Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

LA FIESTA DEL CHIVO, POSIBLE PLAGIO COMETIDO POR VARGAS LLOSA.

30 views
Skip to first unread message

San Juan

unread,
Apr 26, 2000, 3:00:00 AM4/26/00
to
Escritor dominicano cita “coincidencias†entre el libro suyo y
novela Vargas Llosa.
Algunos intelectuales dominicanos que pidieron anonimato
aseguran que hay similitud entre las novelas “La Fiesta del
Chivo†, del peruano Mario Vargas Llosa y “Después del viento†,
del dominicano Lipe Collado.
Esta última fue publicada en 1997 y trata el tema del regreso de
un dominicano desde Nueva York después de 15 años.
Consultado por La Nación, ante la proliferación de estos
rumores, Collado admitió que existen coincidencias marcadas, “lo
que obliga al célebre escritor peruano a dar una explicación del
por qué de tales coincidencias†.

Hay saqueo cultural
“Varios intelectuales amigos y libreros me habían estado
observando la necesidad de que yo leyera La Fiesta del Chivo y
la comparara con mi obra Después del viento, cosa que no hice
con anterioridad porque me extrañaba que un autor de la talla de
Vargas Llosa tuviera necesidad de acudir a la obra de un
escritor dominicano para utilizar algunas de sus ideas y
episodios†, respondió.
“Al terminar la lectura de La Fiesta del Chivo me sorprendió
muchísimo que el personaje de Urania fuese un doble de mi
personaje Alfredo Verguero. Hay unas coincidencias
extraordinarias e indudables entre ambas novelas, sobre todo en
el manejo del personaje de Urania y en otros trayectos de la
novela. Tengo la impresión de que el señor Vargas Llosa ha
trabajado con mi novela y ésta le pudo haber dado el tono de lo
que es la vida dominicana y la atmósfera de la dominicanidad.
Pareciera que Vargas Llosa tomó la historia del regreso de
Alfredo Verguero luego de 15 años de ausencia y lo convierte en
Urania y la pone a rememorar el país en sus largas caminatas por
el Conde, el Malecón, el antiguo sector San Carlos, y en toda la
parte baja de la ciudad†.
“Yo, como autor, estoy impresionado en dos sentidos. Primero,
que haya existido esa inocente y curiosa coincidencia entre gran
parte de la historia de mi novela y toda la atmósfera que se
mueve alrededor de toda la novela de Vargas Llosa†.
“Además, entre Mario Vargas Llosa y yo hay una gran coincidencia
en estos momentos, ya que en el contenido de su novela trata el
tema de El Foro Público, el cual es el tema central de mi más
reciente libro, que es uno de los más vendidos en el país. Pero
después de analizar su novela llego a la conclusión de que
Vargas Llosa emplea el Foro Público en su novela porque lo toma
de la mía, que es la primera novela que lo lleva a sus páginas.
Las identificaciones que él hace de quiénes redactaban el Foro
Público son las mismas mías†.
“En literatura se dan a veces grandes y graves coincidencias.
Pero hay que establecer la diferencia en lo que puede ser el uso
de una obra en cuanto a las interpretaciones, y lo que puede ser
un plagio. Y en lo que yo he leído hasta ahora no hay
exactamente un plagio textual de la burda copia de un texto,
sino un saqueo cultural. Yo no tengo la menor duda de qua la
historia, la conducta, la atmósfera, el lenguaje y gran parte de
la sicología de Alfredo Verguero están volcadas en el persona de
Urania Cabral, en gran medida, en su primer capítulo y en el
resto de los capítulos donde aparece este personaje†.
“La persona que tendría que dar una explicación sobre este
particular es Vargas Llosa. Por un lado, a un escritor no le
gusta mucho que alguien se apropie de una creatividad
particular, pero por otro lado uno no deja de sentirse elevado
al ver que un probable Premio Nobel tenga que recurrir a uno de
sus libros para contar parte de su historiaâ€
“Como escritor, yo pido un reclamo público a Mario Vargas Llosa
para que, si él lo estima de lugar, de una explicación a estas
coincidencias†.


* Sent from RemarQ http://www.remarq.com The Internet's Discussion Network *
The fastest and easiest way to search and participate in Usenet - Free!


armand...@my-deja.com

unread,
Apr 27, 2000, 3:00:00 AM4/27/00
to

Oye, San Juan mira a ver que pasa con tu PC que no se entiende lo que
escribe. Ahi repito lo que no se puede leer en tu thread.

Escritor dominicano cita “coincidencias” entre el libro suyo y novela
Vargas Llosa


Luis Beiro
Foto: archivo La Nación

Algunos intelectuales dominicanos que pidieron anonimato aseguran que

hay similitud entre las novelas “La Fiesta del Chivo”, del peruano
Mario Vargas Llosa y “Después del viento”, del dominicano Lipe Collado.
Esta última fue publicada en 1997 y trata el tema del regreso de un
dominicano desde Nueva York después de 15 años.
Consultado por La Nación, ante la proliferación de estos rumores,
Collado admitió que existen coincidencias marcadas, “lo que obliga al
célebre escritor peruano a dar una explicación del por qué de tales
coincidencias”.

Hay saqueo cultural
“Varios intelectuales amigos y libreros me habían estado observando la


necesidad de que yo leyera La Fiesta del Chivo y la comparara con mi

obra Después del viento, cosa que no hice con anterioridad porque me
extrañaba que un autor de la talla de Vargas Llosa tuviera necesidad de


acudir a la obra de un escritor dominicano para utilizar algunas de sus

ideas y episodios”, respondió.
“Al terminar la lectura de La Fiesta del Chivo me sorprendió muchísimo


que el personaje de Urania fuese un doble de mi personaje Alfredo
Verguero. Hay unas coincidencias extraordinarias e indudables entre
ambas novelas, sobre todo en el manejo del personaje de Urania y en

otros trayectos de la novela. Tengo la impresión de que el señor Vargas
Llosa ha trabajado con mi novela y ésta le pudo haber dado el tono de
lo que es la vida dominicana y la atmósfera de la dominicanidad.
Pareciera que Vargas Llosa tomó la historia del regreso de Alfredo
Verguero luego de 15 años de ausencia y lo convierte en Urania y la
pone a rememorar el país en sus largas caminatas por el Conde, el
Malecón, el antiguo sector San Carlos, y en toda la parte baja de la
ciudad”.
“Yo, como autor, estoy impresionado en dos sentidos. Primero, que haya


existido esa inocente y curiosa coincidencia entre gran parte de la

historia de mi novela y toda la atmósfera que se mueve alrededor de
toda la novela de Vargas Llosa”.
“Además, entre Mario Vargas Llosa y yo hay una gran coincidencia en


estos momentos, ya que en el contenido de su novela trata el tema de El

Foro Público, el cual es el tema central de mi más reciente libro, que
es uno de los más vendidos en el país. Pero después de analizar su
novela llego a la conclusión de que Vargas Llosa emplea el Foro Público
en su novela porque lo toma de la mía, que es la primera novela que lo
lleva a sus páginas. Las identificaciones que él hace de quiénes
redactaban el Foro Público son las mismas mías”.
“En literatura se dan a veces grandes y graves coincidencias. Pero hay


que establecer la diferencia en lo que puede ser el uso de una obra en
cuanto a las interpretaciones, y lo que puede ser un plagio. Y en lo

que yo he leído hasta ahora no hay exactamente un plagio textual de la


burda copia de un texto, sino un saqueo cultural. Yo no tengo la menor

duda de qua la historia, la conducta, la atmósfera, el lenguaje y gran
parte de la sicología de Alfredo Verguero están volcadas en el persona
de Urania Cabral, en gran medida, en su primer capítulo y en el resto
de los capítulos donde aparece este personaje”.
“La persona que tendría que dar una explicación sobre este particular


es Vargas Llosa. Por un lado, a un escritor no le gusta mucho que
alguien se apropie de una creatividad particular, pero por otro lado
uno no deja de sentirse elevado al ver que un probable Premio Nobel

tenga que recurrir a uno de sus libros para contar parte de su historia”
“Como escritor, yo pido un reclamo público a Mario Vargas Llosa para
que, si él lo estima de lugar, de una explicación a estas
coincidencias”.

reda...@lanacion.net


Sent via Deja.com http://www.deja.com/
Before you buy.

San Juan

unread,
Apr 27, 2000, 3:00:00 AM4/27/00
to
Gracías Armandito, no se que pasa con mi PC que de vez en
cuando sufre de "ese mal" ortográfico o caligráfico.
0 new messages