FW: Abusos fuerza pública durante 1o. de mayo

2 views
Skip to first unread message

claudia lorena fuentes guevara

unread,
May 5, 2011, 9:41:00 AM5/5/11
to adriana rangel, aleksa...@hotmail.com, arnol...@hotmail.com, arturo etica, cecile farreyre, claudia lorena fuentes guevara, contadora, Daniel Rolando Ortiz Salcedo, daniel computador, diana m diaz, dianita diaz, diego_...@hotmail.com, diego bernal, diego bernal, diego molano, dkdncia...@hotmail.com, enid profe proeycto, escuela...@hotmail.com, etérea mecánica, FABIO FUENTES, fabio guevara, fabiorf...@hotmail.com, felipev...@hotmail.com, franz guitierrz, GEOVANNY CARDENAS, grandp...@hotmail.com, historia republicana, jacinto pineda, javier guerrero, javier guerrero, javier guerrero, JAVIER GUERRERO, javier guerrero, JAVIER RODRIGUEZ, javiers guerreros, JEIMY FABIOLA GOMEZ TORRES, john.na...@hotmail.com, johnsis orange, johnsito naranjo, jul1a...@hotmail.com, kiruh...@hotmail.com, laura castillo, magda tibaduiza, Manuel Chaparro, mario nacimba, milo...@hotmail.com, milton pinzon, moji...@hotmail.com, muska_...@hotmail.com, natali orjuela, natali orjuela, notificati...@facebookmail.com, pensiones iss, pequeñin pequeñin, profe huele rico, renefu...@yahoo.com, Roberto Fuentes Guevara, roberto guevra, Sebastian, sena virtual, sony ericson, sox...@hotmail.com, stxt...@hotmail.com, toto fuentes, update+...@facebookmail.com, victor, victor, waltok...@yahoo.com, yudy monroy, zulma mora, zulma mora

 

Date: Mon, 2 May 2011 14:05:46 +0200
From: stbo...@movimientodevictimas.org
To: todas...@hotmail.com
Subject: Abusos fuerza pública durante 1o. de mayo

La Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

denuncia

ante la comunidad nacional e internacional,

abusos y violaciones a los Derechos Humanos de la fuerza pública,  

 durante la movilización del 1° de Mayo en Bogotá.


Nuevamente las organizaciones de Derechos Humanos debemos denunciar la clara intención por parte de la fuerza pública de impedir a toda costa el desarrollo de la movilización del 1° de Mayo en Bogotá, esta vez por las acciones ejercidas por la fuerza disponible de la policía de Bogotá y el Eescuadrón Mobil Antidisturbios – ESMAD.


Hasta el  momento el CSPP ha documentado las siguientes violaciones a los Derechos Humanos:


Infiltración y desarrollo de acciones de inteligencia contra los manifestantes por parte de la fuerza publica.

- Integrantes de la fuerza disponible de la Policía Nacional y el Escuadrón Mobil Antidisturbios ESMAD, fotografiaron y filmaron durante gran parte del trayecto a los marchantes. De igual manera personas de civil, al parecer oficiales de inteligencia ubicados en la carrera 7ª entre calles 12 y 14 y desde las azoteas de los edificios de la Avenida Jiménez y del palacio de Lievano donde funciona la Alcaldía de Bogotá tomaron registro fotográfico y fílmico de los marchantes. 


Provocaciones y brutalidad policial.

La Policía Nacional recurrió constantemente a la provocación a los manifestantes como forma de encontrar argumentos a favor de sus desmanes y de su intento por dispersar la manifestación a partir del uso desproporcionado de la fuerza e impedir, la entrada y permanencia de los manifestantes en la Plaza de Bolívar. El uso desmedido de la fuerza desplegada por el ESMAD deja un saldo, hasta el momento, de al menos 13 personas heridas, de las cuales 7 presentaron heridas de consideración y tuvieron que ser remitidos a diferentes centros asistenciales de la ciudad.


Detención arbitraria.

Hasta esta hora (18:30 p.m.) el CSPP ha tenido conocimiento de la detención de 69 personas, la mayoría de ellas conducidas a la Unidad Permanente de Justicia  - UPJ y otras que se encontraban en la sede de la secretaría de gobierno donde permanecieron detenidos al menos 12 menores de edad y 3 adultos.


Persecución contra Yuri Neira.

Así mismo se reporta la detención y posible judicialización del líder del Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado capítulo Bogotá Yuri Neira, quien es padre del joven Nicolás Neira asesinado un día como hoy, hace 6 años por el ESMAD.


Fundación Comité de solidaridad con los Presos Políticos.

Bogotá, Mayo 1 de 2011.


 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages