Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

mujeres argentinas

5 views
Skip to first unread message

Mariana Arce

unread,
Dec 10, 1993, 8:26:53 PM12/10/93
to
Se perdio por algun lado mi articulo anterior sobre las mujeres
argentinas. Fueron muchos los que escribieron para saber que de
"donde corno" sacaba yo esas ideas de que las mujeres argentinas
valen oro.

Los chicos argentinos que conozco aca (Elias: no te sientas incluido)
prefieren toda la vida salir con chicas argentinas que con americanas.
Yo conozco unas americanas divinas, pero noto tristemente que son la
excepcion, y es siempre con las argentinas (y las latinas en gral)
con quien me siento mas a gusto.

Para los que todavia no se avivan: las chicas argentinas son re piolas
lindas, macanudas, un poco histericas pero divertidas y aprecian
el concepto de la amistad tan preciado en estos pagos.

Yo siempre hablo bien de los chicos/hombres argentinos, asi que no
hagan que me tenga que retractar.

No hasta que se nos de el credito que merecemos dejaremos las chicas
de luchar por establecer nuestra identidad como personas inteligentes
en este grupo domindado por hombres que es el internet.

Mariana Isabel


gcle...@smith.smith.edu

unread,
Dec 10, 1993, 7:57:56 PM12/10/93
to
> Bien Mariana! Vamos todavia! Y recuerda.......y los demas tambien aprendan:

AL CABALLO QUE SE DESBOCA
LO SUJETA UN BUEN JINETE
PERO A LA MUJER ARGENTINA INTELIGENTE
NO HAY HOMBRE QUE LA SUJETE.
Amen.

Graciela

Martin R. Raskovsky

unread,
Dec 11, 1993, 1:33:00 AM12/11/93
to
In article <2eb7kt$c...@gizmo.usc.edu> mar...@gizmo.usc.edu (Mariana Arce) writes:

[ ... ]

>No hasta que se nos de el credito que merecemos dejaremos las chicas
>de luchar por establecer nuestra identidad como personas inteligentes
>en este grupo domindado por hombres que es el internet.
>
>Mariana Isabel
>

De acuerdo Mariana, pero no solo en el Internet, sino en todas partes.
Y no solo las chicas, sino todos.

Cuando yo vivia en la argentina creia que no era machista, que esos
problemas los habia resuelto.

Viviendo en el extranjero aprendi que estaba equivocado.
Y tuve que cambiar muchas formas tan arraigadas que no las veia.

Todavia lo sigo haciendo. Todos los dias.
Todavia sigo aprendiendo y asombrandome.
Por favor, que nadie me quite esa capacidad.

Martin

------------------------------------------------------------------
Dr. Martin R. Raskovsky e-mail: mar...@atelier.demon.co.uk
Atelier de Software Ltd. voice: +44 (934) 822 983
Rookery Farm, Puxton fax: +44 (934) 820 209
Avon, BS24. 6TL. England
------------------------------------------------------------------

Alberto Adolfo Pinkas

unread,
Dec 11, 1993, 12:27:21 PM12/11/93
to
In article <CHuy...@atelier.demon.co.uk>,

Martin R. Raskovsky <mar...@atelier.demon.co.uk> wrote:
>In article <2eb7kt$c...@gizmo.usc.edu> mar...@gizmo.usc.edu (Mariana Arce) writes:
>
>[ ... ]
>
>>No hasta que se nos de el credito que merecemos dejaremos las chicas
>>de luchar por establecer nuestra identidad como personas inteligentes
>>en este grupo domindado por hombres que es el internet.
>>
>>Mariana Isabel
>>

Ayer, via irc, le comente a tony mi opinion sobre el supuesto chiste.
Para mi, cuando las mujeres estan tratando de conquistar un lugar que
les es merecido en la esfera publica, y que le fue negado desde siempre,
un supuesto chiste como los que se hicieron aca me suenan similares a
joder un negro con la esclavitud o a un judio con el famoso chiste de la
pizza.
Yo comente lo de las redes con muchas amigas, todas ellas personas que
estan haciendo un doctorado en los EEUU, osea que no es que tienen miedo
por lo que representa expresar ideas en foros de debate, sin embargo,
casi todas ellas me dijeron que estas redes son demasiado "masculinas"
en tanto a la forma en que se debate.
>
[...]

>Cuando yo vivia en la argentina creia que no era machista, que esos
>problemas los habia resuelto.
>

Esto me trae a uno de los dos temas que estaba pensando proponer a la
red para el debate, si es que no les parecen muy boludos.
Con el paso del tiempo he incrmentado la conciencia de como puede ser que
lo que diga afecte a determinados grupos, como mujeres, homosexuales,
latinos, negros, etc. Asi que eso me lleva a tratar de ser mas cuidadoso
en el tipo de comentarios asi como en la forma deexpresarlos.
Mi duda es si eso es simplemente haber "madurado" o parte de la
experiencia de haber vivido aca en la USA por unos a~os ya.
Hay chistes que en la Argentina me parecian geniales y comentarios
que no tenia en hacerlos aun en el medio de un grupo. Por supuesto, esos
chistes tenian la misma reaccion en el medio mismo, y los comentarios
eran comunes. Sin embargo, hoy en dia me doy cuenta que muchas de esas
cosas pudieron haber molestado y/u ofendido a muchos.
Hoy en dia me preocupo mas, no solo enm funcion de la audiencia, sino en
general. Es como que soy mas conciente del machismo/racismo que llevo
adentro y que expontaneamente salta. Ciertas de estas reacciones me
causan mucha verguenza, como les contaba a los pibes en irc, y hasta
cierto enojo conmigo mismo.

Asi que mi duda es, entre otras muchas: Cuanto influyo en nosotros
el habernos ido de la Argentina para tener mas conciencia de m,uchas
de estas cosas? O el haber salido de la Argentina no tiene nada que
ver? O lo que quieran comentar al respecto que yo no se muy bien como
plantearlo, ya que a este punto es mas una sensacion que algo que haya
podido racionalizar.


Alberto A. Pinkas sakniP .A otreblA
a...@wam.umd.edu ude.dmu.maw@paa
ap...@umail.umd.edu ude.dmu.limau@13pa

Fernando Mato Mira

unread,
Dec 11, 1993, 1:01:07 PM12/11/93
to
In article <2eb7kt$c...@gizmo.usc.edu>, mar...@gizmo.usc.edu (Mariana Arce) writes:

> Para los que todavia no se avivan: las chicas argentinas son re piolas

^^TOO MUCH


> lindas, macanudas, un poco histericas pero divertidas y aprecian

^DEPENDS ^^ UN POCO?


> el concepto de la amistad tan preciado en estos pagos.

^^Hmm.. Me parece que ahi son las suecas las
que la tienen clara..

The best are the Spanish ones. Cuando las miras te miran a los
ojos, y en vez de poner esa `star attitude'.
Aparte nadie les gana a simpaticas y piolas de verdad.

El primer an~o que anduve por aca, no estaba interesado en ir
a Espan~a. Luego fui y me gusto mucho. Las andaluzas me parecieron
super. Volvi este an~o (a la Costa Dorada, ahora) y me di cuenta
que me vuelan el cerebro. Las pocas veces que veo una mujer por
aca que me hace decir Wow!, resulta que es Hispano-Suiza.
Una chica de Madrid (casada y esperando) del Depto de Materiales,
es la mas dulce. Lastima que se vuelve la semana que viene..

OK. Yo tengo dos muy buenas (just) amigas en BA, una de las cuales
es verdaderamente excepcional y que siempre considere no evidente
encontrar por alla, but that's it.
The new generation might be better, but I haven't really checked..

--
Fernando D. Mato Mira
Computer Graphics Lab
Swiss Federal Institute of Technology (EPFL) Phone : +41 (21) 693 - 5248
CH-1015 Lausanne FAX : +41 (21) 693 - 5328
Switzerland E-mail : mato...@epfl.ch

Sergio Adeff

unread,
Dec 11, 1993, 1:58:13 PM12/11/93
to
Cc:

In article <2eb7kt$c...@gizmo.usc.edu> mar...@gizmo.usc.edu (Mariana Arce) writes:

A Quien Corresponda:

Estoy casado con una chica argentina, con quien somos padres de un chico (18)
y una chica (16) argentinos, y doy fe a lo que Mariana expuso en este mensaje.
No aflojen chicas, y sigan escribiendo en s.c.a.

--
Sergio Adeff (an Argentinean in Mississippi) cca...@sunvis1.vislab.olemiss.edu
"I give my opinion not as being good, but as being my own." (Montaigne)

Martin R. Raskovsky

unread,
Dec 11, 1993, 2:30:02 PM12/11/93
to
In article <2ecvtp$1...@cville-srv.wam.umd.edu> a...@wam.umd.edu (Alberto Adolfo Pinkas) writes:

[ ... ]

>Asi que mi duda es, entre otras muchas: Cuanto influyo en nosotros
>el habernos ido de la Argentina para tener mas conciencia de m,uchas
>de estas cosas? O el haber salido de la Argentina no tiene nada que
>ver? O lo que quieran comentar al respecto que yo no se muy bien como
>plantearlo, ya que a este punto es mas una sensacion que algo que haya
>podido racionalizar.

Yo creo que el haber estado expuesto a otras formas, otras gentes,
otras culturas, otros idiomas, otros... ayuda a madurar
y a cambiar. Al conocer otras formas, distintas a las
que uno estaba acostumbrado, y reconocer en sus diferencias lo
positivo y negativo, uno esta mas capacitado para replantearse.
Y por ende crecer.

Caballero

unread,
Dec 11, 1993, 5:46:07 PM12/11/93
to
No se puede comparar las gallegas con las Argentinas. Las gallegas no se
duchan, muchas son gordas, y son mas frijida que las Argentinas.

Es mas, las Argentinas en general tienen mucho mas cultura y son mas
sabias.

Estos son generalicaciones, pero estuve en los dos paises muchas
veces y mi parece que son mas o menos validos.

En fin, yo me pienso casar con una Argentina o si no una Brazilera- pero
jamas una gallega.

Fernando Mato Mira
(mato...@di.epfl.ch) wrote:

Pablo Kleinman

unread,
Dec 11, 1993, 8:30:02 PM12/11/93
to
In article <1993Dec11....@news.yale.edu> mai...@minerva.cis.yale.edu (Caballero) writes:
>No se puede comparar las gallegas con las Argentinas. Las gallegas no se
>duchan, muchas son gordas, y son mas frijida que las Argentinas.
>Es mas, las Argentinas en general tienen mucho mas cultura y son mas
>sabias.
>Estos son generalicaciones, pero estuve en los dos paises muchas
>veces y mi parece que son mas o menos validos.

Lo unico que te falto decir es que las gallegas son "brutas." Pero por favor.
No creo que sea valida una comparacion ya que las espanyolas y argentinas que
conoci son muy parecidas, tanto como espanyoles y argentinos comparten tantas
costumbres. Lo de que no se banyan no es mas que puro estereotipo; en Espanya
dicen que los "sudacas" somos sucios, asi que mejor olvidarnos de ese
argumento...

Lo que me resulto muy interesante como caracteristica mas bien sociologica en
las espanyolas, particularmente las de Madrid y Barcelona, es que son bastante
menos estrechas y abiertas de mente que las argentinas (por supuesto que en
esto no incluyo a las minas que han vivido en el exterior y conocen mundo).
Por lo general, hasta las portenyas (supuestamente las mas "modernas" de
Argentina) tienen una mentalidad comparativamente pueblerina si se las compara
con mujeres de cualquier gran ciudad de Europa occidental.

>En fin, yo me pienso casar con una Argentina o si no una Brazilera- pero
>jamas una gallega.

Sera porque las estadisticas dicen que las brasileras fifan con mas del
doble de frecuencia que cualquier otra poblacion femenina en el mundo? :)

-Pablo

PD: Lo de las estadisticas de las brasileras no es joda.

--
Pablo Kleinman
Hollywood, CA, USA
pab...@usc.edu
FidoNet: 1:10/100
Fax/Data: +1-213-874-7276
--

Rubbi C P

unread,
Dec 11, 1993, 2:40:34 PM12/11/93
to
In article <2ecvtp$1...@cville-srv.wam.umd.edu> a...@wam.umd.edu (Alberto Adolfo Pinkas) writes:
>Esto me trae a uno de los dos temas que estaba pensando proponer a la
>red para el debate, si es que no les parecen muy boludos.
^^^^^^^^
Ya salio el machismo! ;-)

>Hay chistes que en la Argentina me parecian geniales y comentarios
>que no tenia en hacerlos aun en el medio de un grupo. Por supuesto, esos
>chistes tenian la misma reaccion en el medio mismo, y los comentarios
>eran comunes. Sin embargo, hoy en dia me doy cuenta que muchas de esas
>cosas pudieron haber molestado y/u ofendido a muchos.

Bueno, ahi tenes. Una cosa que me agrada de Inglaterra es el esfuerzo que se
pone en corregir esas cosas. Pero no me puedo sacar de encima la sensacion de
que tienen cola de paja. La sensacion de que si se esfuerzan tanto, por algo
sera. Y mi problema es que no puedo elegir entre la actitud despreocupada pe-
ro metedora de pata de Argentina y la actitud concerned de Europa.


>Asi que mi duda es, entre otras muchas: Cuanto influyo en nosotros
>el habernos ido de la Argentina para tener mas conciencia de m,uchas
>de estas cosas? O el haber salido de la Argentina no tiene nada que
>ver? O lo que quieran comentar al respecto que yo no se muy bien como
>plantearlo, ya que a este punto es mas una sensacion que algo que haya
>podido racionalizar.

Eso. Alguien que me explique. ;-)


Carlos

Tomás_Rodríguez.

unread,
Dec 13, 1993, 9:21:58 AM12/13/93
to
>No se puede comparar las gallegas con las Argentinas. Las gallegas no se
>duchan, muchas son gordas, y son mas frijida que las Argentinas.
>
>Es mas, las Argentinas en general tienen mucho mas cultura y son mas
>sabias.
>
>Estos son generalicaciones, pero estuve en los dos paises muchas
>veces y mi parece que son mas o menos validos.
>
>En fin, yo me pienso casar con una Argentina o si no una Brazilera- pero
>jamas una gallega.
>
> Fernando Mato Mira

Pues tu te lo pierdes, colega.

Tomi. Frente Atlético. Red Stars.

Fernando Mato Mira

unread,
Dec 13, 1993, 12:59:05 PM12/13/93
to
In article <1993Dec13....@goofy.fi.upm.es>, Tomás Rodríguez. writes:
>
> In article <1993Dec11....@news.yale.edu> mai...@minerva.cis.yale.edu (Caballero) writes:

[stupid stuff deleted..]

> > Fernando Mato Mira
>
> Pues tu te lo pierdes, colega.
>
> Tomi. Frente Atlético. Red Stars.


Man, por que no lees bien antes de escracharme?
EL QUE ESCRIBIO ESAS GANSADAS NO FUI YO!!!

--
Fernando D. Mato Mira
Computer Graphics Lab
Swiss Federal Institute of Technology (EPFL) Phone : +41 (21) 693 - 5248
CH-1015 Lausanne FAX : +41 (21) 693 - 5328
Switzerland E-mail : mato...@epfl.ch

"My e-mail address got shorter again!"


Ariel Mazzarelli

unread,
Dec 13, 1993, 4:59:59 PM12/13/93
to
In article <1993Dec13....@goofy.fi.upm.es>, <Tomás Rodríguez.> wrote:
>In article <1993Dec11....@news.yale.edu> mai...@minerva.cis.yale.edu (Caballero) writes:
>>[Jamas se casaria con una gallega porque el es, bueno, too good for them vio?]

>Pues tu te lo pierdes, colega.

Effetivamente, esto es un ejemplo de seleccion genetica. Este grone elimina
a toda un gene pool de su futuro por boludo nomas, y con el pasar de las
generaciones surge un efecto conico (popularmente conocido como "la del
embudo") que termina eliminando a este tipo de poblacion.

Ariel

Guillermo Auad

unread,
Dec 14, 1993, 11:09:26 AM12/14/93
to
Sorry girls, MUJER e INTELIGENTE es como decir inteligencia del estado o
inteligencia militar: ES UNA CONTRADICCION!!

Flames come to me

c ya

Guillermo

Lilian Zuccolo

unread,
Dec 14, 1993, 12:22:17 PM12/14/93
to
In article <2ekofm...@network.ucsd.edu> au...@coast.ucsd.edu (Guillermo Auad) writes:
>In article <1993Dec10...@smith.smith.edu> gcle...@smith.smith.edu writes:
>>In article <2eb7kt$c...@gizmo.usc.edu>, mar...@gizmo.usc.edu (Mariana Arce) writes:
>>> Se perdio por algun lado mi articulo anterior sobre las mujeres
>>> argentinas. Fueron muchos los que escribieron para saber que d

Hola Willy, actualmente MUJER INTELIGENTE es no un oximoron mas que
una redundancia...
Pero dejame que te haga una pregu... -Cuando pierde el hombre 90% de
su inteligencia?...
Cunado su esposa lo divorcia!...

TTFN
Lilian


Enrique Rame

unread,
Dec 15, 1993, 1:13:51 PM12/15/93
to
Lilian Zuccolo dixit:

> Hola Willy, actualmente MUJER INTELIGENTE es no un oximoron mas que
> una redundancia...
> Pero dejame que te haga una pregu... -Cuando pierde el hombre 90% de
> su inteligencia?...
> Cunado su esposa lo divorcia!...

Que casualiad! Yo sabia que cuando una mujer pierde el 95% de su
inteligencia se la llama viuda.

En otro orden de cosas, me parece que hay discusiones de temas muy
parecidos (p.ej. el de doble ciudadanias) que se llevan por "subjects"
separados, por ejemplo "somos todos cavernicolas" y "ciudadaniasssss"
tratan de lo mismo. Como se puede hacer para unificar la cosa? Se puede
unificar?
Saludos,
Enrique

===============================================================================
Enrique Rame || Email: er...@andrew.cmu.edu
Physics Dept. Carnegie-Mellon Univ. || 412-268-2762
Pittsburgh, PA 15213, USA
===============================================================================

Fernando Saturno

unread,
Dec 16, 1993, 4:54:46 PM12/16/93
to
: Asi que mi duda es, entre otras muchas: Cuanto influyo en nosotros

Fernando Saturno

unread,
Dec 16, 1993, 6:02:27 PM12/16/93
to
Alberto Adolfo Pinkas (a...@wam.umd.edu) wrote:

: Hoy en dia me preocupo mas, no solo enm funcion de la audiencia, sino en


: general. Es como que soy mas conciente del machismo/racismo que llevo
: adentro y que expontaneamente salta. Ciertas de estas reacciones me
: causan mucha verguenza, como les contaba a los pibes en irc, y hasta
: cierto enojo conmigo mismo.

Alberto,

Creo que el hecho de que la audiencia condiciona en cierta manera
el contenido y forma de nuestras expresiones es muy significativo.
Llevado a un extremo, el grupo inmediato (circulo de amigos, colegas,etc)
del cual recibimos nuestro "feedback" reflejan en general las tendencias
de la sociedad entera. Es innegable que aun el mas recluso y racista de los
seres va a tratar de esconder lo que el/la considera "incorrecto" en ciertas
situaciones (entrevista de trabajo por ejemplo).

Aceptado esto entonces es facil ver como el medio en que nos desenvolvemos
a diario modelal nuestras percepciones, creencias y estereotipos.
Como a vos, a mi todavia tengo ciertas reacciones de las que me averguenzo
y me rio a la vez. Me rio, porque tales reacciones no me hubieran molestado
en absoluto cuando estaba en Argentina, y me alegra tener la capacidad de
poder identificarlas y tratar de corregirlas.

Lo cual conduce a otro punto que creo importante...El medio solo puede
afectarte hasta un cierto punto. Hay personas con mas susceptibilidad a
la reaccion de
otros y hay personas a quienes le es mas dificil percibir las consequencias
de sus palabras/acciones en otros.

Ejemplo personal: Dos muy buenas amigas mias son probablemente las
unicas responsable de mi "conciencia" en este sentido. Una de ellas,
chilena, el tipo de persona a quien se puede considerar "alternativa."
Artista, mucho talento, me introdujo a un ambiento totalmente
foraneo para mi.
La otra, cubana, aguerrida feminista, intelectual al mango, es una
de las personas mas dulces e importantes en mi vida. Su amor por
la filosofia es admirable.

Inicialmente fueron las reacciones de ellas, y largas discusiones
(que indudablemente generaban todo tipo de revelaciones en cuanto
a ciertos aspectos de mi persona) al respecto, que sirvieron como
indicadores de comportamientos no tan correctos.

Me costo un tiempito acostumbrarme a sentirme totalmente comodo
y empezar a compartir un rato agradable con amigos de ellas que,
por tener cierta orientacion sexual, o incluso,por tener estilos
de vida "no-mainstream" yo hubiera tildado de tal o cual cosa y
nunca habria tenido la oportunidad de conocer. Dicho sea de paso
muchos de ellos son ahora buenos amigos mios.

Sin embargo, otras de mis amistades, tiene un poquito de recelo cuando, si
tengo una fiesta en casa, invito a todo el mundo, y tienen que "rozarce"
con un toco de gente diferente a ellos.
Entre estas amistades que todavia se aferran a algunas de las cosas de
las que vos te avergonzas, incluyo, argentinos, nacidos y criados aca;
argentinos nacidos y criados alla que ahora viven aca; latinoamericanos
de todo tipo y color, Y americanos.

Asi que supongo que ser abierto o "dejarse abrir" a nuevas ideas y conceptos
no es algo inherente a todo el mundo. No encuentro otra manera de explicar
la adaptacion y no adaptacion de diferentes personas.
Definitivamente, la formacion que tus viejos y tu "ambiente" en argentina
te dieron tiene una influencia en tu propensidad a cuestionar tus creencias
y constantemente compararlas con las de las sociedad en la que te moves a
diario.


Asi que mi duda es, entre otras muchas: Cuanto influyo en nosotros
: el habernos ido de la Argentina para tener mas conciencia de m,uchas
: de estas cosas? O el haber salido de la Argentina no tiene nada que
: ver? O lo que quieran comentar al respecto que yo no se muy bien como
: plantearlo, ya que a este punto es mas una sensacion que algo que haya
: podido racionalizar.

En cuanto a la influencia del cambio de ambiente, es innegable. El hecho der
que no guste del estilo de vida gay (para nombrar un prejuicio argentino
fuerte y vigente) no implica que no accepte a un homosexual como amigo.

Y de machismo ni hablar. Lo noto mucho, en las generacion de la edad de mis
tios (con quien vivo). Cada vez que hay una fiesta, tipo 10-15 familias yo
pienso "esto es un paraiso para un sociologo. Es tangible, en ciertas
se~oras, en la forma de pasiva aceptacion de roles que tal vez eran vigentes
25 a~os atras cuando se vinieron -- no es rampante ni abierta.
Cabe mencionar...el hecho de que no tengan ambicion en cuanto a salidas
laborales (en el caso cuando EL no la deja vio ?)

Otra vez, como explicas el hecho de que dentro del grupo inclusive, existe
una variedad de actitudes y grados de adaptacion admirables.?

Y me basta con hablar con los pibes (criados aca, nacidos alla o aca) para
darme una idea de la crisis de identidad de los viejos (normal por otra parte)
que tienen que criar a sus hijos en un contexto cultural al que ellos tal
vez no se han podido adaptar. Para los pibes/as la realidad de casa es tan
surreal y anticuada (tal vez solo distinta) que les cuesta conciliarla con la
realidad de (para dar ejemplos) MTV, drogas en la escuela y el mundo de
subculturas que pululan la escena adolescente. Ellos sienten que estan
sufriendo una brecha generacional a la tercera potencia.
Una vez mas, la educacion de los viejos y otros factores (donde vivian en
Argentina e.g.) tiene mucho que ver con su actitud.

Pero, para terminar, lo que tal vez asombra y desorienta un poco es ver
tus reacciones y actitudes *de anta~o* reflejadas en gente que te viene
a visitar de argentina, cuando hablas por tel. con tus amigos; lo cual no
solo es un barometro del pais en general sino tambien de la agudeza de
nuestro cambio.


: Alberto A. Pinkas sakniP .A otreblA
: a...@wam.umd.edu ude.dmu.maw@paa
: ap...@umail.umd.edu ude.dmu.limau@13pa


Un abrazo

Fernando Saturno
CSU Fullerton, CS-Dept
---
Cypress, CA
fern...@wintermute.fullerton.edu

PS> Que lastima me perdi la discusion en IRC. :)

0 new messages