"Sobre el vivir sinceramente para morir plenamente" - (PDF) Libro: "La Rueda de la Vida" - Elisabeth Kubler Ross -

1,024 views
Skip to first unread message

gomezmonte...@gmail.com

unread,
Jul 10, 2012, 4:36:31 AM7/10/12
to zzz yoyoGMAIL, zzz grupo KUXTAL
http://wordpress.eldedoenlallaga.com/wp-content/uploads/2008/01/ni%C3%B1o-mariposa.jpg

"Había una época en que la medicina consistía en sanar, no en hacer negocio. Tiene que adoptar esa misión nuevamente. Los médicos, enfermeros e investigadores deben reconocer que
son el corazón de la humanidad, así como los clérigos son su alma. Su prioridad debería consistir en
atender a sus semejantes, sean ricos, pobres, negros, blancos, amarillos o morenos. De verdad,
créanme, se lo dice alguien a quien se le ofreció "tierra polaca bendita" como pago, no hay mayor
satisfacción que ayudar a los demás."


"Por fortuna, he llegado a un nivel en el que ya no tengo que volver a aprender más lecciones,
pero lamentablemente no me siento a gusto con el mundo del que me marcho por última vez. Todo el
planeta está en dificultades. Ésta es una época muy confusa de la historia. Se ha maltratado a la
Tierra durante demasiado tiempo sin pensar para nada en las consecuencias. La humanidad ha
hecho estragos en el abundante jardín de Dios. Las armas, la ambición, el materialismo, la
destrucción, se han convertido en el catecismo de la vida, en el mantra de generaciones cuyas
meditaciones sobre el sentido de la vida se han desencaminado peligrosamente"


La Rueda de la Vida - Elisabeth Kubler Ross [Psicología]


http://elmistico.com.ar/elizabeth_kubler-ross/la_rueda_de_la_vida/tapadelaruedadelavida.jpg

PDF 118 Páginas (ADJUNTO)

ÍNDICE:

1. La casualidad no existe

PRIMERA PARTE "EL RATÓN"

2. El capullo
3. Un ángel moribundo
4. Mi conejito negro
5. Fe, esperanza y amor
6. Mi propia bata
7. La promesa
8. El sentido de mi vida
9. Tierra bendita
10. Las mariposas

SEGUNDA PARTE "EL OSO"

11. En casa para cenar
12. La Facultad de Medicina
13. Medicina buena
14. La doctora Elisabeth Kubler-Ross
15. El Hospital Estatal de Manhattan
16. Vivir hasta la muerte
17. Mi primera conferencia
18. Maternidad
19. Sobre la muerte y los moribundos
20. Alma y corazón
21. Mi madre
22. La finalidad de la vida
23. La fama
24. La señora Schwartz
25. ¿Hay algo después de la vida?

TERCERA PARTE "EL BÚFALO"

26. Jeffy
27. Vida después de la muerte
28. La prueba
29. Intermediarios hacia el otro lado
30. La muerte no existe
31. Mi conciencia cósmica
32. El hogar definitivo
33. El sida
34. Healing Waters

CUARTA PARTE "EL ÁGUILA"

35. Servicio prestado
36. La médica rural
37. Graduación
38. La señal de Manny
39. La mariposa
40. Sobre la vida y el vivir



(PDF) Libro: "La Rueda de la Vida" - Elisabeth Kubler Ross -
"Sobre el vivir sinceramente para morir plenamente"






El legado espiritual de una mujer extraordinaria

La historia y los mensajes de esta increíble mujer (médica-psiquiatra suiza que vivió en EEUU) nos pueden dar las claves para sanar o mejorar nuestra vida, para entender porqué estamos aquí, aprovechar mejor nuestro tiempo, saber cómo es el proceso de dejarla y lo que viene a continuación.

BIENVENIDO A UNA DE ESAS BIOGRAFÍAS
QUE CAMBIAN EL MUNDO PARA SIEMPRE, A MEJOR

Esta mujer no ganó el premio Nobel de la Paz, ni su muerte fue el encabezado de los informativos, sin embargo su trabajo, influencia y legado ha transformado nuestra sociedad.

Fue pionera en el movimiento de cuidados paliativos y del estudio de la muerte y fue una de las voces que desde el mundo científico defendió con más vehemencia la idea de que la consciencia sobrevive al fin del cuerpo físico.

Hay dos cosas que se hacen condenadamente mal en nuestro mundo: NACER y MORIR. En muchísimos casos sin conciencia, sin respeto, sin sinceridad, sin ningún sentido de trascendencia, totalmente medicalizado, en la soledad y frialdad de hospitales y no al calor de los seres queridos.
Del nacer nos ocuparemos otro día, hoy hablaremos del morir.
Porque en un mundo que vive de espaldas a la muerte, Elisabeth Kübler-Ross vino a descifrar, explicar y dignificar este tránsito.

“Morir es tan natural como nacer y crecer,
pero el materialismo de nuestra cultura ha convertido
este último acto de desarrollo en algo aterrador.”

La rueda de la vida - Una vida plenaLos datos para este documento los he extraído de estos 2 fantásticos libros que he leído de la autora: “La rueda de la vida” en el que narra su vida y su obra y “Una vida plena”: un libro breve que recoge sus magníficas enseñanzas en frases cortitas.
Os recomiendo ambas lecturas:

Indice

Artículo COMPLETO EN 
http://wordpress.eldedoenlallaga.com/category/elisabeth-kubler-ross/


“Es muy importante que hagas lo que de verdad te importa…
sólo así podrás bendecir la vida cuando la muerte esté cerca”

“Vive de tal forma que al mirar hacia atrás
no lamentes haber desperdiciado la existencia.
Vive de tal forma que no lamentes las cosas que has hecho,
ni desees haber actuado de otra manera.
Vive con sinceridad y plenamente
VIVE”


Viñeta




Alejandra Marcela Gómez Montero
skype:
gomezmonteroalejandra

(506) 8353 4269
Política personal: "NO contesto llamadas de números privados"
__________________________________________________
....pistas navegables...
http://www.google.com/profiles/gomezmonteroalejandra
__________________________________________________

Con licencia 
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica.



El 8 de julio de 2012 22:19, gomezmonte...@gmail.com <gomezmonte...@gmail.com> escribió:
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam

gomezmonteroalejandr ha compartido un vídeo contigo en YouTube:

"..yo no sabía en aquel tiempo que los niñxs lo saben todo..
Ahora lo sé.." Elisabeth Kubler-Ross
El director Stefan Haupt (Utopia Blues) ha realizado un documental biográfico sobre la doctora y escritora Elisabeth Kübler-Ross, pionera en el estudio de la muerte y los moribundos. Haupt, impresionado por cómo Kübler-Ross escribía sobre la muerte en uno de sus libros, "La rueda de la vida", decidió poner en marcha este proyecto. Para ello habló con la protagonista, en una larga entrevista en su casa de Arizona, sus familiares y allegados, y recopiló mucho material de archivo para contar su vida y su trabajo. Gran parte del documental se centra en esta entrevista personal a la infatigable Elisabeth ¿Cómo vive los últimos días de su vida? ¿Cómo ve su vida y su carrera? ¿Cómo se enfrenta a su propia muerte? A través de estas conversaciones el film regresa a su vida y trabajo en Suiza y en EEUU. También aparecen amigos, compañeros, familiares y, sobre todo sus hermanas mellizas.
© 2012 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066


Elisabeth Kubler Ross - La Rueda de la Vida.pdf
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages