¡Hola! 👋
The Charlas are back!
Join us to hear from Maria Guadalupe Barrios Sazo, who will tell us about her career as a researcher and research software engineer, and her thoughts on new flexible and interactive ways for developing RSE skills. You can find more details (en español) in the abstract+bio below 👇
TLDR:
Click to download the .ics file and save the date in your calendar! 🗓 It includes Zoom details.
Or if you cannot join this time but would like to stay informed, feel free to subscribe to our Google groups mailing list.
If you want to attend en carne y hueso, please email the organisers (charlas.r...@gmail.com) as we have limited spots.
¡Nos vemos!
Maria Guadalupe Barrios Sazo: Scavenger Hunt para RSE: Aprendizaje interactivo y flexible
En esta charla, les compartiré un poco sobre mi trayectoria en investigación y en RSE. Luego, me gustaría presentar una idea para fortalecer el aprendizaje de técnicas utilizadas por RSEs. La forma tradicional de adquirir una nueva competencia es a través de cursos o talleres. Sin embargo, muchos investigadores no siempre coinciden con el tiempo o el estilo de aprendizaje, lo que puede ser una barrera. Nuestro grupo está proponiendo un esquema basado en gamificación y funcionalidades de GitHub para aprender o mejorar las técnicas. El diseño está inspirado en el juego 'scavenger hunt', donde los participantes pueden obtener puntos o tokens por cada ejercicio que realizan. Estos ejercicios son calificados automáticamente por GitHub Actions. Los ejercicios se basan en material desarrollado por la comunidad, como Software Carpentries.
Bio: Guadalupe (Lupe) forma parte del equipo de RSE en el Juelich Supercomputing Centre en Alemania desde 2023. Previamente, trabajó como RSE en la Universidad de Oslo en el Rosseland Centre for Solar Physics, donde desarrolló y brindó soporte a códigos utilizados para la simulación de la atmósfera solar. Obtuvo su doctorado en Física en la Universidad de Stony Brook en Nueva York, y su investigación se centró en astrofísica computacional. Durante ese período, contribuyó al desarrollo del código Castro, principalmente en la implementación de un solucionador de magnetohidrodinámica. Sus intereses se enfocan en computación científica, computación de alto rendimiento y sostenibilidad del software.
Join Zoom Meeting
https://ucl.zoom.us/j/93575223822?pwd=SHYVTljlZ8AhcYQcTtklpS6pZgdyBh.1
Meeting ID: 935 7522 3822
Passcode: 152403