sábado, 4 de octubre de 2025

0 views
Skip to first unread message

sector crema

unread,
Oct 4, 2025, 9:43:05 PM (11 days ago) Oct 4
to Sector Crema

sábado, 4 de octubre de 2025
Todos al templo...

Universitario vs Juan Pablo II EN VIVO por fecha 13 del Clausura 
Universitario recibe este domingo a Juan Pablo II por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025.


Por:Mauro Marcalaya  
El líder Universitario recibe en el Monumental este domingo a Juan Pablo II por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025  
Universitario de Deportes afronta un nuevo reto en su camino hacia el tricampeonato nacional. El conjunto crema recibirá este domingo 5 de octubre a Juan Pablo II por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025 de la Liga1 Te Apuesto, en el estadio Monumental de Ate. El equipo dirigido por Jorge Fossati llega como líder sólido del campeonato con 27 puntos, y buscará mantener su ventaja ante un rival que suma 11 unidades y lucha por salir de los últimos lugares.  
El elenco merengue viene de vencer 2-0 a Alianza Atlético en Trujillo, resultado que reforzó su gran momento futbolístico. En tanto, el cuadro de Chongoyape igualó 1-1 con ADT, mostrando orden defensivo, aunque con dificultades para cerrar los partidos.  
Universitario confía en su fortaleza en casa y en el respaldo de su hinchada para continuar en la cima y seguir dependiendo de sí mismo rumbo al título.  
Universitario estrenará camiseta en honor al Señor de los Milagros 
El club de Ate también será noticia fuera del campo. Universitario lucirá una camiseta inédita en homenaje al Señor de los Milagros, la cual estrenará precisamente ante Juan Pablo II. Según adelantó el periodista Gustavo Peralta, la nueva indumentaria no será completamente morada, sino blanca con detalles y ribetes en ese tono, en clara alusión al Cristo de Pachacamilla.  
Con este gesto, Universitario fortalece su vínculo religioso y cultural con la hinchada, similar a lo que realiza su clásico rival Alianza Lima cada octubre con su tradicional camiseta blanquimorada. La iniciativa ha generado gran expectativa entre los aficionados, que esperan verla por primera vez en el Monumental.  
La posible presencia de Alex Valera en duda 
En la antesala del partido, una de las principales preocupaciones del comando técnico es el estado físico de Alex Valera. El delantero, que suma 15 goles en la temporada —14 de ellos en la Liga1—, no ha entrenado con normalidad durante la semana debido a molestias musculares.  
El técnico Jorge Fossati aclaró que su ausencia en el duelo pasado no fue por bajo rendimiento, sino por precaución. “Espero que pueda llegar en condiciones al partido del domingo. No lo saqué porque jugaba mal, sino por una molestia”, explicó el entrenador uruguayo. En caso de no recuperarse a tiempo, las alternativas serían Diego Churín o José Rivera para acompañar el ataque crema.  
La ‘U’ quiere asegurar el Clausura 
El compromiso entre Universitario y Juan Pablo II se jugará este domingo desde las 6:00 p.m. (hora peruana) en el estadio Monumental y será transmitido por L1 Max y L1 Play.  
Los cremas saben que cada punto cuenta en su búsqueda del tricampeonato y, además del atractivo deportivo, el duelo tendrá un componente especial con la presentación de su nueva camiseta conmemorativa.  
Todo apunta a que será una jornada simbólica para los hinchas merengues, que sueñan con ver nuevamente a su equipo levantar el trofeo del Torneo Clausura.  
Universitario vs Juan Pablo: Horario y canal 
El duelo entre Universitario y Juan Pablo II se jugará este domingo en el estadio Monumental. El partido comenzará desde las 6:00 p.m. (hora peruana) y lo podrás ver a través de las pantallas de GOLPERÚ. Además, todas las incidencias en la web de América Deportes.  
----------------------------------------------------------------------------------

Fossati: "Debemos mantener el equilibrio emocional y la humildad"  
El entrenador de Universitario de Deportes, Jorge Fossati, habló tras el entrenamiento sobre el estado físico de su plantel y el momento que atraviesa el equipo en la recta final del Torneo Clausura. 

"Los jugadores están bien. Hace unos días fuimos directo al hotel cuando volvimos de Trujillo, ayer entrenaron allí y luego tuvieron descanso. Hoy volvieron en buenas condiciones, teniendo en cuenta que jugamos hace menos de 48 horas. La recuperación va progresivamente, pero vamos bien. Hay algún caso especial que terminó con algunas molestias el miércoles y lo seguiremos observando de acá hasta el domingo para ir definiendo el once", explicó el técnico crema.  
Respecto al entusiasmo de los hinchas por un posible título, Fossati pidió cautela y mesura:  
"En lo personal no me llega porque no actúo ni interactúo con redes, pero sí lo noto. Creo que, muy anticipadamente, están dando a Universitario como posible campeón del Clausura. Me parece que es posible, sí, pero creo que es un apresuramiento. Potencialmente, el segundo en el Clausura está a dos puntos; faltan siete fechas para algunos, alrededor de 20 puntos. Lo que debemos pensar es en mantener un equilibrio emocional, que nos lleve a tener humildad y autocrítica siempre: no considerarnos fenómenos cuando ganamos ni un desastre cuando no se puede ganar".  
Finalmente, el estratega merengue se refirió a la convocatoria de Manuel Barreto para la Selección peruana: "La alegría de siempre de que jugadores nuestros estén en esa lista, pero sigo sin entender. Ahora a Manuel, a quien le tengo un afecto especial. Durante el 2024 siempre hubo una lista de convocados después de la fecha; no entiendo por qué ahora se lanzó antes de jugarse. Mi enfoque es tenerlos a full para el domingo, pero si están distraídos con ello…", señaló el uruguayo.  
Universitario se prepara para su próximo compromiso del Clausura ante Juan Pablo II este domingo en el Estadio Monumental, donde buscará mantener el liderato del torneo.  
--------------------------------------------------------------------------------------

Alex Valera: lo último sobre su lesión en Universitario y si peligra su presencia en la Selección Peruana  
El delantero crema es duda para el próximo partido ante Juan Pablo II y enciende las alarmas en la Videna, pues era una de las novedades en la lista de Manuel Barreto para el amistoso ante Chile.


El atacante de Universitario se mantuvo como titular indiscutible en las últimas temporadas, pese a la llegada de delanteros extranjeros.  
Gabriel Casimiro  
Se encienden las alarmas en Universitario de Deportes. Si bien el equipo sigue ganando y es el primer favorito para ser campeón nacional y lograr el ansiado tricampeonato, la seguidilla de partidos en el Torneo Clausura le viene pasando factura a los dirigidos por Jorge Fossati. En la última victoria ante Alianza Atlético en Trujillo, Alex Valera fue uno de los afectados: el delantero terminó con molestias y peligra su presencia para el compromiso de este domingo ante Juan Pablo II, además de su regreso a la Selección Peruana para el amistoso ante Chile.  
Según información de Gustavo Peralta en L1 MAX, el chiclayano no entrenó este viernes y fue sometido a dos horas de terapia. El entrenamiento de este sábado, el último previo al duelo ante el cuadro papal, será clave para saber si jugará este domingo; para empezar, el ‘9′ probará para saber si puede hacer fútbol con normalidad. “Si el dolor persiste, no se le arriesgará”, aseguró el periodista.  
Jorge Fossati, DT de Universitario, tomó la palabra con respecto al estado de salud de su goleador. “Espero que pueda llegar en condiciones, no está totalmente recuperado, no lo saqué (ante Alianza Atlético) porque estaba jugando mal, sino porque andaba con una molestia. Lo digo para que no empiecen con especulaciones absurdas que he visto en ocasiones anteriores”, señaló el ‘Nono’ en Campo Mar.  
Si Alex Valera no juega ante Juan Pablo II, la incógnita está en saber si se sumará a la Selección Peruana en la Videna para el amistoso del próximo viernes 10 de octubre ante Chile. En caso su lesión sea de consideración, será desconvocado y se quedará en tienda crema para ponerse a punto y llegar en óptimas condiciones al duelo del miércoles 15 ante Sporting Cristal, clave en la definición del Torneo Clausura.  
El ‘Loco’ es una de las figuras del actual bicampeón: suma 14 goles en la Liga 1 2025, contando Apertura y Clausura, y está a un gol de igualar su mejor registro en el torneo local con camiseta crema (15 tantos en 2023). A esas cifras hay que sumarle un gol más en Copa Libertadores y cinco asistencias en esta temporada. Todo en 36 partidos, contando ambos torneos.  
Por ello, en Universitario vienen agilizando la renovación del nacido en Pomalca. Álvaro Barco, director deportivo crema, reveló que quieren retenerlo, aunque son conscientes de que debido a sus buenos números en este 2025 podría despertar la atención de otros clubes y tentar un posible regreso al extranjero -en 2022 tuvo un breve paso por Al Fateh de Arabia Saudita y se fue por problemas económicos-.  
“No cabe duda que Valera se merece un contrato importante aquí. Me gustaría tener a Alex durante mucho tiempo, pero de repente merece tener otra oportunidad en el extranjero. Tal vez poder venderlo y tener un beneficio tanto para el club como para él. Vamos a esperar con tranquilidad”, expresó el directivo hace unos días.  
-----------------------------------------------------------------------------------

Diego Guastavino: “Estoy seguro que Ruidíaz volverá a la U, hay que tener paciencia en las oportunidades que les llega a jugadores de su clase”  
El exvolante uruguayo anunció el final de su carrera, donde destaca su paso por Universitario de Deportes. Asimismo, le responde a El Comercio por el presente del club crema y revela sus planes como entrenador en el futuro.

Diego Guastavino se refirió a las salida de John Galliquió, Rainer Torres y Antonio Gonzales de Universitario.  
Jean Pierre Maraví Coppa  
Diego Guastavino es de esos jugadores que dejaron algo más que estadísticas en el fútbol peruano. Su derecha precisa, la pausa en el momento justo y ese instinto para aparecer en partidos decisivos hicieron que los hinchas lo guarden en la memoria como un futbolista distinto. Llegó sin ruidos, pero se fue entre aplausos.  
En Universitario, sobre todo, se transformó en un nombre propio de tardes memorables, con goles que todavía se repiten en las tribunas y en la conversación de los hinchas. Hoy, tras anunciar su retiro del fútbol, el uruguayo repasa lo vivido en el Perú, el cariño que se llevó de la gente y lo que significó defender la camiseta crema.  
Diego, ¿cómo ves a Universitario en este 2025? ¿Consideras que el tricampeonato ya es prácticamente un hecho?  
Realmente a Universitario este año se le ve muy bien, obviamente con muchas posibilidades de conseguir el título nuevamente. Hay una estructura atrás que realmente potencia y ayuda al equipo a poder lograrlo. Creo que es otro Universitario al que yo estuve. Ha crecido mucho el club, no solo en sus resultados sino en su estructura que es muy buena y apunta al profesionalismo, eso me pone contento. Espero que realmente lo mantengan y lo mejore.  
¿Qué significa para ti haber marcado goles tan importantes en la temporada 2013?  
Tuve la fortuna de hacer goles, que marcaron el camino, que fueron importantes para ese año. La gente lo recuerda, pero yo de manera particular, disfruté mucho lo que fue el Apertura del 2016, que fue muy bueno a nivel colectivo e individual. Volver al club después de ser campeón, sentí una sinergía con la gente al igual que mis compañeros que realmente hicimos un gran torneo, lamentablemente, después no se pudo sostener y se nos escapó el título. Pero si disfruté mucho ese año.  
¿Y qué significa haber jugador en la U?  
La U para mí significa un antes y un después en mi vida. Es el lugar donde confirmé lo que el fútbol puede generar identidad, pasión y un sentido de pertenencia que va más allá de los títulos. Jugar en la U me marcó no solo como futbolista, sino como persona, porque entendí lo que es representar a millones y sentir esa exigencia cada fin de semana. Por eso, para mí la U no es solo un club es una forma de vivir el fútbol con ambición, responsabilidad y grandeza. Y ese mismo espíritu es el que quiero transmitir como si llegara al club.  
Hace poco anunciaste tu retiro de las canchas, ¿cómo llevas este nuevo capítulo de tu vida?  
Sí, hace un par de meses que lo venía pensando y masticando la decisión. Estos últimos años venía jugando muy poco y quería darle un cierre a mi carrera distinto, jugando y teniendo otro protaginismo. Bueno, se dio, jugué, disfruté hacer goles y estar dentro de una cancha y era el momento adecuado para retirarme. Obviamente duele, por el fútbol es algo que amo e hice toda mi vida, con mucha pasión, dedicación y compromiso. Pero que se terminé cuesta aceptarlo; sin embargo era el momento para hacerlo.  
¿Planeas seguir ligado al fútbol. quizás en la parte técnica o formativa?  
De a poco iré visualizándome para más adelante seguir vinculado al fútbol desde la parte técnica que es algo que me gusta, apasiona y le he encontrado sentido y seguir involucrado en ayudar a jugadores toda la experiencia que he tenido. Eso me mueve, así que es eso lo que voy a apuntar, obviamente lleva una preparación. un tiempo. experiencia, y absolver los conocimientos que me han dejado los entrenadores,pero ahora necesito descansar un poco la cabeza y visualizarme para el próximo año. Este año soy entrenador de una sub-14 de un equipo de Segunda División que me ha ayudado mucho a verme desde ese rol. Asi que ser entrenador es algo que me encanta. Ese va a ser mi camino, obiviamente, no es lo mismo que ser jugador de fútbol, pero si seguiré ligado a transmitir a adolescentes mis vivencias y acompañarlo en este camino.  
¿Crees que más allá de polemicas actuales, Raúl debería seguir teniendo un lugar en la memoria del hincha y club Universitario de Deportes?  
Raúl es un jugador que ha sido compañero y hemos sabido defender juntos lo que es la camiseta de Universitario de Deportes. Hemos salido campeones, sé lo que representa para el club, y estoy seguro que de parte de él había un deseo por volver al club. No se dio, pero seguramente se dará más adelante. Estoy seguro que volverá a la U y obviamente de mi parte desearle lo mejor. A veces hay que tener paciencia en los procesos y las oportunidades, que a esa clase de jugadores como Raúl les llega, porque generan todo eso para que se den esas posibilidades. Siendo un jugador referente y tan identificado en la U y por eso es fundamental tenerlo en el equipo y una institución tan grande como Universitario.  
¿Te gustaría volver a la U desde un rol de entrenador formativo?  
Sí, sin dudas me encantaría volver desde el rol de entrenador. Es mi propósito y estoy trabajando para construir la carrera que me permita lograrlo.  
Si Universitario logra el tricampeonato, ¿cuál debería ser el siguiente objetivo para consolidarse como un club aún más grande?  
Conozco lo que significa la U y lo que representa en el continente, y volver para aportar desde afuera de la cancha sería un desafío enorme y motivador. En cuanto al tricampeonato, creo que además de ese objetivo inmediato, la U debe apuntar a consolidarse como protagonista internacional. No solo ganar a nivel local, sino competir de igual a igual en torneos continentales. Para eso se necesita un equipo valiente, ambicioso y con una identidad clara de juego, que transmita lo que es el club dentro y fuera de la cancha.  
*****************  
---------------------------------------------------------------------------

Santo Domingo sorprende a Universitario y se queda con el triunfo en la ida de los cuartos de final de la Liga 3  
Unión Santo Domingo logró un importante triunfo por la mínima diferencia ante Universitario por la ida de los cuartos de final de la Liga 3. 

Por: Gabriel Rey  
Joyce Conde se viste de héroe y le da la victoria a Santo Domingo sobre Universitario en la ida de los cuartos de final de la Liga 3.  
Unión Santo Domingo recibió en el IPD de Kuelap a Universitario de Deportes por la ida de los cuartos de final de la Liga 3 2025. El conjunto local logró una importante victoria por la mínima diferencia tras la anotación de Joyce Conde desde el punto penal y deberá sellar su clasificación a la siguiente ronda del torneo en Campo Mar U el próximo lunes 13 de octubre.  
El inicio del partido se tornó rápidamente muy disputado, aunque con pocas situaciones de peligro. Ambos equipos no arriesgaron demasiado en la salida, pues se dedicaron a analizar a su rival para saber qué herramientas usar en el complemento para generar daño y quedarse con la victoria.  
Sin duda alguna, quien hizo mejor dicho trabajo fue Unión Santo Domingo, pues no tardaron en generar peligro una vez comenzada la segunda mitad. Es así que a los 62 minutos de juego, tras una buena combinación, Kevin Vásquez recibió una falta dentro del área y el árbitro del partido sancionó penal en favor de los locales.  
El encargado de ejecutar la pena máxima no fue otro que el jugador formado en Universitario, Joyce Conde, quien ejecutó un potente remate al ángulo para darle la ventaja a Unión Santo Domingo en la ida de los cuartos de final de la Liga 3 2025.  
A pesar de los constantes esfuerzos de Universitario por igualar el marcador, sometiendo su rival a constantes ataques, el marcador no se movió más y los ‘Purtus’ se quedaron con el triunfo por la mínima diferencia y ahora deberán buscar sellar su clasificación a las semifinales de la Liga 3 cuando visite a Universitario en Campo Mar el próximo lunes 13 de octubre desde las 13:00 hora peruana (18:00 GMT).  
----------------------------------------------------------------------------------

Antes del inicio de la Liga Peruana de Vóley: ¿cuáles son los torneos amistosos que jugarán los equipos?  
La Liga Peruana de Vóley 2025-26 comenzará el 25 de octubre

por Diego Figueroa Loayza  
Se vienen las presentaciones de los clubes previo al comienzo de la temporada 2025-26 de la Liga Peruana de Vóley.  
Comienza la cuenta regresiva para la vuelta de la Liga Peruana de Vóley. La temporada 2025-26 está cada vez más cerca y los equipos participantes continúan preparándose para un campeonato que apunta a ser más exigente que el último disputado.  
Octubre será el mes en el que se ponga en marcha otra vez la Liga Peruana y previo al inicio están confirmados torneos amistosos en el país, tanto nacionales como internacionales, que pondrán a prueba a los elencos.  
El primero de ellos será el Atenea Open. La segunda edición del cuadrangular organizado por el Club Atlético Atenea contará con la participación, además del anfitrión, de Universitario de Deportes, Deportivo Géminis y la Selección Peruana Sub 19, que se alista para los Juegos Bolivarianos.  
Del 10 al 12 de octubre, cada conjunto disputará tres partidos, que tendrá como sede el Coliseo del Colegio La Salle.  
Solo una semana después, el 18 de octubre, Universitario tendrá acción con La Noche de las Pumas. El equipo de Francisco Hervás se medirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, el vigente campeón argentino en el Coliseo Mariscal Cáceres de Chorrillos.  
También ya fue anunciada La Noche Blanquiazul, que será la jornada de presentación del actual bicampeón Alianza Lima. En el Coliseo Dibós, el 25 y 26 de octubre, las íntimas competirán junto a Regatas Lima, River Plate de Argentina y el Fluminense de Brasil.  
¿Cuándo inicia y cuál es el formato de la Liga Peruana de Vóley 2025-2026? 
La temporada 2025-2026 de la Liga Peruana de Vóley iniciará el 25 de octubre y se jugará hasta la primera semana de mayo. La primera etapa se jugará en el coliseo Miguel Grau del Callao y luego se llevará a cabo en el Coliseo Polideportivo Lucha Fuentes, en el Callao.  
El formato de competencia será de una primera rueda con los 12 equipos participantes enfrentándose entre todos. Los diez mejores pasan a una segunda etapa donde volverán a jugar con todos contra todos. Tras ello, los ocho mejores acceden a los play-offs en rondas eliminatorias hasta confirmarse la llave de la gran final. La Federación determinó que se mantendrá el cupo de tres jugadores extranjeras en el campo.  
¿Qué equipos jugarán en la Liga Peruana de Vóley 2025-2026? 
Alianza Lima --> Actual bicampeón 
Regatas Lima 
Universidad San Martín 
Universitario de Deportes 
Deportivo Soan 
Deportivo Géminis 
Circolo Sportivo Italiano 
Rebaza Acosta 
Atlético Atenea 
Olva Latino 
Deportivo Wanka 
Kozoku No Perú --> Ascendido desde la Liga Intermedia 2024-25  


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages