lunes, 6 de octubre de 2025

0 views
Skip to first unread message

sector crema

unread,
Oct 6, 2025, 10:14:57 PM (9 days ago) Oct 6
to Sector Crema
lunes, 6 de octubre de 2025
[Universitario 3 - 0 Juan Pablo]: Que rico trio...

Universitario goleó 3-0 a Juan Pablo II en el Estadio Monumental 
Por la fecha 13 del Torneo Clausura, Universitario hizo respetar la casa. El elenco merengue goleó por 3-0 a Juan Pablo II para mantenerse en la cima de la segunda parte del año.


El cuadro crema salió a buscar el triunfo desde el primer minuto y tuvo sus primeras ocasiones en el inicio del encuentro, pero no las aprovechó. Con el pasar de los minutos, el conjunto papal se fue acomodando mejor en el campo.  
La ‘U’ tuvo su chance más clara en un disparo al palo de Polo luego de un contraataque, pero el marcador se mantuvo en cero de cara al descanso.  
En el complemento, Universitario continuó atacando y, a los 50’, Concha sacó un remate fuerte desde el borde del área para romper el cero y darle la ventaja al elenco merengue.  
El segundo tanto fue obra de Churín. El atacante crema saltó más que todos en el área para aprovechar un buen centro y aumentar la distancia en el marcador para el conjunto crema.  
Juan Pablo II logró acomodarse mejor en el campo para detener los ataques merengues, pero Rivera apareció a los 83’ para definir bien debajo del arco y cerrar la cuenta.  
De esta forma, Universitario suma su quinta victoria consecutiva para mantenerse en la cima del Torneo Clausura.  
SÍNTESIS  
UNIVERSITARIO (3): Britos, Riveros, Santamaría, Di Benedetto, Inga, Polo, Castillo, Concha, Pérez Guedes, Vélez, Churín. DT: J. Fossati. 
TA: Castillo, Murrugarra 
TR: - 
CAMBIOS: Rivera x Churín, Flores x Vélez (66'), Murrugarra x Pérez Guedes (74'), Carabalí x Castillo, Costa x Concha (84') 
GOLES: Concha (49'), Churín (65'), Rivera (83')  
JUAN PABLO II (0): Vega, Rasmussen, Alfani, Sánchez, Loyola, Vega, Fernández, Canova, Tizón, Peralta, Ramírez. DT: S. Acasiete. 
TA: Ramírez, Tizón 
TR: - 
CAMBIOS: Agurto x Loyola (46'), Villar x Rasmussen (58'), Toledo x Cánova, Soto x Fernández (69'), Rodríguez x Ramírez (81') 
GOLES: - 
ÁRBITRO: Michael Espinoza 
ESCENARIO: Estadio Monumental  
------------------------------------------------------------------------------------

El “Volveremos a ser campeones” de 60 mil almas en el Monumental y el emotivo abrazo de Valera a Churín: Lo que no se vio de un triunfo clave de la U que lo acerca al ‘Tri’  
Universitario goleó 3-0 a Juan Pablo II en el Monumental y le sacó ocho puntos de ventaja a Cusco FC, su principal escolta, a falta de cinco partidos. Los cremas acarician el segundo tricampeonato de su historia.

Universitario goleó 3-0 a Juan Pablo II en el Monumental y le sacó ocho puntos de ventaja a Cusco FC, su principal escolta, a falta de cinco partidos. Los cremas acarician el segundo tricampeonato de su historia.  
Rogger Fernández  
Universitario es más que un equipo. Ha trascendido de lo deportivo y se ha convertido en una especie de máquina aplanadora que arrolla a sus rivales en casa o fuera de ella. Gana, gusta y golea. Lo viene haciendo durante todo el año y ayer lo repitió en un Estadio Monumental abarrotado de 60 mil almas cantando el “Volveremos a ser campeones” que ya parece inevitable. Fue un 3-0 sobre Juan Pablo II para sacarle ocho puntos de ventaja a Cusco FC, su principal escolta, y dar un paso grande hacia el segundo tricampeonato de su historia.  
Era la noche perfecta para ganar y no por el ambiente que rodeaba el Monumental (tribunas reventando y un recibimiento de campeón), sino por lo que había ocurrido antes del partido. Los once que salieron al campo -y los que permanecieron sentados en la banca de suplentes- ya sabían de las derrotas de Cusco FC, Sporting Cristal y Alianza Lima. Solo había que aprovechar esa suerte de campeón que también juega en instancias decisivas como esta. Y la U salió decidido a ganarlo, con Diego Churín como hombre de ataque, un Jairo Vélez que aprovecha las oportunidades y un César Inga comiéndose el carril izquierdo. Pero el equipo se sostuvo desde el equilibrio de Jesús Castillo en el mediocampo y la solvencia de Jairo Concha para definir de larga distancia. Fue una mezcla de virtudes que engrandecen a un equipo sólido en todas sus líneas.  
La aplanadora crema estaba lista para arrollar. “El más campeón del Perú”, se leía en oriente. “Lolo, el más grande”, relucía en norte. Mientras que en la cancha, la U era un vendaval de pasiones: 72% de posesión del balón y más de 10 remates al arco de Matías Vega, que era figura de un Juan Pablo II que aguantó poco más de 45′. Era resistir y pelear, sabiéndose inferior, pero convencido de que en el fútbol también hay milagros.  
Aunque el equipo de Jorge Fossati tiene una virtud adicional: es un colectivo paciente que si no golpea pronto como suelde hacerlo la mayoría de veces, lo va ganando poco a poco. “Todo a su tiempo”, dirían los sabios de la vida. Pero lo cierto es que esta U corre, presiona y asfixia. En ese orden, porque es un libreto que el ‘Nonno’ ha sabido mostrar como parte de su filosofía.  
“Tuvimos tranquilidad, paciencia, siempre apretando para que llegue el gol”, dice Jesús Castillo. Y no se equivoca. El tanto de Jairo Concha cayó a los 50′ y por su propio peso. Mal despeje de la defensa norteña que el volante crema, de 8.4 de puntaje en Sofascore y una efectividad en sus pases del 77%, supo capitalizar con un derechazo inatajable para Vega.  
A partir de allí el partido se abrió. Espacios a las espaldas de los laterales y centros que complicaron a Vega. ¿Lo mejor? El gol de Diego Churín a los 65′. Centro de Jesús Castillo a la cabeza del corpulento argentino, quien recibió el abrazo de sus compañeros y fue testigo de la locura de Alex Valera. Le tocó reemplazarlo en un partido picante y lo aprovechó. “No es fácil ser suplente del mejor delantero del fútbol peruano”, respondió al gesto de su compañero. La U ya tenía el partido en el bolsillo, pero hacía falta colocarle la cereza al pastel. Y Fossati envió a la cancha a José Rivera. Si alguien faltaba sumarse a la fiesta, era él. Desborde de Andy Polo por derecha, un centro al primer palo y allí apareció el ‘Tunche’, quien marcó el 3-0 a los 83’, aseguró la victoria y provocó los cánticos de campeón de la Trinchera Norte.  
El “Volveremos, volveremos a ser campeones” resonó con más fuerza. A un lado, Fossati besaba su rosario, se persignaba mirando al cielo y levantaba los puños triunfantes. Valera se abrazaba con Aldo Corzo y la sonrisa le cubría todo el rostro. Y en la cancha, Edison Flores aplaudía a cada uno de sus compañeros por lo que habían conseguido. Más allá de que el partido no definió nada, fue un paso gigante hacia el tricampeonato. Una distinción que parece inevitable.  
El Torneo Clausura entrará en un receso por el partido entre Perú y Chile del 10 de octubre, pero el fixture favorece a Universitario. El equipo de Fossati le sacó ocho puntos de ventaja a Cusco FC, su principal escolta, y le restan cinco partidos más por jugar. Depende de sí mismo para lograr el tricampeonato. Universitario tendrá los siguientes partidos: Cristal (V), Ayacucho FC (L), ADT (V), Garcilaso (L) y Los Chankas (V); mientras que Cusco FC enfrentará a Comerciantes Unidos (L), Cienciano (V), Atlético Grau (L), Alianza Universidad (V), Sport Boys (L) y Sport Huancayo (V). Recordemos que Cusco FC tiene 22 puntos y, como máximo, puede sumar 40 unidades si gana lo que resta de sus partidos. Universitario tiene 30 puntos y para ser campeón nacional matemáticamente necesita alcanzar los 40 o más. Los cremas están cerca de conseguirlo, aunque cualquier tropiezo anticipado de los dorados aceleraría el tricampeonato. ******************  
--------------------------------------------------------------------------------

Diego Churín: el gesto con Alex Valera, los elogios a Jairo Concha y qué tan cerca ve el objetivo del ‘tri’  
El delantero argentino se reencontró con el gol ante Juan Pablo II y se ilusiona, al igual que sus compañeros, con el tercer título consecutivo para los cremas. ¿Qué piensan en la interna sobre dicho objetivo? 

Diego Churín sobre Jairo Concha.  
Gabriel Casimiro  
El 23 de mayo, en el partido ante Sporting Cristal, Diego Churín hizo su ingreso al minuto 82. Con el partido 1-0 y la incertidumbre de no poder cerrar el resultado, los hinchas en el Monumental lo recibieron con pifias y silbidos. Era entendible, hasta cierto punto, porque los números del argentino no reflejaban que estaba a la altura de una buena contratación. Sin embargo, con segundos de haber pisado la cancha, el ‘9′ se adelantó a Diego Enríquez, conectó de cabeza el balón y marcó el 2-0. Las pifias cambiaron por aplausos, y los silbidos por el grito de ‘Churín, Churín’. Todos fueron a abrazar al futbolista de 35 años, lo que dejó una conclusión positiva en Universitario: todos son un equipo, en las buenas y en las malas.  
De hecho, en la ‘U’ hoy todo es alegría. Churín volvió al gol ante Juan Pablo II, esta vez de forma invertida: segundos antes de que sea cambiado y se vaya sin haber anotado. El goleador extranjero histórico de Cerro Porteño de Paraguay aprovechó la ausencia de Alex Valera por lesión, arrancó y anotó ante el cuadro ‘papal’. De paso, tuvo un buen gesto con el ‘Cholo’, quien no tuvo minutos por encontrarse lesionado.  
“Cada uno tiene un rol en el plantel. Me toca la difícil misión de ser suplente del mejor delantero del fútbol peruano (por Valera). Así que también es difícil cuando te toca jugar porque él no está, pero es un poco de auto presión que uno se pone. ¿Mi relación con Alex? Es excelente. Le dije que la camiseta de hoy (ayer) iba para él. Es alguien que me apoya, me da palabras de aliento cuando me toca entrar, lo aprecio mucho y valoro, y me pone contento cuando las cosas le salen bien”, señaló el ‘9′.  
Ante Juan Pablo II, Jairo Concha abrió la cuenta con un nuevo gol de buena factura. Fue el inicio del camino del triunfo, cuando el arco se la había cerrado a los cremas -que estrenaron camiseta en honor al Señor de los Milagros- durante todo el primer tiempo. Diego Churín llenó de elogios al cerebro crema con una peculiar definición.  
“No hace goles feos, no sé cómo hace. Tiene magia en los pies, está tocado con una varita mágica. Se lo he dicho”, declaró el argentino. ‘Jairoco’ suma ocho goles y nueve asistencias en 29 partidos en esta temporada en la Liga 1, mientras que Churín llegó a su quinto gol en 20 presencias en el torneo local, en su mayoría siendo pieza de recambio.  
El exdelantero de Cerro Porteño de Paraguay y Gremio de Brasil también fue sincero en reconocer que no ha sido su mejor temporada y cómo ha sobrellevado las críticas: “Yo soy mejor en el día a día o trabajo por lo menos para eso. Cuando llegué era un club que no conocía y me encontré con un gran grupo humano. En los buenos o malos momentos trato de abstraerme porque sino me vuelve loco. Hay muchas cosas externas que no me juegan a favor, entonces es difícil, ya tengo los suficientes años de carrera, de vivencia de cosas buenas y malas”.  
Finalmente, consultado sobre la opción de qué tan cerca ven el objetivo del tricampeonato, Churín fue por el camino del paso a paso. “El equipo desde que empezó el año fue de menor a mayor, creciendo en un montón de facetas y una de ellas es la madurez. Sumamos otra victoria importante y lo tomamos de esa manera, yendo partido a partido”, finalizó.  
-------------------------------------------------------------------------------

Di Benedetto: “Aprovechamos los tropiezos de nuestros seguidores, pero aún no termina”  
Matías Di Benedetto, defensor de Universitario, expresó su satisfacción por el momento que atraviesa el equipo y destacó la ambición del plantel en la recta final del campeonato. 

“Estoy muy contento porque el equipo nunca se relajó; continúa en la constante búsqueda de conseguir cosas. Es un grupo muy ambicioso y estamos felices por el paso que estamos dando, ilusionados con lo que se viene”, manifestó el zaguero argentino.  
Asimismo, Di Benedetto resaltó la importancia de haber aprovechado los tropiezos de sus perseguidores: “Sabemos que nuestros seguidores más cercanos perdieron puntos y nosotros tuvimos la posibilidad de sacar una ventaja. Estamos contentos, pero esto no termina, aún quedan rivales difíciles y tenemos que mantener la calma”.  
Por último, elogió la gestión del cuerpo técnico y la profundidad del plantel: “El profesor nos habla de que no hay necesidad de arriesgar a algún jugador si se cuenta con un plantel de tanta calidad y jerarquía. Quienes ingresan lo hacen igual o mejor, y eso nos tiene muy contentos por el grupo que se ha formado”.  
-------------------------------------------------------------------------------

Jesús Castillo y su buen momento con Universitario: “Quería jugar con una hinchada grande”  
El volante crema habló sobre su regreso al Perú para el Torneo Clausura 2025 y la elección de Universitario como destino. Además, dio detalles de cómo toma el equipo los buenos resultados. 

Jesús Castillo habló sobre victoria de Universitario.  
Ubaldo Villalobos Vidal  
Universitario de Deportes volvió a ganar en el Torneo Clausura 2025 (3-2 ante Juan Pablo II) y se perfila hacia el tricampeonato nacional. En medio de esta algarabía, uno de los jugadores que más creció -desde su llegada en a mitad de año- fue Jesús Castillo, procedente de Gil Vicente. El volante nacional de 24 años reveló por qué eligió a los cremas como destino y también ser refirió a su buen momento, consolidándose como titular, ante la ausencia de Rodrigo Ureña por suspensión. Por otro lado, mostró enfoque en el resto de partidos por disputar.  
“Era importante para nosotros ganar. Sabíamos la importancia del partido, sobre todo porque teníamos una revancha con este equipo que nos había ganado en el Apertura. Sabemos que a veces es así, no estamos del todo precisos en el primer tiempo, pero tuvimos tranquilidad, paciencia, pero siempre apretando para que llegue el gol”, comentó Castillo en conversación con GOLPERÚ.  
El volante de 23 años llegó a Universitario para el Torneo Clausura. Si bien inició como suplente, la suspensión de Rodrigo Ureña permitió que se convierta en titular indiscutible para Jorge Fossati. Ante Juan Pablo II, fue uno de los más destacados de la noche. Para el volante, la confianza del DT también es un clave.  
“Todo eso es a base del esfuerzo del equipo. Partido a partido vamos dándolo todo en las finales, paso a paso. El profe sabe que yo juego tanto de volante central como de interior. Me dijo que me iba a usar en cualquiera de los dos. Donde me toque voy a dar el 100%”, contó.  
Por otro lado, Castillo reveló una de las razones de su elección por Universitario para continuar su carrera, luego de culminar su vínculo con Gil Vicente de Portugal. En primera instancia, nombró a Fossati; sin embargo, luego se refirió a la hinchada.  
“Yo creo que decidí muy bien en venir aquí, porque el profe me conoce, yo también conocí a los compañeros, he jugado contra ellos, algunos han sido mis compañeros de selección,(0:13)y la verdad que quería jugar con una hinchada grande, en un club grande, y eso me motiva mucho”, apuntó en diálogo con la prensa.  
Finalmente, se refirió a su convocatoria en la Selección Peruana, sumado a lo que se viene con los cremas: “Ahora enfocarnos en la selección, en el partido contra Chile, y vamos a lo mejor de nosotros. Como cualquier otro (el partido ante Sporting Cristal), para mí todas son unas finales, y más ahora que faltan siempre partidos,(0:36)es muy importante ganar, vamos paso a paso, y ya en la semana que viene nos vamos a poner a pensar en Cristal”.  
------------------------------------------------------------------------------------

Fossati: “Éramos conscientes que este partido nos podía dar un aire mayor”  
Jorge Fossati, entrenador de Universitario, habló tras el triunfo ante Juan Pablo II y contó que eran conscientes que podían aumentar su ventaja en el primer lugar del Torneo Clausura y que eso podía conducir a la ansiedad. 

“Es algo que tratamos de pasarle a los jugadores. Nosotros no vivimos en una isla. Estamos dentro de un campeonato y por supuesto que sabemos lo que pasa dentro de ese campeonato. Sabíamos que hoy era una gran oportunidad para podernos distanciar un poco más de nuestros inmediatos perseguidores y eso te puede llevar a la ansiedad, y a veces te puedes confundir, darle dinámica al juego, especialmente cuando también el rival no tiene esa prisa”, comentó Fossati.  
El técnico merengue apuntó que hubo algunas jugadas que no terminaron mejor debido a eso, pero que tras el primer tanto lograron superarlo. “De alguna manera creo que hubo situaciones en el primer tiempo donde precisamente en esos metros finales jugó un poco la impaciencia o esa ansiedad que nos hizo resolver mal cómo definir. Por suerte, como todo, el gol abre el partido y ganas la tranquilidad que necesitas para seguir manejando el partido, pero siempre sin olvidarte que en el fútbol va a estar mucho más cerca de ganar el que hace las dos cosas bien, defender y atacar. Manejar esa ansiedad fue lo que nos llevó a que llegado el momento se pueda destrabar el juego y terminar con claridad y tranquilidad”.  
Por otro lado, detalló cómo ensayan las jugadas de pelota parada. “No solo se trabaja con los que ejecutan, van a resolver, sino también cómo quedan parados los otros, los que no están involucrados directamente a la jugada porque pueden ser fundamentales para, en primer lugar, de esa pelota a favor no resulte en contraataque del rival y, en segundo lugar, si estás bien posicionado puedas seguir el ataque si el adversario consigue despejar”.  
Asimismo, asegura que no cambia su visión de enfocarse en el siguiente encuentro. “Debe ser por veterano que, como siempre les digo, trato de pensar partido a partido. Yo digo siempre que, si uno quiere pensar en lo que va a pasar acá a cinco fechas, es como que te autocargas con algo que no vas a poder resolver. Lo que puedes resolver es el partido que viene, trabajando con humildad y autocrítica, lo demás se verá. No me lo imaginaba a principio del Clausura. Tampoco me lo imaginaba hace cuatro o cinco partidos atrás, donde la diferencia era mucho más exigua. Éramos conscientes que este partido nos podía dar un aire mayor, y no es más que eso. Acá no se definió nada”.  
Finalmente, contó que el equipo continúa con el mismo pensamiento de cara a los siguientes choques. “Es una prédica del día a día, y al plantel no le va a parecer extraño porque no cambiamos de discurso porque es en lo que creemos, es ir partido a partido, ir sumando basados en reforzar nuestras fortalezas. Hoy era la gran oportunidad de seguir creciendo en la tabla, pero también es en el juego. Seguir sumando detalles, seguir queriendo mejorar, nunca conformarnos con lo que hemos hecho y me parece que es el camino en el que nosotros creemos”.  
----------------------------------------------------------------------------------

Fossati reveló si se retirará del fútbol si Universitario logra el tricampeonato: "Creo que..."  
Jorge Fossati rompió su silencio y confesó si dejará el fútbol en caso Universitario de Deportes se consagre campeón por tercera vez consecutiva en la Liga 1.  
Luis Blancas  
Jorge Fossati confesó si dejará el fútbol si Universitario logra el tricampeonato de la Liga 1  
Universitario de Deportes está cada vez más cerca de salir campeón por tercera vez consecutiva en la Liga 1, marcando un hito en el fútbol peruano. Sin embargo, en el trasfondo de los hechos, surge la pregunta de si el entrenador Jorge Fossati podría abandonar al equipo crema y retirarse del fútbol de forma definitiva siendo campeón. Ante esta incertidumbre, el DT uruguayo respondió.  
Jorge Fossati confesó si dejará el fútbol si Universitario logra el tricampeonato de la Liga 1 En la conversación con la periodista Darinka Zumaeta, Fossati fue consultado sobre la posibilidad de retirarse del fútbol una vez que salga campeón con Universitario logrando el tricampeonato.  
"Yo creo que cada pausa larga que hay en el fútbol te tiene que servir para analizar. Eso está por encima si ganas o dejes de ganar. Tampoco creo necesito que Universitario fuera tricampeón para retirarme. No es un objetivo", fueron las palabras del entrenador uruguayo.  
La respuesta de Jorge Fossati indica que no tiene pensado dejar el fútbol, sino tomarse un respiro una vez que termine el campeonato peruano. Él considera que no es una meta para el 2025.  
"Es posible que llegue a fin de año y es ahí donde uno tiene que decidir. Eso será en diciembre y ahí tomaremos las decisiones que tengamos que tomar, incluso la nueva administración", recalcó.  
Si bien ganar el tricampeonato con Universitario de Deportes es un gran logro, Fossati no se siente del todo seguro sobre si continuará como técnico del club merengue, ya que quienes decidirán serán la nueva administración liderada por Franco Velasco.  
--------------------------------------------------------------------------------

Jorge Fossati fue premiado previo al partido Universitario contra Juan Pablo II  
Previo al triunfo de Universitario sobre Juan Pablo II, Jorge Fossati levantó trofeo y fue ovacionado por todo el Estadio Monumental.   
Francisco Esteves  
Jorge Fossati alzó el trofeo en el Estadio Monumental.  
Universitario de Deportes acaricia el tricampeonato de la Liga 1 tras haber derrotado a Juan Pablo II en el Estadio Monumental. Los cremas son favoritos a llevarse el título y para muchos es un tema inminente, e incluso a Jorge Fossati le entregaron un tremendo trofeo en la previa del compromiso ante los de Chongoyape.  
Y es que minutos antes de que iniciara el encuentro la Primera División del Perú compartió en redes sociales fotografías del director técnico uruguayo alzando un premio, el cual se lo otorgaron por haber sido elegido el entrenador del mes de septiembre. Esto debido a que la 'U' ganó todos los partidos que jugó en esas semanas.  
"Reconocemos a Jorge Fossati, de Universitario como el DT del mes de Septiembre, por su estrategia, liderazgo y resultados en el torneo", compartió la Liga 1 en redes sociales. De esta forma, el director técnico de Universitario de Deportes sigue resaltando en el ámbito local y ya es cuestión de semanas para que levante su segundo trofeo nacional.  
Universitario destacó logro de Jorge Fossati 
En su cuenta oficial de 'X', Universitario felicitó al 'Nonno' por el logro obtenido. "Experiencia, liderazgo y sabiduría. Nuestro entrenador, Jorge Fossati Lurachi, fue elegido como DT del mes de septiembre de la Liga 1. ¡Vamos por más, 'profe'!", señaló la institución merengue, generando una gran cantidad de comentarios en su hinchada.  
Vale precisar que en septiembre la 'U' disputó tres partidos ante Melgar, UTC y Cusco FC, y en todos salió victorioso. Por ello, y sumándole que los cremas son líderes absolutos del Torneo Clausura con 30 unidades, un total de 8 puntos más que los 'Dorados' que son sus perseguidores más cercanos en la tabla de posiciones.  
---------------------------------------------------------------------------------

Barco explicó lesión de Valera y dejó mensaje a FPF: “Sean cuidadosos con nuestros jugadores”  
El director deportivo de Universitario de Deportes explicó la ausencia del delantero ante Juan Pablo II. Además, se refirió al riesgo de lesión por su convocatoria a la Selección Peruana.   
Álvaro Barco habló sobre ausencia de Alex Valera.  
Ubaldo Villalobos Vidal  
Universitario de Deportes venció a Juan Pablo II (3-0) y sigue firme en lo más alto del Torneo Clausura 2025 en la Liga 1. Los cremas apuntan al título nacional, pero Álvaro Barco -director deportivo de la institución- puso ‘paños fríos’ para pensar en los próximos partidos. Además, se refirió a la lesión de Alex Valera quien fue ausencia este domingo, pero es parte de la lista de convocados de la Selección Peruana para el amistoso ante Chile. En ese sentido, dejó un mensaje a la FPF para analizar esta decisión.  
“Súper satisfecho, contento, creo que el equipo está a paso firme. Realmente, el equipo está en muy buenas condiciones. Jugador que entra, jugador que sale, la verdad que demuestra que está en toda su plenitud y esto nos da confianza para poder llegar al objetivo. Nosotros no festejamos nada, hay que tener la tranquilidad necesaria para poder llegar hasta el final”, contó en diálogo con GOLPERU.  
Universitario ganó con goles de Jairo Concha, José Rivera y Diego Churín; precisamente, este último fue el reemplazo de Alex Valera en la delantera, quien se perdió el partido por lesión. Barco dio algunos detalles de su situación, dejando también un mensaje a la Federación Peruana de Fútbol por su convocatoria a la Selección Peruana.  
“Preocupación por el lado de Valera, que en estos momentos es uno de nuestros mejores jugadores. Tiene un problema muscular que podría ser mucho más serio si se le exige. En ese sentido, estamos al punto de no haberlo utilizado. Sin duda que se trata de una situación que puede ser seria”, dijo.  
Además, agregó: “Nos encanta que vaya la selección, que se pueda mostrar internacionalmente, pero quisiéramos que vuelva en las mejores condiciones. Tenemos una etapa final de campeonato sumamente importante, hay que valorar también que se trata de un amistoso y en ese sentido espero que en la Federación sean cuidadosos con nuestros jugadores”.  
Barco reafirmó su postura sobre la exhaustividad de evaluaciones para saber en qué condiciones está el delantero y cuál es su situación, con el afán que Universitario no lo pierda para la recta final del Torneo Clausura, teniendo en cuenta el objetivo de salir tricampeones.  
“Vamos a ver cuál es el diagnóstico que hace la selección con referencia a Alex, se trata de nuestro goleador, uno de nuestros mejores jugadores. Aprovecho de alguna manera en el mejor sentido, con el mayor respeto y amabilidad, que puedan cuidar a nuestros jugadores porque se trata de la etapa final, de llegar a nuestro objetivo final, de lograr un posible tricampeonato”, mencionó.  
--------------------------------------------------------------------------------

¿Se acerca el ‘tri’? Los próximos partidos de Universitario y Cusco FC en la definición del Clausura  
Universitario es líder absoluto con 30 puntos, mientras que Cusco FC es su más cercano perseguidor con 22. Revisa el calendario que le queda a cada uno y las posibilidades de que tengamos un nuevo tricampeonato.  
Universitario y Cusco FC son los principales candidatos para ganar el Torneo Clausura 2025.  
Roy Galdos Sánchez  
El pasado fin de semana se cerró la fecha 13 del Torneo Clausura y, como estaba programado en el calendario, habrá un receso de una semana por la fecha FIFA de octubre en donde la Selección Peruana enfrentará a su similar de Chile este viernes 10. Tras el desarrollo de la última jornada, Universitario de Deportes se afianzó como líder en la tabla de posiciones, mientras que Cusco FC se distanció más luego de una inesperada caída en Andahuaylas.  
Partiendo desde lo que sucedió en el Estadio Monumental, Universitario no se complicó frente a Juan Pablo II College y se impuso por 3-0 con goles de Jairo Concha, Diego Churín y José Rivera. Pese a que los de Chongoyape se fueron al descanso resistiendo el cero en el marcador, los cremas sacaron toda su artillería en la etapa complementaria y resolvieron el compromiso rápidamente.  
Con esta victoria en casa, la ‘U’ se mantuvo como líder del Torneo Clausura con 30 puntos, sacándole una distancia de ocho unidades a su más cercano perseguidor, Cusco FC (22). De esta manera, con cicno partidos por disputar en lo que resta de la etapa regular del campeonato, los merengues dependen de sí mismos para llevarse este certamen y proclamarse tricampeones.  
Considerando que los dirigidos por Jorge Fossati descansarán una jornada por la exclusión de Deportivo Binacional, el calendario que les queda es el siguiente: Sporting Cristal (V), Ayacucho FC (L), ADT (V), Deportivo Garcilaso (L) y Los Chankas (V). ¿Tendremos algún tropiezo inesperado y eso será aprovechado por los otros equipos?  
Del lado de Cusco FC, su última derrota por 2-1 a manos de Los Chankas fue un golpe durísimo en el cálculo que tenían hecho para no alejarse más de Universitario. Con esta caída en Andahuaylas, los de la ciudad imperial se mantienen en la segunda posición del Torneo Clausura, pero a ocho puntos de los de Ate. De aquí en adelante, ya dejaron de depender de sí mismos incluso por un partido menos.  
Lo que les favorece a los de Miguel Rondelli es que tienen un fixture más favorable, algo que deben aprovechar si quieren mantener la presión sobre la ‘U’. A tomar nota de sus siguientes encuentros: Cienciano (V), Atlético Grau (L), Alianza Universidad (V), Sport Boys (L) y Sport Huancayo (V). ¡Los dorados no tienen margen de error!  
Veremos qué sucede en estos próximos duelos, donde Universitario necesita mantener la línea de sus últimos triunfos para sellar el tricampeonato. De caer estrepitosamente y cambiar el rumbo del torneo, Cusco FC es el serio candidato a llevarse el Clausura y llevar la definición a los play-offs, donde equipos como Alianza Lima y Sporting Cristal también se verían beneficiados.  


Sector (U) Crema
Por que sin la "U" no existiriamos...

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages