AMOR RECIPROCO
INTRODUCCIÓN
La Biblia claramente nos dice en Romanos 10:17 lo siguiente: "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
¿De donde salen los mensajes que oímos en las iglesias? Definitivamente deben salir de la Biblia, la cual es la palabra de Dios, por otro lado si alguno quiere oír o estudiar el Marxismo, no tiene que ir a estudiar por ejemplo la vida o escritos de Fidel Castro o la de Mao Tse Toon, obviamente estudia la vida y los escritos de Carlos Marx, si se desea estudiar a los Musulmanes, a Ala y Mahoma se debe ir al Corán.
Si se quiere estudiar la religión Judía necesariamente se tiene que estudiar el Antiguo Testamento en la Biblia. Si embargo si se quiere estudiar el Cristianismo, o sea el evangelio en la Biblia, necesariamente hay que estudiar el Nuevo Testamento, con énfasis en las Epístolas del Apóstol Pablo, sin embargo en la gran mayoría del pueblo de Dios permea la ignorancia o el desconocimiento de las Epístolas de Pablo, por negligencia de parte de quienes los enseñan.
Cuando se enseña el evangelio, es imperativo entender que no hay un verdadero evangelio, fuera del Evangelio escrito en la Biblia, especialmente en las cartas del Apóstol Pablo, leemos en 2 Corintios 12:1-4 lo siguiente: “Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo. Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé) que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar” Estos versos denotan que Pablo recibió en evangelio en el paraíso; Si se basa el Cristianismo en teorías de hombres o en teorías de la ley del antiguo testamento (como es costumbre) se cae en fanatismo, en religiosidad, o bien en convertirse en seguidores de algún hombre, por lo tanto estudiemos
el tema "El amor reciproco" en el cual veremos donde realmente se puede encontrar y leer el gran amor de Dios, por consiguiente ¿Dónde el énfasis en nuestro caminar en Cristo, debe estar?
EL EVANGELIO GLORIOSO DESPUES DE LACRUZ
El apóstol Pablo en Gálatas 2:7-8 dice: "Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el Evangelio de la incircunsición, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles)"
¿Cuantos Evangelios, usted lee en estos versículos? Como se puede claramente leer hay dos: A) el de la circuncisión y B) el de la incircusición; Ahora bien, en este tiempo o dispensación de la gracia, que es el tiempo de la plenitud y del amor incondicional, el único Evangelio aplicable, es el que fue dado al que fue escogido para el apostolado para los Gentiles, esto es el apóstol Pablo; este es el evangelio de la incircuncisión. El otro, el Evangelio de la circuncisión, dado por Dios a Pedro, tuvo su lugar antes de la Cruz del Calvario. Por lo consiguiente este está caducado y ya no aplica para este tiempo, este evangelio de la circuncisión terminó con la muerte de Cristo en la Cruz.
Derivado de esto, el escritor de la carta a los Hebreos nos dice en Hebreos 6:1 "Por tanto, dejando ya los rudimentos (primeras enseñanzas) de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios". Ahora bien, este evangelio de la circuncisión, fue dado a Pedro, que fue apóstol de Jesús antes de su muerte, sin embargo Pablo el apóstol para nosotros los Gentiles recibió el Evangelio de la Gracia, después de las cruz, cuando fue llevado al Paraíso; ahí fue donde oyó palabras inefables o inexplicables en ese tiempo, como acotamos al principio, escrito en 2 Corintios 2:1-4.
Sin embargo, Pablo es claro cuando dice que el evangelio es de Jesucristo no de él, leamos Gálatas 1:11-12 "Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo"
Entonces, esas palabras inefables están escritas en sus Epístolas, y que constituyen o contienen unos grandes misterios que debemos de estudiar recuerde que somos administradores de misterios de Dios, 1 Corintios 4:1 dice: Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios de Dios”
¿QUE ERA O QUE FUE LA LEY DE MOISES?
En la Biblia encontramos que la ley, las instrucciones que Dios le dio a Moisés, era un ministerio de condenación, era también un ministerio de muerte, el cual pereció, 2 Corintios 3:7-9 nos lo explica: "Y si el ministerio de muerte, grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la glor1a de su rostro, la cual había de perecer, ¿Cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu? Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación"
Además de ser un Ministerio de Muerte, creaba divisiones entre la gente, como lamentablemente se lleva a cabo en la actualidad, ya que se ha hecho una tremenda mezcla entre la Ley y la gracia. Veamos algunos ejemplos:
En el libro de Isaías 3:13-26, ahí se lee acerca de el atavió de la mujer, debemos entender que esto fue en otro tiempo, no es para este tiempo; Ignorantemente en algunos lugares han tomado como regla quitar los perfumes; o bien, se prohíbe el maquillaje, ¡cuánta ignorancia existe en el pueblo de Dios! Por esta razón se ve personas todas amarillas que parecen que se están despidiendo de este mundo.
En la mayoría de lugares se le pone mas atención al hombre exterior, descuidando con esto el hombre interior el cual se nutre con el conocimiento del Evangelio y de los Misterios de Dios (1 Corintios 4:1) Esto implica el estudio constante de la Biblia.
También si se toma como base a Ezequiel, o a algunos otros libros del Antiguo Pacto lógicamente se trata de imitar el comportamiento de la humanidad de aquel entonces, dando lugar a caer muchas veces en una esclavitud religiosa innecesaria. De esta forma cada uno puede usar la Biblia para demostrar su postura. Pero este no es el objetivo del Evangelio, la intención del Evangelio es llevarnos a algo práctico para que nos ayude en nuestra vida diaria, así como en nuestra relación con los demás; esto lo enfoca Pablo en Efesios 2:10 “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” O sea que nuestro rol principal es el ejecutar una sola clase de obras, estas son las buenas obras.
LO QUE CRISTO HIZO
Para entender lo que Cristo hizo cuando ejerció su Ministerio en la tierra, lo vemos en lo que él mismo manifestó, para esto vamos a leer algunos pasajes de la Biblia:
1. Juan 10:10 dice: "El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia"
Es de virtual importancia, establecer que esa vida abundante solamente se encuentra o se lee en lo que escribe Pablo en sus Epístolas, he allí la importancia de estudiar las epístolas Paulinas, veamos como Pablo nos enfoca esta vida abundante.
Leemos en Colosenses 3:5-14 “Haced morir, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios, viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas: pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos. Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia; de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia, soportándoos unos a otros, y
perdonándoos unos a otros, si alguno tuviera queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y sobre todas esta cosas vestíos de amor que es el vínculo perfecto” Esto implica que las buenas obras solo se ejecutan con amor a los demás.
2. Lucas 4:18-19 "El Espíritu del Señor esta sobre mi, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos. Y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos. A predicar el año agradable del Señor"
Para entender ¿Cuál es el año agradable del Señor? es necesario que leamos a 1 Corintios 10:20-24 que afirma: “Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis participes con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios, no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios. ¿O provocareis a celos al Señor? ¿Somos más fuertes que él? Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro” Entonces el año agradable del Señor, lo leemos en Pablo en donde lo principal para nosotros como pueblo de Dios es el amor, darle la preeminencia a Dios y a los demás antes que a nosotros.
En la actualidad, y derivado del poco o nulo estudio de la Biblia, genera falta de conocimiento del Evangelio; Esto produce, mucho sufrimiento, muchas aflicciones, muchas tribulaciones.
La mayoría del pueblo de Dios, andan preocupados por lo que dice o hace la gente. Esto no es la vida abundante que prometió el Señor, esto no es el Año agradable del Señor, esto es caer otra vez en esclavitud, es decir vivir una vida, que no es vida. Llena de ANGUSTIAS muchas veces de desesperación y su vida se convierte en un INFIERNO. Todo esto por someterse a doctrinas de hombres que nada tiene que ver con el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo.
Romanos 8:33-39 establece: “¿Quién acusara a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez. O peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. Antes en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”
LA CONCIENCIA DEL HOMBRE
Es de virtual importancia, el comprender el papel que juega la Conciencia en todos los hombre. Por ejemplo: Hay dos tribunales en los que usted, tiene que estar seguro que ante ellos es inocente. Estos son el tribunal de DIOS y el de nuestra propia CONCIENCIA.
Acerca de la Conciencia leemos en Romanos 2:15-16 dice: "mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, danto testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio"
Analicemos que: En estos versículos la conciencia nos acusa, o bien nos excusa. Los escogidos de Dios no tenemos porque tenerle miedo a los juicios, ya que fuimos elegidos por Dios desde antes de la fundación del mundo Efesios 1:4 dice: “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él” Entonces como corolario, sabemos que nuestro destino final es el cielo, sin embargo también sabemos que todo lo que el hombre siembra eso cosecha Gálatas 6:6-9 declara: “El que es enseñado en la palabra, haga participe de toda cosa buena al que le instruye. No os engañéis; Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrará, eso también segara. Porque el que siembra para su carne, de su carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna. No nos cansemos, pues de hacer el bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos” Todo
esto es hoy, es aquí sobre la tierra donde vivimos, no tenemos que esperar hasta que pasemos a mejor vida cuando nos vayamos con el Señor.
EL EVANGELIO ES LA RESPUESTA PARA NUESTRAS VIDAS
Hay muchas dificultades en nuestras relaciones humanas con otros seres humanos como por ejemplo entre los Padres con los hijos, con los amigos, etc.
Muchos nos hemos preguntado: ¿como podemos resolver este conflicto? y la respuesta la tiene el evangelio. Vamos a Romanos 12:15-21 "Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándonos con los humildes: No seáis sabios en vuestra propia opinión. No paguéis a nadie mal por mal, procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejan lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer, si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonaras sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con bien el mal”
Dios que nos hizo a su imagen y semejanza, somos hechura suya, pero nos hizo para buenas obras Efesios 2:10 dice: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” Sin embargo hay gente que no puede vivir en paz con ellos mismos, ni tampoco con los demás, por eso es necesario que nosotros prediquemos el evangelio de la paz, el cual únicamente lo encontramos en las Epístolas del apóstol Pablo.
Otro aspecto nefasto, es que existen hermanos en Cristo que creen que a cualquier precio, tienen que soportar humillaciones, vejámenes y hasta mal trato por mantener una relación o un vínculo, y esto no es lo que dice Dios en su Evangelio, recuerde que somos mas que vencedores (Romanos 8:37) que estamos perfectos (Hebreos 10:14), que somos la niña de sus ojos, somos su amada esposa, él no desea estas cosas para nosotros, él quiere lo mejor para usted y para mi como sus hijos predilectos que somos.
EN EL EVANGELIO ENCONTRAMOS EL AMOR RECIPROCO
Leamos nuevamente el versículo de Romanos 12:18 que dice: "Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, Estad. En paz con todos los hombres" Dios nos da una opción. Esta es "si depende de nosotros", y amado hermano siempre va a depender de nosotros recuerde que Jesucristo dice que la venganza es de él, lo cual leímos en Romanos 12:19.
Por ejemplo en los Matrimonios, que son la unión de dos seres humanos, es imperativo entender que los dos tienen que cuidar este vínculo, para este perdure, así también y por el contrario, para destruirlo basta uno solo.
No es porque yo soy cristiano, voy a soportar hasta el final, NO, es porque cuido el vinculo con mi pareja, que ambos vamos a mantenernos firmes hasta el final. No es manteniéndonos en cadena perpetua, como decir dame y sigue dando hasta que me mates. Eso no dice el versículo es EN CUANTO DEPENDA DE VOSOTROS.
Es una relación de A y B. Cualquier relación interpersonal, se da entre dos o más seres humanos, pero en la actualidad por ejemplo: Si se pasa la línea de comprensión ahí comienza el suicidio, ¿pero porque? Es porque nadie tiene tolerancia infinita, reiterando que esto se da por la falta de conocimiento del evangelio.
Estudiemos que ni Dios en su amor, es infinito en su tolerancia leamos Génesis 6:3 que establece: “Y dijo Jehová: No contenderá mi Espíritu para siempre con el hombre, porque ciertamente él es carne, más serán sus días ciento veinte años”
O sea que hay un punto en el cual Dios no tolera más. Veamos otro versículo que nos sigue ilustrando en esto: Números 26:10: "Y la tierra abrió su boca y los trago a ellos y a Coré, cuando aquel grupo murió, cuando consumió el fuego a doscientos cincuenta varones, para servir de escarmiento"
Al cruzar la línea o el punto de mayor tolerancia, suceda que ya no se aguanta más, inclusive aquí Dios ya no aguantó más. Esto sucede cuando EXAGERAN SU TOLERANCIA y se violan las instrucciones de Dios.
EL ORDEN DE DIOS
Leamos ahora a Mateo 22:37-39 "Jesús le dijo: Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo"
A aquí es necesario que nos preguntemos ¿Quien viene primero usted o su prójimo?
1. La mayoría dice mi prójimo.- Eso no es fe cristiana.• Es folklore cristiano, es religión, es tradición cristiana.
2. EN la VEDADERA fe cristiana Dios me dice: Usted es primero, es decir usted es la MEDIDA de amor para aplicar a su prójimo.
Muchos de lo problemas de salud mental de los escogidos de Dios se dan por no entender este versículo, es decir por no amarse así mismos. Estudiemos las siguientes verdades:
1. El orden de DIOS es: Dios, luego Yo y posteriormente mí prójimo.
2. Esto implica que Yo no puedo amar a nadie más que a mi mismo.
3. Padres con hijos e hijos con padres deben saber amarse.
4. Todos los cónyuges sabemos que hacer para agradar a nuestra
esposa o esposo.
5. Debemos analizar cómo ganar el amor de los demás, haciendo todo
lo posible, en cuanto dependa de nosotros.
NUESTRO CONVIVIR CON LOS DEMAS
HAY MUCHA SOLEDAD. Preguntemos a estas alturas "¿Porqué hay gente que se siente sola? A esto, y haciendo acopio de lo que venimos estudiando podemos decir que:
a. Soledad es no llevarse bien consigo mismo,
b. Pero el que se ama y se lleva bien consigo mismo, nunca se Sentirá en soledad.
c. Con el conocimiento del evangelio caminaremos felices con nosotros mismos, las reuniones las sentiremos como algo muy edificante nos gustaran y las disfrutaremos, sentiremos que no nos hace falta nada estamos completos en Cristo Colosenses 2:10 afirma: “y vosotros estáis completos en él, que es la cabeza de todo principado y potestad” esto se deriva del conocimiento del evangelio, donde aprendemos a vivir plenamente y con limpia conciencia, todo lo podemos en Cristo que nos fortalece Filipenses 4:13dice: “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.
Entonces se da la siguiente ecuación: El que tiene mucho por dentro, necesita muy poco por fuera, pero entendamos que todos los hijos de Dios, lo tienen a él adentro Colosenses 1:27. Entonces es imprescindible que acotemos las siguientes aseveraciones:
• La Biblia siempre nos da opciones.
• El que no recoge desparrama.
• La sociedad y el desconocimiento han creado la variedad.
La responsabilidad cristiana, consiste en hacer nuestra parte, frente a Dios y frente a nuestra conciencia. De tal forma que nosotros sabremos si obramos bien, o si obramos mal, tenemos discernimiento entre el bien y del mal Hebreos 5:14 dice: “pero el alimento solido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal” Esto solo se logra con el estudio de la palabra de Dios en la biblia y como consecuencia siempre estaremos bien con nuestra conciencia.
EL AMOR RECIPROCO DE DIOS
Veamos ahora la reciprocidad en el amor de Dios hacia el hombre: leamos 2 Timoteo 2:11-13 "Palabra fiel es esta: Si somos muertos con él, también viviremos con el. Si sufrimos, también reinaremos con el; Si le negaremos, el también nos negara; Si fuéremos infieles el permanece fiel; El no puede negarse así mismo"
Vemos en este pasaje lo que hace Dios. Él traza el camino hasta donde le corresponde, el hombre a través de la obediencia a su palabra traza el suyo, recordemos que tenemos el Espíritu de Dios en nosotros, Romanos 5:5 decreta: “y la esperanza no avergüenza; porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”, esto implica que Dios está en nosotros como dice Colosenses 1:27, de tal forma como hemos venido estudiando que tenemos la fe de Dios en nosotros Romanos 1:17 dice: Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá” aquí es imperativo entender que no es nuestra propia fe, es decir que tenemos al mismo Dios en nosotros.
Entonces entendemos que:
a. La relación es reciproca en dos direcciones, Dios y el hombre.
b. En la relación del hombre con otro hombre, sin el conocimiento del evangelio, se parte de la premisa de si Tú me tratas bien, Yo te trato bien, sin embargo el amor de Dios es incondicional, no es como el amor del hombre, pero también es necesario entender que el amor de Dios ya fue derramado en nuestros corazones, es decir ya está en nosotros como leímos en Romanos 5:5, por consiguiente todo hijo de Dios debe dejar que el amor fluya en su vida, esto es de adentro para afuera, pues ya el amor de dios fue derramado en nuestros corazones entonces está en nosotros.
Veamos en el siguiente pasaje el ejemplo de Dios. Analicemos lo que hizo Dios. Colosenses 2:11 "En el también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano, al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal, en la circuncisión de Cristo"
Derivado del entendimiento de este pasaje Bíblico, entendemos que Dios ya hizo su parte, Dios hecho de nosotros el cuerpo de pecado, ahora nos toca a nosotros hacer la nuestra, la pregunta es: ¿COMO? ¿Cómo hacemos nuestra parte?
Leamos el siguiente versículo y encontraremos la respuesta: Colosense 3:5.- Haced, morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia que es idolatría" Este es el papel del hombre o bien lo que el debe aportar, es dejar que el viejo hombre vaya dejando de tener preponderancia en nuestras vidas.
CONCLUSION:
Amada Iglesia, en nuestra vida en Cristo Jesús debemos constantemente preguntarnos lo siguiente:
1. ¿Está pidiendo a su prójimo mas de lo que esta dando, o viceversa?
2. ¿Está dando más de lo que está dispuesto a dar?
Consideremos que podemos fácilmente convertirnos en injustos, y la palabra de Dios es clara cuando dice que los injustos no heredan, leamos 1 Corintios 6:9-10 "¿No sabéis que los injustos no heredaran el reino de Dios? No erréis, ni los fornicarios, ni los idolatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se acuestan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredaran el reino de Dios"
Si cruzamos la línea de RECIPROCIDAD que no nos corresponde, nos convertimos en injustos. Es inmutable que no podemos amar al prójimo más que a nosotros mismos, si pensamos lo contrario, nos convertimos en injustos con nosotros mismos. Recordemos lo que dice Dios en la Biblia en Romanos 12:17 "No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. Si es posible, en cuanto dependa de vosotros estad en paz con todos los hombres. No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, ya pagaré, dice el Señor"
¿COMO SABER QUE LLEGO AL PUNTO DE MAXIMO TOLERANCIA, ANTES DE CONVERTIRME EN INJUSTO? A continuación unas cuantas respuestas a esta pregunta:
1.- Cuando Usted, entiende que no tiene ya la capacidad de seguir tratando con alguna circunstancia o situación. Entonces explota, y pierde la paciencia, obviamente reacciona en forma beligerante.
2.- Cuando Usted, llega a la conclusión, de que haga lo que haga, la otra persona no reaccionara, entonces esto se define como un caso perdido.
3.- Cuando Usted, nota que su salud esta siendo afectada, entonces su sistema nervioso comienza a alterarse, su sueño comienza a alterarse, su digestión ya no es como era, antes de esa situación o circunstancia que esta pasando, y su salud comienza a deteriorarse.
La regla a seguir esta dictada por Colosenses 3:15-18 que dice: "Y la paz de Dios gobierne vuestros corazones, a lo que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo, y sed agradecidos. La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho hacedlo todo el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él"
Esta es la certidumbre de que solo tenemos esta opción, fuimos llamados a paz, pero recuerde que ya tenemos el Espíritu de Dios en nosotros Romanos 5:5 y que la paz es una parte del fruto del Espíritu Gálatas 5:22, por consiguiente, nuestro papel consiste en activar la paz que ya esta en nosotros, no hay otra manera, asimismo este es el sello de Dios, que consiste en estudiar y creer en el evangelio de la gracia dado al Apóstol Pablo, por Jesucristo, quien lo plasma en sus epístolas. ¡GLORIA A DIOS!
ABNER RUIZ
www.elamordedios.org
Email:oscar...@yahoo.com