'Joyn' quiere matar al WhatsApp

22 views
Skip to first unread message

Victor Pascual Avila

unread,
Feb 2, 2012, 1:15:36 PM2/2/12
to sip...@googlegroups.com

Iñaki Baz Castillo

unread,
Feb 2, 2012, 2:19:22 PM2/2/12
to sip...@googlegroups.com
El día 2 de febrero de 2012 19:15, Victor Pascual Avila
<victor.pas...@gmail.com> escribió:
> http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/3715493/02/12/Joyn-quiere-matar-al-WhatsApp.html


Los operadores tratando de ofrecer servicios a nivel de aplicación. Es
como si a un camionero le pides que fabrique los productos que
transporta.

En definitiva, que los operadores lo más cool que habían hecho en los
últimos 20 años había sido sacar los SMS con los que se han forrado.
Ahora ven que eso no se sostiene, y optan por *copiar* lo que otros
ofrecen desde hace años de forma gratuita o casi gratuita, cobrar
seguramente un pastizal por ello (de una forma u otra querrán cobrar),
no innovar en absolutamente NADA, y pretender ser ellos los creadores
de aplicaciones, cuando no lo han sido nunca.

Leo bastante la tontería de "RCS se integra con la agenda de
contactos". Vamos a ver, yo tengo mi Android (y lo mismo ocurre con
iPhone) y desde la agenda de contactos puedo invocar el inicio de una
sesión Whatsapp, Gtalk, Skype o lo que sea con cualquier usuario. Los
SO de los smartphones actuales son eso, sistemas operativos avanzados
en los que las aplicaciones se pueden integrar unas con otras al igual
que en un SO de ordenador de sobremesa o portátil.

Por otra parte, tonterías, auténticas tonterías es lo que he visto al
respecto de lo que los operadores y fabricantes RCS denominan
"innovación". La última de ella fue el añadir un contacto especial a
tu agenda, de tal forma que inicias una sesión de chat con él,
introduces una ciudad y te contesta con el tiempo en esa ciudad ahora
mismo, en formato texto cochino simplón. ¿Eso es innovación? venga
hombre... que hay 800000 aplicaciones en Android/iPhone para ver el
tiempo de ahora, mañana, pasado, de forma gráfica, con colorines, con
alertas con lo que sea. La agenda de contactos no es para "instalar
aplicaciones con calzador".

Telcos, no os vais a comer una rosca. Vuestra sed de poder y control
sobre los clientes y vuestro desprecio por lo que denomináis servicios
OTT ("on the top", refiriéndoos a los proveedores de servicios sobre
Internet) no tiene límite. Aceptarlo de una vez, la gente no quiere
usar vuestras insulsas redes de datos en modo "wallen garden", la
gente quiere Internet, donde cualquiera, y no sólo vosotros, puede
ofrecer servicios y aplicaciones innovadoras.

Telcos del mundo, dedicaros a lo que sabéis, a transportar bits por
tierra, mar y aire. Sois "el camionero", sin más, nunca habéis sido
otra cosa y cada vez que lo habéis intentando habéis hecho el
ridículo. Dejad el mundo de las aplicaciones y capas 5 para los que
saben de eso. Vosotros capas 1,2,3 y un pelín la 4 pero sin abusar,
que no lo hacéis bien.


--
Iñaki Baz Castillo
<i...@aliax.net>

Jose M Recio

unread,
Feb 2, 2012, 4:24:02 PM2/2/12
to sip...@googlegroups.com
Hablo como parte interesada, en Solaiemes hacemos las plataformas para
que los operadores puedan abrir Joyn (RCS, RCS-e) a desarrolladores.

Cuando RCS se desarroll�, no exist�a Whatsapp, de hecho en este caso el
OTT ha copiado unas cuantas cosas (como por ejemplo el uso del n�mero de
tel�fono como identificador). El problema, como dices, es que son
muuuuuuy lentos y se les est�n comiendo la merienda.

El v�deo del tiempo es nuestro. Evidentemente no se plantea que eso se
venda tal cual, es simplemente un ejemplo muy tonto. Obviamente se puede
hacer con una aplicaci�n, claro. Para hacer todo lo que se plantea en
nuestros v�deos de demo con Joyn habr�a que instalarse �20?
aplicaciones. Hay personas a las que no les importa descargar decenas de
aplicaciones para su smartphone, eso est� bien, no hay problema. Una
aplicaci�n para cada cosa, perfecto.

Pero creemos que tambi�n existe un mercado de personas que, incluso
aunque tengan un smartphone, pueden preferir una experiencia �nica para
muchas cosas. En realidad, eso es lo que est� empezando a pasar con el
acceso a trav�s de Twitter o Facebook a atenci�n al usuario, etc. Muchos
prefieren escribir un twit antes que descargarse la aplicaci�n, no? El
que consiga esa posici�n (de "plataforma", no de "aplicaci�n"), tendr�
un gran mercado, con algo genuinamente �til para el usuario. Joyn es uno
m�s en esa pelea, veremos si sale adelante. Whatsapp de momento no
ofrece APIs, Skype tampoco, ... son mundos cerrados, no permiten
interactuar con el resto del mundo.

Nuestra apuesta es muy disruptiva, permite a un operador ofrecer cuentas
de desarrollador sin apenas controles previos, y que cualquiera se
invente usos de la tecnolog�a. Veremos si lo hacen, con lo nuestro ya no
tienen la excusa de la complejidad t�cnica o del modelo de negocio. Ojo,
que esta idea ha sido en gran parte nuestra (Solaiemes), los operadores
y grandes vendedores iban lanzados al persona-persona, s�lo
recientemente nos han empezado a escuchar.

En muchas de las cosas que dices sobre los operadores estoy de acuerdo,
pero a veces pienso que Google, Facebook, etc me dan m�s miedo que
Telef�nica o Vodafone.

On 02/02/12 20:19, I�aki Baz Castillo wrote:
> El d�a 2 de febrero de 2012 19:15, Victor Pascual Avila
> <victor.pas...@gmail.com> escribi�:
>> http://www.eleconomista.es/tecnologia/noticias/3715493/02/12/Joyn-quiere-matar-al-WhatsApp.html
>
> Los operadores tratando de ofrecer servicios a nivel de aplicaci�n. Es


> como si a un camionero le pides que fabrique los productos que
> transporta.
>

> En definitiva, que los operadores lo m�s cool que hab�an hecho en los
> �ltimos 20 a�os hab�a sido sacar los SMS con los que se han forrado.


> Ahora ven que eso no se sostiene, y optan por *copiar* lo que otros

> ofrecen desde hace a�os de forma gratuita o casi gratuita, cobrar
> seguramente un pastizal por ello (de una forma u otra querr�n cobrar),


> no innovar en absolutamente NADA, y pretender ser ellos los creadores
> de aplicaciones, cuando no lo han sido nunca.
>

> Leo bastante la tonter�a de "RCS se integra con la agenda de


> contactos". Vamos a ver, yo tengo mi Android (y lo mismo ocurre con
> iPhone) y desde la agenda de contactos puedo invocar el inicio de una

> sesi�n Whatsapp, Gtalk, Skype o lo que sea con cualquier usuario. Los


> SO de los smartphones actuales son eso, sistemas operativos avanzados
> en los que las aplicaciones se pueden integrar unas con otras al igual

> que en un SO de ordenador de sobremesa o port�til.
>
> Por otra parte, tonter�as, aut�nticas tonter�as es lo que he visto al


> respecto de lo que los operadores y fabricantes RCS denominan

> "innovaci�n". La �ltima de ella fue el a�adir un contacto especial a
> tu agenda, de tal forma que inicias una sesi�n de chat con �l,


> introduces una ciudad y te contesta con el tiempo en esa ciudad ahora

> mismo, en formato texto cochino simpl�n. �Eso es innovaci�n? venga


> hombre... que hay 800000 aplicaciones en Android/iPhone para ver el

> tiempo de ahora, ma�ana, pasado, de forma gr�fica, con colorines, con


> alertas con lo que sea. La agenda de contactos no es para "instalar
> aplicaciones con calzador".
>
> Telcos, no os vais a comer una rosca. Vuestra sed de poder y control

> sobre los clientes y vuestro desprecio por lo que denomin�is servicios
> OTT ("on the top", refiri�ndoos a los proveedores de servicios sobre
> Internet) no tiene l�mite. Aceptarlo de una vez, la gente no quiere


> usar vuestras insulsas redes de datos en modo "wallen garden", la

> gente quiere Internet, donde cualquiera, y no s�lo vosotros, puede


> ofrecer servicios y aplicaciones innovadoras.
>

> Telcos del mundo, dedicaros a lo que sab�is, a transportar bits por
> tierra, mar y aire. Sois "el camionero", sin m�s, nunca hab�is sido
> otra cosa y cada vez que lo hab�is intentando hab�is hecho el
> rid�culo. Dejad el mundo de las aplicaciones y capas 5 para los que
> saben de eso. Vosotros capas 1,2,3 y un pel�n la 4 pero sin abusar,
> que no lo hac�is bien.
>
>

--
Jos� M Recio
Co-Founder - http://blog.solaiemes.com
re...@solaiemes.com

Iñaki Baz Castillo

unread,
Feb 2, 2012, 4:59:35 PM2/2/12
to sip...@googlegroups.com
El día 2 de febrero de 2012 22:24, Jose M Recio <re...@solaiemes.com> escribió:

> Nuestra apuesta es muy disruptiva, permite a un operador ofrecer cuentas de
> desarrollador sin apenas controles previos, y que cualquiera se invente usos

> de la tecnología. Veremos si lo hacen, con lo nuestro ya no tienen la excusa
> de la complejidad técnica o del modelo de negocio. Ojo, que esta idea ha


> sido en gran parte nuestra (Solaiemes), los operadores y grandes vendedores

> iban lanzados al persona-persona, sólo recientemente nos han empezado a
> escuchar.


Hola. Yo sigo viendo una diferencia fundamental, y es el concepto de
"libertad". Podemos decir que, maś o menos (más "más" que "menos")
Internet es libre:

Yo mañana puedo contratar un servidor en un datacenter, crear un
servicio que haga "algo", desarrollar una aplicación (si es necesaria)
para Android y cualquier persona del mundo puede descargarla y
disfrutar de mi "algo". Y como yo, cualquier desarrollador puede
intentarlo.

En cambio, en el mundo cerrado de las operadoras eso no es posible. En
ese wallen garden sólo entra quien unos señores empresarios muy dados
a las finanzas (y al pacharán, ver vídeo al final) consideran oportuno
que entren, todo negociado y con condiciones. Y el querer que los
usuarios hagan uso de esos servicios es querer someterlos a su mundo
"y que no miren fuera". Una de las ventajas que argumentan sobre RCS
es la de que "vendrá integrado en el teléfono sin necesidad de
instalarlo". Me pregunto si eso es "innovación" o si es "abuso de
posición dominante", y el ejemplo más claro que se me ocurre es el de
Internet Explorer 5 metido a fuego en el Kernel de Microsoft Windows
años atrás, algo que la propia Unión Europea castigó.

> En muchas de las cosas que dices sobre los operadores estoy de acuerdo, pero

> a veces pienso que Google, Facebook, etc me dan más miedo que Telefónica o
> Vodafone.

No te digo que no. Yo he escuchado que "Google es el demonio, pero de
colorines" :)
Y sí, ahora está sacando su lado más oscuro tratando de meter su
Google+ con calzador en las búsquedas de Google.

La diferencia es que en Internet si un proveedor de servicios la
pifia, los usuarios son libres de usar a otro, y cualquiera puede
intentar ser proveedor de servicios o contenidos. Libertad para todos,
y no un negociete entre cuatro amigos que si pudiesen cobrarían a
Google cada vez que un usuario de Movistar accediese a Gmail desde la
conexión 3G ("los buscadores de internet utilizan nuestras redes sin
pagarnos nada, eteeee [...] pero eso no puede seguir así, eteeeee
[...] el 'customer care' lo hacemos nosotros, eteeee, el billing lo
hacemos nosotros [...]"):

http://www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg


Saludos.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages