Me identifico con la anarquía relacional. Yo no doy más peso ni importancia por defecto a las relaciones "románticas o/y sexuales" (relaciones de pareja). Porque con una persona no tenga un vínculo romántico ni sexual no hace que lo que comparta con ella tenga menos valor. Sí que tengo relaciones más importantes que otras, pero no jerarquizo (no pongo normas que afectan directamente a personas que no forman parte de la relación sin que ellas no puedan participar en el proceso de toma de decisiones). Cada relación es diferente y tendrá sus tiempos de dedicación, dependiendo de lo que se comparta y de lo que se quiera.
El concepto de "sólo amigas" hace parecer la amistad una cosa de menos valor, llevando a pasar durante meses sin informar de la "desaparición" mientras que en una pareja se pasa por todo un ritual de "ruptura" que roza la absurdidad.
Intento establecer relaciones más conscientes con cada una de las personas importantes que forman parte de mi vida, y con todas valoro la comunicación, los compromisos, los cuidados, etc. Porque la anarquía relacional no es ir haciendo las cosas como me sale de las narices, sin comunicación, disfrutando de mi libertad personal sin responsabilidad y sin entender cómo afecto a otras personas.
Yo no tengo nadie que me dé o me quite permiso, y esto, para el pensamiento monógamo, no es real, no es una relación de verdad. Según la mirada monógama, las relaciones no monógamas se tienen que basar también en el ideal de pareja, sólo que existe un permiso explícito de tu pareja para poder estar con otras personas (la mayoría de veces estipulando unos límites). Para el pensamiento monógamo las relaciones que no son de pareja no son "relaciones" son "sólo amistades". En este sentido, el poliamor es una cosa que se parece a la monogamia pero con un toque exótico.
¡Yo no soy soltera! Si hay personas que son muy importantes en mi vida, el propio concepto de soltería es absurdo. El concepto de soltería proviene también del pensamiento monógamo, donde hay dos estados posibles para una persona: con pareja o soltera (el bueno y el malo). ¿Son mis relaciones menos importantes porque no las llamo parejas? ¿Soy soltera porque no llamo a ninguna persona "pareja"?
Sí, el amor es importante, pero tenemos que dejar de hablar solo de amor de pareja, hay muchos otros tipos de amor también, de los que siempre nos olvidamos y dejamos de lado, como el afecto entre compañeras, amigas, u otras relaciones importantes en tu vida.
Si la realidad se puede definir como "la obligatoriedad de tener pareja y familia y solo reconocer un tipo de amor como verdadero", hay que abolir la realidad.
- Natàlia Wuwei
http://www.eldiario.es/tribunaabierta/monogama-caso-poliamor-real_6_680391963.html