Motores de Bases de Datos Embebidos

792 views
Skip to first unread message

Hernan Cano

unread,
Jan 24, 2013, 10:29:04 PM1/24/13
to Sistemas Gestores de Bases de Datos
Hola, chicos.

Un colega preguntaba por un motor que no sea necesario instalar driver
en la máquina del cliente . Esto es lo que se conoce como "Motores
Embebidos".

Son bastante prácticos a la hora de programar y cuando es para
proyectos pequeños; claro: que el tamaño no nos intimide, pues la
potencia de algunos motores es suficiente para algunas app.

Les paso una lista de algunos motores de este tipo. Espero que puedan
degustarla adecuadamente.

Walter nos comenta...:
.... si necesitas acceso multiusuario deberás instalar el Servidor en
una computadora (en aquella donde se encontrará tu Base de Datos) y el
Cliente en todas las demás computadoras.

Quisiera que hiciéramos comentarios al respecto; ¿aplicará para todos
los motores embebidos?

Nos vemos....


Motores de Bases de Datos Embebidos

SQLite
www.sqlite.org

FireBird
http://www.firebirdsql.org/

Base de datos embebidas como SQLite...
http://foro.elhacker.net/programacion_general/base_de_datos_embebidas_como_sqlite_pero_nosql-
t336310.0.html

35 motores de Bases de Datos Open Source
http://www.muylinux.com/2010/03/04/35-motores-de-bases-de-datos-open-source/
Oracle Berkeley DB http://en.wikipedia.org/wiki/Berkeley_DB
HyperSQL

OrientDB
http://www.orientdb.org/

Aplicaciones JEE - Bases de datos SQL y NOSQL
http://jmaw.blogspot.com/2012/10/aplicaciones-jee-bases-de-datos-sql-y.html
Apache Derby (Java DB)
HyperSQL (HSQLDB)
H2Database
*****************************************************

Walter R. Ojeda Valiente

unread,
Jan 25, 2013, 12:17:27 AM1/25/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
No sé en los demás casos, pero en Firebird la Base de Datos no cambia, lo que cambia es la forma de acceder a ella. O sea, si tu aplicación es monousuario puedes usar la versión embbeded y si más adelante necesitas acceso multiusuario entonces instalas un Servidor y uno o varios Clientes y ya está.

La instalación, tanto del Servidor como del Cliente es demasiado sencilla, mayormente es una pantalla donde vas haciendo click en siguiente, siguiente, siguiente y listo.

Lo más importante en accesos multiusuarios es lidiar con los conflictos que pueden ocurrir cuando dos o más usuarios están tratando de modificar la misma fila. Esto en Firebird se maneja a nivel de transacciones por lo tanto entender muy bien a las transacciones es crucial para todo aquel que desarrolle aplicaciones multiusuarios.

Saludos.

Walter.




2013/1/24 Hernan Cano <jherna...@gmail.com>



--
Hay 10 clases de personas. Las que conocen aritmética binaria y las que no.

Hernan Cano

unread,
Oct 3, 2013, 5:50:08 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
El colega Guillermo noes escribió en otro hilo (SGBD] Ejemplo-VFP-accesando-FireBird) algo referente a motores embebidos, y lo replico aquí pues es aquí donde debe estar...

Guillermo MDQ
2 oct (Hace 1 día)

Las versiones embebidas de los SGDB no son para trabajar en ambiente multiusuario, sino para una instalacion sencilla en una pc solamente o para crear catalogos en CD.
Si vamos a trabajar en multisuario hay que utilizar las versiones normales que para ese fin se han realizado.
Si son pocos los usuarios concurrentes los que utilicen la aplicacion, en cualquier momento que se les ocurra agregar un par mas de usuarios ya se pierde la perfomance del sistema y hay que empezar con los cambios por no ser previsor.

Saludos
Guillermo

Hernan Cano

unread,
Oct 3, 2013, 5:51:27 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
El colega Walter también nos escribió en otro hilo (SGBD] Ejemplo-VFP-accesando-FireBird) algo referente a motores embebidos, y lo replico aquí pues es aquí donde debe estar...

Totalmente de acuerdo con Guillermo.

Las versiones embebidas son para aplicaciones monousuario. Para eso sirven.

Si necesitas que varios usuarios accedan a tu Base de Datos entonces no debes usar la versión embebida sino la versión normal.

Si planeas que varios usuarios accedan al mismo tiempo a tu Base de Datos entonces olvídate de las versiones embebidas y empieza a pensar en las versiones normales.

Saludos.

Walter.


Alfonso Ramirez Diaz

unread,
Oct 3, 2013, 5:55:47 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Solo a modo de consulta, cual es la real ventaja de utilizar un motor embedido para un solo computador y usar las bases de datos nativos de foxpro para el mismo objetivo y de hecho la velocidad a que trabajan las tablas foxpro en modo local es extremadamente rápida, incluso se puede trabajar en una red local con varios usuarios conectados sin problema.

Personalmente trabajo con motores MYSQL y SQL SERVER y hago esta consulta para tener un poco mas de conocimiento y cual sería la diferencia de trabajar con bases nativas de foxpro y bases embedidas.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sistemas Gestores de Bases de Datos" de Grupos de Google.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/sistemas-gestores-de-bases-de-datos.



--




Alfonso Ramirez Diaz
Gestpyme - Informática y Gestión
Fono: 055-833233
Móvil: 09-82239821

Hernan Cano

unread,
Oct 3, 2013, 6:12:07 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Una de las ventajas ---y la primera de la que te deberías dar cuenta si eres programador y/o analista--- es que ---de manera didáctica--- te vas comprenetrando en el ambiente de los motores de bases de datos; es decir : aprender a desarrollar un programa en uno cualq de estos motores y ---mientras utilices ANSI92--- te quedará listo para cualq otro motor; claro que aunque no utilices ANSI92 de todas formas aprenderás sobre el nuevo acceso a datos (1. realizar la conexión, 2. ejecutar un SELECT, que es lo mismo que crear un cursor, 3. cómo agregar registros a una tabla con INSERT, 4. cómo borrar registros de una tabla con DELETE, 5. cómo corregir registros de una tabla con UPDATE, 6. cómo manejar transacciones, 7. cómo respaldar datos de los motores, y otros aspectos más...).

Alfonso Ramirez Diaz

unread,
Oct 3, 2013, 6:29:09 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Hernan

Disculpa, pero con bases nativas de foxpro igual utilizas el lenguaje SQL.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sistemas Gestores de Bases de Datos" de Grupos de Google.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/sistemas-gestores-de-bases-de-datos.

Víctor Hugo Espínola Domínguez

unread,
Oct 3, 2013, 6:29:38 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Hola Alfonso

Otras ventajas son la seguridad y la confidencialidad. Una tabla nativa puede ser abierta y modificada , toda vez que esté en un medio de lectura/escritura, por varios programas ( Excel, Word, Access, xBase, etc.. ). En cambio las tablas en un SGBD sólo pueden accederse si se tienen los permisos necesarios.

Saludos,
Víctor.
Lambaré - Paraguay.

Walter R. Ojeda Valiente

unread,
Oct 3, 2013, 6:39:56 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Aparte de la respuesta de Hernán, que es totalmente correcta, hay otras ventajas más:

1. Tienes mayor seguridad. En el caso de Firebird al menos, puedes cerrar, bloquear, una Base de Datos para nadie pueda cambiarle algo a ella. Nadie podrá insertarle filas a las tablas, ni modificarlas, ni borrarlas. Las tablas .DBF por el contrario están demasiado expuestas, su contenido puede cambiarse o borrarse con el Block de notas, Excel, Wordpad, Word, y un montón de otros programas.

2. Tienes mayor consistencia. Si estableciste una restricción Foreign Key no podrás colocar un identificador equivocado. Desde luego que esto puedes emularlo con Visual FoxPro pero escribiendo código, en cambio el Firebird lo hace automáticamente, siempre, y así no existe la posibilidad de olvidarse.

3. Tus Primary Keys siempre son únicas. Esto también podrías emularlo con Visual Foxpro pero nuevamente escribiendo código. En cambio el Firebird lo hace automáticamente.

4. No necesitas escribir un programa para asegurarte que tus tablas estén todas ok. Las tablas .DBF pueden ser abiertas por cualquiera que conozca un mínimo de Visual FoxPro. Claro que podrías escribir una rutina que verifique un cheksum para asegurarte que los datos fueron insertados mediante tu programa .... pero debes escribir esa rutina. Con Firebird no sería necesario escribirla.

5. Si decides dejar de usar la versión embebida para empezar a usar la versión normal lo único que debes hacer es instalar el Servidor en una computadora y el Cliente en las demás computadoras, nada más. La Base de Datos no cambia. Por el contrario, pasar de .DBF a SQL puede tomarte muchísimo tiempo, así que lo más inteligente es usar siempre SQL.

6. Las tablas .DBF y los índices pueden corromperse si hay un corte de la energía eléctrica cuando las tablas estaban abiertas. Eso no puede ocurrir en Firebird, la Base de Datos siempre se encuentra en un estado consistente después de un corte de la energía eléctrica.

Saludos.

Walter.



2013/10/3 Alfonso Ramirez Diaz <aerd...@gmail.com>



--

Hernan Cano

unread,
Oct 3, 2013, 8:16:58 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Por favor Alfonso, pero no te enfocas en las características de un motor de bases de datos diferente las DBFs nativas....

Alfonso Ramirez Diaz

unread,
Oct 3, 2013, 9:44:07 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Hernan.

Tranquilo es solo para aclarar un tema yo personalmente no trabajo con DBF, trabajo con motores SQL, solo encuentro que gran diferencia entre un motor embebido y las tablas DBF no hay gran diferencia y de hecho es mucho mejor a mi punto de visto si quiero hacer un demo, una presentación o algo local hacerlo directamente en VFP+DBF,  yo trabajo principalmente con MYSQL y SQL SERVER.

Esto no es una discusión, es solo un punto de vista diferente, todos tenemos derecho a opinar y sobretodo si damos argumentos, yo llevo trabajando mas de 10 años con servidores SQL y supongo que la gran mayoría de ustedes también, hay que ser solo un poco flexible en escuchar puntos de vista diferentes.



--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Sistemas Gestores de Bases de Datos" de Grupos de Google.
Visita este grupo en http://groups.google.com/group/sistemas-gestores-de-bases-de-datos.

Hernan Cano

unread,
Oct 3, 2013, 11:55:44 PM10/3/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Ok, Alfonso.

Pero es que si nos enseñas a trabajar con DBFs, si ya sabemos, .... no capto el planteamiento.

Lo que muchos necesitan es cómo adentrarse a un SGBD.

Pero, Ok.....

Carlos Miguel FARIAS

unread,
Oct 4, 2013, 6:42:55 AM10/4/13
to sistemas-gestores...@googlegroups.com
Aca hay cosas que se ocultan, lo mejor son sistemas embebidos con muchos usuari@s.
Fundamentalmente los viernes a la noche, embebidos, algunos embutidos.
No será muy rápido, pero QUE DIVERTIDO. Se logran buenos encastres.
Como se dice en la Administración Pública, hoy es el día de la gambeta


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages