Hola amigos del software libre.
Uso programas de diseño gráfico en linux. Pero a la hora de ir a la imprenta me piden marcas de corte y sangrado.
Yo ni idea. ¿como se hace eso?
Chema
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Software libre - Universidad de Granada" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus correos electrónicos, envía un correo electrónico a sl-ugr+un...@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a sl-...@googlegroups.com.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/sl-ugr?hl=es.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/groups/opt_out.
Hola Chema.
No te puedo ayudar mucho porque no lo he probado en SL, pero lo normal es que a la hora de generar el PDF\X te permita incluir las marcas de recorte, plegado y demás indicadores.
Pero también lo puedes realizar con programas de imposición, que no sé con exactitud si los hay libres (que supongo que los habrá, pero sí que los hay online).Con el programas de imposición cargas el PDF/X y le colocas las líneas de recorte, plegado, etcétera. Sí es verdad, que algunos de estos programas no son muy intuitivos, pero seguro que en la red encuentras cómo hacerlo.
En este momento te puedo ayudar sólo en eso.
Hola amigos del software libre.
Uso programas de diseño gráfico en linux. Pero a la hora de ir a la imprenta me piden marcas de corte y sangrado.
Yo ni idea. ¿como se hace eso?
Chema
--