Samael Aun Weor (1917-1977), fundador de un movimiento gnóstico moderno, ha sido acusado por varios autores y críticos de plagiar ideas y conceptos clave de George Ivanovich Gurdjieff (1866-1949) y su discípulo P.D. Ouspensky, incorporándolos en sus enseñanzas sin atribución adecuada. Estas acusaciones se centran en que Weor tomó doctrinas esotéricas presentadas por Gurdjieff y las adaptó o copió directamente en sus libros, especialmente a partir de la década de 1960.
A continuación, detallo las ideas y conceptos específicos acusados de ser plagiados, basados en análisis de críticos y foros especializados. Estas provienen principalmente de las obras de Gurdjieff y Ouspensky, y se integraron en los escritos de Weor sin citas claras. No todos los observadores coinciden en calificar esto como plagio estricto, ya que el esoterismo a menudo recicla tradiciones antiguas, pero las similitudes textuales y conceptuales son evidentes en comparaciones directas.
Ideas y Conceptos Principales Acusados de Plagio:
La Doctrina de los Muchos "Yo" (o Egos): La idea de que el ser humano está fragmentado en múltiples "yo" o personalidades falsas, en lugar de un yo unificado. Esto es central en las enseñanzas de Gurdjieff y se presenta en obras de Ouspensky como "In Search of the Miraculous". Weor lo adopta en su psicología gnóstica, llamándolo "doctrina de los muchos".
Ley del Tres (Triamazikamno) y Ley del Siete (Heptaparaparshinokh): Principios cosmológicos sobre la creación y el funcionamiento del universo, donde todo se rige por triadas (fuerzas activa, pasiva y neutralizante) y octavas (siete niveles con intervalos). Provenientes de Gurdjieff, explicados en "Beelzebub's Tales to His Grandson" y "In Search of the Miraculous" de Ouspensky. Weor los integra en sus explicaciones gnósticas sin atribución.
Los Siete Cosmos y el Rayo de Creación: Modelo del universo en siete niveles cósmicos, desde el Absoluto hasta la Tierra, con leyes progresivas. Tomado directamente de Gurdjieff vía Ouspensky en "In Search of the Miraculous". Weor lo usa en sus cosmogonías
El Hombre Máquina y los Centros de la Máquina Humana: Concepto de que el humano es una "máquina" automática con centros (intelectual, emocional, motor, instintivo, sexual) que funcionan desequilibradamente. De "Psychology of Man's Possible Evolution" de Ouspensky y enseñanzas de Gurdjieff. Weor lo expande en su "psicología revolucionaria".
Tabla de Hidrógenos: Sistema para clasificar energías y materias en el universo según "hidrógenos" (niveles vibratorios). Originario de Gurdjieff, en "In Search of the Miraculous". Aparece en textos de Weor sobre alquimia y cosmología
Transformación de Impresiones: Práctica para convertir impresiones externas en energía superior mediante conciencia. De Gurdjieff, via Ouspensky. Weor lo incluye en sus métodos de autoobservación
Los Cuatro Caminos (o Vías): Los caminos del faquir (cuerpo), monje (emociones), yogui (mente) y el Cuarto Camino (integrado en la vida diaria). Clásico de Gurdjieff. Weor lo menciona en sus enseñanzas gnósticas.
Siete Niveles de Ser y Estados de Conciencia: Cuatro estados (sueño, vigilia, autoconciencia, conciencia objetiva) y siete niveles evolutivos del ser. De "Psychology of Man's Possible Evolution". Weor lo adapta a su jerarquía espiritual
El Órgano Kundabuffer (o Kundartiguador): Alegoría de un "órgano" implantado en la humanidad para inducir hipnosis y egoísmo, removido pero con efectos residuales. Inventado por Gurdjieff en "Beelzebub's Tales to His Grandson" (capítulo 10). Weor lo renombra y lo usa extensamente, criticando a Gurdjieff por supuestamente confundirlo con el Kundalini
Alquimia Sexual (Magia Sexual sin Eyaculación): Práctica de retener el semen durante el acto sexual para transmutar energía, con efectos cósmicos y psicológicos. Mencionada por Gurdjieff en "Beelzebub's Tales" antes que Weor.
Dimensiones (Cuarta como Tiempo, Quinta Eternidad, etc.): Explicación de dimensiones superiores, con la cuarta como tiempo y la quinta como eternidad. De "A New Model of the Universe" de Ouspensky. Weor lo repite verbatim.
Otros Conceptos Menores: Ley del Péndulo (oscilación de opuestos), Razón de las Guerras, origen antropológico (monos derivados del hombre), nombres de Atlantis (Perlandia, Maralplecie, etc.), y Cuerpos Solares (cuerpos internos).
Libros de Gurdjieff/Ouspensky Acusados de Ser Plagiados:
"Beelzebub's Tales to His Grandson" (Gurdjieff, ~1940): Fuente principal para Kundabuffer, alquimia sexual, Ley de la Caída (copiado en "Las Tres Montañas" de Weor), y antropología esotérica. Capítulos enteros como "El Derwish Bojario Hadji-Asvatz-Troov" aparecen en mensajes navideños de Weor.
"In Search of the Miraculous: Fragments of an Unknown Teaching" (Ouspensky): Exposición de las doctrinas de Gurdjieff; base para leyes cósmicas, hombre máquina y psicología gnóstica de Weor.
"Psychology of Man's Possible Evolution" (Ouspensky): Fuente de estados de conciencia, centros y esencia vs. personalidad falsa
"A New Model of the Universe" (Ouspensky): Para dimensiones y eternidad
Libros de Weor Donde Aparecen Estas Ideas:
Estas influencias se notan a partir de 1960-1961, en obras como "El Matrimonio Perfecto", "El Cristo Social", "Gnosis en el Siglo XX", "Educación Fundamental", "Psicología Revolucionaria", "Las Tres Montañas" y especialmente en sus "Mensajes Navideños" (1964 en adelante), que a menudo son copias casi literales sin contexto
Antes de esa fecha, sus libros no muestran referencias a Gurdjieff.
Estas acusaciones provienen de fuentes críticas como foros esotéricos y documentos analíticos, y no hay consenso académico universal, ya que algunos ven esto como una "influencia progresiva" en el campo esotérico.