Fwd: Comunicado: Violencia Obstétrica, tema central de la 3° Feria del Parto Respetado

2 views
Skip to first unread message

Colectivo Respiral

unread,
May 18, 2015, 4:00:39 PM5/18/15
to Santiago Navarro, Ailhyn Bolaños Ulloa, Alina Cedeño, Ana Laura Vargas Salas, Cane, Jano, Yasy Mch, (anexabra@hotmail.com, (marian.buzo@gmail.com), Abigail Araya Araya, Aco Chois, adolfo gomez bloise, adriana cuellar aberle, Adriana Rodriguez, Alberto Monge, Alberto Rodriguez Solano, Alec Somoza, Alejandro M Z, alex molina, Alexander Castiglioni, Alexander Piedra, Alfredo Vargas, allan calderon, Almudena Garci, alvaro...@yahoo.es, Amanda Alfaro Córdoba, Amanda Méndez Ramírez, amocu...@gmail.com, Ana Beatriz Fernández, Ana Bertha Navarro Muñoz, Ana Cajiao, Ana Julia Salas Monge, Ana Maria Soto Blanco, Ana Patricia Cambronero, Ana Teran, Andrea Artavia, Andrea Salazar Valverde, Andrei, Andreina, Andres Cambronero, Andres Gonzalez, Andrés Guillén, Andy Gamboa, Araknido Circus, Arelis Araya, arno...@hotmail.com, arodr...@festivaldelasartes.go.cr, Artes Marciales, asdrubal rivera, astr...@racsa.co.cr, Baktori, becas...@cultura.cr, Berli Tellez, bianc...@hotmail.com, bibli...@ccespana.com.gt, biblioteca...@yahoo.es, Bolívar Rojas-Vargas, Brenda, caravanas-cul...@googlegroups.com, Carlos Edo. Saavedra Reyes, Carlos Murcia, Carmen Luisa Madrigal-Jirón, Carol Barrantes Jiménez, Carolina CHAVARRIA, Carolina Ortega, Carolina Picado, CASTRO MORA CARLOS JOSE, Catania Andrea, Catania Andrea, cbar...@inamu.go.cr, ceja...@hotmail.com, celideth oviedo bolanos, Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes CIDEHUM, Christy Quesada Segura, Circo Canijo, clownc...@hotmail.com, Cocofunka Cocofunka, Colectivo Costarricense de Psicologia de la Liberacion, colectivo respiral, colectiv...@lists.riseup.net, comerci...@gmail.com, Comité Cantonal de la Persona Joven Desamparados, cons...@racsa.co.cr, contrat...@futbolporlavida.org, Cooperación Internacional, Corredor Cultural Caribe-Costa Rica, cosec...@googlegroups.com, Costa Rica Tango, cris...@hotmail.com, Crissy Herrera, cristian impro, Cristian Montenegro, Cristian Segura Hernàndez, Cuentófagos Grupo de Cuenteros, Cultura Muni de San José, cultura-viva-...@googlegroups.com, cult...@ccecr.org, Daniela Gonzalez, Daniela Mora Parra, daniela quesada, Dannia González Castillo, David Gutierrez Jalet, David Maroto, delaoj...@yahoo.com, Denise...@fco.gov.uk, Diana Fuentes, Diego Molina, Diego Rojas, direccion...@elsitiocultural.org, dtnnev...@hotmail.com, Edda Rodríguez, Eduardo Flores, Eduardo Oviedo Villalobos, EL GUATO COSTA RICA, El Mago Max Para creer en lo Increible, Electro Wappers, ELVIS JOSUE BENDAÑA RIVAS, elvisa...@yahoo.es, Ema Nuél, ema...@elsitiocultural.org, enamorat...@gmail.com, Eric Chaves, Eric Chaves, ericka lopez, erik arrecis, Ernesto Eizondo, Esperanza Tasies Castro, esteban...@wwfus.org, Evelyn Silva, EX-áNIMA Danza Plastica, Fabi BrAr, Felipe González, Fernando Franco leon, Fernando Guerrero Rodríguez, Fernando Guerrero Rodríguez, Fernando Xholo Rasta, Fiorella Benavides, fito guevara morales, FNA 2013, francis joel muñoz calvo, Francis muñoz, Frannny Centeno, Fresia Camacho, g sevilla, Gabriel Ballestero, Gabriel Picado Pomart, Gabriel Rojas, Gabriela Lobo, Galo Caracol, geanina amaya, Gerardo Rojas Panisky, German Valverde Chinchilla, ges...@ccespana.com.gt, giancar...@yahoo.com, Gina Sevilla, GISELLA CASCANTE SOTO, glenda munoz, GLORIA MAKLOUF, gm...@hotmail.com, gpoma...@gmail.com, Greivin Castillo, Grupo Carretero, Grupo Ticotiteres, grupo-r...@googlegroups.com, GuanaRED, Guipipia Guipipia, guit...@hotmail.com, gustavo morales, Gutiérrez Slon Juan Antonio, Hannah S, Haydee Hernandez Perez, haydee Hernandez Pérez, Heidy Hernández Romero, Hugo Soto, hulah...@yahoo.com, IIEPC 2013, imp...@googlegroups.com, improles sabanilla, info.bec...@cultura.cr, info.bec...@dircultura.go.cr, Instituto Confucio, Inti Barrantes Jiménez, Irene Guitérrez, Isela Loría, Isidoro Can, Isis Amador, Isis.Amad...@techdata.com, Iván Biolley, ivan morales, ixmu cane, Jacinto Alfaro, Janil Johnson, Jazmin Elizondo, Jean Tardieu, Jeff Cuentero, Jefry Ledezma, jer...@hotmail.com, jhern...@pani.go.cr, Jimena Escalante, Johan Arias, Johanna Barrientos, jo...@elsitiocultural.org, jorge alberto solis, Jorge Guillermo Alvarado Solano, JORGE MONGE ROJAS, Jorge Suarez, jose alonso murillo, José Andrés Álvarez Sanóu, Jose Checho, José Pugliese, Josi Torres Cordero, juan carlos Calderon, Juan Carlos Gutierrez Camacho, JUAN CARLOS QUESADA VEGA, Juan Rafael Madrigal, juan serafini, JuanCa, Julia Victoria Escobar Holguin, Julieta Montoya, Karen Banda, Karen Barrantes, Karina Fonseca, Katya Cordero, Kembly Aguilar, Kevin Calderon, Kimberly Bautista, kme...@coopeasamblea.com, Krisztina Katona, La Cleta Colectivo, La Pájara Pinta Producciones, La Urba Colectivo, labuenavidaproyecto, laura, laura Angel Cordoba, Laura Guevara, Laura Paniagua Arguedas, Laura Queralt, laurabrenes1, Lazo Blanco Costa Rica, lei...@yahoo.com, Ligia Torijano Chacon, limp...@yahoo.es, Lissette Marroquin, liubov ramírez, lizzyo...@yahoo.com, Los de la Peña Curridabat, Los Malafachas Teatro.Circo.Clown., Luis Carlos Peralta, Luis Silva, luna_...@hotmail.com, luzar...@yahoo.com, m.pr...@enamoratedetuciudad.com, Mabel Alpízar, Macaco Electrico, Madelaine Garita Cambronero, madrein...@hotmail.com, Mago Santiesteban, Maikol Hernández, Maleku Em, Mandrágora Circo, Manolo ninguno ke devas saber, Manos Arriba Producciones, Manuel Jiménez Rodriguez, Manuel Jiménez Rodriguez, Marcela Bogdanov, Marcela Jara, Marcos Chinchilla Montes (mchinchi), margar...@hotmail.com, Maria Clemencia Monge Rojas, Maria Diaz, María Fernanda Schifani García, María José Monge, Maria Laura Jara, María Masís, Marianella Protti, Marie, MariLu Mészáros Ortiz, Mario BARAHONA PANIAGUA, Mario Murillo, mariofl...@hotmail.com, marisa maccagno, MARJORIE SOLIS VARGAS, mas cultura producciones, Mauricio Varela, meche, Melissa Pacheco, METOCA Proyecto Payaso, mfern...@casapres.go.cr, Michael Navarro, MIGUEL ANGEL MIRANDA ALFARO, Miriam Herrero del Valle, miriam herrrero Del valle, Mirian Vasquez Monge, Misha Salgado, mmur...@ict.go.cr, moiss...@gmail.com, Monge Impro, Mónica Brenes, Monica FALLAS, Mónica Quiros, monserrat...@capris.co.cr, mrali...@gmail.com, MsHans1973, nadia....@me.com, nahum carrillo vargas, Nango Murray, nata...@yahoo.es, Natalia Durán, Natalia Salazar, Natalia Silva Maffio, naturaleza...@yahoo.com, nayuribe ., Nicole Forbes FEUCR, Noemi Barquero, Oilwatch Aeso, OLGA ESPINOZA ARAYA, Olman Briceño, organi...@seccr.com, Oscar Lopez Salaberry, Otto Manrique, Pablo, Pablo Calderón Villalobos, Paola Brenes, PAULA ., paula del valle, paulad...@ymail.com, Paulina Torres, Peña Cultural Curridabat, pmont...@hotmail.com, Priscilla Vargas, Producción El Mago Max, produ...@circocontravia.com, produ...@cultura.cr, quiro...@yahoo.com, Randall Sánchez Gutiérrez, Raquel Barrantes, raquel hernandez, Raúl Parkour, raul villalta, Rebeca Arguedas, Rebeca Mora, Rebeca Varela Víquez, RedAndBlue Prensa, Reinaldo Amien, ReLA...@gruposyahoo.com.ar, Rex Acuña, Ricardo Gonzalez, rita diaz, Ritama Muñoz-Rojas, Rob Cartwright, Rodara Puebla, Rodrigo David Gutierrez Rodriguez, Rodrigo Rodrìguez, rodrigo....@ucr.ac.cr, Rolando Salas Murillo, Roxana Avila, S.Gabriel Romero Vargas, Said Orlando, Sara Guzmán Velásquez, Sara Jimenez Miner, Sebastian Acuña, sebastián pedro, sebastián sánchez retana, segundoencuent...@googlegroups.com, Sergio Nunez, shec...@hotmail.com, Sheylling VENEGAS, SHI ALARCON, Silbawak, Silvia Azofeifa, sincro-...@googlegroups.com, slackline...@gmail.com, Sofia Barrantes Ramos, Sol Carballo, Sole, solispa...@hotmail.com, Teatro del Oprimido en Costa Rica, Teatro y títeres Contraluz, Thibaut Landier, Tres & Diez Danza, tria...@yahoo.com.mx, tuto alpizar, ukin.co...@fco.gov.uk, Ulysses Grant, UNA Danza Joven producción, ut...@asamblea.go.cr, Valeria Morales, val...@yahoo.com, Vanessa Arcia, vanessa messeguer, vcan...@poder-judicial.go.cr, Veronica Gonzalez Hidalgo, Vilma Paula, Vini Jiménez, Vozsabor Vozsabor, Wendy Hall, WILLIAM GIRALT FALLAS, Xenia, Yeimy Flores Aguilar, yoha...@yahoo.com, Zaida Elena Rojas Cabezas

Estimados y estimadas colegas,

Remitimos comunicado de prensa y programa sobre la 3° Feria del Parto Respetado que se realizará el domingo 24 de mayo, desde las 9:00 am, en el CENAC.

 Bajo el lema de este año “El parto es un asunto de salud pública”, la Feria promueve información consciente y científica sobre embarazo, parto, postparto.

Se invita a participar a público en general, personal de salud, familias, instituciones públicas o privadas, a quienes decidieron tener hijos o a quienes aún no lo decidieron, ya que "si bien dar a luz es de la mujer, nacer es de todos".

Agradecemos su colaboración en la difusión.

Estamos a total disposición para entrevistas o ampliación de la información.

Saludos Cordiales.



VIOLENCIA OBSTÉTRICA ES EL TEMA CENTRAL DE LA 3° FERIA DEL PARTO RESPETADO


  • La Feria propone la discusión en Costa Rica sobre la violencia obstétrica y el parto,  como asuntos de salud pública.

Charlas, talleres, documentales, mesa redonda, yoga y más actividades se realizarán durante la 3° Feria del parto Respetado, el próximo domingo 24 de mayo desde las 9:00 am, en el CENAC. Además habrá feria con venta y presentación de productos vinculados al parto, a mamás y bebés; así como comidas vegetarianas para disfrutar.


La feria se propone como un espacio para dialogar e informar sobre el lema elegido para este año “El parto es un asunto de salud pública”. Pero, ¿por qué el parto es un asunto de Salud Pública?


La Dra. Rebecca Turecky Enfermera Obstetra y Fundadora de la Asociación Mamasol, colaboró en 2008 en la redacción de la Guía de Atención Integral a las Mujeres Niños y Niñas en el periodo prenatal, parto y posparto, de la Caja Costarricense de Seguro Social, actualizando viejas normas de atención. En esta guía se planteó cambiar el enfoque de la atención para centrarlo en la mujer y el bebé, no en la institución, con la filosofía de humanizar el parto, “la nueva norma habla de la autonomía y el respeto de la mujer, que el proceso es un proceso natural y sano, no una patología, del respeto por el proceso fisiológico, animando a la mujer a seguir sus instintos, es un estándar muy valioso para cualquier país”, remarcó Turecky.


Sin embargo, continúa la Doctora, “estamos en 2015 y los cambios han sido muy pocos, no cumplen con sus propios protocolos. Los procedimientos hospitalarios en el parto constituyen un ámbito institucional de violencia contra la mujer y su bebé, privándoles de los derechos reconocidos. Violencia cuando se trata a la mujer embarazada como una persona enferma, cuando hay muchas intervenciones, en la inducción del parto, en uso de medicación innecesaria, en el pinzamiento del cordón umbilical inmediato, etc., prácticas de rutina que pueden afectar la salud del bebé a largo plazo. Hemos trabajado mucho con la Caja, con los enfermeros obstetras, pero hay mucha resistencia al cambio, o directamente no conocen la Guía. Lo que más falta es supervisión y poderes que digan que es obligatorio seguir y conocer esas normas.”


Ante esto, el parto debe ser discutido como un asunto de salud pública. Para visibilizar esta problemática durante la Feria se ofrecerán charlas desde las 9:00 am con reconocidos profesionales del área como Uva Meiner, Dr Celada, Dr. Carlos Orozco, Dra. Lilliam Marín, Natalia del Valle, Dra. Gabriela Arguedas, Dr. Fredy Pérez, entre otros.


Esta 3° Feria del Parto Respetado, entonces, ofrece en Costa Rica un importante espacio para informar, inspirar, dar a conocer derechos, crear comunidad y conciencia en la población, como bien lo explica Rebecca, “hemos tratado de enfocarnos más en educar y empoderar a las mismas mujeres y familias, si son informadas del proceso, de sus derechos  y del mismo protocolo, tal vez ellas mismas tienen chance de cambiar un poco la experiencia Pero también estamos enfocados en el Proyecto de Ley contra Violencia Obstétrica, porque se vio que sólo la ética profesional no alcanza para tener partos respetados”.


El evento está dirigido a todo público en general, para personal de salud, para familias, para quienes decidieron tener hijos o bien para quienes todavía no lo decidieron, y podrán realizar talleres de yoga, danza, cuidados piso pélvico?, meditación; además disfrutar de las proyecciones de documentales con conversatorios y de la presentación artística “Parto y me parten” de la Colectiva Respiral. La Feria cerrará con la mesa redonda sobre el tema central: “Violencia obstétrica un asunto de salud pública”


“Estamos en medio de un cambio cultural, lo estamos generando, y en esta feria abrimos el espacio, creyendo que van a haber más cambios. Si la mayoría de las mujeres y las familias llegan al parto informadas de sus derechos, prácticas y procesos, va a haber un mayor cambio y ojalá dentro de 10 años podamos decir que la norma en Costa Rica es respetar el parto”, finalizó Rebecca Turecky.


*Las entradas para público general tendrán un costo de 1500 colones, para embarazadas 1000 colones, para niños y adultos mayores será gratis.


 

Comunicación y Prensa 3° Feria del Parto Respetado.

Liliana Ramos Zanca

liberam...@gmail.com

(506)  8503-9573

Facebook Feria del Parto Respetado



Programa.jpg
Afiche difusión Feria.jpg
COMUNICADO. VIOLENCIA OBSTETRICA SERÁ EL TEMA CENTRAL DE LA...doc
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages