Dorothy
rafa wrote in message <9v742uoajmn0gs9jq...@4ax.com>...
>Me estoy muriendo de frio
>con la bronca en la voz
>Porque a esta puerta del rio
>le apuñalaron el sol
>por que a esta puerta del río, pais,
>le apuñalaron el sol
>ay país, país, país
>
>Este suelo tiene un nombre
>desde el mar hasta la sierra
>cómo le cuento a mi gente
>lo que pasa en esta tierra
>pero cómo le cuento a mi gente
>lo que pasa en esta tierra
>ay país, país, país, pais
>
>No soy de muchas palabras
>y hay muy poco que contar
>las cosas se cuentan solas
>sólo hay que saber mirar
>las cosas se cuentan solas país
>sólo hay que saber mirar
>
>Y despues cuando yo canto
>que me lo llaman protesta
>como contar lo que pasa
>con su gente y su pobreza
>pero como contar lo que pasa país
>con mi gente y su tristeza
>ay país, país, país
>
>Ay pais, pais de nubes
>lleno de humo y alcohol
>como le canto a mi gente
>lo que yo pienzo de vos
>pero como le canto a mi gente pais
>lo que yo pienzo de vos
>
>Que a mi patria la fundaron
>a golpes y cachetazos
>cuántas voces se callaron
>a machete y a balazos
>pero cuántas voces se callaron país
>a machete y a balazos
>Ay pais...
>
>piero
>
>
>
>saludos, rafa.
>
>
rafa wrote:
>
> Me estoy muriendo de frio
> con la bronca en la voz
Saludos cordiales
Andy
Saludos,
RLunfa
"Andy" <band...@nospam.com> escribió en el mensaje
news:3C22432E...@nospam.com...
Vengo nomás de la calle. Fui caminando por Callao hasta Plaza Congreso. Los
negocios cerrados, ni un solo vehículo. Ven, cuando se quiere, se guardan bien los
autos, pensé. Cruzando Corrientes escuché que De la Rua había renunciado, y ví a
la muchedumbre en el cruce con Callao expresar su alegría. Seguí por Callao, que
estaba desierta, salvo algunos policías y transeúntes. Por ahí los locales
destruidos eran los bancos y McDonald´s. Había piras de fuego en los cruces de
calle, y vi pedazos de lo que parecía haber sido una computadora. Pude ver a un
grupo de agitadores ocultándose de la policía tras la puerta de la sede del
partido de Mario, y me pregunté si su ausencia en el foro no se debía a que, por
sus conocimientos en la materia social, estaría en algún teatro de operaciones.
Llegué a plaza Congreso, donde había poca gente, mucha policía, y ví más allá casi
Belgrano, una muchedumbre. Pasé a saludar a una amiga que vive por ahí y ya en su
casa confirmé la renuncia del presidente. Luego volví de nuevo por Callao hasta
Corrientes, y por ahí bajé hasta 9 de Julio, el Obelisco. La muchedumbre se hacía
más densa a medida que llegaba a la Plaza de la Repúblico. Por diagonal Lavalle
habían dos camionetas de OCA incendiándose, y se sentía olor a gas lacrimógeno.
Pasaron un par sujetos en motos entre la multitud, que los vitoreaba. Entre la
multitud había grupos de izquierda y agitadores. Un rato después se escuchan unos
estallidos y la gente comienza a correr despavorida. Eran gases. El aire si hizo
insoportable y me fui, volví para el lado de casa, me metí en un supermercado y
conseguí unas cuantas botellas de Chandon. Quien quiera venir esta noche que mande
un mensaje aquí respondiéndome, que tal vez concertamos algo.
"rafa" <ra...@na.na.com> escribió en el mensaje
news:5ei42ugsvf9duom5l...@4ax.com...
> On Thu, 20 Dec 2001 16:59:42 -0300, Andy <band...@nospam.com> escribio:
>
> >Cante, cante, que la música calma a las bestias.
>
> siempre tan elegante
>
Saludos cordiales
Andy
No hagas ostentación de Chandón, que me voy para allá y te saqueo.
Saludos,
RLunfa
"Andy" <band...@katunga.com> escribió en el mensaje
news:9vtrv...@enews2.newsguy.com...
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message
news:9vtrv...@enews2.newsguy.com...
Si eso alli se detuviera, seria una mayor desgracia que no haber hecho nada. Hay que
mantener el estado de movilizacion y accion hasta que colapsen los tres poderes. O
habra corrido tanta sangre solo para obtener el papelito de renuncia de un imbecil?
saludos cordiales
Fortinbras
Aprecio que lo reconozcas. De hecho, en términos de mi análisis a lo largo del
tiempo, tengo la conciencia tranquila. Nunca creí que la cosa pase por hacer
críticas incendiarias sino por hacer críticas fundamentadas.
Ahora que estamos en el día después, te cuento que la posibilidad de este
levantamiento la venía estudiando desde el punto de vista de la ciencia política.
Reproduzco unos párrafos de un mensaje de hace un año, que me parece que resulta
bastante esclarecedor en perspectiva:
From: "Andy Tow" <and...@mindlessnospampleaseandbehappyforeverafter.com>
Newsgroups: alt.culture.argentina,soc.culture.argentina
Subject: RE: Pobres contra pobres
Date: Sun, 17 Dec 2000 13:55:23 -0300
"Dorothy" <dor...@inea.net.ar> escribió en el mensaje
news:t3pn4qk...@corp.supernews.com...
> Bueno su comentario Tachero. Yo desde la
> vereda veo lo mismo.
> No se puede descolgar de la realidad. Y como
> usted dice, un d''ia descubrirán al verdadero
> enemigo.
Desde el punto de vista de este problema de cómo se vinculan intereses materiales
con intereses políticos, es interesante en este contexto citar un estudio reciente
que leí sobre la Argentina.
Intencionalmente evitando sesgos partidarios, ocupacionales o experienciales,
Nancy Powers (FSU) identificó 41 personas de dos tipos: (1) estructuralmente
pobres a largo plazo y (2) que hayan experimentado la pérdida del empleo,
estancamiento del ingreso y/o pérdidas en su nivel de vida y las entrevistó en
profundidad un promedio de dos horas y media con un cuestionario semiestructurado
para que expresen sus puntos de vista políticos, primariamente en los barrios de
San Telmo y Montserrat de la Capital Federal entre 1990 y 1995.
Para dar cuenta de los intereses materiales detrás de los puntos de vista
políticos de los sujetos entrevistados, Powers toma como referencia la
conceptualización de la pobreza como "exclusión", no meramente de ausencia de
dinero o bienes de consumo, sino en términos de libertad e inclusión social, como
una falta de recursos que impide a las personas hacer lo que la mayoría de la
sociedad considera actividades normales y de todos los días (Towsend et.al), como
una escasez de recursos que quita a las personas la libertad de perseguir sus
objetivos y las capacidades para lograrlos (Sen), y que hace que la gente elija
sacrificar un elemento muy básico de la vida por otro, tal como elegir entre
gastar el dinero en alimentos o educar a sus hijos (Boltvinik).
Según Powers, con la ayuda de recursos no-salario tales como ollas comunitarias;
almuerzos o uniformes; regalos de familia o caridad; descuentos en bienes de
consumo y facilidades recreativas; patronazgo político, indemnizaciones,
compensaciones de desempleo o cajas de alimentos de emergencia, las personas
disminuyen los costos de bolsillo (o llegan a los costos). Junto con ello, activos
como ser dueño en vez de alquilar u ocupar; tener una educación o un comercio;
tener parientes con quien compartir vivienda o recibir apoyo de emergencia,
trabajos informales, aumentan la capacidad para lidiar con los cambios en las
circunstancias económicas.
La capacidad para lidiar afecta el nivel de las demandas políticas. Cuando la
capacidad para lidiar es baja, es más probable que los ciudadanos busquen ayuda
del Estado. Esto explica el activismo político de los jubilados en Argentina. Una
baja capacidad para lidiar es en parte función del tipo de necesidad, y debido a
la diversidad de los intereses materiales, algunos intereses pueden buscar
satisfacerse por medio de autoridades locales, provinciales o nacionales mientras
que otros podrán ser satisfechos por la familia o el vecindario. Cualquier acción
gubernamental que disminuya estas capacidades puede resultar en llamaradas
políticas.
(...)
La conclusión es que no obstante la diversidad de los intereses materiales, en la
medida en que las personas perciban que la política del gobierno afecta
negativamente sus intereses materiales de forma que se ven marginalizados,
restringidos o puestos frente a opciones inaceptables, si se percibe que el
gobierno puede hacer algo para atenderlos, estos intereses
materiales se vuelven intereses políticos.
Dahl (1970) resume el clásico estudio de T.H.Marshall, Citizenship and Social
Class diciendo que la adhesión al régimen democrático de los grupos marginados se
fortalece en la medida en que estos grupos perciban una disminución de la
desigualdad como resultado de la acción gubernamental hacia la eliminación de las
causas de desigualdad. A su vez, la percepción
de la persistencia de la desigualdad, sea por falta de acción gubernamental, sea
por políticas erróneas, disminuye la adhesión al régimen de los grupos marginados.
Dahl señala, empero, que un gobierno democrático que sea percibido como partidario
de reducir las desigualdades puede mantener apoyo mayoritario aun sin llegar a las
causas y las desigualdades permanezcan inamovibles.
¿Cómo puede un gobierno o un régimen democrático mantener o perder apoyo
mayoritario cuando grandes franjas de la sociedad enfrentan padecimientos
económicos que se traducen en una radicalización de las desigualdades? Dahl nos
provee la primera condición: el gobierno debe ser percibido como partidario de
reducir las desigualdades. Powers la segunda: el gobierno debe evitar afectar las
capacidades para lidiar.
Pero si damos un paso más adelante y descubrimos que por recursos de la "capacidad
para lidiar" aquí también se pueden llegar a entender el trabajo en negro, la
pequeña evasión tributaria, la pequeña corrupción, el clientelismo más desembozado
y el mantenimiento de "bolsones de privilegio", nos encontramos en que un gobierno
que no afecte estas capacidades tampoco podrá en teoría resolver las crisis
fiscales.
Lo que queda claro es que en definitiva, los pobres seguirán peleando contra los
pobres y no se opondrán al gobierno, sea porque crean que la pobreza es su
condición normal y no intolerablemente restrictiva, sea porque no creen que el
gobierno pueda resolver su problema. Solo la injusticia de querer afectar los
mecanismos para lidiar existentes como algunas políticas sociales puede generar
reacción de los pobres contra el gobierno.
---fin del mensaje citado---
A la luz de estas consideraciones, creo que es claro que la bancarización forzada,
al afectar directamente el sector informal, afectó las capacidades para lidiar de
demasiada gente. Esto también lo noté en su momento en una respuesta a Mario Pain.
Y si a este cóctel se le agrega el agravio moral de la clase media debido a la
congelación de depósitos, puede llegar a entenderse las bases sociales de este
levantamiento popular.
Tengo otros mensajes que van en la misma dirección. Supongo que tendré que
desempolvarlos dado que me parece que hay varios contertulios que sugieren que soy
de alguna manera responsable, a un nivel ideológico, de la crisis actual. A esos
los reto a que citen lo que tengan que citar para sostener esa acusación.
Personalmente creo que lo único que podrán llegar a mostrar van a ser sus
prejuicios.
Saludos cordiales
Andy
No son estos tiempos para que los que nunca alcanzaron ese caracter, ni alla, ni en
ningun lado, se quieran hacer apreciar como cientificos sociales, y hasta crean que
alguien puede preocuparse de lo que alguna vez dijeron, cuando eso no cuadra para
lo que ahora dicen.
Lo que si el Pueblo debe saber: Nada se gana con la desaparicion de Cavallo y De La
Rua, hay que extirpar a los responsables. Aceptar que eso que se hace llamar
Parlamento diga quien gobernara es entregar toda la lucha en las manos de los
peores y mas venales fascinerosos, A esos fascinerosos, en los tres poderes, hay
que exlpusarlos de sus cuevas y juzgarlos.
saludos cordiales
Fortinbras
Concuerdo, senior. Nos los habitantes del territorio no hicimos todo
esto solamente para conseguir la huida de un ejecutivo oligofrénico;
esto se gestó a partir del saqueo perverso del gobierno, sumado al
robo continuo que el Congreso tiene "legitimado" a traves de dietas,
gastos de representación, nafta, choferes, asesores, etc., mas la
venalidad de una justicia ausente en sus bases y corrupta y vendida en
su cúpula.
Soy partidaria de aprovechar el momento para formular una inmensa
reforma en todos los niveles; borrón y cuenta nueva, que le dicen.
Otro congreso, otra Corte, todo de nuevo; no permitamos que nos roben
los mismos de siempre. Mantengamos y abonemos este tímido brote de
conciencia cívica; creo que ahí, acá, entre nosotros está la clave. No
aflojemos.
Caro
Bravo.Por fin recuperando algo del sentido común.Pero por favor , no
haga más el ridículo haciendo pronósticos.( Se acuerda de USA-Bin
Laden?).
Brancaleone
Recuerdo todo y no recuerdo haber hecho ningun pronosticos que los
acontecimientos hubieran invalidado.
saludos cordiales
Fortinbras
Absolutamente de acuerdo. Puerta, los diputados, los senadores y los jueces
que ahora se hacen propaganda persiguiendo el caballo muerto, son tan o mas
responsables que los renunciantes. Dejarlos a ellos decidir es traicionar lo
logrado y sumirse nuevamente en la perpetuacion de la muerte. Son bandas de
delincuentes esas gentes.
saludos cordiales
Fortinbras
No se venga con moralismos, Profesor. Este es un excelente momento para la ciencia
social. Envidiable desde todo punto de vista. Un verdadero festín. Lamento que Ud.
no estuviera presente.
En cuanto a mí como científico social, no creo que sea Ud. quien mejor pueda
juzgar esa clase de cosas, pues hace rato que me lee con un sesgo sistemático
negativo.
Saludos cordiales
Andy
Les llevo tiempo darse cuenta de que con la democracia no se come, no se
educa, ni se cura, ni se educa, sino que, por el contrario, se pasa hambre,
se muere de inanición y se bestializa al ser humano.
Es simbolica la quema del Comite nacional de la Union Civica Radical. Creo
que existiria legitimidad suficiente para encarcelar a la mayoria de sus
dirigentes --asi como tambien los del Frepaso-- y someterlos a una justicia
sumarisima.
Como primera condición es necesario reconstituir al Estado. Para ello debe
abandonarse sin más el sistema partidocrático hoy vigente, con todas su
variables variopintas, sea liberales como socialistas o populistas, las que
ya han dado suficientes muestras de ineptitud y delincuencia.
Deben disolverse sin más los partidos políticos y sustituir el actual
sistema de representación numérico y cuantitativo por una forma orgánica
compuesta por las diferentes entidades intermedias (Iglesias, Fuerzas
Armadas, Asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de familia,
de universidades, etc.).
Es indispensable castigar ejemplarmente a toda esta calaña de delincuentes
que por tantos años ha lucrado con el sudor y el hambre de los argentinos,
aceptando sobornos del exterior, habiendo enajenado todos los bienes y
hundiéndo a la Nacion bajo una deuda externa monstruosa cuyos intereses
compromenten a las futuras generaciones.
A nivel económico deberá suspenderse el pago de la deuda externa, abriendo
un período de investigación de la misma, abonándose únicamente aquello de lo
cual se haya corroborado previamente su legitimidad.
Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una dura
disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal como
la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin continuidad en
el tiempo en la derrota de Caseros.
Saludos,
Chuck
"Fortinbras" <forti...@arnet.com.ar> wrote in message
news:9vttq...@enews3.newsguy.com...
Y qué era eso de la derrota de EEUU en la guerra contra el Talibán, del
diluido apoyo a EEUU y no sé qué otra pavada de un experto en derecho
internacional diciendo que el Talibán hizo las cosas correctamente?
Acéptelo, profe. Ud. de política no sabe un pomo. Carece de experiencia.
Prueba de ello es su jacobinismo inerme durante estos días. No saber no
es un pecado, pero sí es una estupidez hablar pomposamente como si
supiera.
Saludos cordiales
Andy
Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan simplemente en
pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
Como sea, sus disparates apocalipticos por lo menos anyaden un poco de humor
negro, bien necesario en estos tristes momentos en que hasta Petry nos ha
abandonado.
No redamen demasiadas lagrimas por la ausencia de Rosas; estoy seguro que
encontraran algun maligno imbecil peronista ladron para ocupar el lugar del
Restaurador en su Panteon demente.
Es notable que todas las "soluciones" que propone la derecha se reducen a
suenyos de encontrar un "lider" que los lleve de la nariz y los saque del
pantano. Lo primero, por supuesto, teminar con la democracia. Los nazis
alemanes, por lo menos, tambien se ocupaban de la industria. Estos ni eso,
solo les interesa la quema simbolica de edificios, y las gloriosas
manifestaciones publicas, miles de personas caminando al pedo por las calles
de las ciudades argentinas y haciendo ruidito con las ollas.
Bueno el analisis hoy en Clarin sobre el desastre que fue De la Rua.
http://www.clarin.com/diario/hoy/p-01801.htm
Ni siquiera es una "figura tragica". Es simplemente un imbecil que nunca
deberia haber sido elegido para nada. Ojala que el pais se plantee
seriamente como es posible que el sistema politico este tan podrido que no
solo eligen a un tipo como De la Rua, sino que no saben como salvarlo de sus
propios errores.
En fin, Clarin tambien tiene una lista de las opciones para terminar con la
convertibilidad. Todas malas en este momento, desgraciadamente. Se tendria
que haber hecho ordenadamente, hace ya tiempo. Ahora, en ambiente de
crisis, con cero confianza en el gobierno tanto por parte de la poblacion
como de los circulos financieros internacionales, todo va a ser mas dificil
y mas doloroso.
Veremos.
PINKO
Carlos Mancini wrote:
>
> Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una dura
> disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal como
> la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin continuidad en
> el tiempo en la derrota de Caseros.
Saludos cordiales
Andy
> Otro congreso, otra Corte, todo de nuevo; no permitamos que nos roben
> los mismos de siempre. Mantengamos y abonemos este tímido brote de
No, no permitir que roben los mismos de siempre, ¡permitir que roben
otros distintos! Jua'!
Salus.
Jamas dije yo eso. Desmentirme seria facil. Basta con recurrir a altavista. Yo
dije y sostengo, que Estados Unidos perdera la guerra afghana. Eso se vera
apenas comience la primavera.
saludos cordiales
Fortinbras
PS, repito que es facil desmentirme con solo controlar mis "postings"
"Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message news:<JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net>...
Eddie Lawrence
eddiel...@mindspring.com
Carlos Mancini wrote:
> Asi es Fortinbras.
>
> Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una dura
> disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal como
> la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin continuidad en
> el tiempo en la derrota de Caseros.
>
> Saludos,
>
> Chuck
>
> "Fortinbras" <forti...@arnet.com.ar> wrote in message
>
> >
> > Fortinbras
> >
No problem. Le respondo lo mismo respecto a sus acusaciones de los
últimos tiempos: es fácil desmentirme con solo controlar mis postings.
En cuanto a lo suyo, tengo este posting suyo que resulta por demás
interesante:
Autor:Fortinbras (forti...@arnet.com.ar)
Asunto:Re: Los Traidores de Berkeley
Grupos de noticias:soc.culture.argentina
View: Complete Thread (98 articles) | Original Format
Fecha:2001-10-31 13:37:18 PST
(...)
Efectivamente. El apoyo a los Estados Unidos se diluye con rapidez.
El especialista Boyle en Derecho Internacional declaro hoy: Los Taliban
se
ajustaron a los requerimientos del Derecho Internacional, Bush
desafortunadamente no.
El apoyo europeo se quiebra desde hace una semana. Decir que la prensa
es
desfavorable a los Estados Unidos es decir poco. Prueben por ejemplo:
www,spiegel.de. Busquen la conferencia de prensa del Premio Nobel de
Literatura: Günther Grass.
El punto de cambio fue: Que una firma del WTC conocia el atentado de
antemano
y sustrajo mas de 100 millones de dolares. Sus ejecutivos desaparecieron
y
nadie puede encontrarlos.
Luego, se empezo a develar que los Estados Unidos actuan sobre
Afghanistan por
interes en los recursos naturales. Y que la operacion sobre Afghanistan
estaba
detallada con anticipacion al 11 de setiembre.
Por otra parte, las quejas acerca de la infeccion con Anthrax y su
minimizacion son legion. En especial, se critica que callaron que se
trata de
la cepa regalada a Saddam Hussein hace tiempo la que aparecio.
---fin del mensaje citado---
Saludos cordiales
Andy
PINKO wrote:
>
> "Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message
> news:JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net...
>
> Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan simplemente en
> pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
> Como sea, sus disparates apocalipticos por lo menos anyaden un poco de humor
> negro, bien necesario en estos tristes momentos en que hasta Petry nos ha
> abandonado.
Estoy preocupada por el "well bean" de la Gorda,
acordate que dijo que se iba a confeccionar un cartelito e ir a
demostrar
a la Plaza por de La Rua. Espero que no la hayan amasijado.
Acaba a empezar a nevar y si dios quiere hoy me construyo un snowman.
ho ho ho,
rilke
PS: los peronchos roniosos se estan afilando las unias, una vez mas.
Saludos,
RLunfa
"Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> escribió en el mensaje
news:JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net...
Al parecer la lechona quiso evangelizar a la avanzada cultural de
Fuerte Apache, y algunas versiones dicen que ya tuvo cuatro ballenatos
primososos y rozagantes.
> Acaba a empezar a nevar y si dios quiere hoy me construyo un
snowman.
Uy, Dio'! Me da inbidia porque acá hace una calor y una humedez que me
duelen los hueso', me duelen.
> ho ho ho,
> rilke
>
> PS: los peronchos roniosos se estan afilando las unias, una vez mas.
Si se hacen los loquitos les vamos a hacer la manicura hasta los
hombros.
Saludos,
RLunfa
RLunfa wrote:
>
> No tanto conformidades de cafetín ni arengas que esto no es un
> cuartel.
> Venga y ponga los huevos en la Plaza, Don Mancini; que desde los
> states cualquiera es un cojudo.
Che Lunfa, lo que yo no entiendo es que si De la Rua abolio el estado de
sitio
ahora el chanta ese de Puerta segun dice las ultimas noticias del Clarin
quiere re-instituirlo?
http://www.clarin.com/ultimo_momento/notas/2001-12-21/m-329986.htm,
Como es la cosa?
Esto suena super-feo, que ese fulano haga eso en circunstancias que el
no representa
ni a su abuela, porque no se queda en el molde hasta que hayan
elecciones?
saludos,
rilke
Pinko, realmente las cosas están difíciles. No hay liderazgo, y eso es lo peor.
Porque al menos si hubiera un Lenin, un Fidel, alguien, la cosa sería más
predecible. Pero la falta de credibilidad es tan grande que se vuelve una trampa
mortífera: nadie cree en nadie, y ni siquiera se cree en los que dicen que no
creen en nadie. Es un círculo vicioso que destruye el tejido social a saltos
agigantados.
Los argentinos siguen divididos, y esto no lo resuelven las puebladas. La
dinámica se puede volver incontrolable y ya han habido 20 muertos. Y hay quienes
quieren más, como Mancini, Mones Ruiz y Fortinbras. Creen que un baño de sangre
servirá de purificación, o algo así. Y no están solos. No se dan cuenta que
destruir es fácil, pero no saben construir. Y para construir se requiere
credibilidad, algo que ellos, por más incendiarios sean, no tienen.
En Fri, 21 Dec 2001 11:49:44 -0500, "PINKO" escribió en el mensaje
<9vvp4i$i5tj2$1...@ID-62285.news.dfncis.de>
>Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan simplemente en
>pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
Saludos cordiales
Andy
La derogación del estado de sitio por DLR es tan inválido como su
decreto inconstitucional, puesto que cuando decidió intentar derogar
el decreto ya había presentado la renuncia. Ese intento de derogación
fue una parodia programada por los que quieren que quede como un
mártir, sobre todo el ala izquierda del radicalismo (en vista de
futuras campañas contra el posible poder de los perucas).
Para que no queden dudas, DLR no es un boludo, sino que es un perverso
megalómano, nepótico, al margen de inútil; y que de las gracias que la
sacó barata.
De La Rúa decretó el estado de sitio con la conformidad de una
cantidad considerable de gobernadores peronistas, con los cuales
apostaba a que el peronismo le de apoyo para su "gobierno de unidad"
que propuso en su mensaje póstumo.
Es decir, una parte del peronismo quiere el estado de sitio para poder
lograr un atisbo de control que hipotéticamente les otorgue capacidad
de negociación política. Puerta estará poco ocupando el sillón puesto
que como están las cosas nadie quiere cargar con esta responsabilidad
y el peligro de violencia generalizada, posibilidad existente gracias
a que nadie cree en nadie y menos si es político.
Mi opinión es que el estado de alerta y movilización de la gente no
debe detenerse ni atarse a dirigencia alguna, hasta quebrar la
"omerta" (código de silencio) existente en la clase política, e
impedir que las bandas de ladrones que pueblan la política nacional
vuelvan a formarse.
Ahora sería lógico que se inicien juicios por traición a la Patria,
como así también acciones penales a los responsables de la represión y
las muertes; lo que determinaría una etapa absolutamente inédita en la
historia de nuestro país.
> saludos,
> rilke
Saludos,
RLunfa
Despues que renunció el pte. la Uta levantó el paro. Pero
Moyano no. Y se supone que hoy hay paro. Claro. El tiene
sus intereses en la industria del turismo.
Qué cara de feliz tenía con la renuncia.!
Estamos aviados si la buena gente realmente no toma las
riendas,como dice Caro. De lo contrario volvemos diez años atrás.
Saludos Andy
Dorothy
Dorothy
Andy wrote in message <9vtrv...@enews2.newsguy.com>...
>Y, no me puedo quejar. Todo salió a pedir de boca. Ahora hay que ver la
forma de
>que se detenga la venganza.
>
Aparentemente, se atraso y no podra llegar hasta el Sabado o el Domingo.
Espero que le vaya bien el fin de semana demostrando por De la Rua, de
seguro sale en la TV, si es que tienen las camaras que hacen panning.
> Espero que no la hayan amasijado.
Te acordas ese chino en Tiennaman Square enfrentandose a un tanque? Sera
igual con la GB en Plaza de Mayo, pero esta vez sera el tanque el que se
rinde.
> Acaba a empezar a nevar y si dios quiere hoy me construyo un snowman.
>
La niebe aqui se reditio. Lastima. Solo en las montanyas hay un poco, y bien
poco.
> ho ho ho,
> rilke
>
> PS: los peronchos roniosos se estan afilando las unias, una vez mas.
Los supuestos politicos se la dejan picando frente al arco.
PINKO
Asi es. Castro es muy querido por aquellos rumbos.
saludos cordiales
Fortinbras
Todo esto es cierto. Asi fue y asi sigue siendo. No corregiria nunguno de esos
"postings".
saludos cordiales
Fortinbras
Exactamente hay que volver a marzo de 1810.
saludos cordiales
Fortinbras
Tenes suerte, Hermana Rilke, aqui desde hace un mes espero que deje de nevar.
un afectuoso saludo
Fortinbras
Destruir o construir? Construye un Pueblo que regana su soberania. Nada representan los que
se dijeron representantes. Y ahora el Pueblo, que reconquisto el poder de modo directo, va
a aceptar el gobernante que le asigne una banda de delincuentes atrincherada en el
congreso?
Cual es el enemigo del Pueblo? Todo politico es enemigo del Pueblo, todo diputado, todo
senador, todo funcionario y todo magistrado. Donde los encuentren debe ese Pueblo tratar a
esos sujetos como sus enemigos y proceder de acuerdo.
saludos cordiales
Fortinbras
Todavia se puede hacer mucho para que no la saquen tan barata.
un abrazo
Fortinbras
Más allá de que pueda o no haber coincidencias con los dichos del jurisconsulto
Mancini y del Profesor Fortinbras, lo cierto es que ellos han arriesgado sabias
opiniones sobre la realidad territorial, mientras que usted se contenta con
tomarse un par de genioles o aspirinas con Coca Cola y cerveza para criticar sin
sentido sobre la realidad.
>No redamen demasiadas lagrimas por la ausencia de Rosas; estoy seguro que
>encontraran algun maligno imbecil peronista ladron para ocupar el lugar del
>Restaurador en su Panteon demente.
Es que la solución no pasa ni por Rosas ni por los peronistas, menos aún por los
radicales. Es el pueblo mismo, ya sin una definición política determinada, el
que ha decidido tomar el timón por donde corresponde. Hoy aquí en Quilmes los
propios empleados municipales tomaron el edificio comunal y exigieron las
renuncias del intendente, de la totalidad de los concejales y todos los
secretarios y subsecretarios. ¿Y qué hizo el pueblo quilmeño? Pues, salió a la
calle para apoyar a los empleados municipales exigiéndole al delincuente Geronés
que se vaya y que devuelva los 4 millones de dólares que dícese que percibió
como coima por parte de la firma francesa Auchan para la instalación de un
supermercado, dinero con el cual entre otras cosas pasó a vivir desde un sucucho
con las paredes descascaradas a una mansión en el club de campo Abril.
Todavía a esta hora el palacio comunal está tomado y el pueblo acompaña a los
trabajadores. El intendente Geronés trató de entrar pero creo que debe yacer a
esta hora en algún hospital privado, si es que ya no lo llevaron a la morgue.
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
Fortinbras wrote:
>
> >a la Plaza por de La Rua. Espero que no la hayan amasijado.
> >Acaba a empezar a nevar y si dios quiere hoy me construyo un snowman.
>
> Tenes suerte, Hermana Rilke, aqui desde hace un mes espero que deje de nevar.
Aqui en este sector donde vivo miras a tu alrededor y parece que las
altas montanias
estuvieran a tres cuadras, es una ilusion optica producto de la peculiar
geografia
de este lugar.
Aunque esta ya es zona premontaniosa, para subir a las montanias hay que
manejar una media hora.
Te digo que mientras aqui nieva a 20 cuadras de aqui solo llueve, es la
altura
claro y la temperatura que baja o sube.
Otra cosa que siempre me ha fascinado por estas partes es el sonido del
viento,
uno escucha el viento y puede comprender porque se creo la musica.
saludos y felices fiestas,
rilke
>
> un afectuoso saludo
>
> Fortinbras
No creo que sea cuestión de 'democracia' propiamente dicha sino más bien de la
fantochada existente en el territorio, con políticos radicales y peronistas a la
cabeza de toda esta milonga, sabiendo que a esos, como a muchos otros, el único
destino posible y legítimo que les puede deparar el pueblo es una tumba.
>
>Es simbolica la quema del Comite nacional de la Union Civica Radical. Creo
>que existiria legitimidad suficiente para encarcelar a la mayoria de sus
>dirigentes --asi como tambien los del Frepaso-- y someterlos a una justicia
>sumarisima.
No estoy de acuerdo. En primer término habría que fusilar ya mismo a Seineldín y
toda esa casta de asesinos de militares; en segundo lugar a los políticos por
regla general, sean del partido que se les ocurra, pero comenzando por el
justicialismo o peronismo; luego radicales y así el resto de los partidos. No
olvidarse de fusilar al chancho Alsogaray de la mano de su hija María Julia.
Juicios sumarisimos es un dispendio jurisdiccional. Mejor fusilarlos
directamente y que los juicios se hagan, como mera información, una vez que los
tipos estén sepultados.
>
>Como primera condición es necesario reconstituir al Estado. Para ello debe
>abandonarse sin más el sistema partidocrático hoy vigente, con todas su
>variables variopintas, sea liberales como socialistas o populistas, las que
>ya han dado suficientes muestras de ineptitud y delincuencia.
Se equivoca: el socialismo jamás gobernó en el territorio, mientras el resto de
las posturas, incluidas allí las totalitarias o dictatoriales de los distintos
gobiernos militares sí lo han hecho, y así nos ha ido.
Es más, toda esta crisis que le costó la cabeza al infeliz de De la Rúa no se
origina en el Beduinato, sino que tiene sus antecedentes inmediatos en los
máximos responsables de la generación de la deuda externa, cual el gobierno (o
desgobierno) del Proceso.
>
>Deben disolverse sin más los partidos políticos y sustituir el actual
>sistema de representación numérico y cuantitativo por una forma orgánica
>compuesta por las diferentes entidades intermedias (Iglesias, Fuerzas
>Armadas, Asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de familia,
>de universidades, etc.).
Verdaderamente creo que usted se equivocó de remedio, y en lugar de chupar la
pastilla correcta se tragó un cacho de anthrax... Las fuerzas armadas y de
seguridad es el peor mal que ya ha sufrido la civilidad. A los gremialistas el
pueblo los prefiere ver fusilados de la mano de Seineldín y Cavallo.
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
Venga Ud. si es tan valiente.
Saludos cordiales
Andy
Algo debe prever el berraco porque anoche sacó a la hija del país, no
creo que por seguridad; sino por transporte de algo. Quizá de dinero.
> un abrazo
>
> Fortinbras
Otro para usted Profe,
RLunfa
No solamente. En mi paseo de ayer pude ver mucha gente del MST y otros
grupos de izquierda. Es su oportunidad histórica, y desde el punto de
vista político no se puede culparlos por aprovecharla.
> Estamos aviados si la buena gente realmente no toma las
> riendas,como dice Caro. De lo contrario volvemos diez años atrás.
Es tan pero tan difícil ya saber quién es la buena gente, ña Doro. Hay
tanta bronca y poder flotando que hasta la buena gente se puede volver
mala.
Saludos cordiales
Andy
http://www.pagina12.com.ar/2001/01-12/01-12-21/pag11.htm#jn
OPINION
Por James Neilson
Programado para fracasar
Para sobrevivir, y ni hablar de tener éxito, el gobierno de la Alianza
hubiera tenido que contar con una situación económica internacional
fabulosamente positiva porque, como sus simpatizantes nos
proclamaron -cuando aún tenía algunos-, se había comprometido con "el
cambio", palabra que en el léxico político nacional quiere decir
prosperidad generalizada. Puesto que ya antes de su llegada los inversores,
tanto nativos como extranjeros, habían decidido arriesgar el dinero que
manejaban en otro lugar, sólo pudo ofrecer "austeridad" amenizada, se
esperaba, por una ofensiva vigorosa contra la corrupción. Pero por distintas
razones, algunas buenas, otras miserables, tampoco estaba en condiciones de
hacer mucho salvo jorobar a algunos "emblemáticos". Así las cosas, estaba
escrito que andando el tiempo el "gobierno de la Alianza" se vería reducido
a un puñado de personas totalmente aislado de los demás que, luego de ser
culpados por los muchos problemas del país, serían expulsados con desprecio
por una población profundamente decepcionada.
Sin embargo, es más que probable que cualquier otro presidente elegido a
fines de 1999 hubiera compartido el mismo destino. En su estado actual, la
Argentina es ingobernable porque su "clase política" es incapaz de
manejarla. Casi todos sus integrantes quieren ser opositores y casi todos se
afirman contrarios al "modelo económico", pero a la hora de sugerir
alternativas concretas sólo atinan a hablar de retoques menores que
cambiarían muy poco, lo cual puede entenderse porque en el mundo real
cualquier opción, por derechista o izquierdista que fuera, plantea un sinfín
de dificultades, mientras que lo que les gusta hacer pensar es que con un
par de reformas facilísimas el país se transformaría en un paraíso terrenal.
De la Rúa, acompañado por Domingo Cavallo y, es de suponer, por buena parte
de la UCR y el Frepaso también, cayó en la fosa enorme, sin fondo visible,
que separa las expectativas mínimas de "la gente" de las posibilidades
máximas de la economía, que mal que nos pesare es la única que existe.
Cerrar esta fosa es responsabilidad de "los políticos", a quienes también
les incumbe asegurar que las instituciones del Estado funcionen por lo menos
tan bien como en cualquier país de Europa. ¿Tienen algún interés en asumir
que la Argentina es muy pero muy pobre y que el Estado es una ruina? Desde
luego que no. Nunca hablan de tales cosas. A partir de su primer día en la
Casa Rosada, pues, el sucesor de De la Rúa se verá sitiado por la misma
horda de políticos que, después de hacerle la vida imposible durante dos
años, acaba de poner fin a su obra.
--
"...las contribuciones de Gregg son de lo mejor de este sin par foro." Pepe
Pan.
PINKO <PI...@VATICAN.ORG> wrote in message
news:9vvp4i$i5tj2$1...@ID-62285.news.dfncis.de...
>
> "Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message
> news:JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net...
>
> Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan simplemente
en
> pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
> Como sea, sus disparates apocalipticos por lo menos anyaden un poco de
humor
> negro, bien necesario en estos tristes momentos en que hasta Petry nos ha
> abandonado.
>
> No redamen demasiadas lagrimas por la ausencia de Rosas; estoy seguro que
> encontraran algun maligno imbecil peronista ladron para ocupar el lugar
del
> Restaurador en su Panteon demente.
>
> > Asi es Fortinbras.
> >
> > Les llevo tiempo darse cuenta de que con la democracia no se come, no se
> > educa, ni se cura, ni se educa, sino que, por el contrario, se pasa
> hambre,
> > se muere de inanición y se bestializa al ser humano.
> >
> > Es simbolica la quema del Comite nacional de la Union Civica Radical.
Creo
> > que existiria legitimidad suficiente para encarcelar a la mayoria de sus
> > dirigentes --asi como tambien los del Frepaso-- y someterlos a una
> justicia
> > sumarisima.
> >
> > Como primera condición es necesario reconstituir al Estado. Para ello
debe
> > abandonarse sin más el sistema partidocrático hoy vigente, con todas su
> > variables variopintas, sea liberales como socialistas o populistas, las
> que
> > ya han dado suficientes muestras de ineptitud y delincuencia.
> >
> > Deben disolverse sin más los partidos políticos y sustituir el actual
> > sistema de representación numérico y cuantitativo por una forma orgánica
> > compuesta por las diferentes entidades intermedias (Iglesias, Fuerzas
> > Armadas, Asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de
> familia,
> > de universidades, etc.).
> >
Aqui no se derrite hasta la primavera. Y a veces bien tarde en la primavera.
saludos cordiales
Fortinbras
Estoy yo donde tengo que estar. Si debiera estar alla, ya estaria alla.
saludos cordiales
Fortinbras
Es simple: LA MALA GENTE SON LOS POLITICOS, LOS FUNCIONARIOS, LOS DIPUTADOS,
LOS SENADORES Y LOS MAGISTRADOS, ESOS SON EL ENEMIGO.
saludos cordiales
Fortinbras
En ese caso, me pregunto de qué le sirvió al Talibán cumplir los
requerimientos del derecho internacional. O Ud. usa el derecho cuando le
conviene, y cuando no, exige la horca?
Saludos cordiales
Andy
Cobarde picapleitos.
Saludos cordiales
Andy
De no poder argumentar algo en ese sentido, lo unico que dejas abierto como
posibilidad es una guerra civil.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Andy" <band...@katungaforever.com> wrote in message
news:9vvur...@drn.newsguy.com...
"Dorothy" <dor...@inea.net.ar> wrote in message
news:a003bb$i145m$2...@ID-39917.news.dfncis.de...
El mandato que recibio DLR fue de cambiar lo anterior, y no logro mucho mas
de que se lo reconociera como a un individuo mas honesto que el riojano.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"PINKO" <PI...@VATICAN.ORG> wrote in message
news:9vvp4i$i5tj2$1...@ID-62285.news.dfncis.de...
>
> "Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message
> news:JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net...
>
> Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan simplemente
en
> pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
> > > >Y, no me puedo quejar. Todo salió a pedir de boca. Ahora hay que ver
la
> > forma de
> > > >que se detenga la venganza.
> > >
Creo nada mas que hay momentos para sentarse a evaluar desde la ciencia
(inevitable para alguien como vos) y momentos para actuar; las
justificaciones son muchas: no siempre se dan crisis de textos ni soluciones
prefabricadas. Por no mencionar la dinamica criolla.
Yo tengo esperanzas, como dije por otro lado, pero no demasiada confianza.
Tus escritos parecen indicar que el momento pide un "mano fuerte" a gritos.
Las probabilidades de que asome la cabeza alguien asi cuyo unico interes sea
el beneficio de la Nacion son muy dudosas.
Por no ser repetitivo y no contestar 50 postings sobre el tema, creo que
tambien es necesario entender desde la teoria que a veces para construir
hace falta destruir. Tenes un pais con ciertas estructuras podridas y una
oportunidad circunstancial para hacer algo al respecto.
El camino no es facil y la tarea es duradera. Hay mucho por cambiar. Puede
no hacerse nada y seguir en lo mismo. El cambio no sera facil ni sera sin
sacrificios, pero el hacer nada tampoco viene gratis.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message
news:9vu8m...@enews3.newsguy.com...
> "Eduardo" <inicialy...@hotmail.com> escribió en el mensaje
> news:9vtuqk$hm934$1...@ID-34512.news.dfncis.de...
> > Si no viviera tan lejos iba y te llenaba la cabeza. Te salvaste.
>
> Aprecio que lo reconozcas. De hecho, en términos de mi análisis a lo largo
del
> tiempo, tengo la conciencia tranquila. Nunca creí que la cosa pase por
hacer
> críticas incendiarias sino por hacer críticas fundamentadas.
>
> Ahora que estamos en el día después, te cuento que la posibilidad de este
> levantamiento la venía estudiando desde el punto de vista de la ciencia
política.
> Reproduzco unos párrafos de un mensaje de hace un año, que me parece que
resulta
> bastante esclarecedor en perspectiva:
>
> From: "Andy Tow" <and...@mindlessnospampleaseandbehappyforeverafter.com>
> Newsgroups: alt.culture.argentina,soc.culture.argentina
> Subject: RE: Pobres contra pobres
> Date: Sun, 17 Dec 2000 13:55:23 -0300
>
> "Dorothy" <dor...@inea.net.ar> escribió en el mensaje
> news:t3pn4qk...@corp.supernews.com...
> > Bueno su comentario Tachero. Yo desde la
> > vereda veo lo mismo.
> > No se puede descolgar de la realidad. Y como
> > usted dice, un d''ia descubrirán al verdadero
> > enemigo.
>
> Desde el punto de vista de este problema de cómo se vinculan intereses
materiales
> con intereses políticos, es interesante en este contexto citar un estudio
reciente
> que leí sobre la Argentina.
>
> Intencionalmente evitando sesgos partidarios, ocupacionales o
experienciales,
> Nancy Powers (FSU) identificó 41 personas de dos tipos: (1)
estructuralmente
> pobres a largo plazo y (2) que hayan experimentado la pérdida del empleo,
> estancamiento del ingreso y/o pérdidas en su nivel de vida y las
entrevistó en
> profundidad un promedio de dos horas y media con un cuestionario
semiestructurado
> para que expresen sus puntos de vista políticos, primariamente en los
barrios de
> San Telmo y Montserrat de la Capital Federal entre 1990 y 1995.
>
> Para dar cuenta de los intereses materiales detrás de los puntos de vista
> políticos de los sujetos entrevistados, Powers toma como referencia la
> conceptualización de la pobreza como "exclusión", no meramente de ausencia
de
> dinero o bienes de consumo, sino en términos de libertad e inclusión
social, como
> una falta de recursos que impide a las personas hacer lo que la mayoría de
la
> sociedad considera actividades normales y de todos los días (Towsend
et.al), como
> una escasez de recursos que quita a las personas la libertad de perseguir
sus
> objetivos y las capacidades para lograrlos (Sen), y que hace que la gente
elija
> sacrificar un elemento muy básico de la vida por otro, tal como elegir
entre
> gastar el dinero en alimentos o educar a sus hijos (Boltvinik).
>
> Según Powers, con la ayuda de recursos no-salario tales como ollas
comunitarias;
> almuerzos o uniformes; regalos de familia o caridad; descuentos en bienes
de
> consumo y facilidades recreativas; patronazgo político, indemnizaciones,
> compensaciones de desempleo o cajas de alimentos de emergencia, las
personas
> disminuyen los costos de bolsillo (o llegan a los costos). Junto con ello,
activos
> como ser dueño en vez de alquilar u ocupar; tener una educación o un
comercio;
> tener parientes con quien compartir vivienda o recibir apoyo de
emergencia,
> trabajos informales, aumentan la capacidad para lidiar con los cambios en
las
> circunstancias económicas.
>
> La capacidad para lidiar afecta el nivel de las demandas políticas. Cuando
la
> capacidad para lidiar es baja, es más probable que los ciudadanos busquen
ayuda
> del Estado. Esto explica el activismo político de los jubilados en
Argentina. Una
> baja capacidad para lidiar es en parte función del tipo de necesidad, y
debido a
> la diversidad de los intereses materiales, algunos intereses pueden buscar
> satisfacerse por medio de autoridades locales, provinciales o nacionales
mientras
> que otros podrán ser satisfechos por la familia o el vecindario. Cualquier
acción
> gubernamental que disminuya estas capacidades puede resultar en llamaradas
> políticas.
>
> (...)
>
> La conclusión es que no obstante la diversidad de los intereses
materiales, en la
> medida en que las personas perciban que la política del gobierno afecta
> negativamente sus intereses materiales de forma que se ven marginalizados,
> restringidos o puestos frente a opciones inaceptables, si se percibe que
el
> gobierno puede hacer algo para atenderlos, estos intereses
> materiales se vuelven intereses políticos.
>
> Dahl (1970) resume el clásico estudio de T.H.Marshall, Citizenship and
Social
> Class diciendo que la adhesión al régimen democrático de los grupos
marginados se
> fortalece en la medida en que estos grupos perciban una disminución de la
> desigualdad como resultado de la acción gubernamental hacia la eliminación
de las
> causas de desigualdad. A su vez, la percepción
> de la persistencia de la desigualdad, sea por falta de acción
gubernamental, sea
> por políticas erróneas, disminuye la adhesión al régimen de los grupos
marginados.
> Dahl señala, empero, que un gobierno democrático que sea percibido como
partidario
> de reducir las desigualdades puede mantener apoyo mayoritario aun sin
llegar a las
> causas y las desigualdades permanezcan inamovibles.
>
> ¿Cómo puede un gobierno o un régimen democrático mantener o perder apoyo
> mayoritario cuando grandes franjas de la sociedad enfrentan padecimientos
> económicos que se traducen en una radicalización de las desigualdades?
Dahl nos
> provee la primera condición: el gobierno debe ser percibido como
partidario de
> reducir las desigualdades. Powers la segunda: el gobierno debe evitar
afectar las
> capacidades para lidiar.
>
> Pero si damos un paso más adelante y descubrimos que por recursos de la
"capacidad
> para lidiar" aquí también se pueden llegar a entender el trabajo en negro,
la
> pequeña evasión tributaria, la pequeña corrupción, el clientelismo más
desembozado
> y el mantenimiento de "bolsones de privilegio", nos encontramos en que un
gobierno
> que no afecte estas capacidades tampoco podrá en teoría resolver las
crisis
> fiscales.
>
> Lo que queda claro es que en definitiva, los pobres seguirán peleando
contra los
> pobres y no se opondrán al gobierno, sea porque crean que la pobreza es su
> condición normal y no intolerablemente restrictiva, sea porque no creen
que el
> gobierno pueda resolver su problema. Solo la injusticia de querer afectar
los
> mecanismos para lidiar existentes como algunas políticas sociales puede
generar
> reacción de los pobres contra el gobierno.
>
> ---fin del mensaje citado---
>
> A la luz de estas consideraciones, creo que es claro que la bancarización
forzada,
> al afectar directamente el sector informal, afectó las capacidades para
lidiar de
> demasiada gente. Esto también lo noté en su momento en una respuesta a
Mario Pain.
> Y si a este cóctel se le agrega el agravio moral de la clase media debido
a la
> congelación de depósitos, puede llegar a entenderse las bases sociales de
este
> levantamiento popular.
>
> Tengo otros mensajes que van en la misma dirección. Supongo que tendré que
> desempolvarlos dado que me parece que hay varios contertulios que sugieren
que soy
> de alguna manera responsable, a un nivel ideológico, de la crisis actual.
A esos
> los reto a que citen lo que tengan que citar para sostener esa acusación.
> Personalmente creo que lo único que podrán llegar a mostrar van a ser sus
> prejuicios.
>
> Saludos cordiales
>
> Andy
>
>
Veo que convenientemente ha dejado fuera a los militares y la Iglesia.
Saludos cordiales
Andy
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
Mirá, si fuera por mí, que incendien el país. Pero pensando en el interés del
conjunto, pienso que en algún momento hay que parar la joda y ponerse a laburar.
La dinámica de la protesta multitudinaria puede volverse muy difícil de controlar.
Hay una especide de apetito político voraz, que aumenta a medida que consigue
cosas (no por nada el Profesor clama por el genocidio de la clase política). Esto
trae cola, y si el mensaje fue que los políticos sese dejen de joder, esperemos
ahora a ver qué hacen. Pero si meten ley de lemas para resolver su interna y
siguen mintiendo, pues las circunstancias están dadas para salir de nuevo a
decirles que no.
Claro que en esto siempre hay un riesgo de descontrol, pues si para construir hay
que destruir, siempre resulta difícil saber cuánto hay que destruir, y más aun
cuando no hay un liderazgo claro que indique qué destruir y qué no. Y que el
pueblo como tal nunca se equivoca es un mito, pues fue este mismo pueblo, y en
especial la clase media porteña, el que lo llevó a De la Rua al poder (y lo sacó
al darse cuenta de su error).
Saludos cordiales
Andy
Qué fue triste?
Saludos cordiales
Andy
Parar la joda y ponerse a laburar?
Que joda y qué laburo?
Esto es una pavada de su arrogancia y ceguera.
Saludos,
RLunfa
Vea, era en sentido figurado. Reemplace "joda" por protesta, movilización, tirar
piedras contra la policía, etc. y "laburar" por construir en serio un futuro.
Y esto lo digo con conocimiento de causa, pues he corroborado que de alguna forma
es "entretenido" dejar las actividades habituales para andar entre la masa y ser
gaseado (hay que bancarse la náusea, claro).
Saludos cordiales
Andy
Hay que centrarse ahora en el enemigo principal, ESA BANDA DE FASCINEROSOS QUE
SE HACE LLAMAR CONGRESO.
saludos cordiales
Fortinbras
Lo mas triste, Aureliano, es lo que va a pasar el 3 de marzo; otra vez
sopa de ladrones peronistas (lo de "justicialismo" les queda grande a
los muniecos esos).
>
> >
> >Es simbolica la quema del Comite nacional de la Union Civica Radical. Creo
> >que existiria legitimidad suficiente para encarcelar a la mayoria de sus
> >dirigentes --asi como tambien los del Frepaso-- y someterlos a una justicia
> >sumarisima.
>
>
> No estoy de acuerdo. En primer término habría que fusilar ya mismo a Seineldín y
> toda esa casta de asesinos de militares; en segundo lugar a los políticos por
> regla general, sean del partido que se les ocurra, pero comenzando por el
> justicialismo o peronismo; luego radicales y así el resto de los partidos. No
> olvidarse de fusilar al chancho Alsogaray de la mano de su hija María Julia.
>
> Juicios sumarisimos es un dispendio jurisdiccional. Mejor fusilarlos
> directamente y que los juicios se hagan, como mera información, una vez que los
> tipos estén sepultados.
>
> >
> >Como primera condición es necesario reconstituir al Estado. Para ello debe
> >abandonarse sin más el sistema partidocrático hoy vigente, con todas su
> >variables variopintas, sea liberales como socialistas o populistas, las que
> >ya han dado suficientes muestras de ineptitud y delincuencia.
>
>
> Se equivoca: el socialismo jamás gobernó en el territorio, mientras el resto de
> las posturas, incluidas allí las totalitarias o dictatoriales de los distintos
> gobiernos militares sí lo han hecho, y así nos ha ido.
>
> Es más, toda esta crisis que le costó la cabeza al infeliz de De la Rúa no se
> origina en el Beduinato, sino que tiene sus antecedentes inmediatos en los
> máximos responsables de la generación de la deuda externa, cual el gobierno (o
> desgobierno) del Proceso.
Y sus antecedentes mediatos en el lamentable advenimiento de Perón, si
se me permite un exabrupto de mi antiperonismo congénito.
> >Deben disolverse sin más los partidos políticos y sustituir el actual
> >sistema de representación numérico y cuantitativo por una forma orgánica
> >compuesta por las diferentes entidades intermedias (Iglesias, Fuerzas
> >Armadas, Asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de familia,
> >de universidades, etc.).
>
>
> Verdaderamente creo que usted se equivocó de remedio, y en lugar de chupar la
> pastilla correcta se tragó un cacho de anthrax... Las fuerzas armadas y de
> seguridad es el peor mal que ya ha sufrido la civilidad. A los gremialistas el
> pueblo los prefiere ver fusilados de la mano de Seineldín y Cavallo.
No olvide, Aureliano, a las iglesias, Asociaciones de Familia? TFP,
Liga de Madres de Familia, Opus Dei y Cia que convoca Chuck. PUAJ.
> Cordialidades,
> Aureliano Buendía (CFP)
Saludos
Caro
Por ejemplo, en este momento nieva masivamente.
un abrazo
Fortinbras
PS, a veces nieva hasta en pleno verano
No creo que sea tan difícil saber quién es buena gente, Andy. Como
dice Dorotea, hay que distinguir entre la protesta legítima y los
punteros de turno. Tome a la gente con sus cacerolas en los balcones,
con sus chicos en la plaza, saliendo de la oficina un rato para
sumarse a la protesta, los hartos de las figuritas repetidas, los
patos de la boda de los candidatos de siempre ... ahí está la buena
gente.
>
> Saludos cordiales
>
> Andy
Saludos
Caro
Dorothy
Fortinbras wrote in message ...
>
>>Los argentinos siguen divididos, y esto no lo resuelven las puebladas. La
>>dinámica se puede volver incontrolable y ya han habido 20 muertos. Y hay
quienes
>>quieren más, como Mancini, Mones Ruiz y Fortinbras. Creen que un baño de
sangre
>>servirá de purificación, o algo así. Y no están solos. No se dan cuenta
que
>>destruir es fácil, pero no saben construir. Y para construir se requiere
>>credibilidad, algo que ellos, por más incendiarios sean, no tienen.
>
>Destruir o construir? Construye un Pueblo que regana su soberania. Nada
representan los que
>se dijeron representantes. Y ahora el Pueblo, que reconquisto el poder de
modo directo, va
>a aceptar el gobernante que le asigne una banda de delincuentes
atrincherada en el
>congreso?
>
>Cual es el enemigo del Pueblo? Todo politico es enemigo del Pueblo, todo
diputado, todo
>senador, todo funcionario y todo magistrado. Donde los encuentren debe ese
Pueblo tratar a
>esos sujetos como sus enemigos y proceder de acuerdo.
>
>saludos cordiales
>
>Fortinbras
>
Dorothy
Andy wrote in message <3C23C890...@nospam.com>...
Ahhhh, lo estaba esperando al obvio de turno!!!!
Claro que sí, As Zamt o whatever... robar nos roban siempre; es una
ironía la mía para decir que espero nuevas caras; por lo menos chorros
distintos!
Saludos
Caro
> No olvide, Aureliano, a las iglesias, Asociaciones de Familia? TFP,
> Liga de Madres de Familia, Opus Dei y Cia que convoca Chuck. PUAJ.
Este ultimo es el Partido de los Ultimos Admiradores del
Justicialismo? En la lista de luminarias te olvidas de las fuerzas
armadas, que tambien lo excitan a Chuck.
--
Saludos clarinetes.
P.
Saludos,
Chuck
> > Asi es Fortinbras.
> >
> > Les llevo tiempo darse cuenta de que con la democracia no se come, no se
> > educa, ni se cura, ni se educa, sino que, por el contrario, se pasa
> hambre,
> > se muere de inanición y se bestializa al ser humano.
> >
> > Es simbolica la quema del Comite nacional de la Union Civica Radical.
Creo
> > que existiria legitimidad suficiente para encarcelar a la mayoria de sus
> > dirigentes --asi como tambien los del Frepaso-- y someterlos a una
> justicia
> > sumarisima.
> >
> > Como primera condición es necesario reconstituir al Estado. Para ello
debe
> > abandonarse sin más el sistema partidocrático hoy vigente, con todas su
> > variables variopintas, sea liberales como socialistas o populistas, las
> que
> > ya han dado suficientes muestras de ineptitud y delincuencia.
> >
> > Deben disolverse sin más los partidos políticos y sustituir el actual
> > sistema de representación numérico y cuantitativo por una forma orgánica
> > compuesta por las diferentes entidades intermedias (Iglesias, Fuerzas
> > Armadas, Asociaciones gremiales de trabajadores, de empresarios, de
> familia,
> > de universidades, etc.).
> >
Posiblemente lo conozca mejor que Ud. ya que cuando estaba en el Colegio
Militar debia tomar ese ferrocarril que pasa por algunos de los lugares que
Ud. menciona --cada fin de semana.
En fin a Ud. hablar disparates no le cuesta nada dandole el trabajo a otros
de tener que salir al cruce de sus imbecilidades.
Siendo que con un boton --basta para muestra-- y que de Freud probo no saber
absolutamnete nada --como lo fue negar la adiccion que es harto
conocida --Ud. es un embuste, un fraude, que solo pudo ejercer en Mexico
donde probablemente nunca haya tenido que presentar ninguna
credencial --bastando solo con coimear a algun funcionario para hacerse
pasar como medico.
Saludos,
Chuck
news:3C2378EC...@mindspring.com...
> Aquí Mancini se supera: dice que hay que volver a antes de Caseros. Pero
no
> específica "donde" exactamente antes de Caseros. A Santos Lugares y
Sábato? A
> Devoto y su cárcel? A Villa del Parque y la filial del Racing Club? A
Paternal y
> el albergue Warnes? Claro, no se le puede pedir demasiado. En tanto
correntino,
> no debe estar familiarizado con los servicios suburbanos del ferrocarril
San
> Martín. Lástima...
>
> Eddie Lawrence
> eddiel...@mindspring.com
>
> Carlos Mancini wrote:
>
> > Asi es Fortinbras.
> >
> > Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una
dura
> > disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal
como
> > la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin
continuidad en
> > el tiempo en la derrota de Caseros.
> >
> > Saludos,
> >
> > Chuck
> >
> > "Fortinbras" <forti...@arnet.com.ar> wrote in message
> >
> > >
> > > Fortinbras
> > >
>
Saludos,
Chuck
"Fortinbras" <forti...@arnet.com.ar> wrote in message
news:a01po...@enews4.newsguy.com...
Estoy de acuerdo. Siendo que "esta dirigencia" fue la responsable hay que
inhabilitarlos a todos.
Los franceses les permiten sobornar a funcionarios extranjeros. En USA flor
de penalidad se comeria la empresa y los empleados ante el "Foreign Corrupt
Practices Act."
Saludos,
Chuck
Saludos,
Chuck
"Andy" <band...@nospam.com> wrote in message
news:3C2365D4...@nospam.com...
> Bueh, no olvidemos tampoco que Ud. propuso hace no mucho que De la Rua
> se erigiera en dictador absoluto. Y cuando quiso seguir su consejo, el
> presidente tuvo que irse.
>
> Carlos Mancini wrote:
> >
> > Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una
dura
> > disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal
como
> > la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin
continuidad en
> > el tiempo en la derrota de Caseros.
>
> Saludos cordiales
>
> Andy
Gran solucion, Poli. Los felicito. Lo mismo tienen que hacer en todo el
pais. Porque parar con los supermercados, no? Y despues no se olviden de
hacer una ceremonia voodoo para que los dolares lluevan magicamente.
Lastima que te vas a perder parte del espectaculo cuando tengas que volver a
pasear por Europa. Pero buen, alguien se tiene que sacrificar, no?
Salu2,
PINKO
Una cosa es creer que el cambio es posible, y otra muy distinta es creer en
soluciones magicas "revolucionarias". Como dije en otro posting, De la Rua
era un incompetente, al estilo Alfonsin. Con el verso de la "honestidad" no
se resuelve nada, tambien hace falta eficiencia, viveza y energia.
Yo se que a vos la democracia mucho no te gusta, pero como por suerte la
mayoria de los argentinos si creen en la democracia, el cambio no puede ser
revolucionario y a la fuerza, sino con el consentimiento de la mayoria de la
poblacion. Es funcion del nuevo presidente convencer a la gente, y empezar
ese proceso ineficiente y a veces un poco caotico que se requiere para
cambiar de rumbo en una democracia.
Salu2,
PINKO
Nadie dijo que sea facil, pero caray, si queres se presidente, tendrias que
saber en que te estas metiendo. De la Rua aparentemente esta tan fuera de la
realidad, que uno se pregunta si no esta enfermo mentalmente.
Si escuche bien, el tipo despues de renunciar dijo basicamente que lo que
habia hecho durante su gestion estaba bien hecho. Digo, no mira alrededor
suyo? No ve nada? Caos total, la economia en tuinas, y tiene el descaro de
decir que no cometio errores?
Otra cosa, dicen que el hijo es su "asesor de relaciones publicas". Resulta
que el tipo sale a la calle y la gente lo insulta. No te parece que una
persona normal llegaria a la conclusion que quiza su "asesor" no lo esta
asesorando bien?
Me parece que el tipo este era una calamidad, y que no habia solucion
posible mientras siguiera de Presidente. Ahora, si no se esperan soluciones
magicas pero simplemente se hace lo necesario y lo prudente, y si el nuevo
gobierno aprovecha el periodo de "honeymoon" para tomar las medidas
necesarias - eliminar la convertibilidad, renegociar la deuda (default),
tratar de empezar por lo menos una reforma fiscal que haga que la gente
pueda pagar sus impuestos y tambien vea que esos impuestos son mas o menos
justos, y varias cosas mas que hay que hacer urgentemente - yo creo que se
puede empezar a salir del pozo.
Salu2,
PINKO
"Viejo Vizcacha" <nats_u...@yahoo.com> wrote in message
news:MDOU7.30600$Yq5.4...@news20.bellglobal.com...
> Pues la nota de Pagina 12 de hoy creo que resume muy bien lo que yo siento
y
> pienso.
>
> http://www.pagina12.com.ar/2001/01-12/01-12-21/pag11.htm#jn
>
> OPINION
> Por James Neilson
> Programado para fracasar
>
> Para sobrevivir, y ni hablar de tener éxito, el gobierno de la Alianza
> hubiera tenido que contar con una situación económica internacional
> fabulosamente positiva porque, como sus simpatizantes nos
> proclamaron -cuando aún tenía algunos-, se había comprometido con "el
> cambio", palabra que en el léxico político nacional quiere decir
> prosperidad generalizada. Puesto que ya antes de su llegada los
inversores,
> tanto nativos como extranjeros, habían decidido arriesgar el dinero que
> manejaban en otro lugar, sólo pudo ofrecer "austeridad" amenizada, se
> esperaba, por una ofensiva vigorosa contra la corrupción. Pero por
distintas
> razones, algunas buenas, otras miserables, tampoco estaba en condiciones
de
> hacer mucho salvo jorobar a algunos "emblemáticos". Así las cosas, estaba
> escrito que andando el tiempo el "gobierno de la Alianza" se vería
reducido
> a un puñado de personas totalmente aislado de los demás que, luego de ser
> culpados por los muchos problemas del país, serían expulsados con
desprecio
> por una población profundamente decepcionada.
> Sin embargo, es más que probable que cualquier otro presidente elegido a
> fines de 1999 hubiera compartido el mismo destino. En su estado actual, la
> Argentina es ingobernable porque su "clase política" es incapaz de
> manejarla. Casi todos sus integrantes quieren ser opositores y casi todos
se
> afirman contrarios al "modelo económico", pero a la hora de sugerir
> alternativas concretas sólo atinan a hablar de retoques menores que
> cambiarían muy poco, lo cual puede entenderse porque en el mundo real
> cualquier opción, por derechista o izquierdista que fuera, plantea un
sinfín
> de dificultades, mientras que lo que les gusta hacer pensar es que con un
> par de reformas facilísimas el país se transformaría en un paraíso
terrenal.
> De la Rúa, acompañado por Domingo Cavallo y, es de suponer, por buena
parte
> de la UCR y el Frepaso también, cayó en la fosa enorme, sin fondo visible,
> que separa las expectativas mínimas de "la gente" de las posibilidades
> máximas de la economía, que mal que nos pesare es la única que existe.
> Cerrar esta fosa es responsabilidad de "los políticos", a quienes también
> les incumbe asegurar que las instituciones del Estado funcionen por lo
menos
> tan bien como en cualquier país de Europa. ¿Tienen algún interés en asumir
> que la Argentina es muy pero muy pobre y que el Estado es una ruina? Desde
> luego que no. Nunca hablan de tales cosas. A partir de su primer día en la
> Casa Rosada, pues, el sucesor de De la Rúa se verá sitiado por la misma
> horda de políticos que, después de hacerle la vida imposible durante dos
> años, acaba de poner fin a su obra.
>
>
>
> --
> "...las contribuciones de Gregg son de lo mejor de este sin par foro."
Pepe
> Pan.
>
>
> PINKO <PI...@VATICAN.ORG> wrote in message
> news:9vvp4i$i5tj2$1...@ID-62285.news.dfncis.de...
> >
> > "Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message
> > news:JQIU7.235507$3d2.11...@bgtnsc06-news.ops.worldnet.att.net...
> >
> > Uno no sabe si Mancini y el Robespierre del Principiado estan
simplemente
> en
> > pedo, o si el consumo de LSD adulterado los ha afectado permanentemente.
> > Como sea, sus disparates apocalipticos por lo menos anyaden un poco de
> humor
> > negro, bien necesario en estos tristes momentos en que hasta Petry nos
ha
> > abandonado.
> >
> > No redamen demasiadas lagrimas por la ausencia de Rosas; estoy seguro
que
> > encontraran algun maligno imbecil peronista ladron para ocupar el lugar
> del
> > Restaurador en su Panteon demente.
> >
> > > Hoy, como en los albores de nuestra historia, la Patria atraviesa una
> dura
> > > disyuntiva: o el caos y la disolución nacional o la Gran Argentina tal
> > como
> > > la que soñara Juan Manuel de Rosas, cuya obra se diluyera sin
> continuidad
> > en
> > > el tiempo en la derrota de Caseros.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > Chuck
> > >
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > "Fortinbras" <forti...@arnet.com.ar> wrote in message
"El cambio" de verdad vendra cuando la gente pida un "cambio" que signifique
que ellos tambien van a tener que poner un esfuerzo mayor, y no solamente
los demas.
Saludos,
Vizcacha
--
"...las contribuciones de Gregg son de lo mejor de este sin par foro." Pepe
Pan.
PINKO <PI...@Vatican.org> wrote in message
news:w42V7.473$rw...@nwrddc01.gnilink.net...
"Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> escribió en el mensaje
news:cZ1V7.306765$W8.11...@bgtnsc04-news.ops.worldnet.att.net...
> Efectivamente, otro hubiese sido el destino de DLR si hubiese seguido mi
> consejo cuando la situacion era manejable.
>
PINKO wrote:
>
> Me parece que el tipo este era una calamidad, y que no habia solucion
> posible mientras siguiera de Presidente. Ahora, si no se esperan soluciones
> magicas pero simplemente se hace lo necesario y lo prudente, y si el nuevo
> gobierno aprovecha el periodo de "honeymoon" para tomar las medidas
> necesarias - eliminar la convertibilidad, renegociar la deuda (default),
Vos crees que se trata de llegar ante los duenios el mundo con un plan
hecho en casa y decirles al IMF 'queremos renegociacion' y el FMI les
va a decir si claro pero 'queremos garantias' y esas garantias
obviamente
implican apretar la soga al cuello del pueblo y esto no es 'prudente'
en las actuales circunstancias.
A pesar de la protesta social, a pesar de que De la Rua debio renunciar
el FMI
NO se ha flexibilizado en lo mas minimo y sigue hablando de que
Argentina debe
implementar mas austeridad o sea mas cortes al gasto, incluso Bush dijo
que :
``Hopefully the new president will do the austerity measures necessary
to be
able to protect the creditors, including the IMF, which is, as I
understand it,
willing to loan more money if the austerity measures are put in place,''
Bush told Reuters and other news agency reporters.
Ahora aqui se entiende que una cosa clara y es que al FMI y a Bush les
importa un comino si el vendido es De La Rua o algun otro inutil en el
poder ellos siguen exigiendo las mismas garantias que le exigian a
De la Rua- Cavallo.
O sea aqui no hay honeymoon, el lenguaje sigue siendo el de siempre.
IMHO, mucha agua debera pasar bajo el puente antes que los inversores
recuperen la
confianza en ese pais.
saludos,
rilke
Vamos Chuck, el acto ese trabaja solo cuando le conviene al gobierno.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Carlos Mancini" <c...@worldnet.att.net> wrote in message
news:ZU1V7.306763$W8.11...@bgtnsc04-news.ops.worldnet.att.net...
La situacion es ahora: Pueblo contra un parlamento corrupto hasta el tuetano.
Las "medidas" de estos fantoches de Rodriguez Sa & Co, que solo parodian las
de Cavallo, muestran donde terminaran en pocos dias. Mientras mas pronto el
Prueblo marche contra el parlamento, MEJOR. Es necesario que todos los
diputados y todos los senadores sigan el camino de De La Rua.
saludos cordiales
Fortinbras
DLR no era la respuesta pero fue elegido constitucionalmente.
Aunque se haya dado cuenta tarde, su ruego de formar un gobierno de
coalicion fue torpedeado por el Justicialismo. Ellos venian forzando la
agenda del presidente desde hacia meses, y lo llevaron al precipicio por
rehusar participar o ayudar.
Muy bien, ahora se adueñaron del poder en un golpe de estado que conto con
el apoyo popular. Entonces, o bien estan dispuestos a pagar el costo
politico de "salir a trabajar duro y parejo" o pretenderan seguir en las
matufias de siempre.
La cosa no pinta bien, los primeros indicios son lo mismo de siempre.
Encima, el pais tendra la condecoracion de haber tenido cuatro presidentes
en tres meses. No es algo que haga un clima de mucha confianza para nadie,
menos los del exterior.
La ayuda del exterior que fuera posible (renegociacion, nuevos prestamos,
nuevas inversiones) no seran posibles con los titeres del momento porque no
tiene representabilidad de nada, solo de la mafia del partido.
Entonces, dependiendo del presidente a ser electo, y del plan que se pueda
poner en vigencia a partir de alli, quizas se pueda comenzar a dibujar una
salida.
Te recuerdo que Rodriguez Saa, el dia que DLR preparaba su renuncia, declaro
que no habia que pagar un dolar mas de deuda hasta tanto todos los
argentinos tuvieran trabajo. Hoy, como presidente, encara un pago de 13
millones al Fondo Monetario el dia lunes. Veamos que hace. Tambien ya
vaticinan la defensa de la convertibilidad a un plazo mas largo. Mejor no
hacer comentarios.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"PINKO" <PI...@Vatican.org> wrote in message
news:w42V7.473$rw...@nwrddc01.gnilink.net...
El atribuir el desastre al presidente es absurdo. El desastre hace a todo el
gobierno. O nos olvidaremos que sepulto a De La Rua? Nos olvidaremos del
escandalo del Senado? Hoy los noticieros ya se mofaban de las medidas de la
justicia territorial: Oyarbide, protector de prostibulos de homosexuales,
prohibio a De La Rua salir del pais. No se trata de destruir la democracia y
reemplazarla por otro sistema. Se trata de rescatar y restablecer una
democracia.
saludos cordiales
Fortinbras
No hay que confundir democracia con elecciones. La unica medida democratica
del año fue precisamente la que llevo a De La Rua a la renuncia. En las
condiciones actuales una eleccion presidencial jamas podria ser democratica y
duplicaria lo que fracaso. Y esta duplicacion provocaria la duplicacion de los
hechos de estos ultimos dias.
saludos cordiales
Fortinbras
El 21 Dec 2001 09:48:40 -0800, pem19...@yahoo.com (Pembroke)
escribio:
>Estoy contigo Carlos. Si los acontecimientos y la historia han
>demostrado que son incapaces de autogobernarse de manera civilizada y
>democratica, deben comenzar con fusilar e internar en campos de
>concentracion a los miembros prominentes de los partidos politicos, e
>ir a la unidad nacional y una doctrina unica bajo el liderazgo de un
>Fuehrer o Camandante en Jefe o Maximo Lider, como le quieran llamar,
>que ponga orden alli y le de a cada uno lo que le corresponda. Tomen
>el ejemplo de Cuba, no dicen que Argentina es donde mas simpatizantes
>tiene el "Comandante en jefe"?
El Fri, 21 Dec 2001 15:18:37 -0300, "RLunfa"
<mitial...@hotmail.com> escribio:
>Venga y ponga los huevos en la Plaza, Don Mancini; que desde los
>states cualquiera es un cojudo.
>
>Saludos,
>RLunfa
El 21 Dec 2001 09:32:05 GMT, forti...@arnet.com.ar (Fortinbras)
escribio:
> Aceptar que eso que se hace llamar
>Parlamento diga quien gobernara es entregar toda la lucha en las manos de los
>peores y mas venales fascinerosos, A esos fascinerosos, en los tres poderes, hay
>que exlpusarlos de sus cuevas y juzgarlos.
>
>saludos cordiales
>
>Fortinbras
El Fri, 21 Dec 2001 20:41:04 -0300, Andy <band...@nospam.com>
escribio:
Esto sí que es increible: volver a una tiranía como la del cipayo Rosas, cruz
diablo.
>
>Saludos cordiales
>
>Andy
>
>
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message
news:a00ts...@enews2.newsguy.com...
> "Eduardo" <inicialy...@hotmail.com> escribió en el mensaje
> news:a00he2$i9mc4$1...@ID-34512.news.dfncis.de...
> > Por no ser repetitivo y no contestar 50 postings sobre el tema, creo que
> > tambien es necesario entender desde la teoria que a veces para construir
> > hace falta destruir. Tenes un pais con ciertas estructuras podridas y
una
> > oportunidad circunstancial para hacer algo al respecto.
>
> Mirá, si fuera por mí, que incendien el país. Pero pensando en el interés
del
> conjunto, pienso que en algún momento hay que parar la joda y ponerse a
laburar.
> La dinámica de la protesta multitudinaria puede volverse muy difícil de
controlar.
> Hay una especide de apetito político voraz, que aumenta a medida que
consigue
> cosas (no por nada el Profesor clama por el genocidio de la clase
política). Esto
> trae cola, y si el mensaje fue que los políticos sese dejen de joder,
esperemos
> ahora a ver qué hacen. Pero si meten ley de lemas para resolver su interna
y
> siguen mintiendo, pues las circunstancias están dadas para salir de nuevo
a
> decirles que no.
>
> Claro que en esto siempre hay un riesgo de descontrol, pues si para
construir hay
> que destruir, siempre resulta difícil saber cuánto hay que destruir, y más
aun
> cuando no hay un liderazgo claro que indique qué destruir y qué no. Y que
el
> pueblo como tal nunca se equivoca es un mito, pues fue este mismo pueblo,
y en
> especial la clase media porteña, el que lo llevó a De la Rua al poder (y
lo sacó
> al darse cuenta de su error).
>
> Saludos cordiales
>
> Andy
>
>
Grosero error: yo no 'vuelvo a pasear a Europa'; como ciudadano italiano y con
residencia permanente allá, vuelvo cuando se me da la gana, porque Italia
también es mi casa.
>
>
>
>
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
In article <a024c...@enews4.newsguy.com>, forti...@arnet.com.ar says...
>
>
>>A principios de septiembre -verano europeo- en el vuelo desde Frankfurt a Milano
>>Malpensa, se veían grandes cantidades de nieve por el área del Principado.
>>
>>Cordialidades,
>>Aureliano Buendía (CFP)
>
>Por ejemplo, en este momento nieva masivamente.
>
>un abrazo
>
>Fortinbras
>
>PS, a veces nieva hasta en pleno verano
>
Cordialidades,
Aureliano Buendía (CFP)
Muy bien, Hermano Sendon, HAY QUE ACTUAR, el tiempo adecuado es ahora y hoy.
un abrazo
Fortinbras
Por supuesto. Y tambien salio constitucionalmente. No hubo golpe militar, ni
se lo "suicido" como a Allende.
Pero decir que "no era la respuesta" is the understatement of the year.
Mira, Eduardo, politics is a contact sport. Yo no se si DLR es un idiota, o
si esta enfermo mentalmente, o ambos. Pero lo que estaba sucediendo era
intolerable. En un sistema presidencial, y especialmente en tiempos de
crisis, no se puede ir a la deriva.
Y el desastre de DLR no empezo ayer. Fijate sin mas cuando nombro a Lopez
Murphy como ministro. Uno supone que en un momento de crisis, si cambia el
ministro de economia, es porque tanto el presidente como el nuevo ministro
tienen un plan de accion, verdad? Noooo... que va. Vamos a ver que pasa,
dijo el tarado. Algunos protestaron, otros chillaron, y LM tiene que
renunciar. Cuanto duro? Dos semanas? A vos te parece que esa es la conducta
de una persona normal? Que inspira confianza, por mas "constitucional" que
sea?
> Aunque se haya dado cuenta tarde, su ruego de formar un gobierno de
> coalicion fue torpedeado por el Justicialismo. Ellos venian forzando la
> agenda del presidente desde hacia meses, y lo llevaron al precipicio por
> rehusar participar o ayudar.
>
El presidente no tenia ningun plan de accion. Les ofrecia a sus enemigos
politicos el dudoso placer de treparse a su Titanic. Los disparates del
"deficit cero" en medio de una recesion economica no se los creen ni ellos,
ni nadie. No habia plan a corto plazo, para enfrentar la crisis, ni habia
plan a largo plazo, para resolver los problemas basicos del pais. En esas
condiciones, el gobierno de unidad nacional era una artimanya para eludir
sus responsabilidades como presidente.
> Muy bien, ahora se adueñaron del poder en un golpe de estado que conto con
> el apoyo popular. Entonces, o bien estan dispuestos a pagar el costo
> politico de "salir a trabajar duro y parejo" o pretenderan seguir en las
> matufias de siempre.
>
> La cosa no pinta bien, los primeros indicios son lo mismo de siempre.
> Encima, el pais tendra la condecoracion de haber tenido cuatro presidentes
> en tres meses. No es algo que haga un clima de mucha confianza para nadie,
> menos los del exterior.
>
Lo unico que puedo concebir que sea peor que DLR seria que se pierda la
democracia, y no veo que eso sea una posibilidad, por lo menos por ahora.
> La ayuda del exterior que fuera posible (renegociacion, nuevos prestamos,
> nuevas inversiones) no seran posibles con los titeres del momento porque
no
> tiene representabilidad de nada, solo de la mafia del partido.
>
Si establecen un poco de credibilidad, en poco tiempo estaran mejor que DLR,
lo cual admito no es decir gran cosa. En cuanto a la "ayuda exterior", que
ayuda recibia el boludo? Ninguna, verdad? Entonces que es lo que se pierde?
Y las inversiones vendran cuando haya algo en que invertir, con posibilidad
de ganarse unos mangos. Con el peso supervalorizado y el mercado interno
colapseado por la recesion y los costos de produccion altisimos, no creo que
nadie este muy interesado en invertir en la Argentina, aunque el presidente
fuera el Arcangel Gabriel. Por otra parte, se invierte en Rusia y en
Bulgaria y hasta en Africa. Cuando hay posibilidades de hacer negocios, las
inversiones aparecen.
> Entonces, dependiendo del presidente a ser electo, y del plan que se pueda
> poner en vigencia a partir de alli, quizas se pueda comenzar a dibujar una
> salida.
>
> Te recuerdo que Rodriguez Saa, el dia que DLR preparaba su renuncia,
declaro
> que no habia que pagar un dolar mas de deuda hasta tanto todos los
> argentinos tuvieran trabajo. Hoy, como presidente, encara un pago de 13
> millones al Fondo Monetario el dia lunes. Veamos que hace. Tambien ya
> vaticinan la defensa de la convertibilidad a un plazo mas largo. Mejor no
> hacer comentarios.
>
La defensa a ultranza de la convertibilidad es algo que definitivamente no
entiendo. Debe ser algo que hay en el agua en la Argentina, que les afecta
el cerebro. En cuanto a los pagos, si lo mismo no podes pagar, porque no
hacerte el heroe y decir "no pago hasta que no haya trabajo para los
argentinos"? Nothing to lose, IMO.
Salu2,
PINKO
Yo creo que es exactamente lo que hay que hacer. Y que un gobierno nuevo
tiene la oportunidad de hacerlo. Que el FMI diga lo que quiera.
> A pesar de la protesta social, a pesar de que De la Rua debio renunciar
> el FMI
> NO se ha flexibilizado en lo mas minimo y sigue hablando de que
> Argentina debe
> implementar mas austeridad o sea mas cortes al gasto, incluso Bush dijo
> que :
> ``Hopefully the new president will do the austerity measures necessary
> to be
> able to protect the creditors, including the IMF, which is, as I
> understand it,
> willing to loan more money if the austerity measures are put in place,''
> Bush told Reuters and other news agency reporters.
Y si no lo hacen, que? Una de las ventajas de estar en bancarrota es que no
tenes nada que perder. Lo mismo no les prestan nada, verdad?
Lo peor, IMO, son las promesas vacias tipo "deficit cero" y el seguir con la
bicicleta de los prestamos a altos intereses para pagar los intereses de los
prestamos anteriores.
> Ahora aqui se entiende que una cosa clara y es que al FMI y a Bush les
> importa un comino si el vendido es De La Rua o algun otro inutil en el
> poder ellos siguen exigiendo las mismas garantias que le exigian a
> De la Rua- Cavallo.
Que ellos exijan no significa que el goberno argetnino tenga que decir que
si.
> O sea aqui no hay honeymoon, el lenguaje sigue siendo el de siempre.
> IMHO, mucha agua debera pasar bajo el puente antes que los inversores
> recuperen la
> confianza en ese pais.
>
Siempre hay honeymoon con un gobierno nuevo. Tanto internamente como con
otros paises. Lo importante es aprovechar ese periodo, que sera corto, para
establecer un poco de credibilidad. Que cuando el gobierno dice que algo se
va a hacer, aunque ese "algo" sea bien modesto, pues se hace.
En cuanto a las inversiones, como le dije a Eduardo en otro posting, vienen
cuando hay oportunidades.
Por lo menos se libraron del depresivo maldito de DLR. Veremos que sucede
ahora.
Salu2,
PINKO
> saludos,
> rilke
El Sat, 22 Dec 2001 09:48:22 -0800, rilkecita <ri...@shaw.ca>
escribio:
El 22 Dec 2001 20:45:02 GMT, forti...@arnet.com.ar (Fortinbras)
escribio:
Actuar? Je, si para histriones ya tenemos a los legisladores.
Saludos cordiales
Andy
Escuche a todos hasta ahora, me impresionaron los mensajes de Carrio, Zamora
y Urtubey. Comparten verdades duras y hablan claramente sobre las
deficiencias institucionales. No quiere decir que este de acuerdo con todas
sus ideas, ni lejos, pero con gente que se comunica de esa forma, asumiendo
que luego actuan de acuerdo a sus declaraciones, se puede pensar en
progresar seriamente.
Algunas de los vejestorios en formol, estan en otra dimension.
--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message
news:a03qc...@enews3.newsguy.com...
http://www.pagina12.com.ar/2001/01-12/01-12-23/pag25.htm
No hay pueblo en la Argentina; hay gente con hambre, grupos armados, bandas
de choque y una clase media con un sector castigado en sus bolsillos y otro
gozando de privilegios fiscales y monetarios que cubre su vergüenza
manifestándose en hipócrita rebeldía y aplaudiendo siempre lo peor.
Tomas Abraham en Pagina 12
========================================
Los poderosos de turno, que no son otros que los de siempre, apuestan a una
administración futura de lo que robaron. Con seguridad, se preocupan por la
herencia porque no tienen para dejarles a sus hijos otra cosa que el botín.
El estanciero que les cede a los hijos su tierra, el empresario que les
entrega a sus hijos su fortuna, el político que le concede a su progenie los
beneficios de la impunidad, vienen a confirmar la injusticia de la herencia.
Si a algo apostó mi generación fue a un cuestionamiento de estos
privilegios. En la Plaza de estos días, si hubo lola, fue porque hubo un
pueblo harto (el término hartazgo fue repetido una y otra vez en estos días)
que abandonó su rutina de queja y la cambió por la protesta para rebelarse
contra un sistema que no resiste más. Las caretas se van cayendo. Y si no se
caen por su peso, son arrancadas.
Gullermo Saccomano en Pagina 12
=================================================
Existe un discurso que, con vocación perversa o ingenuidad bienintencionada,
se ha instalado en el país: que los argentinos somos todos iguales,
igualmente responsables de lo que nos pasa e igualmente dueños de nuestro
futuro. "El país lo arreglamos entre todos o no lo arregla nadie. Si los
argentinos nos unimos, tenemos un futuro venturoso." ¿Quiénes somos los
argentinos? ¿El pibe embrutecido y humillado por la miseria que tiró la
piedra y también el cana embrutecido por el odio que le pegó un balazo en la
cabeza? ¿Quiénes se van a unir? ¿El desgraciado comerciante de Don Orione
con el más desgraciado vecino que le saqueó el paquete de polenta? ¿Se van a
juntar Videla con Pérez Esquivel? ¿Escasany con De Gennaro? ¿Qué significa
ser argentino? ¿Haber nacido en la Argentina?
En la Argentina hay ciudadanos que tenemos una vivienda decente, derecho a
la asistencia médica, educación y acceso al ocio y a la cultura. De ahí para
arriba, al yate y al avión privados. Somos los que, más allá de las enormes
diferencias, vivimos bien. Pero no todos los que vivimos bien somos iguales,
ni pensamos lo mismo, ni podremos unirnos. Hay categorías.
...
Finalmente hay otra minoría: los que no pueden vivir bien mientras haya
gente que viva mal. Son aquellos llamados, genéricamente, progresistas,
solidarios, de izquierda. El futuro de la Argentina está en sus manos,
siempre que haya una fuerza, un partido, una organización, que ponga en
escena el espacio para unirlos y generar una alternativa verdadera y
permanente.
Roberto Cossa en Pagina 12
========================================================
Pero ahora queda el otro populismo. Ya comienzan las sombras inmediatamente
después del sol y su claridad conquistada por el pueblo en la calle. El otro
populismo con el chupóptero insaciable que se chupó todas las riquezas, todo
el petróleo, todas las armas, toda la moral. Ahí está, presidiendo el otro
populismo y ya ha tendido sus tentáculos. Nuestro futuro es el chupóptero o
los nombres que esperan en un ansia indescriptible: Ruckauf, Duhalde y todos
los otros gobernadores que esperan en segunda andana, o por ahí algún Yoma
surgido de improviso de la mesa de póker riojano.
Osvaldo Bayer en Pagina 12.
========================================================
Saludos,
Vizcacha
--
"...las contribuciones de Gregg son de lo mejor de este sin par foro." Pepe
Pan.
Eduardo <inicialy...@hotmail.com> wrote in message
news:a03ts5$ihfc8$1...@ID-34512.news.dfncis.de...