Nosotros pretendemos hacer un clúster con el sistema Clúster Knoppix 3.6, que está basado en la distribución Knoppix y esta a su vez basado en Linux.
Según hemos leído el clúster se comunicara a través en una red LAN usando el protocolo TCP.
Con este sistema, la implementación de nuestro clúster se puede llevar a cabo de 2 maneras diferentes: en modo Live CD, es decir, sin instalar el sistema en el host; o realizando una instalación desde cero. Esta es una de las razones por las que nos decidimos a usar este sistema.
Comenzamos una serie de pruebas en máquinas virtuales en modo Live CD, estas sin éxito ya que, por las características técnicas de la computadora, no podía correr los 2 sistemas virtuales al mismo tiempo y tampoco sabemos mucho sobre cómo hacer que los sistemas virtualizados se conecten en “red virtual”. Aun con esto, según lo leído, la implementación de esta manera no debería presentar muchos problemas; parece sencilla la implementación.
Pretendemos realizar esta misma prueba pero ahora no en máquinas virtuales sino en diferentes computadoras físicas conectadas con ayuda de un cable cruzado.
La segunda opción (instalar el sistema desde cero) presentaría un mejor rendimiento pero es más difícil la implementación; primero queremos ver si podemos realizar el clúster de la manera sencilla.
Equipo 3:
Nosotros pretendemos hacer un clúster con el sistema Ubuntu 12.04, que es una distribución Linux, escogimos este sistema porque es un sistema estable, de fácil instalación e implementación, presenta además un soporte muy bueno por parte de Canonical. El clúster se implementará a través en una red LAN, mediante un switch.
Hasta ahora no hemos hecho pruebas con el sistema pero contamos con la imagen para correr del modo Live, pero hemos considerado que sería mejor instalarlo físicamente en un disco, para poder guardar las configuraciones. El software encargado de permitir el procesamiento paralelo será el software freeware mpich 2.0
En
resumen los pasos a seguir para la implementación del cluster serían:
1.- Instalación de Ubuntu 12.04 en los nodos
2.- Configuración del sistema
3.- Instalación del paquete mpich
4.- Configuración de nodos maestros y esclavos de la red
5.- Pruebas del sistema