La letra Z es la ltima del alfabeto y se trata de una consonante que puede aparecer en el principio de la palabra, en su intermedio o en el final. Algunos ejemplos para no errar en la ortografa de las palabras con Z.
Si bien en la mayor parte de los pases en los que se habla espaol, la Z se pronuncia de la misma manera que la S y que la C en su sonido suave, en algunas partes de Espaa su pronunciacin es diferente y afirma ms el fonema Z. En cambio, en Sudamrica no se distingue mucho de las otras letras.
Cuando las letras Z, S y C se pronuncian igual, se pueden generar confusiones, por eso es importante entender las palabras en su contexto de aparicin. Por eso es bueno tener en cuenta algunas reglas.
Se escriben con Z los verbos terminados en -izar, con excepcin de: alisar, avisar, divisar, decomisar, improvisar, guisar, procesar y revisar. Por ejemplo, rizar y aterrizar. Tambin, las terminaciones en -azo, -izo, -zuela y -zuelo. Como cochazo, corredizo, zarzuela y anzuelo.
Claro que hay muchos nombres de personas con Z, aunque no son los ms comunes, como Zaida, Zaneida, Zoe, Zoraida, Zulema, Zabad, Zacaras, Zarek, Ziad, Zohar, entre otros. Y tambin nombres de pases como Zaire, Zimbabue y Zambia.
Las dudas bsicas de nuestro blog son una serie de artculos en los que queremos recordar algunas normas de nuestra lengua, cuestiones que en apariencia pueden ser sencillas para muchos, pero con las que quiz algunas personas puedan tener dudas. Nunca es tarde para aprender algo o para recordar o refrescar cuestiones que quiz aprendimos hace ya mucho tiempo.
Recogemos en esta tabla algunos pares de palabras homfonas en las que est implicada la letra h. Los trminos homfonos son aquellos que suenan igual, pero tienen distinto significado y pueden tener distinta grafa.
Quiz en algn momento te explicaron la diferencia entre estas tres palabras con esta frase: Ah hay un hombre que dice ay, pero a nosotros nos gusta este poema de Nicanor Parra, que tambin puede servir como recordatorio de algunas formas:
A muchas personas les extraa que palabras que forman parte de la misma familia lxica se escriban de manera distinta. Sucede, por ejemplo, con hueso, que se escribe con hache, mientras que otros trminos relacionados con los huesos, como seo, osamenta, osario, etc., no la llevan. Tambin con hurfano y con orfandad, orfanato, orfanidad, etc.
La aparente contradiccin se explica fcilmente en aplicacin de la segunda regla que hemos dado al principio de este artculo, a saber, que todas las palabras que empiezan por el diptongo ue (como hueso y hurfano) se escriben con hache. Por esto mismo, no llevan hache las otras palabras de la misma familia lxica que, sin embargo, no empiezan por este diptongo (seo, osamenta, osario, orfandad, orfanato, etc.).
En castellano medieval, la u y la v se escriban igual; para distinguir las palabras en las que ese grafema se refera a la vocal u de las voces en las que representaba a la consonante v/b, era costumbre anteponer una h en los casos en los que era vocal. Y cundo haba precisamente riesgo de confusin? Cuando el trmino empezaba por un diptongo. En estos casos, al haber dos vocales juntas, era fcil pensar que esa v/u era una consonante que formaba slaba con la vocal siguiente, esto es, que las grafas ueso y veso podan leerse fcilmente como beso (interpretando la u/v como consonante), cuando, en realidad, se referan al hueso. Por eso, la anteposicin de una h daba la clave para saber que esa u/v de ueso y veso era una vocal.
Para que aprendas jugando lo que puedes hacer, o incluso planificar para que sean otros los que jueguen, es una serie de juegos. Los juegos con palabras son muy tiles para aprender vocabulario. En este caso nos queremos centrar en la letra D. Hay muchsimas palabras que empiezan por esta letra!
Hay varios tipos de juegos que se pueden llevar a cabo en ingls para adivinar o descubrir palabras en ingls. Hemos preparado, por una parte, un listado de juegos y, por otro, una lista de palabras que encontrars al final de este artculo para que las uses en los juegos que te proponemos.
Una manera de entretenerse es escoger varias palabras en ingls con D y escribir cada letra en un cuadradito de papel o cartulina. Desordenadas, hay que jugar a encontrar las palabras. Un juego de tipo Scrabble: intuitivo y entretenido.
Este tipo de tarjetas son un gran recurso en los juegos para aprender ingls y otros idiomas. Imprime imgenes de objetos que en ingls empiecen con una D. A continuacin imprime tambin las palabras. Hay que unir cada palabra con su imagen, as de sencillo!
Este no es un juego lingstico en su ejecucin pero es muy divertido y dinmico. Si has jugado alguna vez a las pelculas ya sabes de qu hablamos. Montad dos equipos y cartas con palabras en ingls con D. Por turnos entre los equipos, un integrante tiene que ser el que, a travs de gestos y de mmica, exprese la palabra para que su equipo la adivine. Podis poner diferentes tipos de normas para que sea ms personalizado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analticos y para mostrarte contenidos personalizados en base a un perfil elaborado a partir de tus hbitos de navegacin. Al hacer clic en ACEPTAR das tu consentimiento a todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuracin de Cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Puede obtener ms informacin en nuestra Poltica de Cookies.
Las Cookies Necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categora solo incluye cookies que garantizan funcionalidades bsicas y caractersticas de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna informacin personal.
Las cookies No Necesarias pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan especficamente para recopilar datos personales del usuario a travs de anlisis, anuncios y otros contenidos integrados. Es obligatorio informar de su utilizacin y obtener el consentimiento del usuario sobre su uso.
Tambin en la Edad Media algunos autores dedicaron sus ocios a estos juegos de ingenio . As, a fines del siglo IX y principios del X Ubaldo de Saint-Amand (monje cuyos escritos en materia musical le han dado justa fama) compuso un poema de 136 versos cuyas palabras empiezan todas por la letra c. Es un poema titulado De laude calvorum (Elogios de los calvos) y dedicado al rey Carlos el Calvo; se imprimi en Basilea (1516-1519 y 1547) y su primer verso dice as:
Pero la obra maestra del tautograma data del siglo XVI y se debe al profesor de teologa de Lovaina, Leo Placentius. Es el poema titulado Pugna porcorium (El combate de los cerdos), per Placentium porcium poetam, en el que todas las palabras empiezan por p.
E de Europa electricidad Eduardo. Tambin Estonia emocin Etiopa. Edificio Ecuador enchufe. Estrellas. La ms elevada Everest la ms elusiva Elena la ms elocuente Esfinge. Esdrs Eritrea ebonita. En Eleusis encantadoras esclavas empaan espejos para enardecer estatuas.
Desde el momento que nos enteramos de que vamos a ser padres o madres, nos preocupa cuando los nios o nias deben empezar hacer determinadas cosas. Por ejemplo, cuando tienen que empezar a levantar la cabeza, cuando tienen que empezar a sealar, cuando tienen que empezar a comer slidos, andar, hablar y as un largo etctera.
Por este motivo, queremos compartir las etapas del desarrollo de la lectura y de la escritura, para poder estar prevenidos como en otras muchas ocasiones y actuar cuanto antes. Cada escolar transita un momento diferente de escritura y lectura, es importante respectar el tiempo de cada uno dentro de unos lmites.
En este momento ya existe una relacin de sonido (fonema) con su letra (grafema), pero suelen representar letras sueltas. Ya comprenden que existe relacin entre la forma oral y la escritura. Se suele caracterizarse por corresponder cada letra al valor de la slaba. Por ejemplo: lpiz: api
En esta etapa escriben palabras, aunque se saltan algunas letras. Empiezan a comprender que las slabas estn compuestas de consonantes y vocales. Por ejemplo, para escribir pala pueden escribir pla Estas dos etapas ocurren entre los 5 y los 6 aos.
En esta etapa los nios y nias ya son capaces de escribir palabras enteras, tiene correspondencia con el nmero de slabas que tiene la palabra y correspondencia fonema-grafema. Sin embargo, todava pueden aparecen uniones o fragmentaciones entre las palabras y errores ortogrficos. Es comn encontrar errores como lpiz por lpis, gallina por gajina. Esta etapa suele ocurrir entre los 6 y los 7 aos.
En esta etapa el nio reconoce la palabra, pero como una unidad entera, si poder descifrarla. Imaginemos que miramos una palabra en griego o chino, sabemos que es una palabra, pero no entendemos el significado. En esta es nios disfrutaran con cuentos con mucho material grfico y dibujos. Esta etapa suele ocurrir a los 2 o 3 aos.
Etapa va de los tres los 3 y los 4 aos los nios ya reconocen algunas palabras, por ejemplo, su nombre. Identifican algunas letras, monoslabos y vocales. Es el momento de buscar material con palabras y el dibujo correspondiente.
A los 6 y los 8 aos de edad es el momento de ir cogiendo ms soltura, leen palabras de mayor longitud y menor frecuencia y pequeos textos con mayor fluidez. Todava no tienen buen uso de la ortografa. Es normal que rectifiquen. Es el momento de incorporar libros con mas texto y menos imgenes.
En este momento los nios y nias ya son autnomos en la lectura. Son capaces de leer letra ligada y de imprenta. La comprensin lectora es buena. Suelen leer palabras con fluidez y sin silabeo. Esta etapa suele ocurrir entre los 8 y los 10 aos. Ya podemos atrevernos a leer textos largos y sin ilustraciones.
No hay una regla que rija este uso pero a continuacin tenis algunos ejemplos: Rellenar huecos (14): vocalueintercaladahecto-haberrabeal-derivadashum-holg-palabrasmudadiptongosempiezanhomo-prohibirJXUwMDI4JXUwMDAyJXUwMDFkJXUwMDA3JXUwMDAxJXUwMDBiJXUwMDBiJXUwMDFi , coherencia, inhibir, vehculo, anhelo, bohemio, cacahuete, moho, vaho.
d3342ee215