El a~no pasado sucedieron en Puerto Rico muchas cosas que no se llegaron a
discutir en este foro. Por aqui estuvimos al tanto de la sequia, del
Referendum, del caso del hijo del arquitecto Molinari, de la muerte de
do~na Fela y de Raul Julia, y de otros eventos, mayormente de indole politica.
Sin embargo, otras cosas afectaron a Puerto Rico durante el 1994 de las
cuales no tuvimos conocimiento. Entre otras, en la politica: promesa de un
nuevo plebiscito, varios aspirantes a la alcaldia de San Juan; en lo economico:
primer fondo mutuo puertorrique~no, medicamentos producidos en Puerto Rico
se venden en Rusia; en lo social: muerte de personalidades como Junito Resto y
don Luis Rechani Agrait.
A continuacion les presento, en tres articulos, parte de lo que paso a
diario en Puerto Rico tal como fuera publicado por el periodico El Nuevo Dia.
La fecha entre parentesis corresponde a la fecha de publicacion de la noticia.
Esta primera parte cubre de enero a junio.
Seria bueno si alguien tiene mas detalles de las noticias que pudiera
compartir con nosotros.
Hasta luego,
Zeydy
<zor...@eos.ncsu.edu>
ENERO
(2) Formalizan la venta de The San Juan Star
La venta de The San Juan Star a Santa Rita Acquisitions Group fue formalizada,
segun informo la compa~nia E. W. Scripps. La nueva propietaria del Star esta
representada en Puerto Rico por tres ex ejecutivos de El Nuevo Dia.
(4) Descansa en paz Antulio Parrilla
El obispo Antulio Parrilla Bonilla, reconocido dentro y fuera de Puerto Rico,
tanto a su entrega al sacerdocio como su apostolado politico y social,
fallecio el 3 de enero, pocos dias antes de cumplir sus 75 a~nos.
(8) Desastre ambiental
Miles de galones de petroleo derramados a 500 metros de la playa del
Escambron, ocasionaron lo que se califico como una catastrofe para la fauna y
flora del area, asi como para el turismo.
(14) Retiro tras una vida dedicada al periodismo
Tras 38 a~nos de labor periodistica ininterrrumpida en el noticiario de
Telemundo, Anibal Gonzalez Irizarry concluyo sus labores en dicha estacion,
dejando un legado de excelente trabajo.
(15) Reparten la tarjeta de salud
El gobernador Pedro Rossello entrego en Fajardo las primeras 400 tarjets del
plan de salud del gobierno.
(23) Solido boxeador
'John John' Molina logro su quinta victoria seguida como campeon en las 130
libras (superpluma) de la Federacion Internacional de Boxeo, al vencer por
nocaut tecnico al gales Floyd Havard.
(25) Tragico fin
Fernando Castroman Nu~nez, ex alto ejecutivo del Banco Popular, fue muerto a
tiros en un asalto, mientras visitaba la tumba de su esposa en Caguas.
(28) Impulso portuario
La Compa~nia de Turismo y Paseo Portuario & Co. anuncia la aprobacion final
de la construccion del Wyndham Old San Juan Hotel & Casion, a un costo de
$35 millones.
(28) Desarticulan una narcoganga
Las autoridades federales arrestaron a media docena de individuos, entre ellos
reconocidos comerciantes, acusados de pertenecer a una organizacion a la que
se imputa la importacion de cocaina a Puerto Rico y 'lavado' de casi dos
millones de dolares.
FEBRERO
(1) Huelga en el Fondo del Seguro del Estado
La principal union de la Corporacion del Fondo del Seguro del Estado decreto
una huelga indefinida para exigir mejoras salariales.
(5) Igor entra a la elite de los grandes asalariados
El jonronero boricua, Juan 'Igor' Gonzalez, quien juega con los Texas Rangers
en la Liga Americana, se convirtio en super millonario cuando firmo un contrato
por siete a~nos con la organizacion. Esto pudiera dejarle de forma neta
4.5 millones, sin contar posibles incentivos.
(9) Incosteable la deuda de la AAA
La AAA considera un alza tarifaria ante su incapacidad para conseguir recursos
en el mercado de bonos.
(15) A la silla mas alta de la torre
La Junta de Sindicos de la Universidad de Puerto Rico escogio ayer al doctor
Norman Maldonado como presidente de la UPR.
(17) Expresion de duelo por la muerte de Colorado
Don Antonio J. Colorado fallecio a los 91 a~nos de edad, tras sufrir un fallo
respiratorio el martes a las 10:30 de la noche.
(19) Aprieta la soga judicial a Franklin Delano Lopez
Franklin Delano Lopez es acusado por el Gran Jurado de nuevos cargos por
alegadamente haber incurrido en delitos de falsificacion de documentos para
obtener $2.4 millones de prestamos del Banco Central y cometer fraude
ascendente a $308,481.
(25) 'Exitoso' el estreno del puente
Casi 13,000 vehiculos pasaron ayer por el puente Teodoro Moscoso sobre la
Laguna San Jose en sus primeras 18 horas de operacion. El puente mide 2.1
millas de largo y fue construido a un costo de 126.8 millones en un periodo
de 18 meses.
MARZO
(1) Triunfo en un asalto
El campeon supergallo de la Asociacion Mundial de Boxeo, Wilfredo Vazquez,
vence en el primer asalto al japones Yuichi Kasai, para retener el cetro.
(5) Confirmada Buxo
El Senado confirma a Zoraida Buxo para el cargo de secretaria del Departamento
de Correccion y Rehabilitacion. El nombramiento esta sujeto a reexamen y
evaluacion del desempe~no de la Secretaria designada en unos 12 meses.
(8) Muere de un disparo Mark Adams
El notorio convicto Mark Adams murio ayer en la prision de San Quintin,
California de disparos hechos por un guardia penal. Adams, quien se habia
fugado de esa prision hace seis a~nos y establecido en Puerto Rico, fue
capturado el a~no pasado y llevado de nuevo a San Quintin, donde al momento
de fugarse extinguia una condena de cadena perpetua. Adams, natural de
Arizona, alegadamente habia mostrado un comportamiento ejemplar en el sector
donde vivia en Humacao.
(15) Cucusa mira hacia San Juan
La vicepresidenta del Partido Nuevo Progresista, Zaida Hernandez Torres,
radico ayer su candidatura a la presidencia del Comite Municipal y a la
Alcaldia de San Juan.
(16) Cae un gigante
Muere el 'Gigante de Carolina', Felipe Birriel Fernandez, proximo a cumplir
78 a~nos de edad. Birriel Fernandez media siete pies, once pulgadas de
estatura, a causa de lo que se conoce como gigantismo glandular.
(21) Pa' encima Acevedo
En una primaria sin precedente historico, cientos de miles de populares
votaron por Hector Luis Acevedo para ocupar la presidencia del Partido
Popular Democratico y para que concurse como candidato a la gobernacion en
1996.
(23) De regreso a casa
Moises, el manati, regreso al mar despues de dos a~nos y medio bajo el
cuidado de la Red Caribe~na de Varamientos.
(31) Sacan a Diaz Olivo de los puertos a las malas
La Junta de Directores de la Autoridad de los Puertos destituyo anoche al
Director Ejecutivo de esa corporacion publica, luego de que este se negara a
renunciar por la controversia suscitada por un contrato extendido a la firma
Airport Catering Services para la exclusividad de la venta de bebidas en el
Aeropuerto Internacional Luis Mu~noz Marin.
ABRIL
(13) Denuncian casos de espionaje telefonico
Miembros de la Asamblea Legislativa denunciaron ayer que han sido victimas
de interceptaciones telefonicas por parte de funcionarios de la Telefonica.
Las declaraciones surgen tras la renuncia de Ivan Garau Diaz, vicepresidente
de esa corporacion publica, a cargo de Recursos Humano, Seguridad y Servicios
Legales, quien admitio la practica del ficheo, rastreo y discrimen politico
como parte de las operaciones de la Compa~nia.
(16) Culpable Gilberto Moreno
El representante novoprogresista Gilberto Moreno Rodriguez se declaro culpable
por tres delitos graves de malversacion de fondos publicos y se comprometio a
restituir alrededor de $33,000.
(21) Admite su culpa por fraude ex ejecutivo bancario
El ex vicepresidente ejecutivo de Credito del Ponce Federal Bank, John E.
Belloti, se declaro ayer culpable de haber participado en un fraude a esa
institucion por $217,000.
(26) Nombran a Sulsona Director de los Puertos
La Junta de Directores de la Autoridad de los Puertos confirmo ayer
unanimemente el nombramiento de Herman Sulsona como director ejecutivo de la
Corporacion Publica, tras la destitucion de Carlos Diaz Olivo.
MAYO
(18) Asesinan al hijo de Trias Monge
Asesinados nuera y el hijo mayor del ex presidente del Tribunal Supremo de
Puerto Rico, Jose Trias Monge, en su residencia de campo en Maryland.
(21) 'Acaban las clases' para Jose Arsenio
El gobernador Pedro Rosello decidio disponer de los servicios del Secretario
de Educacion, Jose Arsenio Torres, y pedirle la renuncia por entender que dejo
de ser util para adelantar la reforma educativa.
(27) El segundo con 13,000 puntos
Mario 'Quijote' Morales se convirtio en el segundo jugador en la historia del
baloncesto superior en anotar 13,000 puntos.
JUNIO
(2) Al tercero la vencida
El gobernador Pedro Rossello nombro a Victor Fajardo como su tercer Secretario
de Educacion desde 1993 en sustitucion de Jose Arsenio Torres.
(7) Cerrada la carpeta
El juez Arnaldo Lopez declara no culpables al presidente de la Telefonica,
Agustin Garcia, y a su agente de seguridad, Marcial Flores, por las
imputaciones relacionadas a la confeccion de carpetas por ideologia politica
en esa corporacion.
(9) Asesinado un asesor del gobernador
Uno de los asesores economicos de la Fortaleza, Jose Jaime Pierlusi Urrutia,
de 28 a~nos, hermano del Secretario de Justicia, fue asesinado de un disparo
de contacto en un atraco, frente al condominio donde residia en El Condado.
(13) Renuncia a WIPR
El director de Programacion y Produccion de WIPR Television, Cristobal
Berrios, confirmo que renuncio su puesto en la estacion del Gobierno.
(22) Nominados Casellas y Dominguez al Tribunal Federal
El presidente Bill Clinton nomino a los abogados Salvador E. Casellas y a
Daniel R. Dominguez para jueces del Tribunal de Distrito de Estados Unidos
en Puerto Rico.
(29) Gigi a la seminfinal
Por primera vez en la historia la boricua Gigi Fernandez logro pasar a la
semifinal del torneo de tenis de Wimbledon.
El a~no pasado sucedieron en Puerto Rico muchas cosas que no se llegaron a
discutir en este foro. Por aqui estuvimos al tanto de la sequia, del
Referendum, del caso del hijo del arquitecto Molinari, de la muerte de
do~na Fela y de Raul Julia, y de otros eventos, mayormente de indole politica.
Sin embargo, otras cosas afectaron a Puerto Rico durante el 1994 de las
cuales no tuvimos conocimiento. Entre otras, en la politica: promesa de un
nuevo plebiscito, varios aspirantes a la alcaldia de San Juan; en lo economico:
primer fondo mutuo puertorrique~no, medicamentos producidos en Puerto Rico
se venden en Rusia; en lo social: muerte de personalidades como Junito Resto y
don Luis Rechani Agrait.
A continuacion les presento, en tres articulos, parte de lo que paso a
diario en Puerto Rico tal como fuera publicado por el periodico El Nuevo Dia.
La fecha entre parentesis corresponde a la fecha de publicacion de la noticia.
Esta segunda parte cubre de julio a septiembre.
Seria bueno si alguien tiene mas detalles de las noticias que pudiera
compartir con nosotros.
Hasta luego,
Zeydy
<zor...@eos.ncsu.edu>
JULIO
(1) Renuncia jefe del NIE
El licenciado Hector Hoyos, director del Negociado de Investigaciones
Especiales (NIE) fue relevado de su posicion por el Secretario de Justicia,
por discrepancias en torno al alegado complot para asesinar al gobernador
Pedro Rossello.
(1) Incursiona el Oriental en la banca comercial
A partir de hoy el Oriental Federal Savings Bank deja de ser un banco de
ahorro y prestamos para convertirse en un banco comercial, cuyo nombre sera
Oriental Bank & Trust.
(1) La pugna del diario si es cuestion del idioma
El accionista mayoritario del diario The San Juan Star, Gerry Angulo, despidio
al presidente del periodico Carlos Lopez y a otros deos ejecutivos, Fernando
Zegri y Jose Llorens, por diferencias en cuanto a los planes futuros del
rotativo.
(3) Rapido KO de Vazquez
Por septima ocasion el boricua Wilfredo Vazquez retiene la corona junior
pluma de la Asociacion Mundial de Boxeo (OMB) al derribar en el segundo
asalto a su contrincante sudcoreano Choi Jae-won.
(5) Masacre en Pi~nones
Tres jovenes y una mujer embarazada fueron masacrados en el sector Pi~nones,
en Loiza, por dos personas encapuchadas que se identificaron como policias.
(5) Repudio independentista al Comando Sur
Miles de independentistas piquetearon frente a la Base Ramey, en Aguadilla,
en repudio del establecimiento alli de la sede del Comando Sur del Ejercito
de los Estados Unidos.
(6) Tarde de censura y repudio
Varias organizaciones que agrupan diversos sectores de la prensa, asi como
la mayoria de las empresas periodisticas, suscribieron un documento de censura
al Gobernador y en repudio a su director de Comunicaciones, Alberto Goachet,
por sus expresiones en contra de la prensa puertorrique~na.
(7) Rechaza Andreu el nuevo orden
El juez presidente del Tribunal Supremo, Jose Andreu Garcia, rechazo la
propuesta de aumentar a nueve la composicion del Supremo. Esta propuesta
se llevara a la consideracion del pueblo en un referendum de enmiendas a la
Constitucion el 6 de noviembre.
(7) Impulso boricua a la educacion
El presidente de EE. UU., Bill Clinton, nombro a cuatro puertorrique~nos a la
Comision Asesora del Presidente para la Educacion de Excelencia de los
Hispanoamericanos.
(8) Timonel del desarrollo economico
El director ejecutivo de la Compa~nia de Turismo, Luis G. Fortu~no, fue
designado por el gobernador Pedro Rossello como el secretario del recien
creado departamento sombrilla de Desarrollo Economico y Comercio.
(14) Cortan por un lado, a~naden por otro
El secretario de Hacienda, Manuel Dia Salda~na, anuncio que el 74 por ciento
de los contribuyentes tendran economias con la nueva Reforma Contributiva que
se gesta.
(15) Le ponen piedra en la via al tren urbano
El tren urbano no fue incluido en la medida senatorial de asignacion de fondos
del Departamento de Transportacion federal para el a~no fiscal 1995.
(16) Ahoga la marea el racionamiento
Luego de 17 dias sin lluvia, la AAA decidio ampliar el racionamiento a periodos
que se extenderan entre 24 y 32 horas. El plan afectar a todos los usuarios
que se sirven de la represa Carraizo y del embalse La Plata.
(19) Veredicto de culpabilidad para Delano Lopez
El ex director del canal 24, Franklin Delano Lopez, fue encontrado culpable
de siete cargos criminales por cometer fraude contra varias instituciones
bancarias del pais.
(20) Endoso a la agencia para el sustento de menores
El Senado aprobo por unanimidad el proyecto que establece la Administracion
para el Sustento de Menores luego de incorporarsele mas de 300 enmiendas.
(21) Revuelta mayor
Dos motines en el Complejo Correccional de Rio Piedras dejaron un saldo de
por lo menos 70 personas heridas, entre guardias penales y confinados.
(22) Manos esposadas al por mayor
La Policia ejecuto ayer un plan de arrestos en masa donde se diligenciaron
829 ordenes de arresto, se detuvieron 172 menores, se efectuaron 167
allanamientos y se ocupo cocaina, heroina, crack y 55 armas de fuego.
(22) Aprueba el Senado la medida del Referendum
La Ley Habilitadora del Referendum quedo aprobada ayer por el voto de la
mayoria novoprogresista; los partidos de minoria le votaron en contra.
(22) Paran la reforma de la adopcion
La presidenta de la Camara de Representantes, Zaida Hernandez, rechazo la
medida aprobada por el Sendao que agiliza los procedimientos para la adopcion
y pidio al Gobernador envie un proyecto sustituto.
(24) Muere audaz hacedor de jurisprudencia civil
El reconocido abogado criminalista y civilista Jose Antonio 'Abi' Lugo Vazquez
murio el viernes en un accidente automovilistico en Vieques.
(24) Adelanta su candidatura a comisonada residente
La directora de Programa del Partido Popular Democratico, Celeste Bentiez,
anuncio ayer su aspiracion al cargo de Comisionado Residente en Washington.
(26) Casa llena en oeste
En el cuadragesimosegundo aniversario del Estado Libre Asociado de Puerto
Rico, el presidente del Partido Popular Democratico, Hector Luis Acevedo,
le imputo al Gobernador haber saboteado la democracia al referirse a las
enmiendas constitucionales propuestas pro el partido de gobierno.
(27) Cruz Azul se apunta la segunda
Por segunda vez, Cruz Azul de Puerto Rico fue la firma aseguradora
seleccionada para ofrecer la cubierta del seguro de salud del Gobierno en la
region de Guayama.
(27) Causa contra el hijo de Molinari
El juez Arturo Davila Toro encontro causa para arresto contra Ricardo Molinari
Such y le fijo fianza de $20 mil por alegadamente haber provocado el accidente
automovilistico a raiz del cual murio una mujer y su hijo.
(29) Oficial la emergencia
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Rossello, a traves de una orden ejecutiva,
declaro que existe una situacion de emergencia por causa de la sequia y activo
a la Guardia Nacional para dar apoyo a la AAA.
(29) Retornan los ex jueces del Apelativo
El gobernador, Pedro Rossello, firmo ayer la ley de la Judicatura que promueve
una reforma judicial y anuncio que los 14 jueces del extinto Tribunal
Apelativo seran reconocidos en los Circuitos Apelativos que conforma la
medida.
(29) De fiesta por la victoria
El equipo nacional de baloncesto boricua obtuvo ayer el oro en los Juegos de
Buena Voluntad en Rusia.
(30) $110 millones para enderezar la AAA
El gobernador, Pedro Rossello, asigno $110 millones para la reestructuracion
financiera y operacional de la AAA durante los proximos cuatro a~nos.
(30) Probatoria por malversacion de fondos
El juez superior Miguel Rivera Arroyo sentencio al es representante
novoprogresista Gilberto Moreno a cumplir cuatro a~nos de probatoria por cada
uno de los tres cargos graves que pesan en su contra por mal uso de fondos
publicos.
AGOSTO
(3) Otro contrato para la CCA
El Gobierno de Puerto Rico contrato ayer por segunda vez a la empresa
Corrections Corporation of America para que dise~ne, construya y opere la
carcel de Ponce. Esta empresa tiene otro contrato para hacer lo propio en
la carcel de Guayama.
(3) De luto las artes
El conocido estilista de los artistas, Junito Resto, murio ayer en el Hospital
del Maestro a consecuencia de un fallo hepatico.
(5) El Senado confirma por unanimidad a Cabranes
El puertorrique~no Jose Cabranes fue confirmado ayer unanimemente como juez
del Tribunal de Apelaciones del Segundo Cicuito Federal de Nueva York, por la
comision de lo Juridico del Senado estadounidense.
(9) Impugna Baez Galib la Ley Habilitadora del Referendum
El senador popular Eudaldo Baez Galib pidio ayer al Tribunal Superior que
declare inconstitucional la Ley Habilitadora del Referendum.
(12) Ejecutan las esperanzas de Rossello
Los $440 millones adicionales que pudo haber recibido Puerto Rico para
combatir el crimen se esfumaron ayer cuando la Camara de Representantes
estadounidense engaveto el proyecto anticrimen de la Administracion Clinton.
(12) Tipifican como delito abrir carpetas politicas
El gobernador Pedro Rossello firmo ayer una ley para convertir en delito grave
elaborar expedientes de personas con datos de indole politica, sindical,
religiosa y con motivos de discrimar contra el afectado.
(12) Verdor federal para el bolsillo del agro
El Gobierno Federal declaro ayer a Puerto Rico zona de desastre primaria
por los da~nos agricolas recibidos por el embate de la sequi desde hace seis
meses.
(12) Abultada perdida
A $11.9 millones ascendio la perdida del Gobierno de Puerto Rico en la
operacion de los hoteles en el ultimo a~no terminado en junio del 1994.
(17) Fallece destacado historiador
El historiador y antropologo, Eugenio Fernandez Mendez, fallecio ayer a los
70 a~nos a causa de una condicio cardiaca.
(18) Sorpresa grata para el veterano
El Gobierno federal asigno al Gobierno de Puerto Rico $38.8 millones para la
construccion de la clinica externa del Hospital de Veteranos en Rio Piedras.
(18) Poder coercitivo para proteger los menores
El gobernador Pedro Rossello firmo la nueva Ley de Sustento de Menores que
permite la suspension de licencia de conducir y confiscacion de salario a los
padres deudores de pension alimentaria.
(20) Con lugar a los cargos contra el alcalde de Manati
El fiscal independiente, Efrain Melendez, radico cargos ayer por violacion
a la Ley de Etica Gubernamental contra el alcalde de Manati, Aubin Cruz
Manzano; estos fueron declarados con lugar.
(22) En agenda la consulta del 98
Durante la celebracion de la asamblea de delegados del Partido Nuevo
Progresista en Bayamon, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Rossello,
se comprometio a celebrar un plebiscito sobre status en el 98, si gana las
elecciones generales de 1996.
(24) A revitalizar el entrono capitalino
El consorcio DMH recibio el contrato para el primer tercio del dise~no y la
administracion preliminar del proyecto del tren urbano.
(24) A proteger las zonas escolares
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Rossello, firmo una orden ejecutiva para
establecer el programa de zonas escolares libres de drogas y de armas a
iniciarse en septiembre en 328 escuelas publicas, intermedias y superiores,
del pais.
(27) Aferrado cada cual a sus luchas
En un acto poco usual, cuatro ex gobernadores de Puerto Rico se reunieron en
una Convencion de la Asociacion de Industriales y coincidieron en que la
dependencia del colonialismo, la manufactura y las 936 han incidido en el
desarrollo economico de la Isla.
(27) Juramenta al cargo Torruella
El puertorrique~no Juan Torruella juro ayer al cargo de Juez Presidente del
Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston, de los Estados Unidos,
convirtiendose asi en el primer hispano en ocupar ese importante puesto.
(30) Maniatados ante la pena capital federal
El secretario de Justicia, Pedro Pierlusi, acepto que la pena de muerto puede
aplicar a los puertorrique~nos por la via federal, pero los reos tendrian que
ser trasladados fuera de la isla para su ejecucion.
(31) Aumento salarial para el presidente de la UPR
La Junta de Sindicos aprobo un aumento de 50% en el sueldo del Presidente de
la Universidad de Puerto Rico y alzas salariales que fluctuan enter el 26% y
35% para los rectores de las distintas unidades del sistema.
SEPTIEMBRE
(1) Subita renuncia de Lizarribar
La licenciada Lydia Lizarribar de masini presento ayer su renuncia como Fiscal
Especial Independiente ante el Panel de ex jueces de ese organismo y la misma
fue aceptada.
(1) 'Resucita' la piramide
Como 'Sociedad Cooperativista' se conoce ahora la piramide, el juego ilegal
que le costo mucho dinero a numerosos puertorrique~nos a principios de los 80
y que ha reaparecido con algunos cambios.
(2) Aprobada la venta de las Navieras
Bajo un manto de serias interrogantes, la Comision de Reformas Gubernamentales
aprobo los tres proyectos que autorizas al Gobierno vender las Navieras de
Puerto Rico.
(6) Luto en la zarzuela
La perdida de don Manolo Coleso representa una tristeza para el mundo de los
zarzueleros en PR.
(8) Aumenta el sueldo del policia penal
Pedro Rossello anuncio un aumento de $100.00 mensuales para los oficiales
correccionales y socio-penales y el reclutamiento de 1,100 nuevos oficiales
en 12 meses a un costo de 30 millones de dolares.
(9) La Wackenhut a privatizar el penal de Bayamon
El Gobierno anuncio la seleccion de la empresa estadounidense Wackenhut
Corrections Corp., junto al arquitecto Eduardo Molinari, para otorgarles el
contrato de privatizacion de la nueva carcel de Bayamon.
(12) Prohibida en el pais la ejecucion
El Gobernador Pedro Rossello expreso que cualquier persona condenada a la pena
de muerte por haber cometido alguno de los delitos estipulados en el plan
anticrimen federal tendria que ser ejecutado donde se permita esta penalidad.
(17) Al reposo la mujer de las Americas
Muere Do~na Felisa Rincon de Gautier a los 97 a~nos a causa de un fallo
cardiaco en el Hogar Asilo Se~nora de la Providencia en Puerto de Tierra.
(21) Finaliza el martirio del racionamiento
Despues de cuatro meses y medio de racionamiento, alrededor de 500,000
abonados de las AAA tienen servicio continuo de agua.
(22) Vuelven las multas por el hacinamiento penal
Tras tres a~nos sin imponerse multas federales por las condiciones carcelarias
de la Isla, el Gobierno tendra que pagar mas de $1.3 millones como penalidad
por hacinamiento en las prisiones.
(24) Detiene el Supremo la campa~na
Al no definir aun el poder constitucional del referendum de noviembre, el
Supremo deicide paralizar la campa~na informativa de la CEE.
(24) Confirmada la constitucionalidad
El Tribunal Supremo reafirmo la constitucionalidad de las leyes que crearon
la Junta de Sindicos de la Universidad de Puerto Rico y cambiaron las funciones
del Consejo de Educacion Superior.
(27) Aflojan el agarre al contribuyente
Al pronunciar su esperado mensaje sobre reforma contributiva, el gobernador
Pedro Rossello anuncion, para todas las escalas de ingresos, bajas a las tasas
impositivas que oscilan entre una merma de un uno porciento hasta un siete
porciento.
(27) Aumento en el Medicaid
Puerto Rico recibiar en el 1995 alreddor de $6 millones adicionales para el
programa Medicaid, lo que eleva el tope de esa ayuda al medio indigente a
$122.2 millones.
(28) Recorte por la Reforma
Decisivo un ajuste de alrededor de $100 millones en el presupuesto del
proximo a~no fiscal para llevar a cabo la Reforma Contributiva que costara
cerca de $400 millones.
El a~no pasado sucedieron en Puerto Rico muchas cosas que no se llegaron a
discutir en este foro. Por aqui estuvimos al tanto de la sequia, del
Referendum, del caso del hijo del arquitecto Molinari, de la muerte de
do~na Fela y de Raul Julia, y de otros eventos, mayormente de indole politica.
Sin embargo, otras cosas afectaron a Puerto Rico durante el 1994 de las
cuales no tuvimos conocimiento. Entre otras, en la politica: promesa de un
nuevo plebiscito, varios aspirantes a la alcaldia de San Juan; en lo economico:
primer fondo mutuo puertorrique~no, medicamentos producidos en Puerto Rico
se venden en Rusia; en lo social: muerte de personalidades como Junito Resto y
don Luis Rechani Agrait.
A continuacion les presento, en tres articulos, parte de lo que paso a
diario en Puerto Rico tal como fuera publicado por el periodico El Nuevo Dia.
La fecha entre parentesis corresponde a la fecha de publicacion de la noticia.
Esta tercera parte cubre de octubre a diciembre.
Seria bueno si alguien tiene mas detalles de las noticias que pudiera
compartir con nosotros.
Hasta luego,
Zeydy
<zor...@eos.ncsu.edu>
OCTUBRE
(1) 'Si' del Supremo al Referendum
El Tribunal Supremo dio luz verde al Referendum sobre enmiendas
constitucionales pero decalro inconstitucional la propuesta enmienda que
limita los terminos para gobernador, alcaldes y legisladores.
(1) Corrigen a Correccion
El gobernador Pedro Rossello nombra al administrador de Correccion, Otto
Riefkohl, como coordinador de cumplimiento correccional, y a Jose Colon,
hasta este momento jefe regional del Departamento de Correccion de Nueva York,
como sustituto.
(3) Vence Gonzalez
El veterano volante Mandy Gonzalez logra la victoria en el 'Marlboro Ponce
Grand Prix' para autos GT.
(13) En grande los planes de expansion de McDonald's
La cadena de restaurantes de comida rapida, McDonald's, tiene planes de abrir
entre 15 a 20 restaurantes mas durante el proximo a~no e inclusive podria
incursionar en diferentes tiendas de conveniencia en la Isla.
(14) Declaran solventes a las empresas de Emerito Estrada
Las empresas de Emerito Estrada salieron oficialmente del Capitulo 11 de la
Ley de Quiebras, luego de pagar gran parte de su deuda de $179,000 millones.
(20) Renuncia Melecio
El presidente de la Comision Estatal de Elecciones, Juan R. Melecio, anuncia
su renuncia efectiva en marzo de 1995, seis meses antes de qeu venza su
termino en la CEE.
(21) Puerto Rico, zona de drogas
El 'zar antidrogas' del Gobierno Federal otorga a la Isla la designacion
solicitada que representa millones de dolares para combatir la criminalidad.
(24) Acueductos pone fin al racionamiento en La Plata
La tercera parte de la poblacion que se sirve del embalse La Plata y que desde
fines de mayo padecio el mas riguroso plan de suspensiones impuesto por la AAA
comenzo a experimentar el fin del racionamiento.
(24) Con visa rusa los medicamentos puertorrique~nos
Mova Pharmaceutical, Corp., la unica farmaceutica puertorrique~na, comenzara a
vender cuatro medicamentos en Rusia para fines del proximo a~no como parte de
su expansion en Europa Oriental, Asia, Latinoamerica y EE. UU.
(25) Eterno legado de Raul Julia
Tras haber sufrido un derrame cerebral el pasado 18 de este mes, murio ayer el
afamado actor puertorrique~no Raul Julia quien no solo se destaco en el arte,
tambien cobro prominencia por su calidad humana, su sensibilidad hacia los que
sufrian de hambre y su defensa por los derechos de los hispanos en los Estados
Unidos.
NOVIEMBRE
(1) Ratifican la Reforma Contributiva
El gobernador Pedro Rossello firmo la ley de reforma contributiva que entrara
en vigor el primero de julio de 1995.
(1) Cierra Gonzalez Padin en San Juan y Santurce
Las tiendas Gonzalez Padin del Viejo San Juan y de Santurce, con mas de un
siglo de historia, cerraran sus puertas el proximo mes de enero.
(2) Acto para designar el pais zona de alto voltaje en drogas
Puerto Rico, junto a las Islas Virgenes, fue designado por el Gobierno Federal
zona de alto voltaje en drogas lo que significa una asignacion de nueve
millones de dolares este a~no para programas contra el narcotrafico y doce
millones a partir del proximo a~no fiscal.
(2) Multan a Molinari por no solicitar dispensas
El arquitecto Eduardo Molinari, presidente de la Junta de Gobierno de Las
Navieras, recibio una multa administrativa ascendente a $15,000 por violar
la Ley de Etica Gubernamental al otorgar tres contratos con el gobierno y no
solicitar las dispensas requeridas.
(3) Multa la EPA a Educacion
La Agencia de Proteccion Ambiental (EPA) multo en $52,000 al Departamento de
Educacion por violaciones a la ley de sustancias toxicas.
(5) Se declara culpable el capitan de la barcaza
Roy McMichael, el capitan de la barcaza Morris G. Berman que derramo en enero
mas de 800 galones de petroleo en las costas de San Juan, se declaro culpable
de un cargo criminal por negligencia y uso de cocaina.
(7) No se fian del si
Por septima vez la Constitucion del Estado Libre Asociado de Puerto Rico se
sometio a la consideracion del pueblo para ser enmendada sobre el derecho a la
fianza y aumento del numero de jueces del Tribunal Supremo. Contrario a lo
que indicaban la mayoria de las encuestas, el pueblo voto en contra de las
enmiendas constitucionales propuestas por el Gobierno. Estas fueron
derrotadas por un margen de sobre 100,000 votos.
(9) Paso de comedia del Gobernador
Ataviado con gafas oscuras, sobrero de ala ancha y gabardina kaki con las
solapas dobladas hacia arriba, el gobernador Pedro Rossello dejo boquiabiertos
a los periodistas destacados en la Fortaleza cuando les paso por el lado y no
quiso contestar preguntas.
(12) Exoneran a 'El Negro'
El juez Samuel Almodovar Toro de la sala de investigaciones del Centro
Judicial de Mayaguez archivo los cargos de apropiacion ilegal agravada y
violacion a la Ley de Etica Gubernamental que pesaban contra el alcalde
popular de Cabo Rojo, Santos 'El Negro' Ortiz, a pedidor del fiscal especial
independiente, Efrain Melendez.
(16) Paralizan la operacion de Bankers Finance
El Gobierno de Puerto Rico paralizo provisionalmente las operaciones del
Bankers Finance, cuyo presidente es Jose Alegria, por alegadas violaciones
a la ley en el procesamiento de prestamos hipotecarios.
(17) Desbaratan red de traficantes
El abogado desaforado Antonio 'Poti' Cordova fue uno de los nueve arrestados,
acusados de conspirar para introducir a la Isla heroina, cocaina y marihuan y
de posesion de narcoticos con intencion de distribuirlos.
(18) Mano de hierro con Lopez
El ex due~no del Canal 24, Franklin Delano Lopez, quien fuera encontrado
culpable en juli pasado por fraude bancario, fue sentenciado a cinco a~nos y
tres meses en prision. Ademas tendra que devolver $1.3 millones al First
Federal Savings Bank y mas de $308,000 millones a la empresa Capital
Management.
(19) Remezon a la historia precolombina
Sesenta y siete restos humanos pertenecientes alegadamente a las culturas
igneri, pretaina y taina son parte de los hallazgos de las excavaciones que
se realizan en el Paso del Indio en Vega Baja y que, segun el arqueologo
Osvaldo Garcia, podria cambiar la historia precolombina.
(19) Archivada la conspiracion
El secretario de Justicia, Pedro Pierluisi, decidio no solicitar una vista
preliminar en alzada en el caso sobre la alegada conspiracion para asesinar
al gobernador de Puerto Rico, Pedro Rossello.
(19) Primer fondo mutuo nativo
Bajo la Ley de Compa~nia de Inversiones en el Pais, el Banco Popular de
Puerto Rico y Paine Webber organizaron el primer fondo mutuo boricua que
comenzara a rendir dividendos a los inversionistas mensualmente a partir de
90 dias despues del cierre, que se espera sea en diciembre.
(20) Apunta De Castro Font a la alcaldia capitalina
El representante popular Jorge de Castro Font anuncio que decidira si aspira a
la alcaldia de San Juan, como se ha rumorado, a principios de proximo a~no.
En febrero 27 habra primarias para esa posicion.
(22) No mas de Colorado
El ex comisionado residente en Washington, Antonio J. Colorado, decidio no
aspirar a la alcaldia de San Juan en las proximas elecciones de 1996.
(24) Lucha politica por el control AEELA
La discusion por el proyecto que reestructuraria la Asociacion de Empleados
del Estado Libre Asociado (AEELA) afloro una pugna de delegados y dirigentes
populares y novoprogresistas por el control de la asociacion.
(25) Honran a las mujeres muertas por sus conyuges
La Oficina para los Asuntos de la Mujer del Municipio de San Juan conmemora el
Dia de No mas Violencia Contra la Mujer, con un acto de recordacion a las
mujeres asesinadas por sus conyuges, numero que hasta el mes ascendia a 34.
(26) A tiempo completo el mosquito
Ante el aumento dramatico de casos de dengue en la Isla, el Departamento de
Salud reconocio que existe una epidemia de esta enfermedad.
(28) Increible perdida de millones de galones de agua
Una seria de pozos profundos defectuosos que pertenecen a la industria privada
y al gobierno esta desangrando el abasto de agua subterranea de mejor calidad
que posee la Isla.
(29) Retira su candidatura
El comisionado electoral del Partido Independentista Puertorrique~no, Manual
Rodriguez Orellana, retiro a su aspiracion al esca~no cameral que ahora ocupa
David Noriega.
(29) Vuelo violento
Cuarenta y seis personas resultaron heridas anoche cuando un avion Airbus de
la American Airlines, que viajaba de Barbados a San Juan, experimento
turbulencia. El avion fue detenido para inspeccion.
(30) Encarece el paseo turistico
Las tarifas de aviacion de la Autoridad de los Puertos aumentaran en una
tercera parte a partir del primero de enero debido a la situacion fiscal que
sufre esta corporacion publica.
(30) Causa para enjuiciar a Maldonado
La juez Raquel Irlanda Balsini encontro causa probable para enjuiciar al
notorio Alejo Maldonado por cargos de secuestro y asesinato en primer grado
por la muerte del lider sindical Juan Rafael Cebollero, ocurrida en el 1977.
DICIEMBRE
(1) No valen los vales
El Tribunal Supremo declaro inconstitucional el plan de becas especiales para
que estudiantes de escasos recursos estudien en escuelas privadas, uno de los
artifices de la Reforma Educativa.
(1) Cambios bancarios en la Isla
El Santander National paso a ser parte del Banco Santander y RG Federal y
Easternbank se convirtieron en bancos comerciales.
(2) Aval juridico al pacto bilateral
El Tribunal Federal de Apelaciones de Washington DC catalogo al Estado Libre
Asociado como un status unico y rechazo las intrepretaciones de que Puerto
Rico es un territorio o posesion estadounidense, en respuesta a un pleito
incoado por el empleado federal Pedro Romero.
(2) Gautier la ficha del PPD
El presidente del Partido Popular Democratico, Hector Luis Acevedo, anuncio
la candidatura del comisionado electoral de ese partido, Nicolas Gautier, para
la alcaldia de la Capital.
(3) Al auxilio el Gobernador
El gobernador, Pedro Rossello, respaldo publicamente a Emilio Colon, director
ejectuvo de la AAA, ante criticas de dirigentes del PNP y el PIP que han
pedido su destitucion.
(3) Confusion con el presupuesto
La Oficina de Presupuesto y Gerencia todavia no ha determinado como cuadrara
el presupuesto del Gobierno para el proximo a~no fiscal 1996, cuando tendra
$400 millones menos como resultado de la Reforma Contributiva.
(6) Frutifican los resultados del plebiscito
El presidente Clinton nombro a representantes de las principales agencias de
su gobierno para formar el Comite Interagencial sobre Puerto Rico que le
recomendara la politica publica federal a seguir a raiz del plebiscito sobre
status.
(6) Paralizan juicio de Molinari
El Tribunal Supremo ordeno la paralizacion del proceso judicial contra Ricardo
Molinari Such hasta finales de enero del 1995.
(7) Renuncia titular del FSE
El administrador del Fondo del Seguro del Estado, Pedro Soto Rios, renuncio
a su cargo efectivo en enero proximo por razones familiares.
(7) Firman contrato con carcel de Bayamon
El Gobierno de Puerto Rico firmo contrato con Wackenhut Corrections
Corporation para la construccion y manejo de la nueva carcel de Bayamon a un
costo de $32.2 millones. Sera dise~nada por Eduardo Molinari y Ricardo
Jimenez.
(7) Se hunde el credito de la Autoridad de los Puertos
La calidad del credito de la Autoridad de los Puertos fue reducida ayer de
un grado de excelencia a uno de alto riesgo por una de las principales
agencias clasificadoras de inversiones, Moody's Investors Services.
(9) A recoger las armas ilegales
El gobernador, Pedro Rossello, firmo una ley que decreta una amnistia de
90 dias para quienes tengan armas ilegales las entreguen a la policia sin
sujecion a penalidades.
(9) Muere Rebekah Colberg
Descrita como la mejor atleta olimpica puertorrique~na de este siglo, la
caborroje~na Rebekah Colberg murio ayer a los 78 a~nos.
(13) Punto final a una ilustre pluma
Don Luis Rechani Agrait - periodista, poeta, ensayista, autor de textos
escolares y dramaturgo - fallecio ayer a los 92 a~nos.
(13) Presto a echar el resto el titular de Correccion
El administrador de Correccion, Joe Colon, quien fuera confirmado el pasado
mes de noviembre a este cargo, por fin regreso a Puerto Rico ayer en medio de
rumores sobre su renuncia.
(14) Rexach da la media vuelta
El senador novoprogresista Roberto Rexach Benitez, quien considero aspirar a
la alcaldia de San Juan, opto por aspirar al senado en el 1996 y dejarle el
camino libre a Zaida Hernandez.
(21) A pique la venta
La venta de las Navieras naufrago ayer, dos semanas antes del plazo para su
traspaso oficial a una afiliada del Bankers Trust Company.
(22) No cambia la protesta al decreto
Empleados publicos protestaron ayer la conversion en ley de un proyecto que
reestructura los organismos directivos de la Asociacion de Empleados del
Estado Libre Asociado y los autoriza a hacer prestamos al Gobierno.
(23) Dan el si los medicos a la colegiacion
En una votacion sin precedentes, al mayoria de los medicos de Puerto Rico
aprobaron la colegiacion.
(23) Agosoto Alicea administrador capitalino
El ex secretario del Departamento de Hacienda, Lcdo. Juan Agosto Alicea,
fue nombrado administrador de la capital.
(23) Fiscalizacion federal por dos a~nos
El Gobierno Federal intervino a la Autoridad de Vivienda Publica para crear
un Comite Ejecutivo que le supervise por dos a~nos, apruebe la politica
publica de la agencia y haga planes de recuperacion.