1 - Heidi Klum es una alemancita bellísima, aquí esta para que verifiquen:
http://www.youtube.com/watch?v=ADhNfxMTTWk
2 - Aqui está 100% desnuda, desnudita (body paint)
http://video.google.com/videoplay?docid=4511126260852490186#
3 - Para terminar, aquí Klum dice lo que Uds. pensaron (yo no pienso en esas
cosas)
http://www.people.com/people/article/0,,20153804,00.html
T.Schmidt
P.S. Imagínense si yo pudiera subir mi foto de cuerpo entero al Profile de
Google.
"La mujer negra, doblemente discriminada en Cuba
September 9, 2010
La mujer negra, doblemente discriminada en Cuba
Por Patricia Grogg
LA HABANA , sep (IPS) – Las mujeres cubanas deben duplicar sus esfuerzos
para lograr resultados profesionales similares o mayores que los de sus
colegas varones y si son afrodescendientes todo será aún más difícil,
aunque la Constitución y las leyes prohiban la discriminación por sexo o
el color de la piel.
"Mi madre, una humilde trabajadores agrícola, siempre nos dijo a mí y a
mis hermanas: Ustedes tienen que estudiar mucho para demostrar que son
tan buenas como las blancas y los blancos en lo que hagan. Eso mismo le
digo ahora a mi hija", afirmó a IPS Maritza Rodríguez, de 51 años y
profesora de historia en primaria y secundaria.
Aseguró que jamás se sintió disminuida por ser afrodescendiente, aunque
cuando entra a una tienda y comienza a dar vueltas para ver las ofertas,
las miradas del personal suelen clavarse en ella. "Desconfían porque soy
negra y visto modestamente, no imaginan que soy profesional. Esa es una
forma de discriminarte", comentó.
Como la mayoría de la población cubana, Rodríguez sintió con fuerza el
impacto de la crisis económica de los años 90, luego de perder Cuba sus
relaciones de intercambio con el desaparecido bloque soviético. Pero no
se queja de ello, sino de la falta de oportunidades para continuar su
desarrollo profesional.
"En 2005 hice una maestría, ahora quisiera escribir un libro", afirmó.
Pero su aspiración choca con las dificultades materiales, con un pobre
acceso a fuentes y su estrecho marco de relaciones. "En ese sentido me
siento marginada como mujer y negra. Que yo sepa, la mayoría de las
escritoras cubanas son blancas", dijo.
Está nación caribeña de 11,2 millones de habitantes tiene más de 60 por
ciento de su población negra o mestica, según estudios realizados por
Esteban Morales, académico y especialista en asuntos raciales.
Silenciado por muchos años, el tema de la desigualdad racial comenzó a
ser debatido en el ámbito ciudadano, a partir de convocatorias de la
Cofradía de la Negritud, un proyecto que busca crear conciencia sobre el
problema. Uno de sus últimos foro- debates estuvo dedicado justamente a
la doble discriminación de que es objeto la mujer negra.
Con su iniciativa, la Cofradía intenta corregir también carencias
informativas sobre el tema racial, que no siempre viene acompañado de
una perspectiva de género. Quizás por ello, buena parte de la
concurrencia se sorprendió con una exposición del ensayista y crítico
Desiderio Navarro sobre la mujer afrodescendiente en la publicidad.
Apoyado en un material visual, Navarro consideró racista la propaganda
turística hecha desde Cuba, que en postales y carteles muestra a jóvenes
negras y mestizas en la playa, con la menor vestimenta posible, siempre
sola y disponible, palabra esta última que para el ensayista es la clave
del mensaje.
"La mujer afrodescendiente aprovechó las oportunidades que ofreció la
revolución (de 1959), está en el sector de la educación, la salud, la
ciencia, la cultura", sin embargo en la publicidad para el turismo se
está "vendiendo" su imagen como objeto sexual, alertó a IPS la crítica
de arte y narradora cubana Inés María Martiatu.
Mayra Espina, socióloga y ensayista del Centro de Investigaciones
Psicológicas y Sociológicas, sostuvo que diversos estudios coinciden en
que la pobreza y las desigualdades sociales se acentuaron a raíz de la
crisis de los 90, pero el efecto de esa situación no ha sido igual para
toda la sociedad.
En ese sentido, la académica advirtió que la población afrodescendiente
y mestiza soporta en mayor proporción que la de origen europeo la
pobreza, las peores situaciones habitacionales y los los niveles más
bajos de ingresos. Esta brecha social también impacta particularmente a
la mujer y a los territorios orientales de esta isla caribeña.
Algunos asistentes no dejaron de recordar en ese punto que la población
afrodescendiente marcha siempre en desventaja y que los proyectos
sociales del proceso revolucionario no lograron borrar en su más de
medio siglo las diferencias de origen: el blanco colonizador y
esclavista y el negro sometido a esclavitud.
Al respecto, Espina sostuvo que la política social cubana es
universalista y nunca quiso focalizar en un grupo, bajo la idea de que
así se corre el riesgo de reproducir el estigma y la desigualdad.
"Ha pasado todo lo contrario, pues una política demasiado igualitaria no
logra vencer el peso de las condiciones de partida" en materia de
discriminación, afirmó.
Esta investigadora coincidió con académicos con el académico Morales,
autor de varios ensayos sobre el tema racial, en la necesidad de
acciones afirmativas que tomen en cuenta las desventajas de género,
color de la piel y áreas territoriales, a fin de abordar el problema
desde la particularidad.
Para Espina, existe una "imbricación" en el territorio de los factores
género, raza y clase social. "Por ejemplo, educación gratuita para todos
y todas, pero la mejor y con mayor financiamiento en los sitios de
peores condiciones y mayor vulnerabilidad de sus pobladores", indicó.
En uno de sus artículos más recientes, Morales considera que en el caso
de Cuba es conveniente una acción afirmativa de desarrollo, que trabaje
por eliminar las desventajas en personas negras, mestizas y otros
sectores menos favorecidos de la población.(FIN/2010)
http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=96372"
http://blogsdecuba.impela.net/2010/09/la-mujer-negra-doblemente-discriminada-en-cuba/
T.Schmidt
"PL" <pl.n...@pandora.be> wrote in message
news:Viwio.57358$Hv6....@newsfe04.ams2...
> No en Cuba:
>
> "La mujer negra, doblemente discriminada en Cuba
> September 9, 2010
>
> La mujer negra, doblemente discriminada en Cuba
> Por Patricia Grogg
>
> LA HABANA , sep (IPS) - Las mujeres cubanas deben duplicar sus esfuerzos
la tuya mitad negra de color, no viejo mamaguebo racista antisemita
Teddy Schmidt?
A mi no me importa.
A ti te duele, por eso lo digo.
En mi familia no hay gente de origen Africana a lo menos desde la
migración original de África.
En este sentido todos somos "africanos", no?
> Los cubanos son mulatos, muchos son de piel blanca, pero para los gringos
> son negros.
>
> T.Schmidt
raza no importa viejo mamaguebo racista antismeita Teddy Schmidt: tu
eres "color café" afuera, pero negro (en el sentido de sucio, no racial)
adentro.
Lo que claramente ni eres es lo que suenas de ser"ario" y "aleman".
MDR
T.Schmidt
P.S. Pues soy aleman y muy lindo.
"PL" <pl.n...@pandora.be> wrote in message
news:QPwio.128423$zE.1...@newsfe19.ams2...
como siempre cuando el viejo mamaguebo racista antismeita Teddy Schmidt
esta bloqueado con su IQ de 32 empieza con insultos y mentiras.
Gracias por mostrar de nuevo que eres bruto como un madrillo Teddy Schmmidt
> T.Schmidt
> P.S. Pues soy aleman y muy lindo.
No eres alemán viejo mamaguebo racista antisemita, ni ario.
Tu foto muestra que eres feo como loco:
http://profile.pics.ak.sonicocnt.com/photos/2/AW/BW/7596068/bg_profile.jpg?1198080971
Por que tu suenas tanto de ser "alemán" y "ario" viejo mamaguebo racista
antismeita Teddy Schmidt?
Vives en un mundo de fantasías (homo-eroticas y otras) porque no puedes
aceptar a realidad.
Estas luchando con tu homosexualidad reprimido y por eso siempre
proyectas tus fantasías a otros personas. Cuando vas a entender que te
exhibes como maricón, ridículas como tonto y rebajas como sucio
asqueroso con eso?
Todos sabemos que tienes un problema de autoestima viejo mamaguebo Teddy
Schmidt.
Siuenas estar lo que no res: inteligente, alemán, ario, respetado,
popular, ... pero sabes que la realidad no es asi.
hasta a Teddy Schmidt no le gusta Teddy Schmidt.
Por eso vives en tu mundo de fantasías y atacas como un perro con rabia
con mentiras y insultos a los que te muestran que tu mundo ilusorio es
nada mas que eso.
Sabes muy bien que eres un mentiroso pervertido y inmoral, Teddy Schmidt.
En momentos lucidos lo dices tu mismo:
PERVERTIDO Y INMORAL.
Lo dice Teddy Schmidt sobre el mismo:
"Creo que tienes razón en llamarme pervertido e inmoral."
http://groups.google.es/group/soc.culture.colombia/msg/41d44fad8089a59b?hl=es
CREDIBILIDAD
"Teddy Schmidt" aka "Herr SSchmidt", racista y antisemita aka "Señor
Pipí" sobre su credibilidad: (sus palabras)
- "En todo caso, es una mas de mis famosas mentiras. Son fáciles de
descubrir."
http://groups.google.es/group/soc.culture.venezuela/msg/1ddd8c798106cfb5
- "soy viejo y me gusta decir mentiras"
http://groups.google.be/group/soc.culture.cuba/msg/7efb857d232a3ec8?hl=nl
- "Y ya he dicho como cien veces que chequeen lo que digo, que no
siempre la verdad es lo que digo"
http://groups.google.be/group/soc.culture.cuba/msg/2532e3cde9b17e51?dmode=3Dsource&hl=3Den
- "Tambien es bueno que recuerden que no soy un servicio informativo,
lo que digo a veces es mentira, por eso tienen que verificar."
http://groups.google.com/group/soc.culture.cuba/msg/fabb58173745a32e?dmode=3Dsource
- "Mentiroso soy a veces, pero es facil descubrirme"
http://groups.google.com/group/soc.culture.cuba/msg/8a4fde90c34ba79b?dmode=3Dsource&hl=3Den
- "Yo no conozco a nadie, confundo animales con gente y viceversa, así
que en ese punto no me tomes en serio.
http://groups.google.es/group/soc.culture.venezuela/msg/511acf095035842e?hl=es
- "Ya dije que digo mentiras"
http://groups.google.be/group/soc.culture.colombia/msg/b144b20a01abe94a?hl=nl
- "Yo digo mentiras a menudo"
http://groups.google.es/group/soc.culture.venezuela/msg/612011dd387df83a?hl=es
T.Schmidt
P.S. Dios hace feas a la gente mala para que uno la evite.
"PL" <pl.n...@pandora.be> wrote in message
news:JFxio.128435$zE.6...@newsfe19.ams2...
No soy un mono maricón como tu viejo mamaguabo racista antisemita Teddy
Schmidt