La mayoría de los endocrinólogos recomiendan tratar un nivel bajo con 15 g de glucosa. Son tres tabletas de glucosa. Cuando escucho esto, me quedo en silencio, recordando todos los pasteles, panes y totopos de maíz que me he comido durante los episodios de hipoglucemia. 15 g de glucosa es una dosis prudente. El tratamiento moderado es la mejor opción. Los niveles altos de glucosa (azúcar) en sangre que son el resultado del tratamiento excesivo pueden ser tan malos como los niveles bajos originales. Pero los antojos por pánico se apoderan de la prudencia, la machacan y la untan en una tostada con mantequilla y mermelada.
Me gustaría decir que me puedo limitar a 15 g de glucosa, pero la verdad es que cuando tengo un nivel bajo de glucosa (azúcar) en sangre, las cosas se vuelven una locura. Me vuelvo loco. He intentado tratar la hipoglucemia de maneras que son verdaderamente, asombrosamente tontas.
Esto os manifesté en la apertura de mi costado, donde halláis los secretos del corazón, demostrándoos que os amo mucho más de lo que puedo manifestar con un tormento finito. En qué te he revelado que es infinito? En el bautismo de la Sangre, unido con el fuego de mi caridad, derramada por amor, con el bautismo general, dado a los cristianos y a quienes quieran recibirlo, del agua, unido con la Sangre y con el fuego, en que el alma se amasa con mi Sangre. Para dároslo a entender, quise que del costado saliese sangre y agua. Con esto he querido responder a lo que tú me preguntabas."
José Bono es conocido por su carrera política, pero es menos conocida su fuerte devoción por la religión. De hecho, es tan fuerte que hubo un tiempo en el que Bono quiso ser sacerdote jesuita. Nos lo ha contado en el documental de Lazos de sangre, donde hemos podidoconocer en profundidad las facetas más personales del político.
José Bono recibía en su despacho no solo a sus amigos, sino también a muchos políticos que con el tiempo confiaron en él y quisieron confesarse. "Mi despacho se llamaba el confesionario porque allí iban con frecuencia unos y otros políticos a contarme sus alegrías y sus penas", nos cuenta.
Incluso el ex Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha querido unirse a este Lazos de sangre para hablar de su amigo. Con el paso del tiempo reconoce que ha encontrado en Bono a"uno de esos amigos a los que valora y cuida", y es que no todo fueron risas al principio, de hecho fueron fuertes rivales. Ambos lucharon por presidir el PSOE y Zapatero consiguió la victoria por solo 9 votos. Bono no perdió la sonrisa y aunque reconoce que al principio no fue fácil encajar el golpe, pronto se hicieron grandes amigos y cuando Zapatero llegó a ser Presidente del Gobierno, Bono estuvo en su equipo de ministros como Ministro de Defensa.
Gustavo Obregón fue el imputado que confesó en el día de ayer de haber llevado un cuerpo al campo y luego prenderlos fuego. Sin embargo, el abogado de César Sena cuestiona este accionar de la fiscalía de hacerlo hablar y así también la postura del imputado: "No entiendo a esa confesión. Si es por una cuestión de presión social, van a mantener la acusación sobre todos. Si mantienen sobre uno, mantienen sobre todos.
Consultado sobre las pruebas de que a Cecilia se la vio entrar a la casa de los Sena por última vez, Osuna dijo: "Hay que ver la posibilidad de que haya salido sin ser vista o lo que sea. Ahora la cosa cambia, con esto que dijo Obregón, que para mí fue inducido a realizar esa confesió, que insisto, no mejora su situación procesal".
Sobre las declaraciones de César Sena en su confesión con el Padre Rafael del Blanco en dónde indica que Marcela asesinó a Cecilia, Osuna comentó: "A mí no me dijo nada. Aparte de la entrevista que tuve el día domingo con él, fue una entrevista de carácter personal, de conocimiento sobre él y nada más".
Para los que busquen las prestaciones de un deportivo para el día a día, y no les importe que el consumo sea un poco más elevado, sin duda encontraran en este GTI de pura sangre un autentico juguete que querrá ser probado a fondo en carreteras solitarias y con curvas sin dar ningún susto ni permitir que su conductor o conductora se despeine gracias a sus muchas ayudas a la conducción.
La escalofriante confesión dejó pasmados a los investigadores. Los daños en el cuerpo de la menor cuadran, pero tras declarar la sospechosa se retractó de su declaración y aseguró que había contado un sueño y no la realidad. Ahí contó otra versión: que se defendió de un atacante misterioso con un cuchillo y luchó contra un fantasma, y juró que jamás mataría a un niño.
De acuerdo a Peter Brooks, la confesion es una practica que en lacultura de Occidente "bears a special stamp of authenticity" (9).Brooks enfatiza en el hecho de que ha llegado a ser una forma dominante deauto-expresion, donde el sujeto "lays bare one's most intimateself, to know oneself and to make oneself known" (9). Como veremos masadelante, UL no es capaz de reconocerse en lo que dice de si mismo, sinembargo, en el proceso de "contar" sobre si mismo se revela como unsujeto inconsistente, que, en una suerte de reiterada metamorfosis, deja aldescubierto su subjetividad enfermiza.
(3) Es importante destacar aqui los trabajos de Michel Foucault enrelacion al estudio de la dinamica discursiva presente en la practicaconfesional, especialmente en su libro The History of Sexuality (1981). ParaFoucault, "The confession is a ritual of discourse in which the speakingsubject is also the subject of the statement; it is also a ritual thatunfolds within a power relationship, for one does not confess without thepresence or virtual presence of a partner who is not simply the interlocutorbut the authority who requires the confession, prescribes and appreciate it,and intervenes in order to judge, punish, forgive, console andreconcile" (61-62).
aa06259810