Juan del Grando insta a inmediato di#logo gobierno-campesinos
La Paz, 27 sep (erbol).- El presidente de la Comisi#n de Derechos Humanos de la
C#mara de Diputados y alto dirigente del Movimiento Bolivia Libre (MBL), Juan
del Granado inst# a iniciar de inmediato el di#logo gobierno campesinos.
A tiempo de lamentar la muerte de una dirigente campesina, Del Granado manifest#
que la situaci#n est# llegando a extremos que solamente pueden ser frenados
mediante el di#logo y la concertaci#n.
.......
SIETE DETENIDOS EN AMAGO DE ENFRENTAMIENTO
La Paz, 27 sep (erbol).- Seis marchistas y un vecino de la ciudad de La Paz
fueron detenidos en el amago de enfrentamiento entre marchistas campesinos
pace#os y la polic#a, en inmediaciones de la Plaza Murillo. La informaci#n
oficial recogida en la Polic#a T#cnica Judicial, se#ala que la identidad de los
detenidos es la siguiente:
De la Provincia Los Andes : Felix Quino Rojas, Carlos Mamani Merlo y Francisco
Loza Quispe. De la Provincia Omasuyos : Ger#nimo Quispe y V#ctor Mamani.
Eulogio Mamani, de Machacamarca, fue tambi#n detenido pero luego trasladado al
Hospital General por fractura de varias costillas debido a que fue pisoteado
cuando el tumulto intentaba huir de los gases lacrim#genos. Pedro Luis Aquino,
fue detenido tambi#n al mediod#a al ser confundido con marchistas, pero se trata
de un vecino de la ciudad de La Paz.
........
Puertas del Parlamento se cerraron hasta el lunes
La Paz, 27 sep (erbol).- Por instrucciones superiores las puertas del Parlamento
Nacional se cerraron hasta el lunes con el prop#sito de precautelar la seguridad
de los representantes nacionales y funcionarios de ese Poder del Estado.
Se tiene previsto que el lunes se normalizar#n las sesiones parlamentarias, con
el tratamiento de la Ley del Medicamento en la C#mara de Senadores y
posiblemente el debate sobre la Ley del INRA en el C#mara de Diputados.
........
SIEMPRE HUBO INFLUENCIA EN ELECCION DE CUPULA MILITAR
LA PAZ 27 SEP (ERBOL).- A lo largo de la historia del pa#s, nunca estuvieron
ausentes las influencias pol#ticas, para la conformaci#n de la estructura de
mando de las Fuerzas Armadas, afirm# el general (r) Hugo Banzer, jefe de Acci#n
Democr#tica Nacionalista (ADN).
En su criterio, esas situaciones son m#s fuertes que la propia
institucionalidad, que la jerarqu#a y los m#ritos profesionales de los oficiales
superiores.
........
GOBIERNO PIDE A CAMPESINOS DESACTIVAR MEDIDAS DE PRESION
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- El gobierno del presidente Gonzalo S#nchez de Lozada
flexibiliz# su cerrada posici#n de no negociar con marchistas la ley de tierras
y propuso reiniciar el di#logo con la condici#n de que los campesinos, ind#genas
y colonizadores desactiven las medidas de presi#n.
Los ministros de la presidencia, Guillermo Justiniano y de Gobierno, Carlos
S#nchez dejaron traslucir la preocupaci#n del poder ejecutivo por la presencia
en las calles pace#as de al menos 25.000 trabajadores del agro.
......
FF.AA. CUMPLIRAN SU MISION CONSTITUCIONAL: GRAL. CACERES
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- Las Fuerzas Armadas cumplir#n su misi#n constitucional,
dijo el Comandante en Jefe, general Reynaldo C#ceres, cuando se le consult# si
los militares intervendr#an para el reguardo del orden, tras el arribo de la
marcha campesina a La Paz.
El jefe castrense complement# su evasiva y cortante respuesta, con el deseo de
que el di#logo se imponga, como v#a de soluci#n a los problemas que enfrentan a
los pueblos movilizados con el gobierno.
........
DD.HH. DENUNCIO INNECESARIA REPRESION CONTRA MARCHISTAS
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- La Asamblea Permanente de Derechos Humanos denunci# que
el gobierno ejecut# una innecesaria represi#n policial contra la marcha de
campesinos, ind#genas y colonizadores, que llegaron a La Paz.
Ese organismo sostiene que el excesivo celo de las fuerzas del orden dio lugar a
la intercepci#n de los manifestantes, en la calle Socabaya esquina Potos#, donde
falleci# la campesina pace#a Sabina Sirpa, dirigente de la comunidad Siquiri,
central K'ollo K'ollo.
.......
UNA CAMPESINA MUERTA, Y 9 HERIDOS EN ENFRENTAMIENTO
La Paz, 27 sep (erbol).- Una dirigente campesina muerta y 9 heridos es el saldo
de los enfrentamientos entre campesinos marchistas de provincias pace#as y
polic#as, producidos ayer a una cuadra de la Plaza Murillo.
La campesina que falleci# es la se#ora Sabina Sirpa Choque, de 48 a#os de edad,
Secretaria General de la Comunidad Siquiri, Provincia Los Andes, Sub Central
Collo Collo de La Paz.
La mujer cay# herida en la esquina de las calles Potos# y Socabaya, al mediod#a,
cuando junto a sus compa#eros intentaba forzar el ingreso a la Plaza Murillo y
la polic#a reaccion# con el disparo indiscriminado de gases lacrim#genos.
........
MOVIMIENTISTAS RECONOCEN MOMENTO DIFICIL
LA PAZ, 27 sep (ERBOL).- La Ley INRA es muy compleja y su discusi#n ha puesto al
gobierno en una situaci#n muy dif#cil, reconoci# el senador movimientista Luis
Lema.
Explic# que el proyecto de Ley INRA afecta muchos intereses y es imposible
satisfacer a todos los sectores. Pidi# a los dirigentes campesinos dejar de lado
medidas de presi#n e ingresar al di#logo; y a los empresarios privados retornar
a la mesa de negociaciones.
.......
ADN Y MIR NIEGAN CONTACTOS CON EL GOBIERNO SOBRE LEY INRA
LA PAZ, 27 sep (ERBOL).- El presidente de la C#mara de Diputados, George
Prestel, miente cuando afirma que el gobierno inici# contactos con los partidos
de oposici#n para aprobar el proyecto de Ley INRA, informaron los diputados
Fernando Rojas (ADN) y Jorge Khoeler (MIR).
Afirmaron que ning#n dirigente de los dos partidos ha tenido conversaciones con
las autoridades sobre el pol#mico proyecto de Ley.
........
ALCALDE DE COCHABAMBA PUBLICITA A GENERACIONALES
Cochabamba, 27 Sep (ERBOL).- ''El Movimiento Generacional pretende salvar al
pa#s de una clase pol#tica y partidos que han perdido toda credibilidad ante la
ciudadan#a'', como interlocutores de la sociedad civil ante el Estado, sostuvo
el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa.
''El movimiento generacional no tiene la angurria de poder del tradicional molde
pol#tico, que durante 50 a#os con una nueva alternativa de credibilidad frente
al vac#o y descr#dito de los partidos y clase pol#tica'', recalc#.
.......
FARMACEUTICOS AMENAZAN CON HUELGA DE HAMBRE
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- Los bioqu#micos y farmac#uticos del pa#s amenazaron con
declararse en huelga de hambre, si el Senado aprueba, en el proyecto de Ley del
Medicamento, el art#culo que ''liberaliza'' la propiedad de farmacias.
Esa determinaci#n fue asumida en una asamblea de emergencia convocada para
evaluar el paro nacional de 24 horas que cumpli# ese sector, con excepci#n de
los establecimientos de turno.
.........
GONY TIENE FACULTADES PARA NOMINAR MANDOS MILITARES
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- El Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, general
Reynaldo C#ceres, afirm# que el Presidente de la Rep#blica tiene la facultad
privativa de nominar a los miembros de la c#pula militar y ordenar su relevo
cuando lo considere necesario.
De esa manera, el jefe castrense sali# al paso de las denuncias planteadas por
algunos oficiales, en sentido de que hay un ''manoseo'' para que el m#ximo cargo
militar sea ocupado por el Gral. Rafael Berza#n, t#o del ministro de Gobierno,
Carlos S#nchez Berza#n.
......
SECRETARIA DE SALUD NO TIENE MEDICAMENTOS CONTRA COLERA
Sucre, 27 Sep (ERBOL).- La Secretar#a Regional de Salud no cuenta con los
medicamentos e insumos necesarios para enfrentar el posible rebrote del c#lera
en la ciudad de Sucre y las provincias del departamento, revel# el dirigente de
los trabajadores del sector Marcelo Gonz#les.
''El paciente tiene que comprar los medicamentos necesarios para su tratamiento
porque los centros m#dicos, no cuentan con los insumos necesarios'', expres# el
sindicalista.
........
MANIFESTACION CONTRA DIETAS DE CONCEJALES: ORURO
Oruro, 27 Sep (ERBOL).- Gremialistas y comerciantes minoristas, protagonizaron
una marcha de protesta contra las dietas de los concejales de la alcald#a, que
sobrepasa los 6.000 bolivianos al mes.
Con una serie de calificativos duros, como ''sinverg#enzas e ineficientes'', los
manifestantes pretendieron intervenir la alcald#a, exigiendo la revocatoria de
la ordenanza municipal, de incremento de dietas.
......
Opositores responzabilizan al gobierno por violencia
La Paz, 27 sep (erbol).- Partidos pol#ticos de oposici#n responsabilizaron al
gobierno por la violencia que se produjo ayer con el tr#gico saldo de la muerte
de una dirigente campesina y varios heridos.
.......
20 MIL CAMPESINOS JURARON DEFENDER SU TERRITORIO
LA PAZ, 27 SEPT (ERBOL).- Veinte mil campesinos, colonizadores e ind#genas,
concentrados en la Plaza San Francisco, tomaron posesi#n y juraron defender sus
tierras y territorio, al quedar convencidos que el gobierno no les dar# t#tulos
de propiedad.
"Goni y sus ministros dicen, el territorio es de nosotros", por eso nos toca a
nosotros tomarlo, controlarlo y administrarlo porque tampoco volveremos a
nuestras comunidades sin nada, se#al# el dirigente campesino Rom#n Loayza.
El ejecutivo de la Confederaci#n Sindical Unica de Campesinos de Bolivia
(CSUTCB), tom# juramento a los marchistas por tierra y territorio que luego de
posesionarse simb#licamente, se comprometieron a controlar y administrar sus
tierras.
........
PACE#OS RECIBIERON CON LAGRIMAS A LOS MARCHISTAS
LA PAZ, 27 sep (ERBOL).- Miles de habitantes de la ciudad de La Paz se apostaron
en las aceras de calles y avenidas de la zona central para recibir, con l#grimas
en los ojos, a los campesinos que ayer culminaron una caminata hacia la sede de
gobierno.
''Es muy doloroso. Es un cuadro bien triste. Yo no s# c#mo no se sensibiliza el
gobierno; ver todo este cuadro duele'', coment#, llorando, una se#ora que
aplaud#a el paso de los marchistas.
Los aplausos se multiplicaban a cada paso que daban los marchistas, quienes
inspiraron la solidaridad de los pace#os que valoraron, sobre todo, el
sacrificio de los agricultores.
.........
GOBIERNO Y EMPRESARIOS REANUDAN NEGOCIACION: LEY INRA
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- El gobierno y los empresarios reanudar#n este viernes
las discusiones en torno a los temas impositivos de la ley de tierras.
Los contactos quedaron parcialmente interrumpidos el pasado martes por la noche,
cuando el Jefe de Estado acus# a la empresa privada, en Santa Cruz, de haber
generado un movimiento de resistencia frente al pago de las obligaciones
tributarias.
........
CAMPESINOS DISPUESTOS A DIALOGAR SIN DESMOVILIZARSE
LA PAZ, 27 sep (ERBOL).- Los campesinos est#n dispuestos a reiniciar el di#logo
con el gobierno, pero sin desmovilizar a los marchistas que llegaron este jueves
a la sede de gobierno, inform# el dirigente de la Confederaci#n Unica, Juan
Huanca D#az.
El gobierno dijo estar dispuesto a reiniciar el di#logo, aunque condicion# el
mismo a la desmovilizaci#n de los campesinos que se encuentran en La Paz.
........
RETORNA VICTOR PAZ DE EEUU A TARIJA, ESTE VIERNES
Tarija, 27 Sep (ERBOL).- El prefecto del departamento y jefe del comando
departamental del MNR, V#ctor Calabi, anunci# que este viernes retornar# a esta
ciudad el Dr. V#ctor Paz Estenssoro, cuatro veces presidente constitucional de
la Rep#blica.
El jefe vitalicio del MNR viaj# a Estados Unidos el 15 de noviembre de 1995, con
el objetivo de recibir un chequeo m#dico rutinario, acompa#ado de su esposa. En
septiembre de 1995, fue operado satisfactoriamente en el f#mur, tras sufrir ''un
resbal#n'' en su hacienda de San Luis.
......
UN PU#ADO DE OLIGARCAS QUIERE APODERARSE DEL PAIS
LA PAZ, 27 SEPT (ERBOL).- Un pu#ado de oligarcas intentan adue#arse no solamente
de los recursos naturales, las empresas estatales, la hoja de coca, sino tambien
de la tierra y territorio, denunci# el dirigente campesino de Cochabamba, Alejo
Veliz.
Ante una concentraci#n de mas de veinte mil campesinos, colonizadores e
ind#genas llegados de todos los puntos del pa#s, tras una marcha de un mes por
tierra y territorio, dijo que el pa#s entero es testigo de la mutilaci#n
promocionada por los oligarcas.
........
EL GOBIERNO ESTA AL SERVICIO DE LA EMBAJADA DE EEUU
LA PAZ, 27 sep(ERBOL).- El gobierno est# m#s al servicio de la Embajada de
Estados Unidos y menos al servicio de la clase trabajadora y los campesinos,
acus# el dirigente cocalero, Evo Morales durante la concentraci#n de m#s de
veinte mil campesinos que marcharon desde todo el pa#s hasta La Paz.
Despues de rifar y rematar las empresas estatales y despues de rematar
los
recursos naturales, ahora quiere vender las tierras, dijo Morales ante los
campesinos concentrados en la Plaza San Francisco.
............
MARCHISTAS VINIERON POR COMIDA Y REGALOS: MIN. GOBIERNO
LA PAZ, 27 SEP (ERBOL).- Varios marchistas llegaron a La Paz, tras largas
jornadas de caminata, motivados porque sus dirigentes les aseguraron que aqu#
conseguir#an algunas donaciones como ropa, alimentos y otro tipo de recursos
para paliar su situaci#n econ#mica, dijo el ministro de Gobierno, Carlos S#nchez
Berza#n.
El funcionario agreg# que los representantes de los sectores campesinos,
colonos e ind#genas tambi#n distorsionaron sus explicaciones a las bases,
respecto del contenido del proyecto de ley del Instituto Nacional de Reforma
Agraria.
............
TRABAJADORES CONVOCADOS A UNIRSE A LOS MARCHISTAS
LA PAZ, 27 SEPT (ERBOL).- Los trabajadores de La Paz, fueron convocados por su
m#ximo dirigente, Edgar Ram#rez, a sumarse a las acciones que mas de 20 mil
campesinos llegados de todo el pa#s, realizar#n hasta lograr la aprobaci#n de
una Ley INRA que les sea favorable.
Ram#rez habl# ante una multitudinaria concentraci#n de agrarios de los
nueve
departamentos y les advirti# que al gobierno no le interesa hablar de
territorio, porque lo est# entregando a empresarios extranjeros.
(fin/mcr/fm/erbol)
---------
Sent via: ** MegaLink ** La Paz, Bolivia -->> http://www.megalink.com