sábado, 13 de septiembre de 2025
Contra todo y contra todos...
¡Atención! Universitario sufrirá 4 bajas confirmadas de última hora para duelo clave ante Melgar
¡Se suma una nueva baja! Previo al viaje de Universitario rumbo a Arequipa para enfrentar a Melgar, los merengues sufrieron una lesión de último momento. ¿Quién será?
Solange Banchon
Las bajas confirmadas en Universitario para jugar ante Melgar en Arequipa
Universitario de Deportes se verá las caras este domingo 14 de septiembre ante Melgar por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Sin embargo, a poco del compromiso, y previo al viaje rumbo a la Ciudad Blanca, los cremas acaban de sufrir una nueva baja de última hora, con lo cual, serán hasta 4 ausencias claves, muy aparte de Rodrigo Ureña que cumple con una sanción.
Universitario y las 4 bajas confirmadas para el partido ante Melgar
Según la información que brindó el periodista Gustavo Peralta en sus redes sociales, Andy Polo, Hugo Ancajima y José Rivera no podrán estar disponibles para el 'Nonno' debido a una lesión. Asimismo, el volante Gabriel Costa se quedó en Lima por una molestia muscular.
En el caso de la 'Joya', aún no se recupera del todo luego de que quedará sentido en pleno proceso clasificatorio con la selección peruana. Mientras que, Ancajima sufrió un desgarro durante los entrenamientos del equipo crema. En tanto, algo similar sucedió con el 'Tunche', lo que imposibilita su presencia frente al 'Dominó'.
"José Rivera se sintió hoy (ayer). El 'Tunche' no viaja a Arequipa", precisó el comunicador en la reciente edición del programa 'L1 Radio'. En vista de ello, Gustavo Peralta reveló las modificaciones que haría el estratega charrúa respecto al once titular.
La primera variante sería la inclusión del zaguero paraguayo Williams Riveros en defensa, por lo que, la primea línea de la 'U' pasaría a estar conformada por Anderson Santamaría, 'Jerarquía' y el argentino Matías Di Benedetto. A su vez, dentro de las novedades en el equipo estaría la presencia de César Inga como carrilero por derecha, en lugar de Andy Polo.
Cabe resaltar que, para este encuentro, Edison Flores y Álex Valera ya se encuentran en óptimas condiciones, con lo cual, estarán en la lista de viajeros para jugar contra el 'León del Sur', en el Monumental de la UNSA.
---------------------------------------------------------------------------------
Melgar vs. Universitario: partido en Arequipa fue declarado de alto riesgo y la policía desplegará fuerte resguardo
Por: María Luz Cruz Arrosquipa
El esperado duelo entre FBC Melgar y Universitario de Deportes por la octava fecha del Torneo Clausura 2025 fue catalogado como de “alto riesgo” por parte de la Policía Nacional del Perú. El choque se disputará este domingo 14 de septiembre desde las 3:00 p.m. en el estadio Monumental de la UNSA, en Arequipa, y se espera la asistencia de más de 20 mil aficionados.
El coronel PNP Giuliano Arguedas, jefe de la División de Orden Público y Seguridad (Divops), señaló que se desplegarán unidades especiales para garantizar la integridad de los hinchas. “Estamos tomando todas las medidas para evitar actos vandálicos como ocurrió en el encuentro entre Melgar y Alianza. No hay dispositivo que avale el desplazamiento de barras; sin embargo, la policía estará ubicada estratégicamente para disolver cualquier intento de aglomeración violenta”, declaró.
Habrá control vehicular en las inmediaciones del estadio, presencia de policías vestidos de civil (ternas) para prevenir microcomercialización de drogas y conducta delictiva, además de requisas en los accesos, con el apoyo de la policía canina. También se instalarán vallas en la tribuna visitante para encarrilar el ingreso de barristas y evitar desmanes.
Arguedas recalcó que se trabaja en coordinación con seguridad ciudadana de las municipalidades donde suelen concentrarse los barristas. “Cada evento nos deja lecciones aprendidas y este partido no será la excepción”, dijo al recordar los incidentes ocurridos en Cayma, cuando hinchas atacaron a un transportista.
⚽ Contexto deportivo
El compromiso entre Melgar y Universitario es uno de los más atractivos de la reanudación de la Liga1 Te Apuesto 2025. Los rojinegros, bajo la dirección de Juan Reynoso, buscan seguir escalando posiciones.
Por su parte, Universitario llega como líder del campeonato, pero arrastra tres partidos sin ganar y no podrá contar con el chileno Rodrigo Ureña, suspendido. En Melgar, el atacante Jhonny Vidales tampoco será de la partida tras su expulsión en la fecha anterior. En los cremas reaparecerán Alex Valera y Edison Flores tras superar sus lesiones.
------------------------------------------------------------------------------------------
Melgar vs Universitario: historial y estadísticas
Un repaso por la historia entre Melgar y Universitario
Photo of Ubaldo Kunz
El duelo entre Melgar vs Universitario de Deportes es uno de los duelos más atractivos del fútbol peruano. Ambos equipos suelen protagonizar partidos intensos y con mucha rivalidad en el marco de la Liga 1. Hay partidos memorables y momentos que todavía permanecen guardados en las retinas de sus hinchas. Y hay una historia que vale la pena repasar.
A continuación, repasamos cómo está el historial de partidos entre Melgar vs Universitario y cuáles han sido sus últimos resultados oficiales en la competición peruana.
¿Quién logrará el triunfo? ¡Es hora de jugar y ganar!
Historial entre Melgar vs Universitario
A lo largo de la historia de la Liga 1, Melgar vs Universitario se han enfrentado en múltiples ocasiones, dejando un balance con ligera ventaja para los cremas. El equipo de Ate suele imponerse en casa, mientras que los arequipeños han sabido complicar en la altura de Arequipa.
Categoría PJ Ganó Melgar Ganó Universitario Empatados
Liga 1 52 15 23 14
Copa Inca 2 0 1 1
Amistosos Internacionales 1 1 0 0
Total General 55 16 24 15
Los números favorecen a Universitario, que se impone con 24 triunfos frente a los 16 de Melgar, mientras que empataron en 15 ocasiones. En cuanto a los goles, la ventaja también es para el equipo crema, que marcó 78 tantos contra los 65 del conjunto arequipeño. Sin embargo, el desarrollo de esta rivalidad no es lineal y varía mucho según el escenario del partido.
Melgar vs Universitario: Historial por estadio
Estadio PJ Melgar (W) Universitario (W) Empates
Estadio Monumental de la UNSA 28 11 10 7
Estadio Monumental U Marathon 27 5 14 8
En Arequipa, en el Estadio Monumental de la UNSA, Melgar logra imponerse con mayor frecuencia. Allí ganó 11 de los 28 encuentros, mientras que Universitario lo hizo en 10 y hubo 7 empates. La localía ha sido un factor clave para los rojinegros, que históricamente han sido fuertes en casa, incluso contra los grandes del país.
Por el contrario, cuando el duelo se traslada a Lima y se disputa en el Estadio Monumental U Marathon, la balanza se inclina claramente hacia el lado crema. Universitario ganó 14 de los 27 partidos allí jugados, mientras que Melgar solo pudo imponerse en 5 ocasiones. El dominio de la U como local refuerza su hegemonía histórica, aunque Melgar ha sabido dar batacazos puntuales.
Melgar vs Universitario: Historial por torneo
Competencia PJ Melgar (W) Universitario (W) Empates
Liga 1 (Perú) 52 15 23 14
Copa Inca 2 0 1 1
Más allá de los números, este cruce siempre ofrece partidos cargados de intensidad y contexto. Melgar, representante del sur peruano, ha construido una identidad fuerte y competitiva en la última década, mientras que Universitario sigue siendo uno de los clubes más poderosos y populares del país.
Cuando se enfrentan, hay mucho más en juego que tres puntos: hay historia, orgullo regional y una rivalidad que sigue creciendo.
Con cada nuevo capítulo, este duelo renueva sus credenciales como uno de los choques más atractivos del fútbol peruano. Y aunque la estadística favorece a Universitario, Melgar siempre está listo para pelear, sobre todo si el escenario es Arequipa.
-------------------------------------------------------------------------------
Alianza Lima y Universitario recibieron dura respuesta del Tribunal de Apelaciones de la FPF tras pedido de reducir castigos
A puertas del reinicio de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, el organismo de la FPF respondió a Alianza Lima y Universitario tras solicitud para bajar sanciones a jugadores y cuerpo técnico.
Universitario y Alianza Lima empataron 0-0 en el último clásico.
Emilio Carranza
El Tribunal de Apelaciones de la Federación Peruana de Fútbol respondió a los pedidos de Alianza Lima y Universitario para reducir los castigos. El organismo en cuestión decidió ratificar casi todas las sanciones impuestas en un principio para los jugadores y cuerpo técnico de ambos clubes. Como se recuerda, el pasado viernes 5 de setiembre, la Comisión Disciplinaria dio a conocer que Néstor Gorosito y Rodrigo Ureña estaban penalizados con 6 fechas tras los incidentes del clásico de la fecha 7 del Torneo Clausura 2025.
Asimismo, Renzo Garcés fue castigado con 4 jornadas, mientras que Carlos Zambrano, con 2 fechas. Además, Héctor Ordóñez, delegado de Alianza, también tendrán que cumplir con su inhabilitación. Eso sí, la única excepción fue Giacomo Scerpella, psicólogo del club, quien quedó absuelto.
Tribunal de Apelaciones ratificó castigos a Alianza Lima y Universitario
Por medio de su documento oficial, el órgano de la FPF reafirmó la mayoría de sanciones a cada uno de los jugadores y cuerpo técnico involucrados. Esto responde a los pedidos de ambos conjuntos para reducir las penalidades. Hace algunos días, Franco Navarro, director deportivo blanquiazul, pidió inmediatez para resolver este caso.
"Lo primero que hicimos al recibir la noticia de estas suspensiones fue reunirnos con todas las gerencias y el área legal, ya que rechazamos las decisiones de la Comisión de Disciplina, las cuales consideramos injustificadas y desproporcionadas, en perjuicio del club y con un impacto severo en el desarrollo de la Liga 1. La institución siempre defenderá a cada uno de sus integrantes", dijo en entrevista con 'L1 Max'.
"A primera hora, el club presentará la apelación ante la Comisión de Apelaciones y esperamos que, así como resolvieron con rapidez en el caso de la ‘U’, ocurra lo mismo con nosotros", añadió.
¿Por qué Néstor Gorosito fue castigado por la CD-FPF?
Según la resolución emitida, Néstor Gorosito infringió el inciso uno del artículo 42, así como el artículo 55 del Reglamento Único de Justicia de la FPF. El documento detalla que el técnico argentino, de 61 años, "realizó gestos con la intención de provocar a la hinchada local e incitar a la violencia".
-------------------------------------------------------------------------------------
Rodrigo Ureña 'explota' tras ratificarse su dura sanción: "Me pregunto si es un tipo de persecución personal"
Rodrigo Ureña, volante chileno de Universitario.
por José Luis Blanco Pagán
Luego de que la apelación de Universitario por la situación de Rodrigo Ureña fuera desestimada y se le ratificara los seis partidos de sanción, el volante chileno aseguró que sufre una sanción desmedida.
A través de sus redes sociales, Rodrigo Ureña rompió su silencio y dejó claro su molestia luego que la Comisión de Apelación de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ratificó su sanción de seis fechas por los incidentes en el clásico entre Universitario versus Alianza Lima.
Ureña se perderá seis partidos de Universitario en la Liga1 Te Apuesto y por tal motivo dejó en claro que ya no quedará callado, ya que considera injusta su suspensión. Para empezar, dijo que no sabía que no podía estar en el área del vestuario al no encontrarse en la lista de jugadores convocados.
"Jamás se me mencionó que no podría estar ahí, ya que, la limitación inicialmente conocida por mi persona es únicamente cuando uno se encuentra expulsado, y yo solo estaba lesionado. Cabe destacar que siempre se ha permitido bajar incluso a buscar café dentro del camerino, tanto para colaboradores como para jugadores fuera de lista mientras se juega el partido", señaló.
A continuación, negó que insultó a uno de los árbitros del partido desarrollado en el estadio Monumental, que fue dirigido por Jordi Espinoza.
"Como segundo punto importante, se me imputa que insulté de manera directa a uno de los árbitros del partido, cuando en realidad simplemente pase caminando y ahí mismo también se encontraban colaboradores del club. En ese momento del partido ocurre una situación dentro de la cancha que genera una ola de reclamos, desde la banca, colaboradores e incluso hinchas que se puede escuchar desde la reja, cosa que es bastante normal en un deporte como el fútbol, en ese momento alguien “aparentemente” menciona que fui yo quien insulta, sin embargo, los reclamos eran de todas partes sin existir pruebas directas que fui yo quien propició dichos comentarios", agregó.
Ureña se pregunta si sufre una persecución personal
Asimismo, Ureña dice que la sanción es "totalmente desmedida" debido que no fue parte del partido y que es acusado por la palabra de una persona contra otra.
El mediocampista chileno dejó entrever que podría sufrir una persecución personal y que es su momento ha sido centro de "comentarios racistas" por su nacionalidad.
"Me encuentro en una situación muy extraña, me pregunto si frente a esta situación existe algún tipo de persecución personal, debido a que son constantes los fallos en mi contra, ahora fuera de cancha, pero también dentro. Asimismo, he sido objeto de diversos comentarios racistas respecto a mi nacionalidad de distintos participantes del fútbol, en distintos partidos siendo estos escuchados por muchas personas, jamás fueron expuestos en un informe arbitral y tampoco fueron reclamados desde mi parte, debido a que lo entendía como parte del fútbol", concluyó.
Comunicado completo de Rodrigo Ureña:
"Desde que me enteré de la investigación que se estaba realizando en mi contra por los hechos que se me imputan en el partido del día 24 de agosto del presente año, tomé la decisión de mantenerme en silencio y dejar que la investigación siguiera su curso. Sin embargo, ahora que me encuentro en conocimiento de la sanción que han establecido en mi contra me encuentro en la obligación de alzar la voz.
Como primer punto quiero dejar claro que no busco ofender directamente a nadie, ni imputar ningún tipo de acusación, únicamente ser oído y poder defenderme como ocurre en cualquier proceso disciplinario.
El día del partido, yo me encontraba lesionado, lesión que aún estoy atravesando, razón por la cual no me encontraba en lista de jugadores, sin embargo podía acompañar a mis compañeros y dar mi apoyo desde el lugar que en ese momento me correspondía. Ingresé al vestuario previo al partido con total normalidad, como lo hice siempre que estuve lesionado, luego subí a un palco donde vi gran parte del partido y bajé nuevamente en la parte final. Jamás se me mencionó que no podría estar ahí, ya que, la limitación inicialmente conocida por mi persona es únicamente cuando uno se encuentra expulsado, y yo solo estaba lesionado. Cabe destacar que siempre se ha permitido bajar incluso a buscar café dentro del camerino, tanto para colaboradores como para jugadores fuera de lista mientras se juega el partido.
Como segundo punto importante, se me imputa que insulté de manera directa a uno de los árbitros del partido, cuando en realidad simplemente pase caminando y ahí mismo también se encontraban colaboradores del club. En ese momento del partido ocurre una situación dentro de la cancha que genera una ola de reclamos, desde la banca, colaboradores e incluso hinchas que se puede escuchar desde la reja, cosa que es bastante normal en un deporte como el fútbol, en ese momento alguien “aparentemente” menciona que fui yo quien insulta, sin embargo, los reclamos eran de todas partes sin existir pruebas directas que fui yo quien propició dichos comentarios.
Como defensa inicial solicité una audiencia en la que frente a frente, pudiese expresar mis descargos y defenderme, sin embargo, no se me dio la opción de aquello. Simplemente fueron los descargos de una de las partes, sin darme posibilidad de ser oído directamente. Situación muy lejana a los derechos que tienen cualquier persona.
Se me realiza una sanción totalmente desmedida, considerando que no fui parte del partido, no interrumpí el partido, y esto simplemente nace de la palabra de una persona contra otra.
Me encuentro en una situación muy extraña, me pregunto si frente a esta situación existe algún tipo de persecución personal, debido a que son constantes los fallos en mi contra, ahora fuera de cancha pero también dentro. Sufrí durante el año dos fracturas ocasionadas en partidos, en un dedo del pie por pisotón y en la mano, también por pisotón, y en el momento de reclamar dentro del mismo partido siempre se me decía que era exageración, así que decidí siempre mantenerme al margen de cualquier reclamo interno o público en contra del arbitraje. Asimismo, he sido objeto de diversos comentarios racistas respecto a mi nacionalidad de distintos participantes del fútbol, en distintos partidos siendo estos escuchados por muchas personas, jamás fueron expuestos en un informe arbitral y tampoco fueron reclamados desde mi parte, debido a que lo entendía como parte del fútbol.
Durante esas situaciones guardé silencio pero frente a este tipo de revés nuevamente, con la máxima sanción de 6 fechas que me afecta directamente desde lo deportivo, personal e incluso emocional, no puedo seguir manteniendo el silencio, sobre todo en una situación donde no existen pruebas, ni video de lo que me acusan.
Finalmente quiero dejar claro que con esto no busco responsables de nada directamente, busco únicamente ser oído frente a esta situación en particular, que se respeten los derechos mínimos de cualquier persona ante este tipo de acusaciones y se actúe con objetividad, ya que, el agravio contra mí, frente a esta decisión es muy grande.
Espero se respete mi libertad de expresión ante esta situación que me afecta tan negativamente".
-------------------------------------------------------------------------------------
Jugadores de Universitario de Deportes llevaron alegría a niños del Hospital Rebagliati
Los futbolistas compartieron una emotiva jornada transmitiendo apoyo y fortaleza en medio de sus tratamientos.
Universitario de Deportes realizó una noble visita al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, donde integrantes del primer equipo y el entrenador Jorge Fossati compartieron momentos de aliento con niños y adolescentes hospitalizados en el Pabellón de Pediatría.
Durante la actividad, los jugadores cremas transmitieron mensajes de esperanza y generaron sonrisas entre los pequeños pacientes y sus familias, quienes agradecieron el gesto como una muestra de apoyo en medio de sus procesos médicos.
Entre los futbolistas que participaron estuvieron Aldo Corzo, Alex Valera, Horacio Calcaterra, Anderson Santamaría, Matías Di Benedetto, Williams Riveros, Martín Pérez Guedes, Jairo Vélez, Hugo Ancajima, Miguel Ángel Vargas, Sebastián Britos y Rodrigo Ureña. Todos ellos se unieron para brindar palabras de fortaleza y compartir tiempo con los niños.
La jornada contó también con la presencia del Director Deportivo, Álvaro Barco, y del Gerente de Marketing y Comercial, Daniel Amador. Asimismo, participaron autoridades del hospital como el Dr. Arturo Orellana Vicuña, Gerente de la Red Prestacional Rebagliati, y el Dr. Ramiro Carbajal Nicho, Gerente Quirúrgico del HNERM, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas.
-------------------------------------------------------------------------------------
Universitario de Deportes es semifinalista de la Liga Nacional Sub 18 tras golear a Cienciano
Universitario de Deportes arrolló a Cienciano del Cusco en el duelo que ambos disputaron por los cuartos de final de la Liga Nacional Sub 18
Por: Robert Luna
Universitario de Deportes es semifinalista de la Liga Nacional Sub 18.
Al igual que Melgar y Alianza Lima, Universitario de Deportes tampoco tuvo problemas para clasificarse a las semifinales de la Liga Nacional Sub 18. El cuadro crema derrotó con suma holgura por 7 a 1 a Cienciano del Cusco.
Y así como rojinegros y blanquiazules fueron locales, los cremas también oficiaron de locales en su choque por cuartos de final. El equipo estudiantil se ganó dicho derecho por haber sido líder absoluto en el Grupo A.
Universitario de Deportes fue una máquina ante Cienciano en la Liga Nacional Sub 18
La superioridad de Universitario de Deportes sobre Cienciano se evidenció desde el primer minuto con una serie de ataques al arco cusqueño, cuya resistencia llegó a su fin apenas a los 12 minutos del primer tiempo, cuando Junior Díaz abría el marcador en la cancha de Campo Mar 'U' en Lurín.
No pasaron ni dos minutos, cuando Adrián Cáceres amplió la ventaja para los merengues. El mismo jugador se encargó de establecer la goleada en la agonía de la primera parte.
Con el 3 a 0 en el marcador, el encuentro fue ya de mero trámite para Universitario de Deportes, que decidió no quitar el pie del acelerador y así aprovechar las groseras licencias defensivas de Cienciano. Fue así que los goles cremas fueron cayendo con el transcurrir de los minutos. Hiroshi Mejía, Díaz, Loayza y Osorio se encargaron de colocar 7 a 0 el tanteador.
El equipo rojo, que prácticamente deambulaba en el campo de juego, tuvo una leve reacción cuando tras recibir el séptimo gol de los cremas, Rojas disparó desde el mediocampo para sorprender a un arquero Guzmán de floja reacción.
Pese al gol del descuento, Cienciano no se animó a ir hacia adelante para intentar maquillar el abultado marcador que tenía en contra, por lo que Universitario de Deportes terminó jugando el partido a voluntad.
Tras este categórico triunfo, los merengues deberán enfrentar a Alianza Lima en las semifinales de esta Liga Nacional Sub 18. Ambos equipos, candidatos al título, tendrán así la oportunidad de protagonizar el primer clásico del fútbol peruano en este torneo.
Hay que recordar, que el equipo que resulte campeón de la Liga Nacional Sub 18, logrará clasificarse a la Copa Libertadores Sub 20 del año 2026 y además obtendrá un cupo para la Liga 3, siempre y cuando aún no tenga representación en este último certamen nacional.