-------- Mensaje original --------
Asunto: MENSAJE DE COSCE A LOS PRESIDENTES DE LAS SOCIEDADES
Fecha: Fri, 01 Feb 2013 13:56:30 +0100
De: <
co...@cosce.net>
Estimado Presidente:
La publicación en el BOE la semana pasada de la resolución definitiva de
la convocatoria de proyectos en unos términos absurdos ha provocado un
importante malestar e indignación en la comunidad científica y por
supuesto en las sociedades científicas. Hoy se publica en el diario El
País un artículo al respecto del presidente de la COSCE, y además,
varias sociedades me habéis planteado estudiar otras medidas.
La Secretaria de Estado nos ha convocado para el lunes 4 a las 11 de la
mañana, junto con la CRUE y los OPIS para explicarnos el porqué de esta
medida y las acciones que harán después. A falta de detalles, que os
enviaré tras la reunión, la información hasta ahora es que la
distribución en cuatro anualidades era la única fórmula para que
Hacienda permitiera la resolución, pero que ahora hay margen para
adelantar dinero de unas anualidades a otras. Como hacemos siempre,
asistiremos a la reunión con nuestro mejor espíritu de colaboración,
pero también pidiendo compromisos concretos y escritos.
Entretanto, estamos estudiando algunas otras medidas que habéis sugerido:
1. Coordinar desde COSCE una carta firmada por todos los presidentes de
Sociedades Miembro que entregaríamos en Presidencia de Gobierno con
copia al Ministro De Guindos.
2. Posibilidad de internacionalizar el asunto enviando una carta a
Bruselas señalando el incumplimiento por parte del Gobierno español de
las directrices europeas en cuanto a la necesidad de aumentar la
inversión en I+D+i para salir de la crisis. Hasta ahora siempre hemos
sido prudentes a la hora de contribuir a "dañar" aun más (y
especialmente ahora con la que está cayendo) la imagen exterior de
nuestro país, conscientes también de que son acciones de carácter más
simbólico que eficaz.
3. Recurrir legalmente la orden de resolución mencionada por ir en
contra de la propia convocatoria. Hemos hecho una consulta a juristas
expertos y estamos a la espera de su dictamen. Personalmente no soy muy
partidario de judicializar los temas, aunque a veces no hay más remedio
y la Justicia hasta te da la razón.
Por supuesto antes de emprender este camino os informaríamos
adecuadamente y lo haríamos siempre que:
a) sea legalmente viable, b) no suponga una paralización de la
convocatoria, y c) que no nos resulte gravoso para nuestra tesorería.
En mi opinión, nuestro papel es estar presionando y negociando, y a ello
nos dedicaremos con toda la intensidad que podamos. Hoy está previsto
que se apruebe en Consejo de Ministros el Plan Estatal de Investigación
Tecnología e Innovación, que recoge bastantes de las observaciones que
hicimos en su día.
Por último, te recuerdo que, como se anunció en el portal de la COSCE,
el próximo miércoles 6 a las 19:00 habrá un debate en el Círculo de
Bellas Artes de Madrid sobre la I+D+i que esparemos contribuya a
mantener la corriente creada de la importancia de la misma.
Recibe un cordial saludo.
*Carlos Andradas*
Presidente de la COSCE
*COSCE*
C/ Girona, 36
08010 Barcelona ()
co...@cosce.net <mailto:
co...@cosce.net>