Lareingeniera es una estrategia fundamental en el mundo empresarial actual, que permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y competitividad. A travs de la reingeniera de procesos, las empresas pueden analizar, redisear y optimizar sus operaciones para lograr un mayor rendimiento y eficacia.
La reingeniera de procesos surgi en los aos 80 en Norteamrica de la mano de los consultores Michael Hammer y James Champy. Ambos crearon y expusieron este mtodo en el libro Reingeniera: la revisin fundamental y el rediseo radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas crticas y contemporneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. Hammer y Champy, implementaron este sistema al descubrir las necesidades que se planteaban en las empresas y los retos que tenan que empezar a cumplir para adaptarse a las nuevas necesidades.
El Mster en DevOps & Cloud Computing te prepara para conocer de primera mano cmo aplicar con xito un proyecto de reingeniera de procesos dentro de la empresa, dando respuesta a las necesidades de este nuevo entorno y dotando de los conocimientos necesarios para liderar por ti mismo estos procesos.
La reingeniera de procesos es una metodologa de gestin que busca mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos empresariales mediante el anlisis y rediseo radical de los mismos. La idea detrs de la reingeniera es identificar reas de mejora en los procesos existentes, eliminar ineficiencias y redundancias, y establecer nuevos mtodos de trabajo que resulten en un rendimiento ptimo. Su objetivo es lograr cambios significativos y de gran impacto en la organizacin, que conlleven a reducciones de costos, mejoras en la calidad y un aumento en la satisfaccin del cliente. Y uno de los profesionales implicados en este proceso es el Ingeniero de sistemas.
La reingeniera en administracin se enfoca en la revisin y reestructuracin de las prcticas de gestin, incluyendo la toma de decisiones, la asignacin de recursos y la comunicacin interna. Busca establecer un enfoque ms eficiente y efectivo en la administracin de la organizacin. De manera que se alcance un mejor aprovechamiento de los recursos y una mayor adaptabilidad al entorno empresarial.
La reingeniera organizacional implica el rediseo de la estructura y la cultura de una empresa. Esto incluye sus roles, responsabilidades y las relaciones entre los empleados. Este enfoque se centra en eliminar barreras jerrquicas, fomentar la colaboracin y la innovacin, y crear un ambiente de trabajo ms gil y flexible.
En este momento se trata de crear conciencia y obtener el compromiso de la alta direccin y los empleados sobre la necesidad de implementar un proceso de reingeniera. Es crucial establecer la visin, los objetivos y las expectativas de la iniciativa, as como identificar a los lderes y formar equipos multidisciplinarios responsables de llevar a cabo el proyecto.
Es el momento de seleccionar los procesos clave que sern objeto de la reingeniera. Esto se har con base en su impacto en la eficiencia, la calidad y la satisfaccin del cliente. Luego, se realiza un anlisis detallado de los procesos actuales para comprender cmo funcionan, identificar ineficiencias, cuellos de botella y oportunidades de mejora.
Con base en el anlisis de los procesos actuales y las oportunidades identificadas, se desarrolla un nuevo diseo para los procesos, que incluye la eliminacin de actividades redundantes o innecesarias, la automatizacin de tareas, la reasignacin de responsabilidades y la implementacin de tecnologas y enfoques innovadores. Este diseo debe estar alineado con los objetivos y la visin de la organizacin.
Una vez que se ha desarrollado el nuevo diseo de los procesos, se lleva a cabo su implementacin. La misma puede incluir la capacitacin de los empleados, la adopcin de nuevas tecnologas, la reestructuracin de la organizacin y la modificacin de polticas y procedimientos. Adems, la gestin del cambio es fundamental en esta etapa para garantizar una transicin exitosa y minimizar la resistencia de los empleados.
Despus de implementar los nuevos procesos, es crucial monitorizar su desempeo y medir los resultados. Siempre en funcin de los objetivos establecidos. As se identifican reas de mejora y se realizarn ajustes en el proceso cuando sea necesario. La reingeniera debe considerarse un enfoque de mejora continua. Por ello, la organizacin estar en constante bsqueda de optimizacin y adaptacin a las demandas cambiantes del entorno empresarial.
La reingeniera de procesos empresariales es una metodologa especfica dentro de la reingeniera. La misma se enfoca en la revisin y mejora de los procesos clave en una empresa. Y su meta es optimizar la eficiencia, la calidad y la satisfaccin del cliente. Este enfoque abarca reas clave como la produccin, la logstica, las ventas, el servicio al cliente y la administracin. Adems, permite a las empresas adaptarse a las demandas cambiantes del entorno empresarial y mantenerse competitivas en el mercado.
Algunas de las ventajas de la reingeniera de procesos empresariales incluye la reduccin de costes, el aumento de la productividad, la mejora de la calidad de los productos y servicios, y una mayor flexibilidad y capacidad de adaptacin a los cambios en la industria y en las expectativas de los clientes.
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U, con CIF B-67187906, ser la responsable de los datos personales facilitados a travs de la presente pgina web, as como de los facilitados telefnicamente, a travs de cualquiera de nuestros formularios en formato papel, de los obtenidos como consecuencia de la relacin que Usted mantenga con nosotros y de los derivados de sus hbitos de navegacin y consumo. Dicha compaa se encuentra ubicada en Av Diagonal, 662, 08034 Barcelona, pudiendo ponerse en contacto con la misma a travs de la direccin electrnica
in...@inesdi.com.
Igualmente, podr ponerse en contacto con nuestro Delegado de Proteccin de Datos mediante escrito dirigido a
d...@planeta.es o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Proteccin de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.
THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U tratar sus datos personales con el fin de gestionar la relacin que Usted mantiene con nosotros, as como para enviarle comunicaciones comerciales por cualquier va, incluso finalizada la relacin con usted, para mantenerle informado de aquellos de nuestros productos y servicios similares a los contratados por Usted.
Adicionalmente, sus datos personales y perfil comercial sern cedidos al resto de sociedades del Grupo Planeta para que stas le remitan comunicaciones comerciales sobre sus propios productos y servicios o de terceras empresas pertenecientes o ajenas al Grupo Planeta, elaborando para ello, a su vez, su propio perfil comercial con dichos datos y perfiles, as como con los datos y perfiles de usted que ya tuviera u obtenga, todo ello, para que dichas comunicaciones sean de su inters por adecuarse a sus gustos, hbitos de consumo y navegacin y preferencias comerciales. Este tratamiento implicar, por tanto, el cruce de bases de datos de las distintas empresas del Grupo Planeta y enriquecimiento de las mismas.
Puede consultar el listado de empresas del Grupo Planeta en el siguiente link
www.planeta.es. Dichas empresas desarrollan su actividad en los sectores editorial, formacin, cultura, ocio, coleccionismo, textil, seguros privados, gran consumo y joyera.
En cualquier caso, las terceras empresas ajenas a nuestro grupo de las que, en su caso, le enviaremos comunicaciones comerciales sern aquellas que desarrollen su actividad en los mismos sectores que las empresas del Grupo Planeta y que han sido indicados anteriormente, o en los sectores de Telecomunicaciones, bancario y financiero, viajes, tecnologa y actividades jurdicas.
Le informamos que los datos personales que se solicitan en el momento de registrarse en la presente pgina web, los solicitados telefnicamente o en cualquiera de nuestros formularios en formato papel, son los estrictamente necesarios para formalizar y gestionar la relacin con Usted, de manera que, en caso de no facilitarlos, no podremos mantener dicha relacin. En cualquier caso, dicha finalidad principal no est supeditada al consentimiento para el tratamiento de los datos que no sean necesarios para dicha actividad principal.
Como, hemos indicado anteriormente, la oferta prospectiva de productos y servicios propios y/o de terceros, as como la elaboracin de perfiles comerciales y la cesin de dichos perfiles y de sus datos personales a terceras empresas del Grupo Planeta, son tratamientos adicionales que estn basados en el consentimiento que se le solicita, sin que en ningn caso la retirada de este consentimiento condicione el mantenimiento de la relacin que mantiene con nosotros.
Asimismo, las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, as como a solicitar la rectificacin de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresin cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situacin particular, los interesados podrn oponerse al tratamiento de sus datos. THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U dejar de tratar los datos, salvo por motivos legtimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Asimismo, los interesados tienen derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso comn y lectura mecnica, los datos personales que le incumban que nos hayan facilitado, y a transmitirlos a otro responsable.
Los interesados, podrn ejercer dichos derechos y la revocacin en cualquier momento de los consentimientos en su caso prestados, mediante carta dirigida a THREEPOINTS EDUCATION, S.L.U, Apartado de Correos 221 de Barcelona o remitiendo un email a
lo...@threepoints.com. En este sentido, le informamos que tiene a su disposicin modelos de ejercicio de los citados derechos en la pgina web de la Agencia Espaola de Proteccin de Datos ( ).
3a8082e126