Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

El Ecuador Ha sido es y Será país Amazónico

313 views
Skip to first unread message

anar...@puceuio.puce.edu.ec

unread,
Aug 12, 1998, 3:00:00 AM8/12/98
to
Que pena me da el ver como los pobres peruanos viven engañados por el chino
ese que tienen de presidente. Creen Uds. que un pais como el nuestro tiene
interes en una guerra? la guerra a los unicos que beneficia es a los paises
vendedores de armas. Bueno nosotros no nos vemos tan comprometidos como Uds.
perianos que compran armas en lugar de preocuparse de su pueblo. Parece que a
los militares peruanos no les duele que su propia gente muera en una guerra.
En la cual ellos *Lease los burros que tienen como comanddantes de las varias
ramas de la FFAA, no pelean como la gente del pueblo que es la que en
realidad sufre. Sabina que con uno solo de los Mig 29 que compraron podian
haber construido y equipado, pagado el salario de los maestros de 20
escuelas. Ya es hora de que esto se acabe, es ciero, pero jamás el Ecuador
perderá su dignidad. Twinza, Cueva de los Tayos , Paquisha y EL AMAZONAS son
ecuatorianos. Sr. Fujimori La guerra no la ganan los aviones ni la tecnología
la guerra la ganan los valientes. Por que no fue a Bogotá y Quito?? Es que
acaso tiene miedo?? Y se refugia en su país para no dar la cara. VIVA EL
ECUADOR


--
Alfred Naranjo C.
Quito/Ecuador

-----== Posted via Deja News, The Leader in Internet Discussion ==-----
http://www.dejanews.com/rg_mkgrp.xp Create Your Own Free Member Forum

perico

unread,
Aug 12, 1998, 3:00:00 AM8/12/98
to
Mucho mas pena da ver a un mono con el cerebro lavado :)

JALAS007

unread,
Aug 12, 1998, 3:00:00 AM8/12/98
to
Dice un famoso dicho "no cuesta nada so~ar"y como se nota a millas de distancia
que no sabes que otrora Ecuador tambien era parte del terrirorio Peruano, asi
que informate mejor antes de escribir alguna barbaridad como la que has
escrito.


Ccpimenzan

unread,
Aug 13, 1998, 3:00:00 AM8/13/98
to
No seas ignorante y digas estupideses aserca de Ecuador pais Amazonico todos
ustedes viven y an vivido enganados por su gobierno Ecuador nunca estuvo en
el Amazonas pero Peru si tubo el dominio de Guayaquil en la colonia y parte de
la republica quieren que Peru reclame eso ? que si fue real.
Para Ecuador el pacto de Rio de Janeiro no existe entonces ningun pacto mundial
se debe respetar entonces Mexico que reclame a
EEUU. tambien Alemania a Rusia etc. Imbecil

L96E12AR

unread,
Aug 13, 1998, 3:00:00 AM8/13/98
to
Pena nos da a todos quienes vemos la realidad que se esconde tras esa gran
mentira de que uno y otro pais se esten disputando un supuesto terreno que si
nos quitamos la venda de los ojos lo veriamos de esta forma. Peru y Ecuador o
mejor dicho las cupulas de poder de ambos paises han venido fabricando tal
evento con el unico fin de, acaso resguardar o protejer soberania alguna o que
quien invadio fue tal o cual pais todo esto es simplemente un teatro para
alejarlos de su realidad miserable y entretenerlos con esa ficticia guerra y
olvidarce de cuestionar a los gobiernos les atiendan a sus nescesidades basicas
de salud, vivienda; trabajo educasion etc, etc hoy por hoy en el Peru mueren
mas de 80 mil ninos desnutridos enfermos al igual que en el Ecuador esto es
anualmente pero quien esta detras de todo esto son las elites de poder que
ponen a sus titeres a trabajar cual perros leales a sus amos politicos y
militares de alto rangoLA MOMEP es otro vampiro que hace su trabajo ficticio de
mediador de algo que no existe, son millones y millones que los poderosos de
ambos grupos se llenan sus bolcillos y para hacerlos mas real mandan a pelear a
unas cuantas carnadas de canon y al final de cuentas los socios mafiosos que
invirtieron en la ficticia guerra se reparten el botin millonario y de donde
sale todo esos dolares de la podrerumbre humana del hambre del pueblo de sus
mas miserables destinos. apuc inti yurigmusha huan`usta huan`usta a los buitres
que viven del hambre de los pueblos att .................Ruminahui Tupac


GYMPERU

unread,
Aug 14, 1998, 3:00:00 AM8/14/98
to
Sr: Alfred
Lo mismo que Ud. piensa lo pensamos nosotros los Peruanos. Pero Ud. cree que
estan en posicion de ;segun Uds.; reclamar las tierras que segun Uds. les
pertenecen ?
Desde que tengo uso de razon el Amazonas a sido Peruano, en Peru, Europa, Asia,
Africa y toda America. Solo Uds. en sus libros consideran a Ecuador como Pais
Amazonico.
Dediquense a reconstruir su pais y dejense de romanticismo nacionalista y
patriotico.
Dediquense a ensenarle a sus nuevas generaciones la realidad, acuerdense que
por la discordia de Atahualpa y Huascar los Espanoles nos agarraron mal
parados.


chamico

unread,
Aug 14, 1998, 3:00:00 AM8/14/98
to

Yo no he visto a ecuatorianos posesionados de territorios en el
Amazonas ni en el Marañón, por lo tanto ustedes los ecuatorianos viven
de ilusiones y pajas mentales. Ecuador no es ni será país amazónico
porque jamás estuvo en el Amazonas y nunca lo estará.

On Wed, 12 Aug 1998 19:25:05 GMT, anar...@puceuio.puce.edu.ec wrote:

cha...@my-dejanews.com

unread,
Aug 14, 1998, 3:00:00 AM8/14/98
to

ECUADOR NO ESTUVO JAMÁS EN EL RÍO AMAZONAS

«Por eso, el Protocolo de Río de Janeiro de 1942 no privó al Ecuador de
posesión sobre el río Amazonas por la sencilla razón de que nunca la tuvo. Lo
afirman los propios ecuatorianos: "Para sostener con tanta audacia esta
aseveración (que el Protocolo priva al Ecuador de un acceso al Amazonas),
como ocurre a menudo, sería menester acreditar que, antes del Tratado,
teníamos alguna posición en la desembocadura de uno, al menos, de los ríos
orientales en el Amazonas, o siquiera, en el Marañón. La última esperanza de
establecer una guarnición en la desembocadura del Santiago se perdió días
antes del Acta de Lima (de 1936), en que se acordó el statu quo".

Cuando un pueblo ha vivido y se ha desarrollado, como el del Ecuador, sin
necesidad alguna de un acceso soberano y directo al Amazonas como lo pide, sus
consideraciones sobre intereses vitales y desenvolvimiento futuro, carecen
completamente de fundamento. Las necesidades esenciales de los organismos no
pueden ser abstractas y cuando realmente existen, determinan siempre hechos de
expansión concreta.

La salida soberana y directa al Amazonas es un sueño, una aspiración
sentimental del Ecuador, alimentada y sostenida por la ambición de sus
políticos como un objetivo nacional que debe prevalecer sobre cualquier
consideración, sea jurídica, política, económica, histórica, geográfica o
derivada de la misma realidad. Resultado de ello, el Ecuador no parece
valorar, por ahora, los posibles beneficios económicos o comerciales que
generarían la cooperación que el Perú le puede brindar en la región
amazónica, dentro de los términos del Protocolo de Río. No. Su impotencia
para extender sus posiciones o colonizar y desarrollar la región que
pretendía disputar al Perú, antes de 1942, aún en circunstancias difíciles
para el Perú como durante la Guerra del Pacífico, y después de ésta, ha
revelado su incapacidad y frustración nacional frente a la efectiva posesión
mantenida por el Perú durante ciento cincuenta años en uso de sus derechos.

El Protocolo de Río, instrumento valido y perfecto, excluye claramente al
Ecuador del Marañón. Y antes de este instrumento, el Acta de Lima, de 1936,
que definió el status posesorio de ambos países, demostraba que el Ecuador no
había llegado al Marañón. Por eso, pretender una revisión de la línea de
frontera fijada por el Protocolo de Río para obtener un acceso soberano y
directo al Marañón es un objetivo irrealizable y fantástico que el Perú jamás
le permitirá alcanzar.

...Porqué debe el Perú sacrificar su territorio que posee desde siempre de
hecho y de derecho? ...Para satisfacer una aspiración sentimental del Ecuador
a un acceso territorial al Marañón que no sólo le es innecesario, sino que
jamás ha tenido?

Ninguna consideración es suficiente para que el Perú permita al Ecuador un
acceso al Amazonas o al Marañón fuera del marco jurídico del Protocolo de Río
de 1942. Esta determinación del Perú la conoce muy bien Ecuador, pues
corresponde a una posición nacional irreversible e irrenunciable de defensa
de su patrimonio e integridad territorial y de sus derechos ejecutoriados y
respaldados por una posesión efectiva y contínua.»


In article <6qsq6h$a52$1...@nnrp1.dejanews.com>,

Willy Valdivia

unread,
Aug 14, 1998, 3:00:00 AM8/14/98
to
Estimado Monito:

Me da mucha alegira saber que uno de uested puede escribir, sinembargo el
que vive mas engañado eres tu por que piensas que ganaron la gerrita que
tubiemos que para Uds fue guerra.. has de saber que no fuimos nosotros los
que llenamos de minas esa zona y que un MIG de los que tenemosse desaparece
QUITO en en parde minutos sin que sus pobres tropas de VALINETES haya hecho
algo. Te aconsejo que compres un GPS y te bayas a las posiciones ecuatorinas
y te ubiques para que te des cuanta.

Un saludos.

El frie monos
anar...@puceuio.puce.edu.ec wrote in message
<6qsq6h$a52$1...@nnrp1.dejanews.com>...

L96E12AR

unread,
Aug 16, 1998, 3:00:00 AM8/16/98
to
Eso de pais amazonico es el cuento de siempre; sustentado siegamente ahora por
el mastin Paco Moncayo en mutuo acuerdo con el celebre comandante y jefe de las
fuerzas armadas del Peru, Hermoza Rios,junto a politicos y militares de rango
respetable sirven fielmente a sus amos, payasos manejados por cupulas de
poderosas mafias que tienen el dominio de nuestros paises, cual es el fin de
esta guerra?, manipular a la pobre gente aprovechando su desmedido patriotismo,
para entretenerlos con este cuento y hacer, que se olviden de cuestionar a los
gobiernos la solucion de problemas escenciales,como trabajo, educasion,
vivienda, salud, alimentacion etc. etc entre otros y tantos. Son millones no de
Soles acaso de Sucres, no mi estimado amigo son millones de dolares que esta en
juego tu crees que es justo se gaste 200 a 300 millones de dolares diarios por
un miserable pedazo de dizque territorio, que no les sirve a ninguno. LA MOMEP,
es un grupo de muerto de hambres por cuyo trabajo de arbitro, y juez y
entretenedor de muchedumbres con tratados, firmas, y protocolos cumple su
mision y da fe ante los ojos del mundo; de su trabajo ellos tambien tienen que
comer del pastel o del botin multimillonario que sale del genocidio del pueblo,
ambre, enfermedades y sus miserias. Al final Paco y Hermoza se estrecharan la
mano brindaran por el exito obtenido una vez mas y para consolidar la sociedad
terminaran con un banquete, luego diran a la mierda con los pobres infelices
que se comieron el cuento de la guerra. claro esta el desenlace es real, porque
mandan a matarce algunos soldaditos miopes de la realidad y el mundo de
incautos sentenciara que es una guerra de verdad encendiendo la llama de odios
entre ambos pueblos, [DIVIDE Y SACARAS VENTAJA DE ELLOS] y asi de esta forma la
elite de pillos se llenaran los bolcillos se iran a otros paises a disfrutarlos
junto a sus perro genocidas, ................................att
...................................Ruminahui Tupac


chamico

unread,
Aug 18, 1998, 3:00:00 AM8/18/98
to

ECUADOR NO ESTUVO JAMÁS EN EL RÍO AMAZONAS

L96E12AR

unread,
Aug 19, 1998, 3:00:00 AM8/19/98
to
Si por A o por B algun dia te interesaras en escudrinar hacerca de estos temas
llegaras a la conclusion; la mejor forma de manipular a las masa es creando una
situacion que les impacte, de tal forma que vean que es real claro esto es un
teatro con argumentos irrefutables, cuyo fin es llegarle a lo mas profundo del
sentimiento patriotico de los individuos, esto es una ventaja enorme para los
grupos de poder, ven en el la forma de distraccion de las masas y una vez
consumado con desenlaces dantescos, belicos,muertes y esenarios reales;veras
que siempre son los mismos lugares,Ecuador y Peru hablando francamente; en el
fondo de las cosas nunca han tenido problema de territorios ni de otra indole
que demande un millonario botin para la solucion; esto es y sera siempre aqui o
alla lo que los pillos y bribones poderosos de cada pais se las ingenean para
robarles sus futuros sus vidas, su pan, el sudor de sus frentes. Cencillamente
es una bofetada que te dan para distraerte y arrebatarte la cartera
att.........................Ruminahui Tupac


chamico

unread,
Aug 20, 1998, 3:00:00 AM8/20/98
to
Estimado Rumiñahui Túpac,

No te niego la razón. Idealmente la tienes, de aquí que dejo intacto
tu mensaje luego de este. Pero entiendo que los que debatimos somos
portavoces de las opiniones de un grupo, importante o no, de la
población y, de alguna manera, nos convertimos en las expresiones de
esos sectores. Tu opinón tiene el apoyo de un sector.

Pero el hecho tangible es que hay gente extraña en el territorio
peruano y tiene que salir. Esto no es chauvinismo sino una realidad
voceada a voz en cuello. Esta es la opinión de otro sector que recojo
y la vuelco en este foro.

Pero por qué tanto temor a que denunciemos esto. Eres un L96E12AR del
cual no sabemos nada y le damos explicaciones, pero queremos saber más
de él. Eres acaso uno de esos pacifistas que pregona la paz a
condición de que los ecuatorianos continúen en el territorio peruano.
Quisiera saber si tú también deseas que se larguen los ecuatorianos
del territorio que le pertenece al Perú. Dilo por favor.
Cordialmente,

Chamico

RAFAEL CAMPOS

unread,
Aug 20, 1998, 3:00:00 AM8/20/98
to
Naranjo tienes que informarte bien antes de hablar por que comodises que
ECUADOR es un pais Amazonico por que no vas y reclamas loque les
pertenese ustedes por dieron la guerra y como malos perdedores no
quieren reconeser que los citios que tu mencionas pertenecen al PERU
!!!! VIVA EL PERU!!!


carolvill...@gmail.com

unread,
Mar 13, 2019, 12:48:12 AM3/13/19
to
El miércoles, 12 de agosto de 1998, 2:00:00 (UTC-5), anar...@puceuio.puce.edu.ec escribió:

JAIME LINARES

unread,
Jan 1, 2024, 6:21:33 PMJan 1
to
Escucha esto:
https://www.youtube.com/watch?v=XWvtJqJzybE
https://www.primicias.ec/.../guerra-cenepa-paso-atras/
En un artículo publicado por el portal web ecuatoriano PRIMICIAS, escrito el 3 de febrero de 2020, su autor, Sebastián Hurtado, hijo del expresidente ecuatoriano Luis Hurtado Larrea, relata lo siguiente: “Hoy, al revisar un mapa, es fácil darse cuenta de que los lugares en donde se dieron los principales enfrentamientos del año 1995 se encuentran del lado peruano de la frontera. Una frontera establecida en el Protocolo de Río, ratificada por ambos países cuando firmaron la paz definitiva en 1998, y sobre la que se colocaron los hitos fronterizos a partir de entonces. Es más, en una reciente entrevista el excomandante del ejército Luis Aguas revela que “el 14 de diciembre de 1994 me llegó la disposición de ingresar al Cóndor Mirador, en el Valle del Cenepa. Por una orden del comandante Luis Hernández entré con mi unidad militar a ese territorio 30 días antes de que se inicie el conflicto bélico”.

0 new messages