Me parece que un congreso como este podría tener como propósito
fundamental (aunque no explícito) la inserción del discurso semiótico
en el debate intelectual de nuestra ciudad. La semiótica no es una
perspectiva que tenga hegemonía en nuestro ámbito académico como si lo
tiene, por ejemplo, la sociología, la psicología o incluso el
psicoanálisis --que no es lo mismo. En este sentido, conversando con
Santiago para encontrar un tema que incluyera a nuestra asociación en
el debate público, a él se le ocurrió que el tema de la corrupción
podría ser algo que permitiera dos cosas: atraer el interés de la
comunidad académica y lograr el objetivo de comenzar a "posicionar"
nuestra perspectiva como pertinente para el análisis de los fenómenos
de sentido. Por lo demás, entre nosotros, Lilian está a la vanguardia
de esta perspectiva con sus análisis tensivos de la política.
Se trataría entonces de una "Semiótica de la corrupción" que les
parece.
Saludos cordiales,
Marcos Mondoñedo
(Mindoniense)
On 12 feb, 09:08, Jose David Garcia Contto