Una Conferencia sobre la Verdadera Esencia de la Masonería

8 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Nov 1, 2025, 4:18:43 PMNov 1
to secreto-...@googlegroups.com
Una Conferencia sobre la Verdadera Esencia de la Masonería
Damas y caballeros, distinguidos invitados que no forman parte de nuestra hermandad: gracias por unirse a esta conferencia esta noche. Antes de sumergirnos en las profundidades de nuestro tema, permítanme aclarar qué es en realidad la Masonería. Lejos de las sombras de las conspiraciones que la rodean —acusaciones infundadas de rituales oscuros, intentos de dominar el mundo o influir en eventos trágicos como asesinatos históricos—, la Masonería es, en esencia, una fraternidad filosófica dedicada al perfeccionamiento moral y espiritual del individuo. Somos un grupo unido por enseñanzas simbólicas, acciones filantrópicas y ideales progresistas que promueven la libertad, la igualdad y la fraternidad. No controlamos gobiernos ni manipulamos sistemas económicos; en cambio, nos ayudamos mutuamente no sólo en lo material, sino en la elevación del alma, sacándonos del velo de la ignorancia hacia una comprensión más profunda de la existencia. Esta noche, como masón, hablaré con apertura a ustedes, no masones dignos de recibir estas ideas, elogiando el valor de nuestros secretos —esos enigmas sagrados que protegen la pureza de la verdad— mientras celebro la divulgación selectiva a aquellos con corazones abiertos y mentes preparadas, como ustedes aquí presentes. Porque, como dijo Jiddu Krishnamurti: "La verdad no puede ser organizada; no debe ser organizada para ser entendida. La verdad es un estado de ser, no una creencia". En la Masonería, honramos este principio al revelar capas de sabiduría sólo a quienes buscan con sinceridad, fortaleciendo así la narrativa de una humanidad en evolución.
La Masonería ha sido acusada de muchas cosas: rituales sexuales, acciones contra la religión, intentos de apoderarse del mundo y estar detrás de asesinatos como los de Kennedy, Colosio o incluso los de Jack el Destripador. Muchas personas creen que controlamos gobiernos, que los miembros de altos grados dirigen tanto el socialismo como el capitalismo, incluyendo el Vaticano. Sin embargo, como masones, garantizamos que casi todo esto es mentira. Somos simplemente un grupo con enseñanzas filosóficas, acciones filantrópicas e ideales progresistas. Nos ayudamos mutuamente, pero el deber de auxiliar a un hermano masón siempre está sujeto a una obligación mayor: sacarnos del mundo de la ignorancia. Después de todo, ¿cuál es la verdad sobre nuestra Masonería?
Para empezar, la Masonería no es tan secreta. En varios países, como México, todo el mundo sabe dónde están las logias y quiénes son sus miembros. Publicamos en internet, en revistas y difundimos ideas liberales desde siempre. Si antes se mantenía dentro de templos envueltos en misterio, hoy permitimos visitas. Aún así, hay rituales y prácticas que guardamos en secreto absoluto, y con razón: estos secretos masónicos son tesoros que elogio por su profundidad, protegiendo la integridad de la sabiduría antigua. Sin embargo, la divulgación a personas dignas, como ustedes que han venido con curiosidad genuina, es un acto noble que enriquece el mundo, permitiendo que la luz se expanda sin diluirse.
A juzgar por estas acciones, la Masonería nunca ha sido tan abierta como ahora, gracias a internet. El gran secreto está a la vista de todos, pero pocos lo dilucidan o entienden. Somos una organización con secretos que poco se comprenden desde fuera, e incluso por masones que no se empeñan en descifrarlos. Nuestras ceremonias son de interés sólo para iniciados, reservadas a ellos. Lo mismo ocurre en reuniones mercantiles, religiosas, empresariales o políticas: lo que sucede dentro sólo lo comprenden los expertos en esas materias o rublos. En la Masonería, a puertas cerradas, las sesiones sólo las entienden masones. Si no eres masón, nunca comprenderás a cabalidad un comunicado masónico  en internet.
La Masonería arribó al Mundo con un cúmulo de ideas radicales a Occidente. Es la naturaleza de ese reto lo importante de comprender. Primero, reflexionemos sobre nosotros mismos y nuestra situación. Todos aquí son damas y caballeros respetables; se tomaron la molestia de venir. Y aquí estamos ahora.
Me escucharán tratando de comprender mis palabras. Son gente razonable y no se espera que al regresar a la calle después de esta conferencia, mal empleen lo que escucharon aquí. Mañana luego de esta conferencia harán, sus propias vidas, a algunos les impactará lo que aquí escucharon, mientras  otros más las desecharán. Independientemente luego de esta conferencia para muchos sus días estarán  felices y en paz consigo mismos, y otros días la pasarán mal , lo que escucharon aquí les servirá, y a otros no. Por lo tanto, ¿cuál es el problema? Leen noticias por internet y ven las maldades de otros: políticos, abogados, masacres en otros países, suicidios en esta ciudad. Pero esos sucesos no son suyos. ¿Qué nos puede sacudir en esta vida razonable y honorable?
Incluso aquí, en esta ciudad de  Monterrey, pueden vivir una vida razonable. Saben que tienen estados fluctuantes: a veces se sienten flotando, llenos de vitalidad y optimismo; otras, deprimidos, apáticos e indolentes. A veces encerrados en sueños y charlas internas; otras, abiertos y receptivos. A veces conectan íntimamente con la gente, abriendo el corazón; otras, aislados por barreras. Su mundo interno y externo se colorea según estos estados de ánimo.
Con estados de ánimo   negativos se dañan a sí mismos, y la negatividad alcanza a familiares y prójimos, que sin merecerlo salen heridos. Pero, más o menos, continúan viviendo. Si les pregunto: ¿cuál demonios es el problema? ¿Por qué estamos aquí escuchando ideas extremas de la Masonería? Según sus teorías, existe un tiempo determinado cuando nuevas direcciones pueden implantarse en la cultura general. Esto ya se ha realizado antes. ¿Por qué a cierta gente se le despierta la idea de renunciar a ataduras físicas y emocionales para meditar sobre la unidad del universo? Es un comportamiento extraordinario para un ser humano cualquiera. Esperemos ahondar en ese modo de existencia esta noche.
Casi todas las personas que contactan con las enseñanzas de la Masonería concluyen que conciernen al perfeccionamiento de uno mismo. Pero en cierto sentido, son lo opuesto: hacen las cosas más difíciles, añaden una demanda extra, una perspectiva diferente. Cuestionan todo lo asumido sobre nosotros mismos y lo que se supone debe perfeccionarse. Muchos que se acercaron a la Masonería tenían intelectos desarrollados y fuerte voluntad; no tenían problemas ordinarios. Y la Masonería les decía: "Ustedes no son nada. No existen. Pretenden existir. Lo que deciden por la mañana, lo olvidan. Están dormidos. Son simplemente relojes de cuerda". Con ideas no convencionales, creaba un desafío para que hicieran algo original y creativo. Para aceptarlo, entiendan que no obtendrán lo usual: no se harán ricos, felices o saludables.
La mayoría aquí tiene ideas sobre perfeccionamiento: fama, dinero, poder, paz mental. El camino de la Masonería es opuesto, incita a considerar un ser nuevo. Ese sentimiento despertó en mí al contactar esta enseñanza. Hay personas que, al leer un libro masónico, sienten por primera vez algo que penetra su comprensión, debido a una energía específica presente en la frescura inicial. Pero con el tiempo, esa frescura desaparece; se vuelve difícil sentir o comprender, todo se oscurece. Han perdido la inocencia original, el choque de sorpresa que proporciona energía creativa.
Aquí están, cómodamente sentados, sintiendo que se dan cuenta de mí y de sí mismos oyendo estas palabras. ¿Qué más pueden hacer? Pero las teorías masónicas dicen que no sabemos escuchar realmente. ¿Qué harán al respecto? ¿Cómo actuarán frente a ese hecho? Como Krishnamurti afirmó: "Para entender la verdad, uno debe tener una mente muy aguda, muy alerta, muy sensible". En la Masonería, elogiamos este secreto de la escucha interior, divulgándolo a dignos como ustedes para que afilen su percepción.
Muchos luego de esta conferencia volverán al mundo , y olvidaran deliberadamente todo lo aquí expuesto , otros las adaptaran a su modo , pero otros captarán la idea masónica y se interesarán .
La Masonería distingue fuerzas actuando sobre el individuo en tres tipos: influencias A, B y C. Las A circulan solamente dentro de logias masónicas. Las B se transmiten dentro de Logias  pero derivan de fuera, de un orden diferente. Las C vienen directamente de fuera y nada tienen que ver con lo masónico. Para ver su significación, hablemos de evolución. La noción ordinaria ve evolución como nivel superior de organización, percepción o inteligencia: pasos progresivos. ¿Cuál es la sustancia para ese paso? No se da sin una fuente externa de orden material.
Por analogía, la evolución en la Tierra recurre a la energía organizadora del Sol, no sólo radiante, sino como información que la biosfera absorbe y transforma. Similarmente, para evolucionar como personas, se requiere sustancia material de asistencia externa para el salto cuántico. Sin ayuda, no se puede. Todos estamos bajo influencias A: caminando en círculos, imitándonos en el plano cultural. En términos masónicos: nada desarrolla, todo es lo mismo. Al ver esto imparcialmente, pensamos en fuentes ajenas a nuestra cultura.
Hay intereses en extraterrestres, abducciones , ángeles, canalizaciones, secretos en monasterios o manuscritos antiguos. Todas buscan lo mismo: para dar el paso siguiente, liberarnos del condicionamiento cíclico, necesitamos algo de fuera, de orden diferente. Sin este elemento externo, es improbable el paso. La Masonería representa esto: viene de algún lugar extraordinario. Oculta su historia y fuentes, pero el punto es apreciar la necesidad de un ingrediente importado de personas con un alto nivel de consciencia, que no es dado por la educación convencional universitaria  o la cultura: la familia o información.
Al arribar al Mundo , la Masonería se encontró con teósofos y complejos mitológicos: maestros en rosacrucismo , la era de la Ilustración, religiones , universidades , la era industrial , con reinados etc. La humanidad redujo todo a materialismo: nada es etéreo, no hay realidades sublimes en otros lugares como el cielo . Aun los ángeles son seres mitológicos . No existe nada aparte de energía y materia. Las personas Invitaban a calcular qué tan inteligente es Jesucristo comparado con una mesa, estableciendo la inteligencia como parte integral del universo físico: planetas, estrellas, galaxias, formas vivas, minerales, todo una totalidad donde la inteligencia es esencial para definir todo esto, pero qué tal si el Sol mismo no es lo que nos han contado.
En grupos de discusión, la Masonería no hacía de su enseñanza sólo pseudociencia; establecía lo sagrado. Hablaba del Absoluto o Dios entrando en el Sistema Solar, con el que uno sintoniza; si varios lo hacen en reunión, cooperan y se energizan. Pero era cuidadosa, escondiendo esto en escritos para evitar fanatismo. Sentados aquí, intenten recordar cómo entraron esta noche a esta sala de conferencias: cómo pasaron la puerta, hacia dónde se dirigieron, cómo se sentaron, quizá solamente se dieron cuenta parcialmente , estaban en piloto automático y no en estado consciente , tomaron su teléfono celular sólo para hacer algo mientras comenzaba la conferencia, pero los masones en logias nunca están en piloto automático.
Al hablar de niveles superiores de conciencia objetiva , la Masonería establecía no tomarlo emocionalmente, sino con claridad: existe un orden de inteligencia con partes superiores e inferiores a la humana, penetrando la vida humana. Muchos seguidores olvidaron esto, concentrándose en lo psicológico. El lado cosmológico —propósito de la vida humana, naturaleza del planeta y Sistema Solar— fue relegado. Era una actitud desbalanceada.
La gente se centró en desarrollo personal. La Masonería insistía: es un paquete total. Algunas ramas se concentraban en áreas parciales, olvidando la totalidad, que es de orden superior, no reducible a técnicas o ideas parciales.
La mayoría se acerca a la Masonería  buscando un vislumbre o llave. Podemos esforzarnos, estudiarnos, experimentar. Pero qué y cómo: no lo sabemos. Nuestros esfuerzos son generales. El secreto mayor es saber cuándo y para qué propósito, generalmente no comprendido. Como dijo un diseminador masónico: "Tenemos esa mente que dice: estar consciente es bueno, tratemos de estar más conscientes, lo mejor sería todo el tiempo". Pero no tiene sentido; necesitas consciencia cuando la necesitas. La consciencia objetiva es una sustancia preciosa, más valiosa que oro o diamantes. ¿Por qué disponible?
La Masonería no funciona si somos mentalmente  insanos, divorciados de la realidad y desconectados del universo, y gente que piensa en adquirir más solamente para acumular no es la que funciona en Masonería . La Masonería funciona si es usada para un propósito objetivo, en contexto de transformación total. Si lo ven claramente , la Masonería evita las  tentaciones de caer en lo obsoleto ,  al hacer más consciente al masón , llevando al masón a valorarse realmente como ser humano y no como un esclavo fanatizado .
Esa actitud masónica de querer más consciencia no tiene fin. Un despertar parcial es una  barrera, llevando a sutiles tentaciones.  Es necesario: ordenarnos bajo la idea de ser más lucidos. Esto nos llevó a pensar: hagamos la voluntad de GADU, su voluntad es propósito más allá de humanidad, pero  relacionado con nosotros.

El lado Práctico de la Masonería
En el aspecto práctico de la Masonería, se presenta una idea intrigante: imagina un "diablo" pobre y aburrido porque la mayoría de las personas no son interesantes por estar en estado de piloto automático o inconscientes  . Sin embargo, cuando alguien realiza un trabajo interior sobre sí mismo, se vuelve fascinante para el demonio . En ese momento, del Diablo se da por tentar al que comienza a despertar , la tentación es inevitable con vicios como la arrogancia, el orgullo o la codicia. Esto es común para quienes han avanzado un poco en su desarrollo personal.
Integración de lo Cosmológico y lo Psicológico
Estos elementos prácticos se entrelazan con aspectos cosmológicos y psicológicos. Juntos, proporcionan una racionalidad que va más allá de lo meramente privado. La Masonería toma influencias de figuras como Buda, quien veía un significado profundo en las acciones que las personas realizan hacia los demás sin transformarse internamente. Los humanos somos potencialmente extraordinarios: microcosmos que pueden desarrollar en su interior lo que existe en el mundo exterior.
En el universo, existe una creación donde diferentes mundos obedecen leyes distintas, formando regiones interconectadas. Para que haya una comunicación fluida, esta totalidad debe restaurarse. Las influencias superiores penetran en los mundos inferiores, lo que puede sonar mitológico, como un ser del Sol descendiendo a la Tierra. Si aceptamos otras posibilidades, estas conexiones benefician al conjunto. La Masonería describe la vida en nuestro planeta como un medio para conectar el Sol y la Tierra. Hay una "Omnipotente Acción Universal": cuanto más objetivamente conectados estemos, mayor poder tendremos para nuestro trabajo interior.
Energías y Conexiones Interiores
Si interpretamos todo de manera personal, nos desconectamos de las fuentes verdaderas. En diversas religiones, esto se manifiesta como energías transmitidas: el "Baraka" en el sufismo, el "Shaktipat" en el hinduismo o el "Espíritu Santo" en el cristianismo, a menudo canalizadas por santos. Los sitios sagrados actúan como compuertas para energías sutiles. Además, hay conexiones interiores, como el "robo consciente" de energías: contactarlas y traerlas a nosotros. Estas ideas buscan unir mundos diferentes.
Para lograr la realización personal, cualquier acto requiere energía extra, que debe obtenerse conscientemente de su origen, sin cometer faltas a la ética y a la moral . Así, ejecutamos nuestro rol humano de manera ética. Si vislumbramos la realidad, necesitamos estas sustancias energéticas; es nuestra única oportunidad. Un masón lo explicaba así: la Masonería crea una imagen del universo que proporciona acceso a energías para la transformación, similar a abrir puertas y cruzarlas .
La Conciencia como Puerta a lo Divino
La Masonería describe la conciencia como un poder residual, una puerta a lo divino: es el sentimiento de totalidad en un instante. En esencia, la conciencia es conocer la totalidad en un momento, una unión y un conocimiento profundo.
Esto nos lleva al enigma masónico: las personas que ingresan a Logia suelen tomar lo que quieren y tratan de  olvidar lo que les es necesario. Es diferente tratar el "Todo" con sus partes; esto presenta un reto imposible en la vida ordinaria, donde justificamos nuestras omisiones. Si no captamos el Todo, no vemos el significado real. Al enfrentar este reto, algo diferente ocurre en nosotros.
Como observó Krishnamurti: "La fragmentación de la mente es la raíz de todos nuestros problemas". La cultura genera valores en conflicto, incomprensibles entre sí. Cada facción toma una parte e ignora el resto. Es difícil encontrar a alguien   en Logias Masónicas  que mire la totalidad. Todo en el mundo profano  se canaliza de forma subjetiva y paranoica. Observa en ti mismo y en la sociedad: ¿quién une ideas en una coherencia real? La única forma es crear en logias a individuos capaces. Este trabajo parece venir del futuro y manifestarse en el ahora.
Renovación y Evolución del Trabajo Masónico
Cada nuevo Maestro Masón se renueva en el trabajo y el estudio , sabiendo del peligro  que con el tiempo puede desviarse hasta convertirse en lo opuesto. Sólo enfrentando retos repetidos y cambiando estructuras, posibilitamos la evolución del Masón .
El trabajo masónico fue colocado  en la civilización como un potente catalizador  . Si este esfuerzo  ha decaído, nosotros enfrentamos el reto de renovarlo y adaptarlo a condiciones nuevas. Si lo logramos, nosotros mismos seremos renovados.
Hay miles de libros masónicos, movimientos, rituales, tenidas y ejercicios internos para ser masones más  capaces. Pero no funcionan,  si no se inician donde comenzaron originalmente, no es de  sólo por reforzarlos con esfuerzos mecánicos o por recordar cosas. Ritualizar en logias en piloto automático no sustituyen a la verdadera idea de hacer masonería , como en los mitos donde los hombres al hacer rituales oían a los dioses a través del aire y sabían qué hacer. Para renovar la masonería a la actualidad, debemos atrapar la idea: sentido, práctica y contribución. Imitar a los demás masones no funciona; debe ser individual, sin dependencia externa.
Así, encontramos nuestro lugar en el esquema de las cosas. Mucho hay que crear y descubrir por nosotros mismos. ¿Por qué hay hombres notables en la Masonería? No por poderes sobrenaturales, genios o santidad, sino por trabajar juntos en una búsqueda genuina de la realidad. Eso los hizo notables. Si las personas se unen en una búsqueda auténtica, su contribución será mayor.
No aceptemos ciegamente lo del pasado: encontremos y hagamos las cosas  por nosotros. El camino masónico es dramático e incierto, si no se es consciente de lo que se hacer . El masón comienza luchando consigo mismo, pensando que sus esfuerzos lo llevarán a algo. Luego, confronta un orden diferente: los esfuerzos solos sin técnica  no conducen a nada. Debe encontrar lo que está fuera de la vida ordinaria profana y establecer comunicación.
Todo lo que hacemos está coloreado por nuestro "yo". Es difícil engranar en una acción que llegue más allá de uno mismo. Algo quiere comunicarse con nosotros, darnos sabiduría y vislumbres. Para que suceda, necesitamos una relación correcta con esa sabiduría. Es desafiante. Un masón dijo: "La gente dice que debemos amar la naturaleza. Pero deben hacer que la naturaleza nos ame ". Esta es una contribución radical.
A veces, los aprendices de Masonería dicen: "No puedo hacer el trabajo de transformarme a mi mismo , caigo y olvido". La respuesta es: "No importa, haz lo poco que puedas: conserva el tono muscular y mental , lo importante es la constancia".
Energías Supranaturales y Conexión con la Totalidad
Energías supranaturales están en acción. Nuestro trabajo está conectado a ellas. Algo produce la totalidad del universo y la vida en la Tierra: es extremadamente efectivo y positivo. Puedes ser positivo ideológicamente o conscientemente. Algo reclama nuestra energía, inteligencia y corazón: es la totalidad nuestra. El sublime ideal masónico nos hace reflexionar e ir más allá y nos pule . Los masones somos seres pensantes y nos mantenemos alertas .
Todo lo externo —A nosotros — debemos considerarlo en nosotros mismos y encontrarlo internamente. De lo contrario, seremos llevados por la corriente cultural. Retornemos al origen, a las preguntas profundas, y encontremos ayuda. No confiemos en nada ni en nadie: sólo en nosotros y en nuestros esfuerzos . No hay garantías si no te embarcas en el trabajo de transformación : la caravana masónica marcha, embárcate bajo tu responsabilidad. Es un camino de autodescubrimientos. Si no aplicamos interrogantes profundas , nos estancamos .

 ¿Por qué un masón sabe todo esto? ¿Por qué esta seguro de que se pule su piedra día a día ? Porque lo puso en práctica en sí mismo, y las cosas cambiaron. La única manera de despertar es realizar que estamos dormidos. Si sabemos que estamos dormidos, despertaremos.
Advertencias y la Alegría del Trabajo Verdadero
Hay quienes usurpan las enseñanzas masónicas para su beneficio: someter, deprimir, robar tiempo, oprimir, ilusionar o drenar lo valioso de las personas.
Pero otros, los verdaderos maestros masones , ven el trabajo masónico como una alegría: es como oír a los ángeles. Es la alegría de abrir puertas a posibilidades cósmicas, abiertas por lo extraordinario, más allá de la razón. Algo que esperas sin garantías, de un orden diferente.
Ojalá esta aportación contribuya a ver la vida humana con mayor amplitud y profundidad.
Reforzando la Narrativa
Para reforzar esta narrativa, imaginen la Masonería como el punto central en un Sri Yantra masónico: un bindu donde se concentra el Todo, similar al Big Bang, expandiéndose en influencias que elevan el alma. Este secreto, elogiado por su misterio, se divulga a los dignos como ustedes, invitándolos a unirse en la búsqueda de la unidad cósmica, donde, como Krishnamurti enseñó: "La libertad de la verdad viene cuando la mente está quieta, no cuando busca".
Bien , muchas gracias por asistir a esta conferencia masónica, espero les haya dado Luz.
Alcoseri 
image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages