Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Y ahora qué pasa, eh?

7 views
Skip to first unread message

Andy

unread,
Dec 29, 2001, 2:00:31 AM12/29/01
to
La clase media porteña salió a expresar su disconformidad con la conformación del
nuevo gobierno. Demasiadas caras conocidas, demasiadas sonrisas hipócritas,
ninguna respuesta eficaz a las demandas de levantar la barrera de los depósitos
bancarios.

Este nuevo actor político, que al parecer se ve a sí mismo como la encarnación del
pueblo mismo (no es de sorprenderse; esto sucede desde 1810), pretende que
renuncie todo el gabinete, la Corte Suprema (que ya le puso la tapa a los intentos
de algún que otro juez de levantar el "corralito"), y hasta el presidente y el
Congreso. La luna de miel del nuevo presidente ha sido tan corta que merece estar
en el libro Guinness. Ni Kerensky pudo tan poco.

Pero ¿es consciente este nuevo actor que se está cavando su propia fosa, al
"porteñizar" el conflicto, y poniendo al pueblo del resto de las provincias ante
la alternativa inaceptable de dejarla hacer mientras se ve cada vez más lejos la
posibilidad de un acuerdo viable para avanzar en los problemas reales del país o
bien directamente acusarla de ser la culpable de poner palos en la rueda a toda
posibilidad de acuerdo y actuar en consecuencia?

En todo caso, ¿es posible una democracia condicionada por una multitud de esta
clase media porteña, que se autoconvoca por la razón que fuere a protestar contra
el sistema político, al que acusa de todos los males habidos y por haber, con los
argumentos reaccionarios de siempre, sin ofrecer ninguna alternativa política real
al resto del país?

¿Dónde están los liderazgos, dónde está la seriedad de propuestas, dónde la
capacidad de plantear metas realizables para el conjunto dejando de lado los
intereses egoístas? Ni que hablar de la capacidad de organización: no es causal
que este cacerolazo haya terminado en violencia como el anterior.

Y bueno, tal vez lo más probable es que este nuevo actor le dé el gusto a Mario
Pain y su partido y con su conducta temeraria termine cometiendo suicidio
político.

Saludos cordiales

Andy

PS: hay que devaluar nomás, pa´ que vean lo que es bueno, tanto los políticos como
este "pueblo".


Eddie Lawrence

unread,
Dec 29, 2001, 3:09:55 AM12/29/01
to
Che, Andy... Vos sos político, no? Si no lo sos, lo parecés. Tenés el típico discurso
de político argentino: defendés lo indefendible tratando de instilar culpa: "Ven lo
que hacen?" "No se dan cuenta que así joden en lugar de ayudar?". "Tienen razón pero
dejénme a mi porque ustedes...." "No se quejen, ustedes se la buscaron...".
Te faltó nada más mencionar a "la Patria", "San Martín" y la "enseña azul y blanca..."

Ah, y alguna palabrita sobre "oscuros intereses...".
Decime... no te da vergüenza?
No me contestes, no es necesario. Se ve que no te da. Sos un digno continuador de la
obra del general Susvín.

Eddie Lawrence
eddiel...@mindspring.com

Andy wrote:

> La clase media porteña salió a expresar su disconformidad con la conformación del
> nuevo gobierno.
>

> Este nuevo actor político, que al parecer se ve a sí mismo como la encarnación del

> pueblo mismo pretende que


> renuncie todo el gabinete, la Corte Suprema (que ya le puso la tapa a los intentos
> de algún que otro juez de levantar el "corralito"), y hasta el presidente y el
> Congreso.

> alternativa inaceptable de dejarla hacer mientras se ve cada vez más lejos la


> posibilidad de un acuerdo viable para avanzar en los problemas reales del país o
> bien directamente acusarla de ser la culpable de poner palos en la rueda a toda
> posibilidad de acuerdo y actuar en consecuencia?

> ¿Dónde están los liderazgos, dónde está la seriedad de propuestas, dónde la


> capacidad de plantear metas realizables para el conjunto dejando de lado los
> intereses egoístas?

> Saludos cordiales
>
> Andy
>
>

mpain

unread,
Dec 29, 2001, 6:48:25 AM12/29/01
to

Eddie Lawrence wrote:
>
> Che, Andy... Vos sos político, no? Si no lo sos, lo parecés. Tenés el típico discurso
> de político argentino: defendés lo indefendible tratando de instilar culpa: "Ven lo
> que hacen?" "No se dan cuenta que así joden en lugar de ayudar?". "Tienen razón pero
> dejénme a mi porque ustedes...." "No se quejen, ustedes se la buscaron...".

Me parece un tanto injusto este comentario. El discurso de Andy es
bastante atipico en la politica argentina: cuando me encuentre un
politico que se atreva a criticar publicamente a la clase media,
aviseme.
Andy describe una realidad, la de un grupo social totalmente
obsesionado por la defensa de sus intereses inmediatos, sin darse
cuenta que se acabo la fiesta, y que la unica manera de ligar otro
pedazo de torta es ayudar a cocinarla. No veo que tiene de "politico"
(en el sentido en que vos usas esta palabra) de describir asi la
situacion. Podes no estar de acuerdo con el, pero de ahi a acusarlo de
esa manera...
En este momento la moda es de echarle la culpa de todo a DLR, al FMI,
a los "corruptos", y en general a cualquiera que sea "el otro". Porque
claro, no fue el pueblo argentino el que eligio a DLR, el que le pidio
al FMI plata prestada, el que tolero a los "corruptos" sin salir con
las cacerolas que aparentemente solo sirven para proteger el derecho
inalienable a pagar en efectivo. Andy elige de echarle la culpa a otra
gente, a la gente como el, finalmente. No me parece que esa actitud
merezca de ser repudidada...

Saludos

Mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 29, 2001, 6:48:31 AM12/29/01
to

Andy wrote:
>
> La clase media porteña salió a expresar su disconformidad con la conformación del
> nuevo gobierno. Demasiadas caras conocidas, demasiadas sonrisas hipócritas,
> ninguna respuesta eficaz a las demandas de levantar la barrera de los depósitos
> bancarios.

Sobre todo esto ultimo, supongo. Si se hubiesen liberado los
depositos, sospecho que las "caras conocidas y las sonrisas
hipocritas" hubiesen pasado mucho mejor.

> Este nuevo actor político,

"nuevo" ? Mah si...

> que al parecer se ve a sí mismo como la encarnación del
> pueblo mismo (no es de sorprenderse; esto sucede desde 1810), pretende que
> renuncie todo el gabinete, la Corte Suprema (que ya le puso la tapa a los intentos
> de algún que otro juez de levantar el "corralito"), y hasta el presidente y el
> Congreso. La luna de miel del nuevo presidente ha sido tan corta que merece estar
> en el libro Guinness. Ni Kerensky pudo tan poco.

Esto va a ser de lo mas divertido (si no fuese tragico): por primera
vez en la historia la clase media exige algo que NINGUN gobierno va a
poder darle. Se acabo la torta, amigos, ya no hay mas nada que
repartir. Como ves, mi "modelo explicativo" parece funcionar bastante
bien: era previsible que la clase media, despues de destornillarlo a
de la Rua, trate de destornillar a cualquier otro gobierno que no le
de satisfaccion. Y como darle satisfaccion es, en el estado economico
del pais, practicamente imposible, no veo muy bien como se va a salir
de esta.

> Pero ¿es consciente este nuevo actor que se está cavando su propia fosa, al
> "porteñizar" el conflicto, y poniendo al pueblo del resto de las provincias ante
> la alternativa inaceptable de dejarla hacer mientras se ve cada vez más lejos la
> posibilidad de un acuerdo viable para avanzar en los problemas reales del país o
> bien directamente acusarla de ser la culpable de poner palos en la rueda a toda
> posibilidad de acuerdo y actuar en consecuencia?

No problem. La clase media afirmara, como de costumbre, que esta
defendiendo a los otros. A los "mendigos, botelleros, cartoneros" y
otras categorias estranguladas por la cruel medida que prohibe sacar
efectivo, por ejemplo...

> En todo caso, ¿es posible una democracia condicionada por una multitud de esta
> clase media porteña, que se autoconvoca por la razón que fuere a protestar contra
> el sistema político, al que acusa de todos los males habidos y por haber, con los
> argumentos reaccionarios de siempre, sin ofrecer ninguna alternativa política real
> al resto del país?
> ¿Dónde están los liderazgos, dónde está la seriedad de propuestas, dónde la
> capacidad de plantear metas realizables para el conjunto dejando de lado los
> intereses egoístas? Ni que hablar de la capacidad de organización: no es causal
> que este cacerolazo haya terminado en violencia como el anterior.

Welcome to the real world...

> Y bueno, tal vez lo más probable es que este nuevo actor le dé el gusto a Mario
> Pain y su partido y con su conducta temeraria termine cometiendo suicidio
> político.

No hay "nuevo actor", Andy. Es el mismo "actor" que ayudo en su
momento a liquidar a Illia (porque era debil) o a Frondizi (porque era
desarrollista) o a Lanusse (porque era racional). Vos no me querias
creer, pero admitiras que mi analisis tiene el merito al menos de
explicar bastante correctamente lo que esta sucediendo. Y una teoria
explicativa que funciona, no es moco de pavo...

Saludos

Mario "el franchute"

Dorothy

unread,
Dec 29, 2001, 11:00:28 AM12/29/01
to
Todavía le queda al gobierno el Ejército. Porque la policía
fue agredida pero no reprimió.
Si llama un peronista al Ejército..... Se va a armar la gorda!!!!

Dorothy

Andy wrote in message ...

Dorothy

unread,
Dec 29, 2001, 11:02:42 AM12/29/01
to
No Eddie. Andy está bien. Es un observador.
Ve como se va desarrollando y desenrollando la madeja.
En cuanto se ponga todo a punto de caramelo revienta la
olla, porque la presión se pasó.

Dorothy

Eddie Lawrence wrote in message <3C2D7A53...@mindspring.com>...

Andy

unread,
Dec 29, 2001, 11:50:25 AM12/29/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2DAD8F...@club-internet.fr...

> Sobre todo esto ultimo, supongo. Si se hubiesen liberado los
> depositos, sospecho que las "caras conocidas y las sonrisas
> hipocritas" hubiesen pasado mucho mejor.

No me parece. Luego de la corrida, y dándose cuenta muchos que no iban a recibir
un peso porque los bancos no tienen como responder por los depósitos...

> > Este nuevo actor político,
>
> "nuevo" ? Mah si...

Es nuevo en el sentido que luego del 19 de diciembre, un grupo social se movilizó
(y, si bien es cierto que como "clase" no es nueva, hace mucho tiempo que no lo
hacía) y derrocó un gobierno electo, lo que creó una conciencia del propio poder,
que ayer se recreó, y que se mantiene flotante, esperando que alguna otra cosa lo
active. Como dije oportunamente, se han liberado fuerzas sociales cuya dinámica es
difícil de controlar.

(snip)


> No problem. La clase media afirmara, como de costumbre, que esta
> defendiendo a los otros. A los "mendigos, botelleros, cartoneros" y
> otras categorias estranguladas por la cruel medida que prohibe sacar
> efectivo, por ejemplo...

Primero, es objetivo cierto que a esa gente la estrangula la medida de
restricción. Pero eso no quiere decir que la gente que sale a la calle lo haga
para defenderlos, o que alguien vaya a creerse eso. En particular, la protesta es
más bien ofensiva que defensiva: se ataca este y el otro nuevo funcionario
impopular, se ataca la Corte Suprema (que como era de esperarse y como lo dije
oportunamente, validó el "corralito" bancario - y se dio el lujo de llamarle la
atención a Silva Garretón, ese "juez-economista"), se ataca el Congreso. O sea, se
ataca todo lo que es la política, desde la no-política (que, como es frecuente,
termina en la violencia que vimos ayer, incluyendo linchamientos de policías
frente a cámaras de televisión).

Saludos cordiales

Andy


PINKO

unread,
Dec 29, 2001, 12:50:53 PM12/29/01
to

"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message
news:a0jpb...@enews4.newsguy.com...

> La clase media porteña salió a expresar su disconformidad con la
conformación del
> nuevo gobierno. Demasiadas caras conocidas, demasiadas sonrisas
hipócritas,
> ninguna respuesta eficaz a las demandas de levantar la barrera de los
depósitos
> bancarios.
>

Las sonrisas hipocritas no les importarian un pito, si no les tocaran las
prebendas.

Estan deseperados porque parece que esta vez, realmente, se acabo la farsa.
Hay que asumir la realidad de que el pais esta en muy mala situacion
economica, y que no queda nada para repartir.

> Este nuevo actor político, que al parecer se ve a sí mismo como la
encarnación del
> pueblo mismo (no es de sorprenderse; esto sucede desde 1810), pretende que

A veces, uno anyora las montoneras.

Salu2,

PINKO


rilkecita

unread,
Dec 29, 2001, 1:31:20 PM12/29/01
to

PINKO wrote:
>
> "Andy" <band...@katunga.com> wrote in message

> Las sonrisas hipocritas no les importarian un pito, si no les tocaran las


> prebendas.
>
> Estan deseperados porque parece que esta vez, realmente, se acabo la farsa.
> Hay que asumir la realidad de que el pais esta en muy mala situacion
> economica, y que no queda nada para repartir.

Aqui la cosa es clara y pasa por la lucha de clases y los intereses de
clase.
A la clase media le interesa un soberano comino las promesas
reivindicativas del senior Rodriguez Saa, ellos no necesitan un minimo
vital y movil ni un paquete con fideos y leche en polvo.
Entonces salen a protestar por sus intereses, a defenderlos right?
Ahora como satisfacer las necesidades de todas las clases cuando en ese
pais
no hay un centavo.
Quienes seran los postergados independientemente de las promesas
demagogicas de Rodriguez Saa? Stay tuned.

saludos,
rilke

mpain

unread,
Dec 29, 2001, 2:53:05 PM12/29/01
to

Andy wrote:

> > Sobre todo esto ultimo, supongo. Si se hubiesen liberado los
> > depositos, sospecho que las "caras conocidas y las sonrisas
> > hipocritas" hubiesen pasado mucho mejor.
>
> No me parece. Luego de la corrida, y dándose cuenta muchos que
> no iban a recibir un peso porque los bancos no tienen como
> responder por los depósitos...

Bueno, pero eso es "luego"... usted encima quiere que la clase media
sea previsora ?

> > > Este nuevo actor político,
> >
> > "nuevo" ? Mah si...
>
> Es nuevo en el sentido que luego del 19 de diciembre, un grupo social se movilizó
> (y, si bien es cierto que como "clase" no es nueva, hace mucho tiempo que no lo
> hacía) y derrocó un gobierno electo, lo que creó una conciencia del propio poder,
> que ayer se recreó, y que se mantiene flotante, esperando que alguna otra cosa lo
> active. Como dije oportunamente, se han liberado fuerzas sociales cuya dinámica es
> difícil de controlar.

"Lo propio de toda epoca es de creerse singular", como decia el
filosofo. No es la primera vez que la clase media derroca a un
gobierno. Lo hizo ordenadamente en 1965, lo volvio a hacer, con un
poco menos de orden, a principios de los '70. La clase media siempre
tuvo mucha conciencia de su propio poder, y supo usarlo sumamente
eficazmente para defenderse. Lo unico que ha cambiado es que hasta
hace poco usaba su peso para inclinar la balanza, pero no hacia el
trabajo directamente. Cuando necesitaba algo, golpeaba a las puertas
correspondientes (las de los cuarteles, las de los comites, las de las
unidades basicas, segun la epoca). Esta vez, no le tiene confianza a
nadie: los politicos han fracasado, los militares no quieren lolas...
por eso esta tan desorientada...
La situacion es peligrosisima: como en 1965 y en 1970, la "maquina de
gobernar" se rompio. Pero antes habia "alguien" a quien llamar para
poner un poco de orden: los militares, un lider lejano, lo que sea.
Ahora no hay nada, porque los milicos no quieren meterse, el lider
lejano se murio, y nadie tiene alternativas. Y la clase media que
atizo el caos va rapidamente a estar en la posicion del aprendiz de
hechicero.

> (snip)
> > No problem. La clase media afirmara, como de costumbre, que esta
> > defendiendo a los otros. A los "mendigos, botelleros, cartoneros" y
> > otras categorias estranguladas por la cruel medida que prohibe sacar
> > efectivo, por ejemplo...
>
> Primero, es objetivo cierto que a esa gente la estrangula la medida de
> restricción. Pero eso no quiere decir que la gente que sale a la calle lo haga
> para defenderlos, o que alguien vaya a creerse eso. En particular, la protesta es
> más bien ofensiva que defensiva: se ataca este y el otro nuevo funcionario
> impopular, se ataca la Corte Suprema (que como era de esperarse y como lo dije
> oportunamente, validó el "corralito" bancario - y se dio el lujo de llamarle la
> atención a Silva Garretón, ese "juez-economista"), se ataca el Congreso. O sea, se
> ataca todo lo que es la política, desde la no-política (que, como es frecuente,
> termina en la violencia que vimos ayer, incluyendo linchamientos de policías
> frente a cámaras de televisión).

La pregunta interesante es cual es el mecanismo que puede parar todo
esto. Porque los que atacan la politica desde la "no-politica" se
descalifican a si mismos para gobernar. ALGUIEN tiene que ponerse en
arbitro de los intereses categoriales. Pero resulta que en la
situacion actual una "categoria" tiene confianza en su propia fuerza y
no esta dispuesta a permitir ningun arbitro si no esta seguro que va a
fallar en su favor. Y lo que esa categoria pide es imposible...

Mientras le escribo esto, veo en la television las imagenes del
saqueo y tentativa de incendio del Congreso. Los que veo en la imagen
no son los obreros, no son los "negritos" de Avellaneda. Son los
jovenes de la GCU que se ve quemar papeles y muebles... y todo eso
para que y en nombre de que ?

Saludos

mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 29, 2001, 2:53:47 PM12/29/01
to

Dorothy wrote:
>
> Todavía le queda al gobierno el Ejército. Porque la policía
> fue agredida pero no reprimió.
> Si llama un peronista al Ejército..... Se va a armar la gorda!!!!

Y si no lo llama ? Que perspectiva ve usted ?

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 29, 2001, 3:11:00 PM12/29/01
to

PINKO wrote:

> Las sonrisas hipocritas no les importarian un pito, si no les tocaran las
> prebendas.
>
> Estan deseperados porque parece que esta vez, realmente, se acabo la farsa.
> Hay que asumir la realidad de que el pais esta en muy mala situacion
> economica, y que no queda nada para repartir.

Se va a reir, don Pinko, pero esto es mas o menos exactamente lo que
conteste yo!

> > Este nuevo actor político, que al parecer se ve a sí mismo como la
> > encarnación del pueblo mismo (no es de sorprenderse; esto sucede
> > desde 1810), pretende que
>
> A veces, uno anyora las montoneras.

No me diga que se pone la divisa punzo, ahora...

Saludos

Mario "el franchute"

RLunfa

unread,
Dec 29, 2001, 5:28:22 PM12/29/01
to
Parece no advertirse que el móvil principal del enojo es la presencia
de corruptos y procesados penales en el gobierno. Mencionar lo de la
barrera de los depósitos es una minimización del asco que produce la
reaparición de Grosso, Vernet, Matilde Menéndez, etc.

Este "nuevo actor" lo es desde siempre aunque no toca el bombo, y
comprendo que algunos consideren como una innovación su aparición, en
el mismo grado que desconocen sus garrafales errores de apreciación y
mezquindad política, cuando no directa estupidez.

Yo creo que la corrupción y la industria de la componenda en la clase
política argentina, está generando situaciones que sorprenderán por
sus resultados; y que los iluminados solo advertirán cuando montañas
de teoría política ardan conjutamente con el Estado

Salud entonces a la preclara clase política argentina, quien nos guía
por el camino de la refundación previa demolición de lo conocido.

Incendios y felicidades,
RLunfa


"Andy" <band...@katunga.com> escribió en el mensaje
news:a0jpb...@enews4.newsguy.com...

mpain

unread,
Dec 29, 2001, 5:49:04 PM12/29/01
to

RLunfa wrote:
>
> Parece no advertirse que el móvil principal del enojo es la presencia
> de corruptos y procesados penales en el gobierno. Mencionar lo de la
> barrera de los depósitos es una minimización del asco que produce la
> reaparición de Grosso, Vernet, Matilde Menéndez, etc.

Un poco de seriedad, Lunfa. Segun leo, manifestaron delante de
Tribunales pidiendo la renuncia de la Corte Suprema, y sin embargo los
miembros de la Corte revistan alli desde hace meses sino anios. Pero
resulta que la corte fallo que la restriccion de los retiros en
efectivo era legal... y de repente el "pueblo" descubrio que eran
corruptos. Seguro que si fallaban lo contrario ese mismo "pueblo" los
hubiese llevado en andas.

> Este "nuevo actor" lo es desde siempre aunque no toca el bombo, y
> comprendo que algunos consideren como una innovación su aparición, en
> el mismo grado que desconocen sus garrafales errores de apreciación y
> mezquindad política, cuando no directa estupidez.

No veo muy bien quienes son los que "desconocen los garrafales
errores de apreciacion y mezquindad politica" de ese "nuevo actor"...
en todo caso, a mi no podra acusarme de esto.

> Yo creo que la corrupción y la industria de la componenda en la clase
> política argentina, está generando situaciones que sorprenderán por
> sus resultados; y que los iluminados solo advertirán cuando montañas
> de teoría política ardan conjutamente con el Estado

No veo muy bien a que apunta este tipo de retorica flamigera. Este
tipo de vaticinios parecen los del Edmundo ("ya veran dentro de poco
grandes novedades"...).

> Salud entonces a la preclara clase política argentina, quien nos guía
> por el camino de la refundación previa demolición de lo conocido.

No se ve muy bien que alternativa propones vos.

Saludos

Mario "el franchute"

Andy

unread,
Dec 29, 2001, 6:55:02 PM12/29/01
to
"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a0lft8$lh36e$1...@ID-19456.news.dfncis.de...

> Parece no advertirse que el móvil principal del enojo es la presencia
> de corruptos y procesados penales en el gobierno. Mencionar lo de la
> barrera de los depósitos es una minimización del asco que produce la
> reaparición de Grosso, Vernet, Matilde Menéndez, etc.

Mirá, Lunfa. Seamos serios. Lo que gatilló la protesta fue la decisión de la Corte
de avalar el corralito bancario. Lo de Grosso y demás es el condimento. Si no
fueran ellos, sería otra cosa.

> Este "nuevo actor" lo es desde siempre aunque no toca el bombo, y
> comprendo que algunos consideren como una innovación su aparición, en
> el mismo grado que desconocen sus garrafales errores de apreciación y
> mezquindad política, cuando no directa estupidez.

Yo no digo que sea nueva la clase media. Lo que es nuevo es que haga cacerolazos y
salga a las calles a exigir el derrocamiento del régimen político. Y que lo haya
hecho dos veces en menos de dos semanas, con dos gobiernos distintos.

Yo creo que es gente que probablemente antes se contentaba con votar en blanco o
nulo, creyendo que eso iba a generar algún cambio en las actitudes de los
políticos (qué ilusos!). Es gente que toleró diez años de corrupción bajo Menem
sin salir una sola vez a la calle (que yo recuerde, hubo una sola protesta de esta
índole en todo ese período, un corte de luz organizado por el Frepaso, que duró
cinco minutos), aparentemente porque el gobierno tenía suficientes dólares para
darles por sus pesos.

> Yo creo que la corrupción y la industria de la componenda en la clase
> política argentina, está generando situaciones que sorprenderán por
> sus resultados; y que los iluminados solo advertirán cuando montañas

> de teoría política ardan conjutamente con el Estado.

Ud. delira. Destruir el Estado es destruir la Nación.

> Salud entonces a la preclara clase política argentina, quien nos guía
> por el camino de la refundación previa demolición de lo conocido.

Qué iluso. La clase política es el reflejo de la sociedad. Y una sociedad que cree
que es posible el gobierno por aclamación popular se dirige hacia el inefable
camino de la dictadura.

Dele el gusto nomás a Mario, Lunfa. No sabe cuánto lo apreciará.

Saludos cordiales

Andy


Andy

unread,
Dec 29, 2001, 7:06:12 PM12/29/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2E1F21...@club-internet.fr...

> "Lo propio de toda epoca es de creerse singular", como decia el
> filosofo. No es la primera vez que la clase media derroca a un
> gobierno. Lo hizo ordenadamente en 1965, lo volvio a hacer, con un
> poco menos de orden, a principios de los '70. La clase media siempre
> tuvo mucha conciencia de su propio poder, y supo usarlo sumamente
> eficazmente para defenderse. Lo unico que ha cambiado es que hasta
> hace poco usaba su peso para inclinar la balanza, pero no hacia el
> trabajo directamente.

Por supuesto qeu como fuerza social no es nueva, pero como Ud. dice, ahora asume
directamente el protagonismo político, sin necesidad de votar representantes ni
golpear las puertas de nadie. Por eso lo considero un "nuevo actor político", en
el sentido que es el que hace el trabajo político sin intermediación alguna, sin
siquiera algún líder. Es esta conciencia del poder directo, plebiscitario,
extraparlamentario y extracorporativo, a la que me refiero.

> La situacion es peligrosisima: como en 1965 y en 1970, la "maquina de
> gobernar" se rompio. Pero antes habia "alguien" a quien llamar para
> poner un poco de orden: los militares, un lider lejano, lo que sea.
> Ahora no hay nada, porque los milicos no quieren meterse, el lider
> lejano se murio, y nadie tiene alternativas. Y la clase media que
> atizo el caos va rapidamente a estar en la posicion del aprendiz de
> hechicero.

A eso me refería cuando hablaba de "un nuevo actor político".

(snip lo mismo)

> Mientras le escribo esto, veo en la television las imagenes del
> saqueo y tentativa de incendio del Congreso. Los que veo en la imagen
> no son los obreros, no son los "negritos" de Avellaneda. Son los
> jovenes de la GCU que se ve quemar papeles y muebles... y todo eso
> para que y en nombre de que ?

No se haga el inocente. En estas marchas pacíficas siempre hay infiltrados y
activistas. El problema es que el "nuevo actor político" sabe muy poco de
política, entonces es objeto de manipulaciones de proyectos maximalistas, por no
decir directamente anómicos.

Saludos cordiales

Andy


Dick Smiles

unread,
Dec 29, 2001, 7:27:56 PM12/29/01
to
a mi mario me confeso que es funcionario y me quiso currar para sacar la
guita del corralito.
tengo la copia del mensaje donde me dice que el es funcionario y eso
representa una velada amenza por cuanro para el momento en que me revelo
eso, nuestra discusion habia ya avanzado demasiado y me habia recabado
informacion que el supone que yo supuestamente supongo que conozco.
asi que CACEROLAZO A MARIO PAIN.
no hemos visto nada. lo mas grave esta por venir.
el dolar se va a TRES PESOS, no importa cuanto ustedes discutan, deliberen,
lloren o me insulten. solo se que hay una respuesta y se llama:

UNO DOLAR = TRES MANGOS

este es el otro dato que les doy y jueguenlo que es fija:
rodriguez SA fue nombrado interino hasta marzo
el se quiere quedar hasta el 2003
como en argentina dos mas dos son tres,
rodriguez saa no pasa del quince de enero/

esta bien, les doy hasta febrero

"Andy" <band...@katunga.com> wrote in message

news:a0lkp...@enews1.newsguy.com...

RLunfa

unread,
Dec 29, 2001, 8:00:45 PM12/29/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2E4860...@club-internet.fr...

> RLunfa wrote:
> >
> > Parece no advertirse que el móvil principal del enojo es la
presencia
> > de corruptos y procesados penales en el gobierno. Mencionar lo de
la
> > barrera de los depósitos es una minimización del asco que produce
la
> > reaparición de Grosso, Vernet, Matilde Menéndez, etc.
>
> Un poco de seriedad, Lunfa. Segun leo, manifestaron delante de
> Tribunales pidiendo la renuncia de la Corte Suprema, y sin embargo
los
> miembros de la Corte revistan alli desde hace meses sino anios. Pero
> resulta que la corte fallo que la restriccion de los retiros en
> efectivo era legal... y de repente el "pueblo" descubrio que eran
> corruptos. Seguro que si fallaban lo contrario ese mismo "pueblo"
los
> hubiese llevado en andas.

Como siempre, vos leés una parte y opinás sobre la fracción de lo que
has leído que te conviene; y no creo que seas buen referente para
pedir seriedad en un proceso que no solo no podés entender, sino ni
siquiera sospechar.

Frente a tribunales hubo una cantidad mínima de gente que
evidentemente debe tener mucho (para mí) dinero guardado, y no
mencionás los miles que han estado en la calle expresándose del modo
que pueden.

Eso te aleja a vos de la seriedad por atarte al dogmatismo
monodiscursivo con la letanía sobre la clase media, que ahora no tengo
interés en desarrollar para que como de costumbre te entretengas y
diviertas con desgracias que a vos te cuestan nada.

Saludos,
RLunfa

RLunfa

unread,
Dec 29, 2001, 8:11:29 PM12/29/01
to
"Andy" <band...@katunga.com> escribió en el mensaje
news:a0lkp...@enews1.newsguy.com...

> "RLunfa" <mitial...@hotmail.com> escribió en el mensaje
> news:a0lft8$lh36e$1...@ID-19456.news.dfncis.de...
> > Parece no advertirse que el móvil principal del enojo es la
presencia
> > de corruptos y procesados penales en el gobierno. Mencionar lo de
la
> > barrera de los depósitos es una minimización del asco que produce
la
> > reaparición de Grosso, Vernet, Matilde Menéndez, etc.
>
> Mirá, Lunfa. Seamos serios. Lo que gatilló la protesta fue la
decisión de la Corte
> de avalar el corralito bancario. Lo de Grosso y demás es el
condimento. Si no
> fueran ellos, sería otra cosa.

Yo no creo que sea tan fáciles de explicar los disparadores de esta
nueva protesta, impensable para cualquier explicador del pasado,
presente, y futuro político.
Igualmente, y en mi caso en particular; el hecho de Grosso y demás me
jodió y así lo expresé. Creo que la gente hizo lo mismo.

> > Este "nuevo actor" lo es desde siempre aunque no toca el bombo, y
> > comprendo que algunos consideren como una innovación su aparición,
en
> > el mismo grado que desconocen sus garrafales errores de
apreciación y
> > mezquindad política, cuando no directa estupidez.
>
> Yo no digo que sea nueva la clase media. Lo que es nuevo es que haga
cacerolazos y
> salga a las calles a exigir el derrocamiento del régimen político. Y
que lo haya
> hecho dos veces en menos de dos semanas, con dos gobiernos
distintos.

Dos gobiernos es un hecho administrativo, puesto que no se puede
establecer diferencia entre la pasividad anterior y la locura actual
donde los diputados aplauden el default, cantan la puta marcha
peronista que dice "combatiendo al capital", y ahora se arremangan
hasta los hombros.

Se está pidiendo honestidad y seriedad y propuestas con sacrificio
común, y vos sabés que comenzó el festival de lo más podrido del
peronismo histórico.

> Yo creo que es gente que probablemente antes se contentaba con votar
en blanco o
> nulo, creyendo que eso iba a generar algún cambio en las actitudes
de los
> políticos (qué ilusos!). Es gente que toleró diez años de corrupción
bajo Menem
> sin salir una sola vez a la calle (que yo recuerde, hubo una sola
protesta de esta
> índole en todo ese período, un corte de luz organizado por el
Frepaso, que duró
> cinco minutos), aparentemente porque el gobierno tenía suficientes
dólares para
> darles por sus pesos.

Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.

> > Yo creo que la corrupción y la industria de la componenda en la
clase
> > política argentina, está generando situaciones que sorprenderán
por
> > sus resultados; y que los iluminados solo advertirán cuando
montañas
> > de teoría política ardan conjutamente con el Estado.
>
> Ud. delira. Destruir el Estado es destruir la Nación.

Qué Nación? Un Nación con un Estado copado por bandas de delincuentes?
La Nación no desaparecerá pero el Estado debe ser reformado hasta sus
raíces o será modificado por los hechos.

> > Salud entonces a la preclara clase política argentina, quien nos
guía
> > por el camino de la refundación previa demolición de lo conocido.
>
> Qué iluso. La clase política es el reflejo de la sociedad. Y una
sociedad que cree
> que es posible el gobierno por aclamación popular se dirige hacia el
inefable
> camino de la dictadura.

Hacia allá vamos, Andy. Hacia la dictadura. Y no habrán sido los
milicos los que hayan destruido la democracia.
Ya la gente no se asusta con cucos.

> Dele el gusto nomás a Mario, Lunfa. No sabe cuánto lo apreciará.

A Mario dejalo en Francia nomás, allá está bien y se siente fenómeno
jodiendo por email; y dudoso es que su opinión llegue a afectar
nuestra vida. Ahora solo me preocupan los argentinos que tengo cerca.

> Saludos cordiales
>
> Andy

Saludos,
RLunfa


Eddie Lawrence

unread,
Dec 29, 2001, 8:26:39 PM12/29/01
to
RLUNFA:
Un abrazo, macho! Ojalá tuviera tu elocuencia! Te agradezco mucho que le
hayas puesto los puntos sobre la íes a ese dilettante frívolo. Mientras
ellos discursean brillanteces yo estoy tratando de asegurarme que mis
pocos amigos aún en Baires estén bien.

Eddie Lawrence
eddiel...@mindspring.com

RLunfa

unread,
Dec 29, 2001, 10:04:42 PM12/29/01
to
Como cambian las cosas, hermano.
Ahora le dicen diletante y hasta hace un tiempo apenas si le llamaban
hinchabolas.

Saludos,
RLunfa

"Eddie Lawrence" <eddiel...@mindspring.com> escribió en el mensaje
news:3C2E6D4F...@mindspring.com...

Eddie Lawrence

unread,
Dec 29, 2001, 10:24:02 PM12/29/01
to
RLUNFA:
Es que yo soy finoli (se dirá así todavía?)

RLunfa

unread,
Dec 29, 2001, 10:46:35 PM12/29/01
to
Finoli, cajetiya.
Claro que se usa todavía y así será por muchos años por la Gracia de
Dios y por la memoria del gordo Anibal Chuco Pitroilo.

Saludos,
RLunfa

"Eddie Lawrence" <eddiel...@mindspring.com> escribió en el mensaje

news:3C2E88D2...@mindspring.com...

Dick Smiles

unread,
Dec 29, 2001, 11:07:01 PM12/29/01
to
no te hagas problema que a los primeros que le pagan el sueldo es a los
gnoquis ;))))=<


"Eddie Lawrence" <eddiel...@mindspring.com> wrote in message
news:3C2E6D4F...@mindspring.com...

Caro

unread,
Dec 30, 2001, 12:22:02 AM12/30/01
to
"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message news:<a0loqv$ljf1k$1...@ID-19456.news.dfncis.de>...

Así es, Lunfa. A mí ya me agotó.

>
> Saludos,
> RLunfa

Saludos Lunfa, y paciencia. No se enganche con el discurso tan francés
de Mario; pasará usted de la necesidad de contestarle al enojo, y de
allí al agotamiento; el sujeto es inexpugnable, y solo utiliza
fotogramas de la película para sustentar su argumento parcializado y
reaccionario.
Felisa Memuero!

Caro

adolfo

unread,
Dec 30, 2001, 4:32:17 AM12/30/01
to
On Sat, 29 Dec 2001, rilkecita wrote:
> PINKO wrote:
> Aqui la cosa es clara y pasa por la lucha de clases y los intereses de
> clase.

Hay gente de todas clases...
Aun asi, no necesariamente se agrupan, y menos luchan, acorde a las
clasificaciones que les aplican ciertos desprejuiciados en base a sus
propios desprejuicios...

> A la clase media le interesa un soberano comino las promesas
> reivindicativas del senior Rodriguez Saa,

Quien es la *clase media*? El promedio de dicha clase? O la segunda
desviacion standard?

> ellos no necesitan un minimo vital y movil


Que es *vital y movil*. Un Mercedes..?

> ni un paquete con fideos y leche en polvo.

Por supuesto que no! Esa gente toda clasificada come titulos de propiedad,
diplomas, y eso porque no les permiten comerse las acciones como los
clasificados en la casta mayor que a esta altura estan indigestados con
demasiadas NASDAQ. Un poquito no esta mal... Es el exceso lo que mata.

> Entonces salen a protestar por sus intereses, a defenderlos right?

Right. Completamente right.

> Ahora como satisfacer las necesidades de todas las clases cuando en ese
> pais no hay un centavo.

Y a mi que me importan las necesidades de las clases?
A que clasificacion pertenesco?
Mientras haya un centavo la lucha sera por ese centavo.

> Quienes seran los postergados independientemente de las promesas
> demagogicas de Rodriguez Saa? Stay tuned.

Cuan atras se puede estar para ser postergado?
Importa ir en el vagon de cola cuando vuelan el puente sobre el rio Kwai?
Es muy importante que nos sofoque el agua en un vagon privado o en la
jaula para ganado?

Se viene el agua, darling, y no hay tiempo ya para bajarse el cierre...

Lastima tanta espera.
Saludos,
Adolfo
The Crank


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:34:50 AM12/30/01
to

Andy wrote:

> > "Lo propio de toda epoca es de creerse singular", como decia el
> > filosofo. No es la primera vez que la clase media derroca a un
> > gobierno. Lo hizo ordenadamente en 1965, lo volvio a hacer, con un
> > poco menos de orden, a principios de los '70. La clase media siempre
> > tuvo mucha conciencia de su propio poder, y supo usarlo sumamente
> > eficazmente para defenderse. Lo unico que ha cambiado es que hasta
> > hace poco usaba su peso para inclinar la balanza, pero no hacia el
> > trabajo directamente.
>
> Por supuesto qeu como fuerza social no es nueva, pero como Ud. dice, ahora asume
> directamente el protagonismo político, sin necesidad de votar representantes ni
> golpear las puertas de nadie.

Es que se ha quedado sin puertas que golpear... trato los militares y
no le contestaron. Con decirle que tuvo que golpear las puertas de la
unidad basica para que los despreciable peronachos lo saquen a DLR. Y
ahora tampoco esta muy segura que los peronachos sepan lo que tienen
que hacer.

> Por eso lo considero un "nuevo actor político", en el sentido que es el que
> hace el trabajo político sin intermediación alguna, sin siquiera algún
> líder. Es esta conciencia del poder directo, plebiscitario,
> extraparlamentario y extracorporativo, a la que me refiero.

En el sentido de su actuacion directa, tiene razon. Pero pienso que
la causalidad es un poco diferente: no es la "conciencia de su poder
directo", sino la "conciencia de haberse quedado sin puertas que
golpear". La diferencia es importante, porque la clase media (y eso es
coherente con el hecho que no es una "clase" en el sentido marxista),
no ha elaborado ideologia propia. Habitualmente, cuando veia sus
intereses corporativos amenazados, golpeaba a las puertas de algun
grupo de poder, y era este el que barria con todo y aplicaba SU
programa. La clase media solo actuaba negativamente, dicendo lo que NO
queria, a carga de otros de inventar un programa y aplicarlo. Fue asi
como termino apoyando a Peron o a MdH y ni hablemos de Cavallo.
El problema hoy es que ese sistema se acabo. Ya no se puede "golpear
a la puerta" de alguien pensando que de alli va a salir un plan,
porque nadie sabe como hacer para salir de esta situacion sin tocar
los intereses de la clase media. MdH los aplaco con la "plata dulce",
Cavallo con la convertibilidad. Pero ahora no hay un mango para
repartir.

> > Mientras le escribo esto, veo en la television las imagenes del
> > saqueo y tentativa de incendio del Congreso. Los que veo en la imagen
> > no son los obreros, no son los "negritos" de Avellaneda. Son los
> > jovenes de la GCU que se ve quemar papeles y muebles... y todo eso
> > para que y en nombre de que ?
>
> No se haga el inocente. En estas marchas pacíficas siempre hay infiltrados y
> activistas.

"Siempre" no. Creame, que de eso tengo mucha experiencia. Cuando una
"marcha pacifica" esta encuadrada politicamente, los "infiltrados y
activistas" ni se muestran. O si se muestran, les dan con el hacha.

> El problema es que el "nuevo actor político" sabe muy poco de
> política, entonces es objeto de manipulaciones de proyectos
> maximalistas, por no decir directamente anómicos.

Es por eso que no me gusta mucho el termino "nuevo actor politico".
Porque el "nuevo actor politico" de "politico" no tiene nada. Es una
criatura que anticipa que le van a sacar la teta y empieza a berrear.
Pero aparte de recuperar la teta, no tiene otro programa. En otros
terminos, su accion no es "politica", es un simple reflejo pavloviano
de defender al hueso.

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:42:25 AM12/30/01
to

RLunfa wrote:

> > Un poco de seriedad, Lunfa. Segun leo, manifestaron delante de
> > Tribunales pidiendo la renuncia de la Corte Suprema, y sin embargo
> > los miembros de la Corte revistan alli desde hace meses sino anios.
> > Pero resulta que la corte fallo que la restriccion de los retiros en
> > efectivo era legal... y de repente el "pueblo" descubrio que eran
> > corruptos. Seguro que si fallaban lo contrario ese mismo "pueblo"
> > los hubiese llevado en andas.
>
> Como siempre, vos leés una parte y opinás sobre la fracción de lo que
> has leído que te conviene; y no creo que seas buen referente para
> pedir seriedad en un proceso que no solo no podés entender, sino ni
> siquiera sospechar.

Bueno, veamos si despues de la agresion personal hay algun argumento
interesante. Eso si, eso de "proceso que no podes entender, sino ni
siquiera sospechar" se lo oi al Edmundo cuando nos contaba de la base
54 de Roswell y del Ununpentium...

> Frente a tribunales hubo una cantidad mínima de gente que
> evidentemente debe tener mucho (para mí) dinero guardado, y no
> mencionás los miles que han estado en la calle expresándose
> del modo que pueden.

Pero QUE expresaban, Lunfa ? QUE quiere esa gente ? A vos no te
sorprende que estas cosas pasen cada vez que se toca al "corralito" o
a la "convertibilidad" ? A vos no te sorprende que esa misma gente que
permitio sin un solo cacerolazo que se vendan las empresas publicas en
las condiciones que todo el mundo conoce de repente empieze a golpear
cacerolas cuando se "bancariza" la economia ? Y si te sorprende, que
conclusion sacarias VOS de esas coincidencias ?



> Eso te aleja a vos de la seriedad por atarte al dogmatismo
> monodiscursivo con la letanía sobre la clase media, que ahora no tengo
> interés en desarrollar para que como de costumbre te entretengas y
> diviertas con desgracias que a vos te cuestan nada.

Si no tenes tiempo y no me queres entretener, no me contestes y
listo. Asi de facil. Asi ganamos tiempo los dos, porque francamente
los mensajes que empiezan por un ataque ad hominem, y terminan por un
"no tengo interes en desarrollar" sin un misero argumento entre los
dos no hacen avanzar mucho la discusion que digamos...

Saludos

Mario "el franchute"
>


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:45:51 AM12/30/01
to

Eddie Lawrence wrote:
>
> RLUNFA:
> Un abrazo, macho! Ojalá tuviera tu elocuencia! Te agradezco mucho que le
> hayas puesto los puntos sobre la íes a ese dilettante frívolo.

No sabia que se "ponian los puntos sobre las ies" simplemente
insultando a su interlocutor. Pero claro, siempre se aprecia
particularmente la elocuencia de aquel que dice lo que uno quiere oir.

> Mientras ellos discursean brillanteces yo estoy tratando de asegurarme
> que mis pocos amigos aún en Baires estén bien.

Asi es. Hay gente que se preocupa por el pais, mientras otra se
preocupa por "sus amigos". Nada nuevo bajo el sol.

Saludos

mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:49:36 AM12/30/01
to

Caro wrote:

> > Eso te aleja a vos de la seriedad por atarte al dogmatismo
> > monodiscursivo con la letanía sobre la clase media, que ahora no tengo
> > interés en desarrollar para que como de costumbre te entretengas y
> > diviertas con desgracias que a vos te cuestan nada.
>
> Así es, Lunfa. A mí ya me agotó.

No se preocupe, donia Caro. El derecho de solo escuchar lo que viene
a reconfortar sus prejuicios es un derecho constitucional. Eso si,
despues no se queje si el mundo le parece incomprensible.



> Saludos Lunfa, y paciencia. No se enganche con el discurso tan francés
> de Mario; pasará usted de la necesidad de contestarle al enojo, y de
> allí al agotamiento; el sujeto es inexpugnable, y solo utiliza
> fotogramas de la película para sustentar su argumento parcializado y
> reaccionario.

Pero claro. Como no va a ser "parcializado y reaccionario" aquel que
no esta de acuerdo con el derecho inalienable de la clase media a
pagar en efectivo (y sin impuesto) ? Y lo peor es que ese sujeto ni
siquiera aplaude a los adalides de la libertad que fueron a incendiar
el hall del Congreso...

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:57:39 AM12/30/01
to

Dick Smiles wrote:
>
> a mi mario me confeso que es funcionario y me quiso currar para sacar la
> guita del corralito.

Yo no le "confese" nada. Lo afirme claramente. Y esto lo saben los
contertulios desde hace anios.

> tengo la copia del mensaje donde me dice que el es funcionario y eso
> representa una velada amenza por cuanro para el momento en que me revelo
> eso,

No veo donde esta la "amenaza", considerando que no soy funcionario
argentino, y menos todavia funcionario del fisco. Pero supongamos que
lo fuese. Y es ahi donde la cosa se pone comica:

Supongamos que fuese yo un funcionario del estado argentino, para ser
preciso del ministerio de economia. Y supongamos que fuese yo un
funcionario honesto, que aplique religiosamente las leyes hechas por
el Congreso y promulgadas por el presidente. Y supongamos que en esa
calidad me llega la informacion que un tal Dick esta intentando sacar
dinero en fraude a las disposiciones legales vigentes. Cual seria mi
deber, estimados contertulios ? Y que piensan del comentario de Dick
segun el cual es una "amenaza" la posibilidad que se le aplique la LEY
COMUN ?
Interesante, no ?

> nuestra discusion habia ya avanzado demasiado y me habia recabado
> informacion que el supone que yo supuestamente supongo que conozco.
> asi que CACEROLAZO A MARIO PAIN.

Claro... y "cacerolazo" a cualquier funcionario que aplique la ley.
Solo estaran eximidos los que hagan la vista gorda al retiro de
depositos (previa coima, eventualmente...). O sea que por un lado se
piden funcionarios honestos, y por el otro que no apliquen la ley ?

> no hemos visto nada. lo mas grave esta por venir.
> el dolar se va a TRES PESOS, no importa cuanto ustedes discutan, deliberen,
> lloren o me insulten. solo se que hay una respuesta y se llama:
>
> UNO DOLAR = TRES MANGOS

Claro. Y gracias a eso los productos que la Argentina exporta veran
su precio dividido por tres, lo que seguramente sera aplaudido por
todo aquel que considere que el desarrollo del aparato productivo es
prioritario. Y tambien seran multiplicados por tres el precio de los
productos importados, lo cual seguramente no sera aplaudido por los
grandes consumidores de autos, de viajes al extranjero...
Y bueno, cada uno tiene sus prioridades.

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 5:06:12 AM12/30/01
to
RLunfa wrote:

> > Mirá, Lunfa. Seamos serios. Lo que gatilló la protesta fue la
> > decisión de la Corte de avalar el corralito bancario. Lo de
> > Grosso y demás es el condimento. Si no fueran ellos, sería
> > otra cosa.
>
> Yo no creo que sea tan fáciles de explicar los disparadores de esta
> nueva protesta, impensable para cualquier explicador del pasado,
> presente, y futuro político.

Por que ? Acaso hubo una mutacion genetica en diciembre 2001 que
abolio todos los mecanismos que las sciencias politicas estudian desde
hace siglos ? No hay nada que hacer, cuando no se quiere pensar lo mas
comodo es afirmar que "esto no se puede explicar" y asi de simple.
Usted me disculpara (o no), pero yo sigo siendo un racionalista. Si
esto ocurre ahora y no ocurrio antes, es porque ALGO lo causo. Y si la
reaccion violenta aparece cada vez que se tocan los dolares en el
banco, uno tiene que examinar la posibilidad que haya algun tipo de
relacion entre las dos cosas.

> Igualmente, y en mi caso en particular; el hecho de Grosso y demás me
> jodió y así lo expresé. Creo que la gente hizo lo mismo.

Pero por que lo jodio mas que Menem y su "pizza con champan" ? Y sin
embargo a el no le hicieron ningun cacerolazo. Alguna razon debe
haber...

[snip]

> > Yo creo que es gente que probablemente antes se contentaba con votar
> > en blanco o nulo, creyendo que eso iba a generar algún cambio en las
> > actitudes de los políticos (qué ilusos!). Es gente que toleró diez
> > años de corrupción bajo Menem sin salir una sola vez a la calle
> > (que yo recuerde, hubo una sola protesta de esta
> > índole en todo ese período, un corte de luz organizado por el
> > Frepaso, que duró cinco minutos), aparentemente porque el gobierno
> > tenía suficientes dólares para darles por sus pesos.
>
> Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
> válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.

La cuestion aca no es saber si es "valida" o no. La cuestion es de
saber POR QUE AHORA. A usted no le parece sorprendente que la gente
haya soportado la corrupcion durante decadas y que JUSTO AHORA
reaccione de esta manera ? No le parece sorprendente que la reaccion
coincida con el "corralito" ?

[snip]

> > Qué iluso. La clase política es el reflejo de la sociedad. Y una
> > sociedad que cree que es posible el gobierno por aclamación
> > popular se dirige hacia el inefable camino de la dictadura.
>
> Hacia allá vamos, Andy. Hacia la dictadura. Y no habrán sido los
> milicos los que hayan destruido la democracia.
> Ya la gente no se asusta con cucos.

Exactamente como en el '76. Claro, la gente ni se imagino los "cucos"
que venian.



> > Dele el gusto nomás a Mario, Lunfa. No sabe cuánto lo apreciará.
>
> A Mario dejalo en Francia nomás, allá está bien y se siente fenómeno
> jodiendo por email; y dudoso es que su opinión llegue a afectar
> nuestra vida. Ahora solo me preocupan los argentinos que tengo cerca.

En efecto, hay de que preocuparse.

Saludos

mario "el franchute"


Haim Guivon

unread,
Dec 30, 2001, 7:18:52 AM12/30/01
to

===================================================

Adolfo!!! Qué sorpresa agradable!!! Me alegro que terminaras de limpiar
las pipetas tapadas (fué lo que escribiste en tu último mensaje, allá
lejos y hace tiempo), después que alguien - no yo, por cierto - te trató
de limpia-pipetas.

Me hiciste bastante falta en ciertos momentos. Hace bien leerte de
nuevo.

Veo que seguís en el país helado. Yo en cambio estancado en Israel, con
las bombas, los suicidas y rodeado de mesiánicos fundamentalistas de
todos lados y de todos los credos. Y con nuestro mayor reservorio de
agua (el lago Genezareth, por si no lo sabés), con seis metros por
debajo del límite considerado seguro. Lo que nos va a terminar en Israel
no son los terroristas sino la sed...

bueno, te deseo un Feliz Año Nuevo de gentiles.

haim

PS: no busques intenciones ocultas: todo lo que escribo es sincero.

===================================================

Caro

unread,
Dec 30, 2001, 8:41:55 AM12/30/01
to
mpain <mp...@club-internet.fr> wrote in message news:<3C2EE330...@club-internet.fr>...

> Caro wrote:
>
> > > Eso te aleja a vos de la seriedad por atarte al dogmatismo
> > > monodiscursivo con la letanía sobre la clase media, que ahora no tengo
> > > interés en desarrollar para que como de costumbre te entretengas y
> > > diviertas con desgracias que a vos te cuestan nada.
> >
> > Así es, Lunfa. A mí ya me agotó.
>
> No se preocupe, donia Caro. El derecho de solo escuchar lo que viene
> a reconfortar sus prejuicios es un derecho constitucional.

Derecho que usted ejerce mejor que nadie aquí.


Eso si,
> despues no se queje si el mundo le parece incomprensible.

Y usted no se queje si la Argentina le resulta incomprensible.


>
> > Saludos Lunfa, y paciencia. No se enganche con el discurso tan francés
> > de Mario; pasará usted de la necesidad de contestarle al enojo, y de
> > allí al agotamiento; el sujeto es inexpugnable, y solo utiliza
> > fotogramas de la película para sustentar su argumento parcializado y
> > reaccionario.
>
> Pero claro. Como no va a ser "parcializado y reaccionario" aquel que
> no esta de acuerdo con el derecho inalienable de la clase media a
> pagar en efectivo (y sin impuesto) ? Y lo peor es que ese sujeto ni
> siquiera aplaude a los adalides de la libertad que fueron a incendiar
> el hall del Congreso...

Mire, Mario: si a usted un día le interesa realmente lo que yo veo de
la clase media argentina actual, vigente, viviente y laburante, se lo
cuento. Pero en tanto usted, en su obsesiva y ciega letanía acuse a lo
que usted llama "clase media argentina" de todos los males que aquejan
a este país, en tanto se niegue a ver, o leer, o escuchar lo que la
verdadera clase media actual piensa, percibe y trata de decir con sus
manifestaciones, consideraré su discurso "parcializado y reaccionario"
porque lo es, porque usted no parece tener mucha idea de lo que pasa
hoy en día aquí, porque usted me acusa a MI, en tanto clase media, de
irrespetuosa social, de evasora impositiva, de chanta, coimera,
acomodaticia, paternalista, y todas las agresiones que, sin ser
taxativas, se desprenden cual fruta madura de su monolítico discurso.


"Y lo peor es que ese sujeto ni
siquiera aplaude a los adalides de la libertad que fueron a incendiar
el hall del Congreso..."

Usted, con este discurso prejuicioso (de pre-juzgar), intenta poner a
todo aquel que se manifieste en desacuerdo con usted en una posición
en donde le lleguen sus pedradas virtuales. No sé quién le dijo a
usted que yo apruebo la violencia y los incendios. Cuando deje usted
de suponer cosas, quizá pueda acercarse a la realidad.

>
> Saludos
>
> Mario "el franchute"

Caro

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 10:24:57 AM12/30/01
to
Aqui se reciclan lujos.

Bien volvido, y feliz comienzo para el capicua.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"adolfo" <ado...@pons.uio.no> wrote in message
news:Pine.SOL.4.30.01123...@pons.uio.no...

Dorothy

unread,
Dec 30, 2001, 8:48:18 AM12/30/01
to
Me decíanhace un rato que le ven poca vida al pte. puntano
que nos conseguimos. Falta de coraje, muy pueblerino......
Si no llaman al ejército......y.....seguirán los peronistas......

Vos que opinás?

Saludos y buen año Mario
Dorothy

mpain wrote in message <3C2E1F4B...@club-internet.fr>...

Dorothy

unread,
Dec 30, 2001, 9:13:27 AM12/30/01
to
Eso!!!!
Vos sabés si los procesados estos fueron sobreseídos???
Porque me decían, y espero que no te enojes conmigo, que
nunca anduvo mejor el Pami que con la Matilde, que Grosso
hizo algunas cosas que molestaron al gobierno en su momento. De Vernet , si
es el mismo, sé que fue gdor. de
Santa Fe. Y que anduvo bien.

Pero, yo siempre tengo información deformada por estos
lados.

Un beso
Dorothy
RLunfa wrote in message ...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 10:32:48 AM12/30/01
to
Mario, yo creo que pones demasiados gatos adentro de la misma bolsa. Para
darte un punto de comparacion, aqui decimos que un tipo que gana 40 mil
dolares al año es clase media. El que gana 500 mil al año tambien es clase
media. Las aspiraciones, objetivos, herramientas y enfoque de estos dos
tipos probablemente no se parezcan en mucho.

Me parece que la poblacion argentina estaria y estara dispuesta a poner el
hombro para el esfuerzo necesario siempre y cuando estime que ese sacrificio
sera compartido en forma equitativa por todos los sectores. Hasta ahora y
por muchisimo tiempo ha visto que el sacrificio solamente cae sobre un
sector, y muchas veces sobre el que menos puede sacrificar.


--
Cordiales saludos,
Eduardo


"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2EDFBA...@club-internet.fr...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 10:42:25 AM12/30/01
to
El desarrollo del aparato productivo es prioritario. Como asi la
reconstruccion de la industria.

Quien pueda todavia poner la preferencia sobre un producto importado
superfluo sufre de miopia.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2EE513...@club-internet.fr...

Andy

unread,
Dec 30, 2001, 10:48:12 AM12/30/01
to
"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a0lpf3$lkrfe$1...@ID-19456.news.dfncis.de...

> Yo no creo que sea tan fáciles de explicar los disparadores de esta
> nueva protesta, impensable para cualquier explicador del pasado,
> presente, y futuro político.
> Igualmente, y en mi caso en particular; el hecho de Grosso y demás me
> jodió y así lo expresé. Creo que la gente hizo lo mismo.

Yo estuve mirando mucho en televisión, las entrevistas que se hicieron a la gente
durante el cacerolazo de anteayer, y lo que resaltaba en la mayoría de los casos
era la bronca hacia la Corte por avalar el corralito.

El discurso contra los políticos corruptos ya venía de antes, es casi un lugar
común en la conversación, también estuvo muy presente en la protesta que derribó a
De la Rua, y por lo tanto la "novedad" fue que se descubrió que ahora corruptos no
sólo son los políticos sino también los jueces (claro, salvo los buenos como Silva
Garretón, que les permiten a los diputados sacar su salario completo, y devolver
depósitos a las señoras).

Ud. diga lo que quiera decir, pero como dice Mario, con quien estoy en desacuerdo
en muchas cosas pero cuando dice algo cierto no me queda otra que aceptarlo pues
soy racionalista como él, la ciencia política estudia hace rato la relación entre
intereses materiales e intereses políticos, y en el caso de la clase media aquí
esta relación causal es casi un ejemplo de laboratorio.

> Dos gobiernos es un hecho administrativo, puesto que no se puede
> establecer diferencia entre la pasividad anterior y la locura actual
> donde los diputados aplauden el default, cantan la puta marcha
> peronista que dice "combatiendo al capital", y ahora se arremangan
> hasta los hombros.

Ud. no sabe lo que está diciendo. El gobierno anterior fue elegido
democráticamente. Ganó elecciones libres, competitivas y regulares por una mayoría
que le otorgó el ejercicio del poder ejecutivo. Fue este mismo "pueblo", esta
clase media porteña, el principal sostén social de De la Rua durante toda su
carrera. Fue esa gente la que lo hizo diputado, senador, jefe de gobierno de
Bs.As., presidente de la nación.

Y claro, cuando se dan cuenta que no estaba a la altura de sus expectativas por
hacer lo que creyó mejor para el país que había que hacer, lo derrocan, sin pensar
mucho en lo que vendrá, y cuando descubren que lo que lo reemplazó
(previsiblemente, no hay que ser un genio para contar bancas en el Congreso)
fueron "los muchachos peronistas", salen a la calle, incendian. Qué esperaban? Lo
mismo que esperaban cuando votaban en blanco o nulo? Esto lo único que muestra es
la falta de conocimiento político de importantes sectores que se hacen eco de la
protesta, y su facilidad en comprar retóricas reaccionarias y ser objeto de
manipulación política cuando sus intereses materiales están en juego.

> Se está pidiendo honestidad y seriedad y propuestas con sacrificio
> común, y vos sabés que comenzó el festival de lo más podrido del
> peronismo histórico.

Y qué esperaban? Que lo que lo viniera después de De la Rua fuera mejor? (Por otro
lado, como presidente DLR fue bastante honesto y serio, y sus propuestas fueron de
"sacrificio común" -lamentablemente la honestidad y la seriedad no son condiciones
suficientes del liderazgo, y menos cuando éste exige "sacrificio común".)

> Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
> válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.

Como dice Mario, no se trata de determinar la validez. Esto no es un tribunal. La
cuestión pasa por darse cuenta quién es el que protesta, cuándo lo hace y por qué.
Es el mismo método que yo creo que se debe aplicar a todos los políticos, o mejor
dicho, a todos los que hablan en nombre del pueblo.

> > Ud. delira. Destruir el Estado es destruir la Nación.
>
> Qué Nación? Un Nación con un Estado copado por bandas de delincuentes?
> La Nación no desaparecerá pero el Estado debe ser reformado hasta sus
> raíces o será modificado por los hechos.

Ud. confunde el Estado con el gobierno. Pero suponiendo que Ud. tuviera razón,
¿cuál es su idea de un nuevo Estado? Supongo que habrá estudiado el problema lo
suficiente como para traer una propuesta honesta y seria, con sacrificio común.

> Hacia allá vamos, Andy. Hacia la dictadura. Y no habrán sido los
> milicos los que hayan destruido la democracia.

No. Habrá sido la clase media que sale a las calles sin ningún proyecto de país.
Los milicos tenían eso al menos.

> Ya la gente no se asusta con cucos.

Con cucos no. Con incendios y linchamientos, probablemente sí. Cuando empiece la
verdadera violencia, verán lo que es el terror.

> > Dele el gusto nomás a Mario, Lunfa. No sabe cuánto lo apreciará.
>
> A Mario dejalo en Francia nomás, allá está bien y se siente fenómeno
> jodiendo por email; y dudoso es que su opinión llegue a afectar
> nuestra vida. Ahora solo me preocupan los argentinos que tengo cerca.

Preocúpese por los que no tiene tan cerca también. Piense en el interior.

Saludos cordiales

Andy


RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 11:23:41 AM12/30/01
to
Oiga Don Crank!
Cómo la lleva?

Es un gusto que ande por acá nuevamente.

Felicidades,
RLunfa

"adolfo" <ado...@pons.uio.no> escribió en el mensaje
news:Pine.SOL.4.30.01123...@pons.uio.no...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 11:29:22 AM12/30/01
to
No se puede estar volando ese 747 sin plan de vuelo y sin tripulacion.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Dorothy" <dor...@inea.net.ar> wrote in message
news:a0nbsb$m004i$3...@ID-39917.news.dfncis.de...

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 11:33:55 AM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2EE181...@club-internet.fr...

Mirá Mario, si el tema fuera una boludez sobre la base 54 y el
unupentium o no se que carajo; podemos delirar cincuenta años sin
problemas; pero para mi el tema tratado te lo tomaste para la joda y
solo hacés un ejercicio dialéctico de cuyos resultados no podés
quejarte puesto que la intención no es aportar ideas, sino que
pareciera que tu meta es lograr demostrar que tenés las cosas claras.

Puede ser que así sea, pero ésta situación sería peor; puesto que así
y todo tus opiniones no aportan absolutamente nada.
Muy por el contrario, banalizan una situación inédita de imprevisibles
consecuencias.

Seguí discutiendo con el engedro de Miami sobre lunas y cromosomas, y
si querés más diversión; andá al circo.

> Saludos
>
> Mario "el franchute"

Saludos,
RLunfa


Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 11:37:59 AM12/30/01
to
Esas preguntas al Cranko no se le hacen. Te lo previne.


--
Cordiales saludos,
Eduardo


"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message

news:a0netf$m4jda$1...@ID-19456.news.dfncis.de...

Andy

unread,
Dec 30, 2001, 11:50:22 AM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2EDFBA...@club-internet.fr...

>
> Es que se ha quedado sin puertas que golpear... trato los militares y
> no le contestaron. Con decirle que tuvo que golpear las puertas de la
> unidad basica para que los despreciable peronachos lo saquen a DLR. Y
> ahora tampoco esta muy segura que los peronachos sepan lo que tienen
> que hacer.

Supongo que querrá decir "lo que ellos quieren que hagan" en vez de "lo que tienen
que hacer".

(snip)


> > No se haga el inocente. En estas marchas pacíficas siempre hay infiltrados y
> > activistas.
>
> "Siempre" no. Creame, que de eso tengo mucha experiencia. Cuando una
> "marcha pacifica" esta encuadrada politicamente, los "infiltrados y
> activistas" ni se muestran. O si se muestran, les dan con el hacha.

Me refiero a "estas" marchas, estos "cacerolazos espontáneos" de la clase media.
Coincido con Ud. en esto de la falta de organización, como lo he mencionado en un
principio. Y tiene razón en que no es bueno decir "siempre", en cualquier tópico.

> > El problema es que el "nuevo actor político" sabe muy poco de
> > política, entonces es objeto de manipulaciones de proyectos
> > maximalistas, por no decir directamente anómicos.
>
> Es por eso que no me gusta mucho el termino "nuevo actor politico".
> Porque el "nuevo actor politico" de "politico" no tiene nada. Es una
> criatura que anticipa que le van a sacar la teta y empieza a berrear.
> Pero aparte de recuperar la teta, no tiene otro programa. En otros
> terminos, su accion no es "politica", es un simple reflejo pavloviano
> de defender al hueso.

Defender el hueso es también política, claro, en un sentido muy básico. Y aunque
no le guste el término, no puede negar que la acción de este actor es política:
derrocó un gobierno, condiciona al nuevo, algunos sectores de él exigen un cambio
total de régimen.

La experiencia histórica sugiere que una muchedumbre constituye un actor político
a tener en cuenta en la medida que dure y actúe en pos de objetivos políticos, es
decir, tenga capacidad de convocarse para actuar a lo largo del tiempo y busque
metas que tengan sanción del gobierno. Como los ´sans-culottes´, que de ser meros
laburantes se convirtieron en punta de lanza de la revolución, también defendiendo
sus huesos (no por nada exigían controles de precios y salarios), este nuevo actor
hace lo mismo. Se podrá decir que carece de visión de horizonte, propuestas, de
organicidad, de conocimiento, pero no se puede decir que como actor no sea
político.

En mi opinión, lo único que explica que aun no haya emergido un liderazgo es
que un líder que sea capaz de persuadir a una muchedumbre a perseguir objetivos
más abarcativos se convierte tanto en su prisionero como en su jefe. Como dicen
los peronistas, "con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los
dirigentes".

Agallas se buscan. Comunistas abstenerse.

Saludos cordiales

Andy


PINKO

unread,
Dec 30, 2001, 12:06:44 PM12/30/01
to

"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message
news:a0lpf3$lkrfe$1...@ID-19456.news.dfncis.de...

>
> Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
> válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.
>

No, pero como cualquier quimico te diria, si pones los mismos ingredientes y
el experimento esta vez te da un resultado distinto, la primera pregunta
debe ser "ha habido alguna contaminacion? Anyadimos un ingrediente nuevo?".
Y cuando encontras ese ingrediente nuevo, no es sorprendente que llegues a
la conclusion de que ese nuevo ingrediente - en este caso, la restriccion al
libre saqueo del sistema bancario - sea responsable por los nuevos
resultados.

Salu2,

PINKO


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 11:49:18 AM12/30/01
to

Eduardo wrote:
>
> Mario, yo creo que pones demasiados gatos adentro de la misma bolsa. Para
> darte un punto de comparacion, aqui decimos que un tipo que gana 40 mil
> dolares al año es clase media. El que gana 500 mil al año tambien es clase
> media. Las aspiraciones, objetivos, herramientas y enfoque de estos dos
> tipos probablemente no se parezcan en mucho.

Como ya tuve la oportunidad de explicarlo, la "clase media" no es una
cuestion solamente de ingreso monetario, sino tambien de la manera
como ese ingreso se obtiene. Es la posicion que ese grupo ocupa dentro
del aparato de produccion, y no su ingreso, la que les da
"aspiraciones, objetivos, herramientas y enfoques" que en muchos
aspectos son semejantes. De la misma manera que dos rentistas tienen
siempre miedos comunes (el de la inflacion, por ejemplo), aunque uno
de ellos reciba $1000 por mes y el otro $100.000.

> Me parece que la poblacion argentina estaria y estara dispuesta a poner el
> hombro para el esfuerzo necesario siempre y cuando estime que ese sacrificio
> sera compartido en forma equitativa por todos los sectores. Hasta ahora y
> por muchisimo tiempo ha visto que el sacrificio solamente cae sobre un
> sector, y muchas veces sobre el que menos puede sacrificar.

No te parece sorprendente que en una sociedad que segun vos "estaria
y estara dispuesta a compartir el sacrificio" los sacrificios caigan
desde hace cincuenta anios preferencialmente sobre la misma gente ?
Eso me hace sospechar que tu premisa es falsa. En la Argentina hay
capas sociales importantes que no estan dispuestas a consentir NINGUN
sacrificio. Y no es que lo hagan de malas, sino que perciben
acertadamente que si la Argentina deja de ser un pais que vive de la
"renta" y se convierte en un pais productivo, esas capas van a perder
su lugar. Y ninguna capa social acepta el suicidio de buena gana.
La clase media argentina no es una clase media como la USAna, la
francesa o la inglesa, que son clases medias esencialmente
productivas. La clase media argentina tiene una hipertrofia del sector
improductivo (no por nada tiene la mas alta densidad EN EL MUNDO de
psicoanalistas). Es una clase que vive bien y trabaja poco (en
realidad, trabaja muchas horas pero trabaja mal). Si la Argentina
tuviese maniana una economia moderna, habria que ponerse a trabajar
seriamente.

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 11:54:03 AM12/30/01
to

Dorothy wrote:
>
> Me decíanhace un rato que le ven poca vida al pte. puntano
> que nos conseguimos. Falta de coraje, muy pueblerino......
> Si no llaman al ejército......y.....seguirán los peronistas......
>
> Vos que opinás?

No se. No veo muy bien como puede Rodriguez Saa darle el gusto a la
clase media (la convertibilidad es inmantenible) y no veo como puede
sobrevivir sin hacerlo. Se me ocurren dos escenarios posibles:

1) Tratar de darle el gusto a la clase media levantando el "corralito"
y manteniendo la "convertibilidad" via una nueva moneda que circule en
paralelo con la moneda convertible, con lo cual se anula el efecto de
la devaluacion sobre la balanza exterior y por lo tanto no se hace mas
que postergar la crisis... pero como decia Keynes, a largo plazo vamos
a estar todos muertos, y cada mes de poder ganado por los desconocidos
de siempre es un mes mas en el sillon.

2) O bien la clase media se va a asustar de la maquina de la violencia
que puso en marcha, y va a estar dispuesta a llamar a cualquiera con
tal que se ponga un poco de orden. Y a ese "cualquiera" va a tener la
posibilidad de imponerle cosas a la clase media por unos meses
mientras le dure el susto (como en el '76).

> Saludos y buen año Mario

Lo mismo para vos y los tuyos, Dorothy

Saludos

Mario "el franchute"


PINKO

unread,
Dec 30, 2001, 12:14:34 PM12/30/01
to

"Haim Guivon" <gui...@netvision.net.il> wrote in message
news:3C2F062C...@netvision.net.il...
> adolfo wrote:
> >
>
> Adolfo!!! Qué sorpresa agradable!!!

Made my day.

PINKO


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 12:07:14 PM12/30/01
to

Caro wrote:

> > > > Eso te aleja a vos de la seriedad por atarte al dogmatismo
> > > > monodiscursivo con la letanía sobre la clase media, que ahora no tengo
> > > > interés en desarrollar para que como de costumbre te entretengas y
> > > > diviertas con desgracias que a vos te cuestan nada.
> > >
> > > Así es, Lunfa. A mí ya me agotó.
> >
> > No se preocupe, donia Caro. El derecho de solo escuchar lo que viene
> > a reconfortar sus prejuicios es un derecho constitucional.
>
> Derecho que usted ejerce mejor que nadie aquí.

Le parece ? Bueno, entonces sospecho que lee bastante poco lo que
aqui se escribe. Porque es bastante raro que pueda "escuchar" aca
alguien que este de acuerdo conmigo. En realidad, aparte de Pinko creo
que casi nadie comparte mi analisis. La gran mayoria de la gente dice
al contrario lo que a usted le gusta oir, a saber, que la culpa de
todo la tienen "los otros", que los malos son los "de afuera" y asi
sucesivamente. Asi que su respuesta no me parece muy pertinente que
digamos.

> > Eso si, despues no se queje si el mundo le parece incomprensible.
>
> Y usted no se queje si la Argentina le resulta incomprensible.

Usted me oyo jamas quejarme de eso ? Al contrario, la Argentina me
parece un pais bastante comprensible.

> > > Saludos Lunfa, y paciencia. No se enganche con el discurso tan francés
> > > de Mario; pasará usted de la necesidad de contestarle al enojo, y de
> > > allí al agotamiento; el sujeto es inexpugnable, y solo utiliza
> > > fotogramas de la película para sustentar su argumento parcializado y
> > > reaccionario.
> >
> > Pero claro. Como no va a ser "parcializado y reaccionario" aquel que
> > no esta de acuerdo con el derecho inalienable de la clase media a
> > pagar en efectivo (y sin impuesto) ? Y lo peor es que ese sujeto ni
> > siquiera aplaude a los adalides de la libertad que fueron a incendiar
> > el hall del Congreso...
>
> Mire, Mario: si a usted un día le interesa realmente lo que yo veo de
> la clase media argentina actual, vigente, viviente y laburante, se lo
> cuento.

Cuente, cuente. A mi me interesa muchisimo lo que usted ve. Pero no
pretenda que tome "lo que usted ve" como palabra de evangelio. Porque
"lo que usted ve" no es sino un pedacito de la realidad.

> Pero en tanto usted, en su obsesiva y ciega letanía acuse a lo
> que usted llama "clase media argentina" de todos los males que aquejan
> a este país, en tanto se niegue a ver, o leer, o escuchar lo que la
> verdadera clase media actual piensa, percibe y trata de decir con sus
> manifestaciones, consideraré su discurso "parcializado y reaccionario"
> porque lo es,

Eso si que es sorprendente. A lo sumo podria considerarlo
"parcializado", pero es sorprendente que usted considere que un
discurso es "reaccionario" simplemente porque quien lo dice esta mal
informado. A usted podra no gustarle, pero le puedo asegurar que "veo,
escucho y leo" tanto como usted sobre lo que la clase media "piensa,
percibe o trata de decir". Pero me parece que contentarse con eso es
poco. Hay que comparar eso con lo que la clase media HACE, y mejor
aun, con lo que viene haciendo desde los anios '50.

> porque usted no parece tener mucha idea de lo que pasa
> hoy en día aquí, porque usted me acusa a MI, en tanto clase media, de
> irrespetuosa social, de evasora impositiva, de chanta, coimera,
> acomodaticia, paternalista, y todas las agresiones que, sin ser
> taxativas, se desprenden cual fruta madura de su monolítico discurso.

No me venga a correr con ese tipo de argumentos. Si usted se
considera con derecho a decir "lo que usted ve", no veo por que me va
a sacar ese derecho a mi. Y lo que yo veo es que existe mucha gente en
la clase media que evade, que es chanta, que coimea, que se acomoda,
que es paternalista. Cuando se habla de las caracteristicas de un
grupo social, no se las aplica a cada individuo. Pero si usted elige
tomarlas como un ataque personal, preguntese por que. Al que le caiga
el sayo, que se lo ponga.

Saludos

Mario "el franchute"


Adrian Posse

unread,
Dec 30, 2001, 12:51:38 PM12/30/01
to
mpain <mp...@club-internet.fr> wrote>:

> En realidad, aparte de Pinko creo que casi nadie comparte mi analisis.

No te creas, Mario.

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 12:41:26 PM12/30/01
to
Este país está lleno de procesados inocentes, Dorotea.
Los nombrados son parte del equipo de cajeros de tandem Menem - Bauzá.

Un beso,
RLunfa

"Dorothy" <dor...@inea.net.ar> escribió en el mensaje
news:a0nbso$m004i$9...@ID-39917.news.dfncis.de...

Adrian Posse

unread,
Dec 30, 2001, 12:59:12 PM12/30/01
to
Era hora, viejo! What took you so long?

Dulce Porteña, llamala Rilke y dale la noticia des-pa-ci-to.

adolfo <ado...@pons.uio.no> wrote in message news:<Pine.SOL.4.30.01123...@pons.uio.no>...

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 1:08:06 PM12/30/01
to
Es que me pasa unos mangos para que le de pie.

La necesidad es hereje.

Saludos,
RLunfa

"Eduardo" <inicialy...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a0nfo3$lrjd1$1...@ID-34512.news.dfncis.de...

rilkecita

unread,
Dec 30, 2001, 1:07:32 PM12/30/01
to

adolfo wrote:
>
> On Sat, 29 Dec 2001, rilkecita wrote:
> > PINKO wrote:
> > Aqui la cosa es clara y pasa por la lucha de clases y los intereses de
> > clase.
>
> Hay gente de todas clases...
> Aun asi, no necesariamente se agrupan, y menos luchan, acorde a las
> clasificaciones que les aplican ciertos desprejuiciados en base a sus
> propios desprejuicios...

No Adolfo, no se trata de prejuicios, se trata de facts, me entendes?
"the facts'.
Bajo la experiencia del modelo neoliberal la concentracion
de riquezas beneficia a los mas ricos y en estos anios sectores de la
clase
media se han empobrecido, paralelamente cuando la clase media se
empobrece los
pobres aumentan y se tornan aun mas pobres (por la inequidad en la
transferencia
de riquezas right).
La division de clases siempre esta presente a travez de la historia,
lo mismo estan presentes las tensiones entre las clases.
Ahora esas tensiones en muchos casos permanecen apaciguadas por las
reivindicaciones,
por ejemplo Canada tiene un regio welfare state y tirandole una migajas
a los desempleados y otros marginados sociales los mantiene en el molde.
En casos como Argentina donde existe una situacion de pobreza masiva
y no hay un centavo para responder a las reivindicaciones, no hay
empleo,
no hay ya esperanza de nada, entonces tarde o temprano se produce un
estallido social,
que es una manera de expresar la necesidad de reivindicaciones ante
grupo en el poder.
Ahora, aprovecho la circunstancia y digo: yo no estoy de acuerdo con los
que en este grupo hablaron del *caracter espontaneo* de estas protestas,
que espontaneo ni ocho cuartos esto se estaba cocinando por un cuarto de
siglo.
Lo que pasa es que hay algunos que mientras estaban en la dieta de
pizza- champagne-viajes a Miami-Europa, farreandose la plata de las
privatizaciones mas la de los prestamos, eran tan limitados en su
vision
que no contemplaron que un dia les llegaria el 'bill' por la fiestita.
Y seniores la cuenta por esos anios de farra son 132.000 millones de
dolares!

>
> > A la clase media le interesa un soberano comino las promesas
> > reivindicativas del senior Rodriguez Saa,
>
> Quien es la *clase media*? El promedio de dicha clase? O la segunda
> desviacion standard?

Bueno, la clase media es la que esta en el medio.
O sea, no son los duenios de los medios de produccion ni tampoco
los que dependen solo de su fuerza de trabajo para venderla en el
mercado.
Are you following me?
La clase media cuenta con mas que con la mera fuerza de trabajo,
que se yo, es el duenio del almacen, ciertos profesionales.

> > ellos no necesitan un minimo vital y movil
>
> Que es *vital y movil*. Un Mercedes..?

Es una garantia a la subsistencia.

>
> > ni un paquete con fideos y leche en polvo.
>
> Por supuesto que no! Esa gente toda clasificada come titulos de propiedad,
> diplomas, y eso porque no les permiten comerse las acciones como los
> clasificados en la casta mayor que a esta altura estan indigestados con
> demasiadas NASDAQ. Un poquito no esta mal... Es el exceso lo que mata.

Es la 'greed', porque decime vos, cuanta plata en el banco y cuantos
titulos de propiedad
se necesitan para ser feliz Adolfo?
Toda esa clase media argentina que se la pasa en el sillon del
psicoanalista
no parece muy feliz...

>
> > Entonces salen a protestar por sus intereses, a defenderlos right?
>
> Right. Completamente right.

Right.

>
> > Ahora como satisfacer las necesidades de todas las clases cuando en ese
> > pais no hay un centavo.
>
> Y a mi que me importan las necesidades de las clases?

Bueno no deben importarte, claro que pueden llegar a afectarte,
pero si no te importa te afectaran muchisimo menos o no te daras ni
cuenta
si te afectan.

> A que clasificacion pertenesco?

A vos te falta un tornillo entendes?
Me imagino que me preguntaras 'y a vos no?'

> Mientras haya un centavo la lucha sera por ese centavo.

Si.

>
> > Quienes seran los postergados independientemente de las promesas
> > demagogicas de Rodriguez Saa? Stay tuned.
>
> Cuan atras se puede estar para ser postergado?

NO se quien , pero alguien lo sera, ya ves que no se puede repartir
para todos porque no hay nada que repartir.

> Importa ir en el vagon de cola cuando vuelan el puente sobre el rio Kwai?
> Es muy importante que nos sofoque el agua en un vagon privado o en la
> jaula para ganado?

A algunos les importa.

>
> Se viene el agua, darling, y no hay tiempo ya para bajarse el cierre...

Todo esto era previsible, Adolfo, esta muerte fue anunciada,
o es que estos brutos no leen a Garcia Marquez?

>
> Lastima tanta espera.

Si formulaste un deseo, entiendo que esos no se cumplen.
No te doy bienvendidas, nada de eso, vos dijiste que volverias.


saludos,
rilke


> Saludos,
> Adolfo
> The Crank

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 1:18:16 PM12/30/01
to
"Andy" <band...@katunga.com> escribió en el mensaje
news:a0nck...@enews1.newsguy.com...

> "RLunfa" <mitial...@hotmail.com> escribió en el mensaje
[...]

> > nuestra vida. Ahora solo me preocupan los argentinos que tengo
cerca.
>
> Preocúpese por los que no tiene tan cerca también. Piense en el
interior.

No me aleccione sobre lo que tengo que pensar, teniendo en cuenta de
que sería improbable que ud. conozca el interior más allá de algunos
números truchos que hace el INDEC.

El contenido de su mensaje lo he recortado para coincidir
exclusivamente en que no hay proyecto político de ningún tipo, y eso
no es culpa de ninguna clase en especial; sino de los que debe
trabajar para diseñarlo.

Yo cumplo mi tarea. Y usted?

> Saludos cordiales
>
> Andy

Saludos,
RLunfa

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 1:23:39 PM12/30/01
to
"PINKO" <PI...@VATICAN.ORG> escribió en el mensaje
news:a0nhp3$m040e$2...@ID-62285.news.dfncis.de...

Razonable.
Los ingredientes nuevos están y no evitará su presencia la ausencia de
químico alguno con capacidad para aislarlos e identificarlos.

Yo creo que si mañana liberaran el dinero prosiguirían las protestas
del eufemismo llamado "clase media", sencillamente porque la gente
está harta y los explicadores no llegan a comprenderlo.

En éste punto las disyuntivas pasan o por retroceder ante la
obscenidad recurrente de los políticos, o provocar que todo se vaya a
la mierda; y permitir que nos impongan la paz del cementerio otra vez.

Esta vez, a un precio más caro; por supuesto.

> Salu2,
>
> PINKO

Saludos,
RLunfa


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 12:40:07 PM12/30/01
to

Andy wrote:

> > Es que se ha quedado sin puertas que golpear... trato los militares y
> > no le contestaron. Con decirle que tuvo que golpear las puertas de la
> > unidad basica para que los despreciable peronachos lo saquen a DLR. Y
> > ahora tampoco esta muy segura que los peronachos sepan lo que tienen
> > que hacer.
>
> Supongo que querrá decir "lo que ellos quieren que hagan" en vez de "lo que tienen
> que hacer".

Digamos "lo que tienen que hacer si no quieren otro cacerolazo".

> > > El problema es que el "nuevo actor político" sabe muy poco de
> > > política, entonces es objeto de manipulaciones de proyectos
> > > maximalistas, por no decir directamente anómicos.
> >
> > Es por eso que no me gusta mucho el termino "nuevo actor politico".
> > Porque el "nuevo actor politico" de "politico" no tiene nada. Es una
> > criatura que anticipa que le van a sacar la teta y empieza a berrear.
> > Pero aparte de recuperar la teta, no tiene otro programa. En otros
> > terminos, su accion no es "politica", es un simple reflejo pavloviano
> > de defender al hueso.
>
> Defender el hueso es también política, claro, en un sentido muy básico. Y aunque
> no le guste el término, no puede negar que la acción de este actor es política:
> derrocó un gobierno, condiciona al nuevo, algunos sectores de él exigen un cambio
> total de régimen.
>
> La experiencia histórica sugiere que una muchedumbre constituye un actor político
> a tener en cuenta en la medida que dure y actúe en pos de objetivos políticos, es
> decir, tenga capacidad de convocarse para actuar a lo largo del tiempo y busque
> metas que tengan sanción del gobierno.

Aca hay un debate sobre lo que se llama un "actor politico". Si
maniana Rodriguez Saa le saca el hueso al tigre del zoologico y tigre
le salta encima y se lo morfa, la Argentina cambiaria de presidente, y
eso no transforma al tigre en un "actor politico". Personalmente,
considero que en el termino "actor politico" hay dos elementos, uno
objetivo (el hecho que su accion tiene un resultado politico) y uno
subjetivo (el hecho que su accion esta guiada por una MOTIVACION
politica). Y en el caso presente, la motivacion politica falta.

> Como los ´sans-culottes´, que de ser meros
> laburantes se convirtieron en punta de lanza de la revolución, también defendiendo
> sus huesos (no por nada exigían controles de precios y salarios), este nuevo actor
> hace lo mismo.

No, justamente. Porque los "sans-culottes" no se contentaron de
gritar "queremos comer" o "basta de aumentos de precios", sino que se
pusieron a proponer soluciones (buenas o malas, es otro cantar). Y es
cuando empezaron a hacer eso que se transformaron en "actores
politicos".

> Se podrá decir que carece de visión de horizonte, propuestas, de
> organicidad, de conocimiento, pero no se puede decir que como actor no sea
> político.

Al mismo nivel que es "actor politico" el tigre del zoologico cuando
se abalanza sobre quien le arrebata el hueso.

> En mi opinión, lo único que explica que aun no haya emergido un liderazgo es
> que un líder que sea capaz de persuadir a una muchedumbre a perseguir objetivos
> más abarcativos se convierte tanto en su prisionero como en su jefe. Como dicen
> los peronistas, "con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los
> dirigentes".

Disiento con esta explicacion. Si no surge un "liderazgo" es porque
no hay lugar para tal cosa. El "lider" que usted propone seria un
hombre capaz de obtener el apoyo de la clase media para tomar medidas
que significan su destruccion como grupo social. Y eso es
practicamente imposible.

> Agallas se buscan. Comunistas abstenerse.

Claro. A ver si todavia resuelven los problemas...

Saludos

mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 12:41:58 PM12/30/01
to

Eduardo wrote:
>
> No se puede estar volando ese 747 sin plan de vuelo y sin tripulacion.

Una excelente analogia. Durante el 747 volo, pero cada vez que la
tripulacion quizo aterrizar, la clase media golpeo la puerta de los
cuarteles para que el avion siga volando. Pero resulta que se esta
acabando el combustible... y a pesar de eso la clase media no esta
dispuesta a permitir el aterrizaje. Le dejo adivinar lo que sigue...

Saludos

Mario "el franchute"


mpain

unread,
Dec 30, 2001, 1:23:23 PM12/30/01
to

RLunfa wrote:

> Mirá Mario, si el tema fuera una boludez sobre la base 54 y el
> unupentium o no se que carajo; podemos delirar cincuenta años sin
> problemas; pero para mi el tema tratado te lo tomaste para la joda y
> solo hacés un ejercicio dialéctico de cuyos resultados no podés
> quejarte puesto que la intención no es aportar ideas, sino que
> pareciera que tu meta es lograr demostrar que tenés las cosas claras.

Mira, vamos a poner las cosas en su lugar. Yo no me tome este tema
"par la joda", muy al contrario. Cada uno elige su posicionamiento en
politica. A algunos les gusta decir "que barbaridad", y despues
intercambiar mensajes detallando las diversas torturas y modos de
ejecucion que piensan aplicarle a los chivos emisarios previamente
elegidos. Yo prefiero analizar, es decir, agarrar la suma de la
informacion de la que dispongo (que puede ser parcelaria, parcial, lo
que vos quieras) y a partir de esa informacion tratar de fabricar una
teoria que permita explicar cual es la dinamica de los
acontecimientos. Es esa teoria la que yo expongo aca, no porque piense
que es "la verdad", sino porque es lo mejor que consigo hacer. Y el
objetivo de exponerla aca es justamente recoger la reaccion de otra
gente que elaboro su propia teoria, y que me puede decir "si, pero
sobre tal o cual punto tu teoria tiene un agujero". Lo cual me
permitira eventualmente corregirla y perfeccionarla, y asi entender
cada vez mejor la situacion que estoy observando. Y si te fijas bien,
los dialogos que se mantienen entre algunos contertulios como Andy,
Pinko, Eduardo, FMM y yo son de ese tipo. Y no es necesario que
estemos de acuerdo para que el dialogo sea interesante.
Como ves, la "intencion" que vos me prestas (lectura del pensamiento
mediante, supongo) es errada. No se trata de "demostrar que tengo las
cosas claras", sino confrontar proposiciones de explicacion para
tratar de entender. No se que llamaras vos "aportar ideas", para mi la
cuestion es sobre todo "aportar razonamientos". Si es eso lo que vos
llamas un "ejercicio dialectico", entonces a mucha honra.

> Puede ser que así sea, pero ésta situación sería peor; puesto que así
> y todo tus opiniones no aportan absolutamente nada.

A lo sumo a vos no te aportaran. No sabia que el grupo te habia
elegido arbitro de los aportes de cada uno.

> Muy por el contrario, banalizan una situación inédita de imprevisibles
> consecuencias.

Inedita ? Vos realmente crees eso ?

> Seguí discutiendo con el engedro de Miami sobre lunas y cromosomas, y
> si querés más diversión; andá al circo.

Si sos vos el payaso, voy enseguida.

Saludos

mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 1:28:49 PM12/30/01
to

Adrian Posse wrote:

> > En realidad, aparte de Pinko creo que casi nadie comparte mi analisis.
>
> No te creas, Mario.

O al menos no lo dicen, cobardes...

Saludos

Mario "el franchute"

Jorge Sendón

unread,
Dec 30, 2001, 1:37:28 PM12/30/01
to
Totalmente errada su pontificia aseveracion.
Al vaticano frances donde ud. vive parece que no llegan los pedidos de
renuncia a esta cohorte corrupta, desde la epoca del per saltum a los
milicos y el rebalanceo telefonico.
Pero claro, tan ocupado esta nuestro torquemada de Paris, persiguiendo
a la clase media, que estas cosas se le escapan.


El Sat, 29 Dec 2001 23:49:04 +0100, mpain <mp...@club-internet.fr>
escribio:

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 1:29:52 PM12/30/01
to

RLunfa wrote:
>
> El contenido de su mensaje lo he recortado para coincidir
> exclusivamente en que no hay proyecto político de ningún tipo, y eso
> no es culpa de ninguna clase en especial; sino de los que debe
> trabajar para diseñarlo.

Y quienes son "esos" ?


Saludos

Mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 1:30:59 PM12/30/01
to

RLunfa wrote:

> Yo creo que si mañana liberaran el dinero prosiguirían las protestas
> del eufemismo llamado "clase media", sencillamente porque la gente
> está harta y los explicadores no llegan a comprenderlo.

Pero... si maniana liberan el dinero y las protestas cesan, admitira
usted que los "explicadores" en cuestion tenian razon ?

Saludos

Mario "el franchute"

rilkecita

unread,
Dec 30, 2001, 1:25:10 PM12/30/01
to

Adrian Posse wrote:
>
> Era hora, viejo! What took you so long?
>
> Dulce Porteña, llamala Rilke y dale la noticia des-pa-ci-to.

Mi primera reaccion fue que a mi tambien me estaban vendiendo el LSD
vencido.

feliz año nuevo,
rilke

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 1:43:41 PM12/30/01
to

"Jorge Sendón" wrote:

> > Un poco de seriedad, Lunfa. Segun leo, manifestaron delante de
> >Tribunales pidiendo la renuncia de la Corte Suprema, y sin embargo los
> >miembros de la Corte revistan alli desde hace meses sino anios. Pero
> >resulta que la corte fallo que la restriccion de los retiros en
> >efectivo era legal... y de repente el "pueblo" descubrio que eran
> >corruptos. Seguro que si fallaban lo contrario ese mismo "pueblo" los
> >hubiese llevado en andas.
>

> Totalmente errada su pontificia aseveracion.
> Al vaticano frances donde ud. vive parece que no llegan los pedidos de
> renuncia a esta cohorte corrupta, desde la epoca del per saltum a los
> milicos y el rebalanceo telefonico.

Si usted lee mal las bulas, despues no se queje. Si lee bien lo que
yo dije, observara que hable de MANIFESTACIONES ANTE TRIBUNALES
PIDIENDO LA RENUNCIA DE LA CORTE SUPREMA. Podria indicarme cuanta
gente manifesto pidiendo la renuncia en la epoca del "rebalanceo
telefonico" ? Como ve, cuando los fieles leen mal la culpa no la tiene
el pontifice.

Saludos

Mario "el franchute"

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 2:12:06 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F5B9B...@club-internet.fr...

Como explicación de tu mecánica de pensamiento es suficiente aunque la
pregunta es si todo ésto sirve para algo si siempre concluís en lo
mismo, o sea que la culpa del vaciamiento del país la tiene la "clase
media".

Es tragicómico ver como recurrentemente terminás siempre en ésa
conclusión, fijándote solo en la información que apuntala tu
particular sentido de la apreciación de la realidad.
Los que estamos en el país intentamos con nuestros medios, dar
información real que por si solo no es buena ni mala sino un relato de
los hechos; pero al parecer esto no encaja con el intercambio de
teorías que se puedan hacer en éste foro, para sorprenderse luego de
los hechos consumados.
Llamativamente vos te ocupás insistentemente de cuatro pelagatos que
estuvieron en tribunales haciendo caso omiso de que el país arde por
los cuatro costados.
Lo que está sucediendo yo lo dije hace meses y vos fuiste uno de los
que respondió con sarcasmos y pavadas de distinto tenor, preocupándote
más por el maquillaje que por el resultado de la boletería.

Lo que yo interpreto es que se discute por el solo hecho de discutir
sin importar mucho cuál es el tema y la importancia que pueda tener
para los que estamos en el país.

> > Puede ser que así sea, pero ésta situación sería peor; puesto que
así
> > y todo tus opiniones no aportan absolutamente nada.
>
> A lo sumo a vos no te aportaran. No sabia que el grupo te habia
> elegido arbitro de los aportes de cada uno.

"No aportan nada" es una expresión que no es singular ni plural, nadie
me eligió para nada, y el tuyo es un comentario de chusma de feria,
dado que jamás invoqué representar a nadie más que a mi mismo.

> > Muy por el contrario, banalizan una situación inédita de
imprevisibles
> > consecuencias.
>
> Inedita ? Vos realmente crees eso ?

En Argentina, si. Si tenés alguna referencia distinta, avisame.

> > Seguí discutiendo con el engedro de Miami sobre lunas y
cromosomas, y
> > si querés más diversión; andá al circo.
>
> Si sos vos el payaso, voy enseguida.

Nopes, yo soy clase media y estoy dentro del público.
Seguí tocando la corneta que para eso te pago.

> Saludos
>
> mario "el franchute"

Saludos,
RLunfa

Adrian Posse

unread,
Dec 30, 2001, 2:09:51 PM12/30/01
to
mpain <mp...@club-internet.fr> wrote:

> O al menos no lo dicen, cobardes...

No es cobardía. Vos, yo y todos los que estamos afuera vemos la
película; los que están adentro son los actores. No sé vos, pero
cuando yo estaba allá no podía ver las cosas tan claras como las puedo
ver ahora y que uno de afuera me dijera "lo que pasa es que para que
las cosas se arreglen se tiene que hacer ésto y aquello" no me ayudaba
demasiado a entender que para que las cosas realmente cambien hay que
pensar en décadas, no en años. Dudo que los actores de hoy lleguen a
ver ese cambio, tal vez lo vean sus hijos o, más probablemente, sus
nietos.

RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 2:15:05 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F5D63...@club-internet.fr...

Si mañana la clase media da el puntapié incial al incendio
generalizado, admitirá que su concepto arcaico de clase media no
existe?

> Saludos
>
> Mario "el franchute"

Saludos,
RLunfa


PETRY #2

unread,
Dec 30, 2001, 2:34:06 PM12/30/01
to
Mario.Sé que a ti no te importa mayormente que álguien te dé la
razón...Pero yo te la voy a dar de todos modos...Tu me desorientas y
me despistas todo el tiempo.Por momentos me pareces un Liberal,otros un
Socialista,otros,un Marxista y a veces un gran Democrático...Al menos
actuas como si lo fueses.Muchas veces no puedo seguir tu vuelo
intelectual,y en definitivas, tampoco hasta hoy mismo,haz dejado
traslucir tu real ideología política....al menos para mi.Pero fuera
cual fuere, estás en lo cierto en todas tus
afirmaciones respecto a la situación actual de argentina..

Yo soy jóven,no vivo en el territorio,soy ciudadana de USA.y mañana
recibiremos el año con champagne Moét & Chandon... No debería
preocuparme lo que estuviese
ocurriera en él...Pero si,no solo me preocupa,me duele y mucho Mario,y
quisiera hacer lo que pudiera por ayudar y colaborar en la nueva
Argentina que, ha como dé lugar hay que levantar...

Yo dije en uno de mis posts,que no eran los "negritos"los que
caceroleaban...que habiamos ido a la ZONA NORTE A VER. y que era en
todas partes iguales..

Estoy de acuerdo contigo en la forma en que tú enfocas éste
problema...Pienso que en éste momento debemos dejar de lado todas las
ideologias politicas y pensar solo en el pais...Nuestra única causa
debe ser solo nuestra Patria... Solo buscar gente decente,y
nuevos sin partidismos...Patriotas, que defiendan nuestra
democrácia...liberal, como tu quieras, y hasta socialista,si me
apuras...

Pienso que Marzo es la última chance que nos han dejado...Espero que
la sepan aprovechar...Y de ahora en más no dejarles pasar una sola
impugnidad,ni un solo corrupto..El mismo pueblo deben ser quienes
vigilen y defiendan la Democrácia Porque el pais es de todos y de
nadie en especial...Lo importante es no pararse ahora que ya estan en
movimiento en la dirección correcta,desde mi punto de vista...
Esta es mi opinión,y supongo habrá muchos que no estaran de
acuerdo,pero eso no me preocupa.

Ya mis vacaciones y mis festejos se fueron al diablo.Si Dios quiere,
regreso el miercoles...ya no tengo más ganas de nada...
Saludos cordiales.
PETRY#2

God's be with you all +++


Viejo_Vizcacha

unread,
Dec 30, 2001, 2:53:48 PM12/30/01
to
mpain <mp...@club-internet.fr> wrote in message news:<3C2EE714...@club-internet.fr>...
> RLunfa wrote:
>
> > > Mirá, Lunfa. Seamos serios. Lo que gatilló la protesta fue la
> > > decisión de la Corte de avalar el corralito bancario. Lo de
> > > Grosso y demás es el condimento. Si no fueran ellos, sería
> > > otra cosa.
> >
> > Yo no creo que sea tan fáciles de explicar los disparadores de esta
> > nueva protesta, impensable para cualquier explicador del pasado,
> > presente, y futuro político.
>
> Por que ? Acaso hubo una mutacion genetica en diciembre 2001 que
> abolio todos los mecanismos que las sciencias politicas estudian desde
> hace siglos ? No hay nada que hacer, cuando no se quiere pensar lo mas
> comodo es afirmar que "esto no se puede explicar" y asi de simple.
> Usted me disculpara (o no), pero yo sigo siendo un racionalista. Si
> esto ocurre ahora y no ocurrio antes, es porque ALGO lo causo. Y si la
> reaccion violenta aparece cada vez que se tocan los dolares en el
> banco, uno tiene que examinar la posibilidad que haya algun tipo de
> relacion entre las dos cosas.
>
> > Igualmente, y en mi caso en particular; el hecho de Grosso y demás me
> > jodió y así lo expresé. Creo que la gente hizo lo mismo.
>
> Pero por que lo jodio mas que Menem y su "pizza con champan" ? Y sin
> embargo a el no le hicieron ningun cacerolazo. Alguna razon debe
> haber...
>
> [snip]
>
> > > Yo creo que es gente que probablemente antes se contentaba con votar
> > > en blanco o nulo, creyendo que eso iba a generar algún cambio en las
> > > actitudes de los políticos (qué ilusos!). Es gente que toleró diez
> > > años de corrupción bajo Menem sin salir una sola vez a la calle
> > > (que yo recuerde, hubo una sola protesta de esta
> > > índole en todo ese período, un corte de luz organizado por el
> > > Frepaso, que duró cinco minutos), aparentemente porque el gobierno
> > > tenía suficientes dólares para darles por sus pesos.

> >
> > Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
> > válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.
>
> La cuestion aca no es saber si es "valida" o no. La cuestion es de
> saber POR QUE AHORA. A usted no le parece sorprendente que la gente
> haya soportado la corrupcion durante decadas y que JUSTO AHORA
> reaccione de esta manera ? No le parece sorprendente que la reaccion
> coincida con el "corralito" ?
>


Me parece que el deseo de Mario de entender la situación, el por que
pasan ciertas cosas, cuando pasan, donde pasan, y quien las hace
pasar. En inglés existe un término que todo periodista, o cronista, se
supone que debe despertar su curiosidad, y que deben ser respondidos;
se los conoce como W% o las 5 "W": What, who, when, where, y why. A
veces le agregan una sexta que es hoW. Significan "que, quien. cuando
donde, y por que[ siendo la sexta "como".

Segun los periódicos, los que se manifestaron hace menos de 48 horas
fueron unas 30 mil personas. No parece eso una gran multitud para una
aglomeración urbana de 12 millones. ¿Son 30 mil todos los miembros de
clase media que se benefician de la convertibilidad? Si así fuera,
entonces tendrían razón los que vienen afirmando que la clase media
argentina ha sido diezmada.

Si esa gente efectivamente todo lo que quería es que le dejen sacar
dólares del banco, entonces Mario tiene razón. Pero, si los afectados
por esa medida, la malvada y parásita clase media, solamente puede
juntar 30 mil (y esa cifra es la más alta de todas las versiones que
he leído) entre 12 millones, entonces no queda mucho de esa clase
media, y poco tendríamos de que preocuparnos en cuanto al efecto
nocivo.

Mario dice que solamente Pinko parece estar de acuerdo con él, y es
posible que sí. Con Pinko no estoy de acuerdo con su posición de que
el déficit del presupuesto no es tan grave, Con Mario no estoy de
acuerdo que lo de la corrupción no es importante. Cierto es que la
corrupción no es ajena a la práctica política de los países
desarrollados, y sin embargo eso no les impide seguir siendo
desarrollados.Pero ese no implica que Argentina pueda organizarse y
salir de la crisis con los mismos ladrones NO REFORMADOS.

La conductas tipificadas como corruptas no solamente incluyen a los
funcionarios que piden coima, sino tambien a la población que se
ofende cuando un funcionario quiere hacer cumplir la ley y no acepta
coimas. Y la falta de corrupción no garantiza una buena
administración. Pero, en la situación actual, lo que hace falta
primero, es confianza en los gobernantes. En el sistema capitalista,
la "CONFIANZA" es un componente indispensable. Yo trabajo porque
confío que al fin del mes me van a pagar. Pago mis impuestos porque
confío que el gobierno va a pagar por la escuela, y los servicios
médicos que necesito. Pongo el dinero en el banco porque confío que
cuando lo precise puedo ir a buscarlo, y allí estará. Uso tarjetas de
crédito porque las compañias que emiten tales tarjetas confían que yo
le voy a poder pagar. Cuando compro un producto, confío que ese
producto cumple determinadas normas que evitaran que explote en mi
cara, o despida olores desagradables, o se vueelva inútil a poco de
usarlo. La "CONFIANZA" en el sistema, en los afiliados a ese sistema,
en la "justicia" de ese sistema son importantes.

No es cierto que la gente no protestara cuando se vendieron las
empresas nacionales, ni cuando se dejó en libertad a los jefes
militares. Lo que sí es cierto, es que un sector grande de la
población tenía un auténtico pánico a la inflación, y estuvo dispuesta
a aguantarse cualquier cosa con tal que no volvieran las épocas
inflacionarias del 400% mensual. Creo que fue eso, más que la
convertibilidad y los viajes al exterior, lo que hicieron que la gente
siguiera con Menem. Lo que, por cierto, no invalida el argumento de
que hubo muchos que aprovecharon la oportunidad para llevarse la guita
a las islas Cayman.

Saludos,
Vizcacha

Andy

unread,
Dec 30, 2001, 2:49:01 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F5177...@club-internet.fr...

> Andy wrote:
>
> > Supongo que querrá decir "lo que ellos quieren que hagan" en vez de "lo que
tienen
> > que hacer".
>
> Digamos "lo que tienen que hacer si no quieren otro cacerolazo".

Verbigracia?

> Aca hay un debate sobre lo que se llama un "actor politico". Si
> maniana Rodriguez Saa le saca el hueso al tigre del zoologico y tigre
> le salta encima y se lo morfa, la Argentina cambiaria de presidente, y
> eso no transforma al tigre en un "actor politico". Personalmente,
> considero que en el termino "actor politico" hay dos elementos, uno
> objetivo (el hecho que su accion tiene un resultado politico) y uno
> subjetivo (el hecho que su accion esta guiada por una MOTIVACION
> politica). Y en el caso presente, la motivacion politica falta.

No me parece una analogía válida, porque Rodriguez Saa es un presidente y no el
cuidador del zoológico, y porque lo que se ha demostrado es que el tigre no está
en una jaula, sino suelto, o que la jaula está sin candado.

En el caso del nuevo actor, la motivación política no es precisa, pero se pueden
percibir algunos temas comunes, sugestivamente parecidos a los de los movimientos
reaccionarios de antaño: la culpa de todo la tienen los políticos, hay que
matarlos a todos, ellos se robaron el país, traicionaron al pueblo, vendieron todo
a los extranjeros, se enriquecieron sin esfuerzo, defienden sus privilegios en
desmedro del pueblo, hay que purificar la sociedad de esta lacra inmunda, sin
excepción. Estos temas no son patrimonio exclusivo de izquierdas o derechas.
Existen desde principios de la humanidad.

> > Como los ´sans-culottes´, que de ser meros
> > laburantes se convirtieron en punta de lanza de la revolución, también
defendiendo
> > sus huesos (no por nada exigían controles de precios y salarios), este nuevo
actor
> > hace lo mismo.
>
> No, justamente. Porque los "sans-culottes" no se contentaron de
> gritar "queremos comer" o "basta de aumentos de precios", sino que se
> pusieron a proponer soluciones (buenas o malas, es otro cantar). Y es
> cuando empezaron a hacer eso que se transformaron en "actores
> politicos".

Bueno, el nuevo actor también propone soluciones para el régimen político, no muy
distintas a las de los "sans-culottes". Lea el "Pére Duchesne" de Hébert y verá de
los que hablo. En cualquier caso, las soluciones se ofrecen a los problemas que se
perciben son los más inmediatos, en este caso, el levantamiento del "corralito"
bancario y la "limpieza" de la política (que no es una "limpieza étnica" pero que
tiene poco que envidiarle a ésta).

> > Se podrá decir que carece de visión de horizonte, propuestas, de
> > organicidad, de conocimiento, pero no se puede decir que como actor no sea
> > político.
>
> Al mismo nivel que es "actor politico" el tigre del zoologico cuando
> se abalanza sobre quien le arrebata el hueso.

Lo que Ud. quiera, pero los resultados obtenidos por el "tigre" son claramente
políticos (y hacer caer un gobierno y el gabinete del nuevo gobierno no es moco de
pavo), no importa si es por el hueso o por la patria. No confundamos la retórica
con los hechos, porque ahí sí corremos el riesgo de no ofrecer salvo propaganda.

> > En mi opinión, lo único que explica que aun no haya emergido un liderazgo es
> > que un líder que sea capaz de persuadir a una muchedumbre a perseguir
objetivos
> > más abarcativos se convierte tanto en su prisionero como en su jefe. Como
dicen
> > los peronistas, "con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los
> > dirigentes".
>
> Disiento con esta explicacion. Si no surge un "liderazgo" es porque
> no hay lugar para tal cosa. El "lider" que usted propone seria un
> hombre capaz de obtener el apoyo de la clase media para tomar medidas
> que significan su destruccion como grupo social. Y eso es
> practicamente imposible.

No crea. El radicalismo de la clase media no es nuevo en la historia, y como Ud.
debe saber perfectamente ha sido explotado frecuentemente por lo que se conoce
como movimientos fascistas.

Claro, ahora habrán los que digan que estoy agitando cucos. Ojalá así fuera,
sinceramente. No me tienen que creer a mí en esto. Lean la historia, escuchen lo
que se dice por ahí, y saquen sus propias conclusiones.

> > Agallas se buscan. Comunistas abstenerse.
>
> Claro. A ver si todavia resuelven los problemas...

Yo lo decía por su integridad física.

Saludos cordiales

Andy


Andy

unread,
Dec 30, 2001, 2:52:08 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F5CE1...@club-internet.fr...

>
>
> Adrian Posse wrote:
>
> > > En realidad, aparte de Pinko creo que casi nadie comparte mi analisis.
> >
> > No te creas, Mario.
>
> O al menos no lo dicen, cobardes...

Me parece personalmente injusto que digas eso, Mario.

Saludos cordiales

Andy


PETRY #2

unread,
Dec 30, 2001, 3:49:52 PM12/30/01
to
Me disculpan que me meta:Yo estoy de acuerdo en que llamen al ejército
a poner orden,solo a eso.Que designe a un desconocido para que ocupe la
presidencia hasta marzo,formar un movimiento nuevo con gente no manchada
de corrupción.aunque éste sea un simple almacenero...Votar
masivamente por el nuevo partido y no permitir que nombren a nadie de
los que ya han estado y menos peronistas, porque si entra uno,vienen
los demás,ni izquierdistas ni peronistas ni radicales NUEVO...como lo
llamarian,,,? CHUPETE..Lo del nombre es lo de menos... Lo importante es
que el nuevo presidente se rodee de buenos ministros sobretodo el de
Economia y el Casiller etc. Presidente puede ser cualquier ciudadano
argentino.. Si el que dirige es honrrado,todos los serán por
añadidura....
Tendria que venir una oleada de patriotismo...Los soldados es importante
en las calles para que haya orden...Sin orden no nos podemos organizar
pero el pueblo debe permanecer atentos y vigilantes....De aqui al
2003,habria que dar cursos gratuitos por radio y televisión para
enseñarles a la gente cómo votar,qué significa votar,qué es el
voto en si y para qué sirve,,,,y enseñarles que si votan mal,las
consecuencias seran para todos y peor para los pobres...Que se enteren
de una vez que han tenido un arma en sus manos,la mejor arma que les
brinda la democracia y que ellos no han sabido usar.... Esa es mi
opinón,

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:17 PM12/30/01
to

RLunfa wrote:

> > Pero... si maniana liberan el dinero y las protestas cesan,
> > admitira usted que los "explicadores" en cuestion tenian razon ?
>
> Si mañana la clase media da el puntapié incial al incendio
> generalizado, admitirá que su concepto arcaico de clase media no
> existe?

Si maniana le dan a la clase media lo que esta pidio y la violencia
no para, habra que revisar la teoria, obviamente. Y ahora que conteste
su pregunta, acepta de contestar la mia ?

Saludos

Mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:19 PM12/30/01
to
Viejo_Vizcacha wrote:

> Segun los periódicos, los que se manifestaron hace menos de 48 horas
> fueron unas 30 mil personas. No parece eso una gran multitud para una
> aglomeración urbana de 12 millones. ¿Son 30 mil todos los miembros de
> clase media que se benefician de la convertibilidad? Si así fuera,
> entonces tendrían razón los que vienen afirmando que la clase media
> argentina ha sido diezmada.

Seria rarisimo ver salir una capa completa a la calle. En su tiempo
la Argentina tenia mas de diez millones de obreros... y jamas se vio
una manifestacion de diez millones de personas.

> Si esa gente efectivamente todo lo que quería es que le dejen sacar
> dólares del banco, entonces Mario tiene razón. Pero, si los afectados
> por esa medida, la malvada y parásita clase media, solamente puede
> juntar 30 mil (y esa cifra es la más alta de todas las versiones que
> he leído) entre 12 millones, entonces no queda mucho de esa clase
> media, y poco tendríamos de que preocuparnos en cuanto al efecto
> nocivo.

Pero... cualquier marxista te dira que la relacion de fuerzas no es
una relacion numerica. Los patrones siempre fueron menos numerosos que
los obreros, y eso no les impide ser la clase dominante. El poder de
la clase media no viene de su numero, viene del valor que tiene como
"aliada" para las clases altas. Viene del peso que tiene en los mass
media y en general en la fabricacion de la opinion. Tiene el peso que
le da el hecho de ser "arbitro" en las elecciones...



> Mario dice que solamente Pinko parece estar de acuerdo con él, y es
> posible que sí. Con Pinko no estoy de acuerdo con su posición de que
> el déficit del presupuesto no es tan grave, Con Mario no estoy de
> acuerdo que lo de la corrupción no es importante. Cierto es que la
> corrupción no es ajena a la práctica política de los países
> desarrollados, y sin embargo eso no les impide seguir siendo
> desarrollados.Pero ese no implica que Argentina pueda organizarse y
> salir de la crisis con los mismos ladrones NO REFORMADOS.

Yo no dije que pudiese salir con los "mismos ladrones". Pero pienso
que si sale, va a salir con "otros ladrones". Simplemente, no veo cual
es la varita magica que va a producir en serie (porque se necesitan
bastantes) funcionarios y politicos honestos. Si uno considera que la
eliminacion de la corrupcion es la precondicion a toda solucion,
entonces vamos muertos.
Contrariamente a lo que vos pareces pensar, yo no digo que "la
corrupcion no sea importante". Lo que digo es que la corrupcion no es
para mi el problema prioritario.

> La conductas tipificadas como corruptas no solamente incluyen a los
> funcionarios que piden coima, sino tambien a la población que se
> ofende cuando un funcionario quiere hacer cumplir la ley y no acepta
> coimas. Y la falta de corrupción no garantiza una buena
> administración. Pero, en la situación actual, lo que hace falta
> primero, es confianza en los gobernantes.

Si, pero para eso la honestidad no es una condicion. La clase obrera
le tuvo confianza a Peron sin jamas hacerse grandes ilusiones ni sobre
el, ni sobre la gente que lo rodeaba.

> En el sistema capitalista,
> la "CONFIANZA" es un componente indispensable. Yo trabajo porque
> confío que al fin del mes me van a pagar. Pago mis impuestos porque
> confío que el gobierno va a pagar por la escuela, y los servicios
> médicos que necesito. Pongo el dinero en el banco porque confío que
> cuando lo precise puedo ir a buscarlo, y allí estará. Uso tarjetas de
> crédito porque las compañias que emiten tales tarjetas confían que yo
> le voy a poder pagar. Cuando compro un producto, confío que ese
> producto cumple determinadas normas que evitaran que explote en mi
> cara, o despida olores desagradables, o se vueelva inútil a poco de
> usarlo. La "CONFIANZA" en el sistema, en los afiliados a ese sistema,
> en la "justicia" de ese sistema son importantes.

Si, pero vos confundis "honesto" con "previsible". Si yo se que el
General va a robar el 20% de lo que yo le doy pero el otro 80% va a
servir para pagar hospitales, escuelas, habitacion social y otras
cosas le voy a tener confianza. El peronismo es la prueba viviente de
ese mecanismo.

> No es cierto que la gente no protestara cuando se vendieron las
> empresas nacionales, ni cuando se dejó en libertad a los jefes
> militares.

Habra protestado de la boca para afuera. No recuerdo ni cacerolazos,
ni incendio del Parlamento, ni renuncias del Presidente. Sera que para
la gente que hace esas cosas la venta coima mediante de las joyas de
familia es menos importante que el "corralito" ?

> Lo que sí es cierto, es que un sector grande de la población
> tenía un auténtico pánico a la inflación, y estuvo dispuesta
> a aguantarse cualquier cosa con tal que no volvieran las épocas
> inflacionarias del 400% mensual.

Aparentemente, el "cualquier cosa" incluia la venta de la propiedad
publica, pero no el "corralito". Por que, en tu opinion ?

Saludos

mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:23 PM12/30/01
to

PETRY #2 wrote:
>
> Mario.Sé que a ti no te importa mayormente que álguien te dé la
> razón...Pero yo te la voy a dar de todos modos...Tu me desorientas y
> me despistas todo el tiempo.Por momentos me pareces un Liberal,otros un
> Socialista,otros,un Marxista y a veces un gran Democrático...

Usted sigue buscando ofenderme ? Yo un gran democratico ? Faltaba
mas...

> Al menos
> actuas como si lo fueses.Muchas veces no puedo seguir tu vuelo
> intelectual,y en definitivas, tampoco hasta hoy mismo,haz dejado
> traslucir tu real ideología política....al menos para mi.Pero fuera
> cual fuere, estás en lo cierto en todas tus
> afirmaciones respecto a la situación actual de argentina..

Para su informacion, soy un marxista de estricta obediencia. Como ve,
el analisis marxista sigue dando impecables resultados.

>Saludos

mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:25 PM12/30/01
to

Adrian Posse wrote:

No se. Hay gente adentro que piensa, que analiza, que trata de
entender los problemas y que llega a conclusiones no muy diferentes de
las mias (ver el mensaje de Andy). Obviamente siempre es mas facil ver
las cosas de un punto de vista global, tanto en el tiempo como en el
espacio, cuando uno esta mas o menos desconectado de la actualidad dia
a dia. Sin embargo, recuerdo en mi infancia haber leido cosas de gente
que habia hecho el esfuerzo de alejamiento y eso le habia permitido
entender algunas cosas y transmitir esa comprension.

Saludos

mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:26 PM12/30/01
to

Andy wrote:

> > > > En realidad, aparte de Pinko creo que casi nadie comparte mi analisis.
> > >
> > > No te creas, Mario.
> >
> > O al menos no lo dicen, cobardes...
>
> Me parece personalmente injusto que digas eso, Mario.

En todo caso, seria sin intencion. Corrijo con gusto mi error:
"aparte de Pinko y Andy..."

Saludos

Mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:29 PM12/30/01
to

RLunfa wrote:

> Como explicación de tu mecánica de pensamiento es suficiente aunque la
> pregunta es si todo ésto sirve para algo si siempre concluís en lo
> mismo, o sea que la culpa del vaciamiento del país la tiene la "clase
> media".

Bueno, por el momento es la conclusion a la que me lleva mi analisis
de la informacion de que dispongo. Si alguien me indica donde hay un
error de razonamiento o en que esa informacion es falsa, cambiare de
opinion. Pero hasta tanto nadie me ofrezca ese tipo de argumento, la
honestidad intelectual requiere conservar la misma conclusion, no le
parece ?

> Es tragicómico ver como recurrentemente terminás siempre en ésa
> conclusión,

"tragicomico" ? Por favor, no exagere. A lo sumo puede ser "comico",
pero donde esta la "tragedia" ?

> fijándote solo en la información que apuntala tu
> particular sentido de la apreciación de la realidad.

Por el momento, nadie contesto substantivamente esa informacion. Lo
unico que usted aporto en esta discusion fueron ataques personales y
juicios de intencion. Si usted tiene INFORMACION que muestra que pone
en duda mi teoria, por que no la da claramente en vez de dar vueltas ?

> Los que estamos en el país intentamos con nuestros medios, dar
> información real que por si solo no es buena ni mala sino un relato de
> los hechos; pero al parecer esto no encaja con el intercambio de
> teorías que se puedan hacer en éste foro, para sorprenderse luego de
> los hechos consumados.

Al contrario. Todas las teorias que yo propuse tienen muy en cuenta
los "hechos" (o para ser preciso, su percepcion de los hechos) tal
como se presentaron. Y si no me cree, podria por favor dar un ejemplo
de "hecho" que no se haya tenido en cuenta ?

> Llamativamente vos te ocupás insistentemente de cuatro pelagatos que
> estuvieron en tribunales haciendo caso omiso de que el país arde por
> los cuatro costados.

Usted o no me lee, o no tiene memoria. Sin ir mas lejos, recuerdo
haberme referido tambien a los que incendiaron el hall del Congreso.
Pero claro, cuando se quiere matar a su perro se lo acusa de la rabia.

> Lo que está sucediendo yo lo dije hace meses y vos fuiste uno de los
> que respondió con sarcasmos y pavadas de distinto tenor, preocupándote
> más por el maquillaje que por el resultado de la boletería.

Podrias cpiar el mensaje donde "hace meses" anunciaste lo que esta
sucediendo ? Porque francamente, anunciar "va a haber una catastrofe"
es la manera mas segura de terminar teniendo razon, y eso lo saben
todos los aruspices desde la epoca de Pitagoras. Lo que vos anunciaste
repetidamente fue una rebelion del pueblo contra la corrupcion, no la
rebelion de la clase media contra la bancarizacion.

> Lo que yo interpreto es que se discute por el solo hecho de discutir
> sin importar mucho cuál es el tema y la importancia que pueda tener
> para los que estamos en el país.

Francamente, pienso que estas discusiones no tienen ninguna
importancia, ni para los que estan adentro, ni para los que estan
afuera. Usted realmente cree que lo que se diga aca va a cambiar algo
?

>
> > > Puede ser que así sea, pero ésta situación sería peor; puesto que
> > > así y todo tus opiniones no aportan absolutamente nada.
> >
> > A lo sumo a vos no te aportaran. No sabia que el grupo te habia
> > elegido arbitro de los aportes de cada uno.
>
> "No aportan nada" es una expresión que no es singular ni plural, nadie
> me eligió para nada, y el tuyo es un comentario de chusma de feria,
> dado que jamás invoqué representar a nadie más que a mi mismo.

Entonces preferiria que diga "no ME aportan absolutamente nada".
Porque para el caso en que no lo sepa, las formas impersonales tienen
un caracter general. En cuanto a ser un "comentario de chusma de
feria", me pregunto cuantos "chusmas de feria" se quejan porque usted
se pone en representante. Tan seguido le ocurre ?

> > Inedita ? Vos realmente crees eso ?
>
> En Argentina, si. Si tenés alguna referencia distinta, avisame.

1965, 1969, 1976.

Saludos

Mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 4:52:31 PM12/30/01
to

Andy wrote:

> > > Supongo que querrá decir "lo que ellos quieren que hagan" en vez de "lo que
> > > tienen que hacer".
> >
> > Digamos "lo que tienen que hacer si no quieren otro cacerolazo".
>
> Verbigracia?

Yo tampoco lo se. Si lo supiese, le vendia el dato a Rodriguez Saa.



> > Aca hay un debate sobre lo que se llama un "actor politico". Si
> > maniana Rodriguez Saa le saca el hueso al tigre del zoologico y tigre
> > le salta encima y se lo morfa, la Argentina cambiaria de presidente, y
> > eso no transforma al tigre en un "actor politico". Personalmente,
> > considero que en el termino "actor politico" hay dos elementos, uno
> > objetivo (el hecho que su accion tiene un resultado politico) y uno
> > subjetivo (el hecho que su accion esta guiada por una MOTIVACION
> > politica). Y en el caso presente, la motivacion politica falta.
>
> No me parece una analogía válida, porque Rodriguez Saa es un presidente y no el
> cuidador del zoológico,

Si Saa fuese cuidador, entonces no seria una "analogia"...

> y porque lo que se ha demostrado es que el tigre no está
> en una jaula, sino suelto, o que la jaula está sin candado.

Bueno... digamos que el cuidador anterior se olvido de cerrarla. No
se olvide que el tigre ya comio a alguien hace unas semanas...

> En el caso del nuevo actor, la motivación política no es precisa, pero se pueden
> percibir algunos temas comunes, sugestivamente parecidos a los de los movimientos
> reaccionarios de antaño: la culpa de todo la tienen los políticos, hay que
> matarlos a todos, ellos se robaron el país, traicionaron al pueblo, vendieron todo
> a los extranjeros, se enriquecieron sin esfuerzo, defienden sus privilegios en
> desmedro del pueblo, hay que purificar la sociedad de esta lacra inmunda, sin
> excepción. Estos temas no son patrimonio exclusivo de izquierdas o derechas.
> Existen desde principios de la humanidad.

Bueno, eso de "la culpa de todo la tienen los politicos" en general
fue el monopolio de la derecha (basta con leerlo a Mancini en este
foro para darse cuenta). Las verdaderas izquierdas vienen de la
tradicion de soberania popular, la cual dificilmente se concilia con
la idea de incendiar un Parlamento. Me cuesta imaginar un ejemplo
historico de movimiento de izquierda destruyendo los simbolos
parlamentarios. Mas bien todo lo contrario: no por nada el simbolo que
dieron los sovieticos de la conquista de Berlin fue el poner la
bandera sovietica sobre el edificio del Reichtag.

> > No, justamente. Porque los "sans-culottes" no se contentaron de
> > gritar "queremos comer" o "basta de aumentos de precios", sino que se
> > pusieron a proponer soluciones (buenas o malas, es otro cantar). Y es
> > cuando empezaron a hacer eso que se transformaron en "actores
> > politicos".
>
> Bueno, el nuevo actor también propone soluciones para el régimen político, no muy
> distintas a las de los "sans-culottes". Lea el "Pére Duchesne" de Hébert y verá de
> los que hablo. En cualquier caso, las soluciones se ofrecen a los problemas que se
> perciben son los más inmediatos, en este caso, el levantamiento del "corralito"
> bancario y la "limpieza" de la política (que no es una "limpieza étnica" pero que
> tiene poco que envidiarle a ésta).

Todavia no he visto proponer ninguna "solucion". No confunda
"soluciones" con "revindicaciones". Levantar el "corralito" no es una
"solucion" porque llevaria probablemente a una crisis monetaria, y
exigir la "limpieza" de la politica sin decir como se hace es como
exigir buen tiempo.

> > Disiento con esta explicacion. Si no surge un "liderazgo" es porque
> > no hay lugar para tal cosa. El "lider" que usted propone seria un
> > hombre capaz de obtener el apoyo de la clase media para tomar medidas
> > que significan su destruccion como grupo social. Y eso es
> > practicamente imposible.
>
> No crea. El radicalismo de la clase media no es nuevo en la historia, y como Ud.
> debe saber perfectamente ha sido explotado frecuentemente por lo que se conoce
> como movimientos fascistas.

En eso tiene razon. El problema es que eso se hizo en respuesta a una
radicalizacion de la clase obrera, que hacia que las clases medias
estuviesen dispuestas a aceptar cualquier cosa. No es la configuracion
que se presenta en la Argentina.

> Claro, ahora habrán los que digan que estoy agitando cucos. Ojalá así fuera,
> sinceramente. No me tienen que creer a mí en esto. Lean la historia, escuchen lo
> que se dice por ahí, y saquen sus propias conclusiones.

Los "cucos" que usted agita son bastante realistas, hay que
confesarlo. Pero tiene que llegar a niveles muy grandes el caos para
que el miedo a perderlo todo empuje la clase media a aceptar de perder
algo.

> > > Agallas se buscan. Comunistas abstenerse.
> >
> > Claro. A ver si todavia resuelven los problemas...
>
> Yo lo decía por su integridad física.

Esas consideraciones me son extranjeras, cuando de servir al
proletariado se trata...

Saludos

mario "el franchute"

mpain

unread,
Dec 30, 2001, 5:03:23 PM12/30/01
to

PETRY #2 wrote:
>
> Me disculpan que me meta:Yo estoy de acuerdo en que llamen al ejército
> a poner orden,solo a eso.

Si, pero una vez que "puso orden", como se lo saca de encima ?

> Que designe a un desconocido para que ocupe la

> presidencia hasta marzo, formar un movimiento nuevo con gente no manchada


> de corrupción.aunque éste sea un simple almacenero...

Para encontrar un almacenero que pague todos sus impuestos y obra
social, va a ser dificil.

> Votar
> masivamente por el nuevo partido y no permitir que nombren a nadie de
> los que ya han estado y menos peronistas, porque si entra uno,vienen
> los demás,ni izquierdistas ni peronistas ni radicales

Finalmente, lo unico que queda son los Nazionalistas de Seineldin.
Surprise, surprise...

Saludos

Mario "el franchute"

PETRY #2

unread,
Dec 30, 2001, 4:55:10 PM12/30/01
to
A la confianza la mata la corrupción y si esa corrupción parte desde
el mismo gobierno,ese pais jamás puede ir adelante...La deuda no
seria mucha si tuviesemos un pais en pleno desarrollo...
donde habria dinero para pagarla.Pero como ese no es nuestro caso no
solo es mucha, sino musima...A nosotros lo que nos tiene que
preocupar, es terminar con la corrupción desde la cabeza...Dónde el
gobierno no tolere ni un solo coimero ni complices..Poner un jefe de
policia con la consigna de que al primer polis que acepte un solo peso
de alguien va la calle inmediatamente...Pagarles mejor a los policias
para que, puesto que estan arriesgando sus vidas por defender la
nuestra,tengan cómo vivir dignamente con sus familia..Y sobretodo
cuidar los capitalistas que son los que paran la olla en cualquier
pais...Que es de dónde sale el dinero. O convertir éste pais en otra
Cuba...Los argentinos no serán jamás izquierdista...no esta en sus
idiosincrasia,pero tienen un sueldo de hambre.
Habria que hacer un fondo de desempleo como en todo pais civilizado.

Todo se puede hacer si se enfrenta la corrupción en forma ...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:05:21 PM12/30/01
to
Y yo estimo, desde mi humilde observacion in situ, que casi toda esa misma
gente gustaria de trabajar las mismas horas en forma productiva.

Se mueven dentro del sistema que tienen y dentro de las posibilidades que
les ofrece el sistema, en si arcaico con el adicional que ahora el poder
economico se reparte en menos manos y mas voraces.

El drama creado por el llamado "corralito" no se trata de una clase media
indispuesta a perder un beneficio directo sino de una concepcion de lo que
significa el ahorro y la cuenta personal de uno. Es tuya. Han pasado leyes
para garantizarlo. Han pasado mas leyes para garantizar su convertibilidad a
divisa fuerte. Han creado una confianza falsa para una vez mas violar las
leyes subyacentes y captar las divisas de sus propios ciudadanos. Y
probablemente devolverselas en algo devaluado, si bien el "argentino" parece
que nacio muerto.

En el fondo existe una profunda desilusion con confianzas violadas, poca
prevencion para desembocar en otra crisis peor que la anterior, y menos
preaviso.

Y la percepcion que todo lo "robado" al estado ha caido en unas pocas manos
(hablando relativamente).


--
Cordiales saludos,
Eduardo


"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2F458E...@club-internet.fr...
>
>
> Eduardo wrote:
> >
> > Mario, yo creo que pones demasiados gatos adentro de la misma bolsa.
Para
> > darte un punto de comparacion, aqui decimos que un tipo que gana 40 mil
> > dolares al año es clase media. El que gana 500 mil al año tambien es
clase
> > media. Las aspiraciones, objetivos, herramientas y enfoque de estos dos
> > tipos probablemente no se parezcan en mucho.
>
> Como ya tuve la oportunidad de explicarlo, la "clase media" no es una
> cuestion solamente de ingreso monetario, sino tambien de la manera
> como ese ingreso se obtiene. Es la posicion que ese grupo ocupa dentro
> del aparato de produccion, y no su ingreso, la que les da
> "aspiraciones, objetivos, herramientas y enfoques" que en muchos
> aspectos son semejantes. De la misma manera que dos rentistas tienen
> siempre miedos comunes (el de la inflacion, por ejemplo), aunque uno
> de ellos reciba $1000 por mes y el otro $100.000.
>
> > Me parece que la poblacion argentina estaria y estara dispuesta a poner
el
> > hombro para el esfuerzo necesario siempre y cuando estime que ese
sacrificio
> > sera compartido en forma equitativa por todos los sectores. Hasta ahora
y
> > por muchisimo tiempo ha visto que el sacrificio solamente cae sobre un
> > sector, y muchas veces sobre el que menos puede sacrificar.
>
> No te parece sorprendente que en una sociedad que segun vos "estaria
> y estara dispuesta a compartir el sacrificio" los sacrificios caigan
> desde hace cincuenta anios preferencialmente sobre la misma gente ?
> Eso me hace sospechar que tu premisa es falsa. En la Argentina hay
> capas sociales importantes que no estan dispuestas a consentir NINGUN
> sacrificio. Y no es que lo hagan de malas, sino que perciben
> acertadamente que si la Argentina deja de ser un pais que vive de la
> "renta" y se convierte en un pais productivo, esas capas van a perder
> su lugar. Y ninguna capa social acepta el suicidio de buena gana.
> La clase media argentina no es una clase media como la USAna, la
> francesa o la inglesa, que son clases medias esencialmente
> productivas. La clase media argentina tiene una hipertrofia del sector
> improductivo (no por nada tiene la mas alta densidad EN EL MUNDO de
> psicoanalistas). Es una clase que vive bien y trabaja poco (en
> realidad, trabaja muchas horas pero trabaja mal). Si la Argentina
> tuviese maniana una economia moderna, habria que ponerse a trabajar
> seriamente.
>
> Saludos
>
> Mario "el franchute"
>
>


RLunfa

unread,
Dec 30, 2001, 6:25:09 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F8C91...@club-internet.fr...

Entonces aproveche y diviértase, porque mientras usted revise la
teoría nosotros nos estaremos cagando a palos.

Viejo_Vizcacha

unread,
Dec 30, 2001, 6:25:38 PM12/30/01
to
"PINKO" <PI...@VATICAN.ORG> wrote in message news:<a0nhp3$m040e$2...@ID-62285.news.dfncis.de>...
> "RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message
> news:a0lpf3$lkrfe$1...@ID-19456.news.dfncis.de...

> >
> > Entonces llego a la conclusión de que una expresión y protesta no es
> > válida porque no se hizo antes. Curiosa interpretación de la historia.
> >
>
> No, pero como cualquier quimico te diria, si pones los mismos ingredientes y
> el experimento esta vez te da un resultado distinto, la primera pregunta
> debe ser "ha habido alguna contaminacion? Anyadimos un ingrediente nuevo?".
> Y cuando encontras ese ingrediente nuevo, no es sorprendente que llegues a
> la conclusion de que ese nuevo ingrediente - en este caso, la restriccion al
> libre saqueo del sistema bancario - sea responsable por los nuevos
> resultados.
>
> Salu2,
>
> PINKO

Si uno toma vino con soda, y se pone en pedo, y luego toma whiskey con
soda, y tambien se pone en pedo, no faltará quien crea que la soda es
la culpable.

Saludos,
Vizcacha

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:36:03 PM12/30/01
to
Gracias. Acabo de enviarte varios mensajes del 97 con lo que era el
principio de mi evaluacion de que el avion se venia a tierra.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2F51E6...@club-internet.fr...
>
>
> Eduardo wrote:
> >
> > No se puede estar volando ese 747 sin plan de vuelo y sin tripulacion.
>
> Una excelente analogia. Durante el 747 volo, pero cada vez que la
> tripulacion quizo aterrizar, la clase media golpeo la puerta de los
> cuarteles para que el avion siga volando. Pero resulta que se esta
> acabando el combustible... y a pesar de eso la clase media no esta
> dispuesta a permitir el aterrizaje. Le dejo adivinar lo que sigue...
>
> Saludos
>
> Mario "el franchute"
>
>


Andy

unread,
Dec 30, 2001, 6:19:38 PM12/30/01
to
"Viejo_Vizcacha" <nats_u...@yahoo.com> escribió en el mensaje
news:5eae9ea1.01123...@posting.google.com...

> Segun los periódicos, los que se manifestaron hace menos de 48 horas
> fueron unas 30 mil personas. No parece eso una gran multitud para una
> aglomeración urbana de 12 millones. ¿Son 30 mil todos los miembros de
> clase media que se benefician de la convertibilidad? Si así fuera,
> entonces tendrían razón los que vienen afirmando que la clase media
> argentina ha sido diezmada.

Los que se manifiestan efectivamente regularmente son una minoría, pero son
representativos. Si saliera a la calle a reclamar todo el que está en una
situación similar, la vida política sería un caos permanente.

No fueron millones y millones de rusos los que derrocaron al zar, ni fue toda la
ciudad de Los Angeles o todos sus habitantes de color los que salieron a repudiar
la decisión de liberar a los policías que maltrataron a Rodney King.

Basta que sean una minoría numéricamente importante pero representativa para darse
cuenta que el problema involucra a mucha gente más. Gente que no estuvo ahí bien
porque dormía, bien porque no quería que la repriman, bien porque tiene una
actitud más ecpectante y/o conformista, bien porque no siente ese mismo arrastre y
entusiasmo social que aquellos que han participado ya en una jornada de protesta
exitosa como la de la semana anterior. En otras palabras, no es necesario que
salgan todos los uniformados a la calle para que haya un golpe de Estado militar.

Saludos cordiales

Andy


Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:40:05 PM12/30/01
to
Mario no quiere aceptar que si bien pueden existir diferencias dentro de la
implementacion de un plan eventual, el analisis que presenta es bastante
apropiado, siempre y cuando uno sepa quitarle el discurso politico.

Desde mi perspectiva, su discurso politico no invalida los muchos males y
posibles soluciones disponibles para tratar de reencontrar el rumbo a nivel
pais. Ademas,cabe reconocer que para ser una persona opuesta al capitalismo
de raiz, su comprension y sabiduria a la hora de desenvolverse dentro de el
son envidiables.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Adrian Posse" <adrian...@e-mailanywhere.com> wrote in message
news:73e71fff.01123...@posting.google.com...
> mpain <mp...@club-internet.fr> wrote>:

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:41:41 PM12/30/01
to
Soulmates will be soulmates. Ustedes cuatro escribieron la tesis.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"Adrian Posse" <adrian...@e-mailanywhere.com> wrote in message
news:73e71fff.01123...@posting.google.com...

> Era hora, viejo! What took you so long?
>
> Dulce Porteña, llamala Rilke y dale la noticia des-pa-ci-to.
>
>
>
>

> adolfo <ado...@pons.uio.no> wrote in message
news:<Pine.SOL.4.30.01123...@pons.uio.no>...
> > On Sat, 29 Dec 2001, rilkecita wrote:
> > > PINKO wrote:
> > > Aqui la cosa es clara y pasa por la lucha de clases y los intereses de
> > > clase.
> >
> > Hay gente de todas clases...
> > Aun asi, no necesariamente se agrupan, y menos luchan, acorde a las
> > clasificaciones que les aplican ciertos desprejuiciados en base a sus
> > propios desprejuicios...
> >
> > > A la clase media le interesa un soberano comino las promesas
> > > reivindicativas del senior Rodriguez Saa,
> >
> > Quien es la *clase media*? El promedio de dicha clase? O la segunda
> > desviacion standard?
> >
> > > ellos no necesitan un minimo vital y movil
> >
> >
> > Que es *vital y movil*. Un Mercedes..?
> >
> > > ni un paquete con fideos y leche en polvo.
> >
> > Por supuesto que no! Esa gente toda clasificada come titulos de
propiedad,
> > diplomas, y eso porque no les permiten comerse las acciones como los
> > clasificados en la casta mayor que a esta altura estan indigestados con
> > demasiadas NASDAQ. Un poquito no esta mal... Es el exceso lo que mata.
> >
> > > Entonces salen a protestar por sus intereses, a defenderlos right?
> >
> > Right. Completamente right.
> >
> > > Ahora como satisfacer las necesidades de todas las clases cuando en
ese
> > > pais no hay un centavo.
> >
> > Y a mi que me importan las necesidades de las clases?
> > A que clasificacion pertenesco?
> > Mientras haya un centavo la lucha sera por ese centavo.
> >
> > > Quienes seran los postergados independientemente de las promesas
> > > demagogicas de Rodriguez Saa? Stay tuned.
> >
> > Cuan atras se puede estar para ser postergado?
> > Importa ir en el vagon de cola cuando vuelan el puente sobre el rio
Kwai?
> > Es muy importante que nos sofoque el agua en un vagon privado o en la
> > jaula para ganado?
> >
> > Se viene el agua, darling, y no hay tiempo ya para bajarse el cierre...
> >
> > Lastima tanta espera.
> > Saludos,
> > Adolfo
> > The Crank


Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:44:55 PM12/30/01
to
Jajajaja, con el Cranko si escribis sobre la germinacion del poroto ya le
hiciste pie. Pocas mentes mas abarcantes y preocupantes.


--
Cordiales saludos,
Eduardo


"RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message

news:a0nl18$lkons$1...@ID-19456.news.dfncis.de...
> Es que me pasa unos mangos para que le de pie.
>
> La necesidad es hereje.
>
> Saludos,
> RLunfa
>
> "Eduardo" <inicialy...@hotmail.com> escribió en el mensaje
> news:a0nfo3$lrjd1$1...@ID-34512.news.dfncis.de...
> > Esas preguntas al Cranko no se le hacen. Te lo previne.
> >
> >
> > --
> > Cordiales saludos,
> > Eduardo


> > "RLunfa" <mitial...@hotmail.com> wrote in message

> > news:a0netf$m4jda$1...@ID-19456.news.dfncis.de...
> > > Oiga Don Crank!
> > > Cómo la lleva?
> > >
> > > Es un gusto que ande por acá nuevamente.
> > >
> > > Felicidades,
> > > RLunfa
> > >
> > > "adolfo" <ado...@pons.uio.no> escribió en el mensaje
> > > news:Pine.SOL.4.30.01123...@pons.uio.no...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:49:29 PM12/30/01
to
Ya...ya... kiss and make up already.

Aqui el problema es el de la utilizacion de la misma terminologia con
distinto significado. Clase media que no significa lo mismo para ningun par
de todos los que discuten.

Ahora, si podemos seria bueno pasar al proximo nivel, y nadie me venga con
que lo expresado aqui no hace diferencia alguna porque la realidad hace que
el consenso de las opiniones formadas y conocimientos compartidos crea una
ciudadania mas preparada para enfrentar cada una de las decisiones del
futuro. Por todos y para todos.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

> > Puede ser que así sea, pero ésta situación sería peor; puesto que así
> > y todo tus opiniones no aportan absolutamente nada.
>
> A lo sumo a vos no te aportaran. No sabia que el grupo te habia
> elegido arbitro de los aportes de cada uno.
>

> > Muy por el contrario, banalizan una situación inédita de imprevisibles
> > consecuencias.
>

> Inedita ? Vos realmente crees eso ?
>

> > Seguí discutiendo con el engedro de Miami sobre lunas y cromosomas, y
> > si querés más diversión; andá al circo.
>
> Si sos vos el payaso, voy enseguida.
>

> Saludos
>
> mario "el franchute"
>


Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 6:52:49 PM12/30/01
to
Usted ahora esta difamando. Hay mucha gente que comparte muchos puntos de su
analisis como asi sus propuestas y posibles soluciones.

Sin ir mas lejos, y sin ser economista, vengo pregonando por una devaluacion
y una economia mas competitiva desde hace años, por no mencionar la parte
productiva y la necesidad de una justicia creible.

--
Cordiales saludos,
Eduardo

"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2F5CE1...@club-internet.fr...


>
>
> Adrian Posse wrote:
>
> > > En realidad, aparte de Pinko creo que casi nadie comparte mi analisis.
> >
> > No te creas, Mario.
>

> O al menos no lo dicen, cobardes...
>

> Saludos
>
> Mario "el franchute"


Andy

unread,
Dec 30, 2001, 6:32:32 PM12/30/01
to
"mpain" <mp...@club-internet.fr> escribió en el mensaje
news:3C2F5D63...@club-internet.fr...

>
> Pero... si maniana liberan el dinero y las protestas cesan, admitira
> usted que los "explicadores" en cuestion tenian razon ?

Pero, ¿qué importa "tener razón" cuando lo que está en juego es mucho más que el
orgullo personal? Aníbal ad portas!

Saludos cordiales

Andy


Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 7:05:42 PM12/30/01
to
Le voy a llenar la logica de balazos de alto calibre.

No me descalifique a la Petronila todos los dias y porque una vez le de la
razon en algo a lo que le tiene cariño especial nos salga con eso de la
logica marxista impecable.

Bastante bien le va sin valerse de esta metodologia.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2F8C97...@club-internet.fr...

Eduardo

unread,
Dec 30, 2001, 7:06:25 PM12/30/01
to
Siga corrigiendo porque siguen habiendo charcos alrededor del tarro.


--
Cordiales saludos,
Eduardo
"mpain" <mp...@club-internet.fr> wrote in message

news:3C2F8C9A...@club-internet.fr...

PETRY #2

unread,
Dec 30, 2001, 8:06:48 PM12/30/01
to
Me gusta la poca fé que nos tienes Mario.Que,Crees que es tan dificil
formar un nuevo partido,? Un partido nuevo y limpio con gente jovén y
democratica..

Ya alvidate del pasado...Ya dejemos de llorar sobre la leche
derramada...Miremos hacia el futuro,y aprendamos la lección para no
repetir los mismo errores... Maduremos politicamente...Qué
importa quien tiene ahora la culpas....Ya nos robaron, ahora no elijamos
más a ninguno de ellos...Son los mismos perro con distintos
collares...
Carlos tiene razón :hay que hacer todo de nuevo...
Mario,en serio, tu eres Marxista...? Me quiero morir...No, lo dices de
chinchudo que eres para darme la contra...Nah...tu no puedes ser
Marxista...
Dime que no, Si tu hablas como un democratico ...Que antiguo eres...Dime
qué ejemplo de Marx tienes para seguirlo...? Ninguno.Todo lo que yo he
leido de él,no sirve para nada i menos en el 2001,Si ni siquiera supo
mantener a su familia y se le merieron tres hijos de hambre,y él
murió jóven y abandonado por todos y los ultimos años vivió de
la limosna de los amigos...Dime donde le ves algo como para seguirle.."
Karl Marx.fué un fracasado..Nombrame alguien que haya seguido sus
ideas y que haya triunfado, y no me hagas retórica...Tu eres un
masoquista...

What is the power of the thought of Marx? Marxsim has swept through the
world and captured the intelllect,imagination,and conscience of human
beings as only the great religions-Judaism,Christianity,an Islam,have
done in human history,?But Karl Marx would have been in some respects
similar to religions,?Bat Marx would be horrified by the only
suggestion of that...Marx only belief in his religgious, Marx
religions...Por eso murió solo y abandonado de la mano de todos y la
de Dios....
Feliz Año

Andy

unread,
Dec 30, 2001, 8:09:26 PM12/30/01
to
El problema actual de la "clase media" es el del pastor mentiroso. Viene diciendo
hace añares que "en este país no se puede vivir", y ahora que resulta cierto, ya
no le cree nadie.

"Eduardo" <inicialy...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:a0o91o$m1779$1...@ID-34512.news.dfncis.de...


> Aqui el problema es el de la utilizacion de la misma terminologia con
> distinto significado. Clase media que no significa lo mismo para ningun par
> de todos los que discuten.

Saludos cordiales

Andy


Sayan Bhattacharyya

unread,
Dec 30, 2001, 8:32:58 PM12/30/01
to
mpain <mp...@club-internet.fr> wrote:
>
> Aca hay un debate sobre lo que se llama un "actor politico". Si
>maniana Rodriguez Saa le saca el hueso al tigre del zoologico y tigre
>le salta encima y se lo morfa, la Argentina cambiaria de presidente, y
>eso no transforma al tigre en un "actor politico". Personalmente,
>considero que en el termino "actor politico" hay dos elementos, uno
>objetivo (el hecho que su accion tiene un resultado politico) y uno
>subjetivo (el hecho que su accion esta guiada por una MOTIVACION
>politica). Y en el caso presente, la motivacion politica falta.

A mi me parece muy bonito lo que dice Eduardo Galeano, escritor
latinoamericano, en cuanto del tema de que si el pueblo argentino
haya aparecido como "nuevo actor politico" esta vez:


"Hace cosa de un siglo, don Josi Batlle y Ordsqez, presidente del Uruguay,
estaba presenciando un partido de futbol. Y comenta:

-!Que lindo seria si hubiera 22 espectadores y diez mil jugadores!

Quiza se referia a la educacion fisica, que il promovia. O estaba
hablando, mas bien, de la democracia que queria.

Un siglo despues, en la orilla argentina del rio, muchos de los
manifestantes llevaban la camiseta de su seleccion nacional de futbol, su
entranable senal de identidad, su alegre certeza de patria: con la camiseta
puesta, tomaron las calles. La gente, harta de ser espectadora de su
propia humillacion, ha invadido la cancha.

No va a ser facil desalojarla. "

O P I N I O N
30 de december del 2001
Los invisibles

Eduardo Galeano
Pagina 12

Copyright Eduardo Galeano y Pagina/12

Sayan Bhattacharyya

unread,
Dec 30, 2001, 8:43:23 PM12/30/01
to
Sayan Bhattacharyya <bhat...@engin.umich.edu> wrote:
>
>A mi me parece muy bonito lo que dice Eduardo Galeano, escritor
>latinoamericano, en cuanto del tema de que si el pueblo argentino
>haya aparecido como "nuevo actor politico" esta vez:

Aqui es el articulo en su integridad:

O P I N I O N
30 de december del 2001
Los invisibles

Eduardo Galeano
Pagina 12

No solo en la Argentina, no solo en Amirica latina, el sistema esta ciego.
?Que son las personas de carne y hueso? Para los economistas mas notorios,
numeros. Para los banqueros mas poderosos, deudores. Para los tecnocratas
mas eficientes, molestias. Y para los politicos mas exitosos, votos.

Ahora los invisibles han ocupado, cosa rara, el centro de la escena. Son los
que se niegan a seguir comiendo promesas; los que han sido despojados de sus
salarios y de sus jubilaciones; los que han sido desvalijados de sus ahorros
de toda la vida; los jovenes que se sienten traicionados por el pais que
heredan.

En el rio revuelto de la bronca colectiva, aparecen tambien los pescadores:
... los que quieren desviar el justo torrente de la indignacion popular,
para que todo acabe en una guerra de pobres contra pobres. Pero eso no quita
ni un poquito de valor a la pueblada que voltes al gobierno de De la Rua, ni
a las caceroladas de despues, que son irrefutables pruebas de energia
democratica.

De la Rua habia dicho, en su discurso, palabra mas, palabra menos: la
realidad no existe, la gente no existe. La democracia somos nosotros, le
respondio la gente, y nosotros estamos hartos. ?O acaso la democracia
consiste solamente en el derecho de votar cada cuatro aqos? ?Derecho de
eleccion o derecho de traicion? En la Argentina, como en tantos otros
paises, la gente vota, pero no elige. Vota por uno, gobierna otro: gobierna
el clon.

***

El clon hace, desde el gobierno, todo lo contrario de lo que el candidato
habia prometido durante la campaqa electoral. Segun la celebre definicion de
Oscar Wilde, cinico es el que conoce el precio de todo y el valor de nada.
El cinismo se disfraza de realismo y asi se desprestigia la democracia.

Las encuestas indican que America latina es, hoy por hoy, la region del
mundo que menos cree en el sistema democratico de gobierno. Una de esas
encuestas, publicada por la revista The Economist, revels la caida vertical
de la fe de la opinion publica en la democracia, en casi todos los paises
latinoamericanos: hace medio an~o, solo creman en ella seis de cada diez
argentinos, bolivianos, venezolanos, peruanos y honduren~os, menos de la
mitad de los mexicanos, los nicarag|enses y los chilenos, no mas que un
tercio de los colombianos, los guatemaltecos, los panamen~os y los
paraguayos, menos de un tercio de los brasilen~os y apenas uno de cada cuatro
salvadoren~os.

Triste panorama, caldo gordo para los demagogos y los mesmas de uniforme:
mucha gente, y sobre todo mucha gente joven, siente que el verdadero
domicilio de los polmticos esta en la cueva de Alm Baba y los cuarenta
ladrones.

***

Un recuerdo de infancia del narrador Hector Tizon: en la Avenida de Mayo, en
Buenos Aires, su papa le sen~alo a un sen~or que en la vereda, ante una
mesita, vendma pomadas y cepillos para lustrar zapatos:

-Ese sen~or se llama Elpidio Gonzalez. Miralo bien. El fue vicepresidente de
la repzblica.

Eran otros tiempos. Sesenta an~os despuis, en las elecciones legislativas de
2001, hubo un aluvisn de votos en blanco o anulados, algo jamas visto, un
record mundial. Entre los votos anulados, el candidato triunfante fue el
pato Clemente, que no tiene manos para robar.

***

Quiza nunca Amirica latina habma sufrido un saqueo polmtico comparable con
el de la dicada pasada. Con la complicidad y el amparo del Fondo Monetario
Internacional y del Banco Mundial, siempre exigentes de austeridad y
transparencia, varios gobernantes robaron hasta las herraduras de los
caballos al galope. En los an~os de las privatizaciones, rifaron todo, hasta
las baldosas de las veredas y los leones de los zoolsgicos, y todo lo
evaporaron. Los pamses fueron entregados para pagar la deuda externa, segzn
mandaban los que de veras mandan, pero la deuda, misteriosamente, se
multiplics entre los dedos agiles de Carlos Menem y muchos de sus colegas. Y
los ciudadanos, los invisibles, se han quedado sin pamses, con una inmensa
deuda que pagar, platos rotos de esa fiesta ajena, y con gobiernos que no
gobiernan, porque estan gobernados desde afuera.

Los gobiernos piden permiso, hacen sus deberes y rinden examen: no ante los
ciudadanos que los votan, sino ante los banqueros que los vetan.

***

Ahora que estamos todos en plena guerra contra el terrorismo internacional,
esta duda no esta demas: ?qui hacemos con el terrorismo del mercado, que
esta castigando a la inmensa mayorma de la humanidad? ?O no son terroristas
los mitodos de los altos organismos internacionales, que en escala
planetaria dirigen las finanzas, el comercio y todo lo demas? ?Acaso no
practican la extorsisn y el crimen, aunque maten por asfixia y hambre y no
por bomba? ?No estan haciendo saltar en pedazos los derechos de los
trabajadores? ?No estan asesinando la soberanma nacional, la industria
nacional, la cultura nacional?

La Argentina era la alumna mas cumplida del Fondo Monetario, del Banco
Mundial y de la Organizacisn Mundial del Comercio. Asm le fue.

***

Damas y caballeros: los primeros son los banqueros. Y donde manda capitan,
no manda marinero. Palabras mas, palabras menos, iste fue el primer mensaje
que el presidente George W. Bush envis al presidente Rodrmguez Saa. Desde la
ciudad de Washington, capital de los Estados Unidos y no sslo de los Estados
Unidos, Bush indics que la Argentina debe "proteger" a sus acreedores y al
Fondo Monetario Internacional y llevar adelante una polmtica de "mas
austeridad".

Mientras tanto, en Buenos Aires, el nuevo Presidente provisional metis la
pata en su primera respuesta a la prensa. Un periodista le pregunts qui iba
a priorizar, la deuda o la gente, y il contests: "La deuda". Don Sigmund
Freud sonris desde su tumba, pero Rodrmguez Saa corrigis de inmediato su
respuesta. Y poco despuis, anuncis que suspendera los pagos de la deuda y
destinara ese dinero a crear fuentes de trabajo para las legiones de
desocupados.

La deuda o la gente, isa es la cuestisn. Y ahora la gente, al son de sus
tachos de cocina, suena y exige.

***

Hace cosa de un siglo, don Josi Batlle y Ordon~ez, presidente del Uruguay,
estaba presenciando un partido de futbol. Y comento:

-!Qui lindo serma si hubiera 22 espectadores y diez mil jugadores!

Quiza se referma a la educacisn fisica, que il promovio. O estaba hablando,


mas bien, de la democracia que queria.

Un siglo despuis, en la orilla argentina del rio, muchos de los


manifestantes llevaban la camiseta de su seleccion nacional de futbol, su

entran~able sen~al de identidad, su alegre certeza de patria: con la camiseta


puesta, tomaron las calles. La gente, harta de ser espectadora de su propia
humillacion, ha invadido la cancha.

No va a ser facil desalojarla.

Copyright Eduardo Galeano y Pagina/12

It is loading more messages.
0 new messages