El monitor Masónico

9 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Sep 27, 2025, 5:02:51 PM (17 hours ago) Sep 27
to secreto-...@googlegroups.com

El Monitor Masónico de Thomas Smith Webb

 

Este libro no es cualquier guía, es como un mapa secreto para entender  a la masonería. Thomas Smith Webb lo armó allá por mil ochocientos diez, y básicamente detalla todos los ritos, desde juramentos hasta cómo se instalan los jefes de logia. Imagínate: explican símbolos raros, como el compás que te obliga a ser ético, y hasta ceremonias de entierro, iniciaciones masónicas donde te vendan los ojos y te hacen prometer lealtad eterna. Lo intrigante es que Webb lo usó para unificar rituales en EE.UU., convirtiéndolo en la biblia de los masones, pero ojo, hay quien dice que oculta capas más profundas, tipo conexiones con templarios antiguos.

En las páginas del Monitor , hablan de la masonería como una ciencia moral progresiva, donde vas escalando grados –Aprendiz, Compañero, Maestro– y aprendes a cementar lazos fraternales con esa cuchara simbólica. Ahí es donde entra el misterio: ¿es solo moralidad o hay algo gnóstico, como guardar secretos divinos?

 

En las vías de la historia masónica, donde los ecos de antiguos juramentos resuenan como susurros en una cámara oculta, se erige el "Monitor Masónico" como un grimorio masónico velado, forjado por la mano visionaria de Thomas Smith Webb en los albores del siglo XIX. Este tomo no es mero papel y tinta; es un portal a los arcanos de la Francmasonería, un compendio que entreteje rituales prohibidos a los no masones, símbolos enigmáticos y leyendas que se pierden en la niebla del tiempo. Imagina, si puedes, un volumen que captura los "Antiguos Deberes" (en inglés, "Old Charges") son una colección de documentos históricos masónicos, redactados principalmente entre los siglos XIV y XVIII, que contienen las normas, principios y leyendas fundacionales de la fraternidad. Estos documentos establecen el código ético, los deberes y responsabilidades de los masones (maestros, compañeros y aprendices), y la historia tradicional de la orden, que se centra en la transmisión de un linaje de trabajadores de la piedra.  —esos mandatos primordiales de los constructores de catedrales— junto a ceremonias fúnebres que invocan el velo entre la vida y el más allá, y ritos de instalación que elevan a los elegidos a posiciones de poder invisible. Webb, a menudo llamado el "padre supremo" de la masonería estadounidense, estandarizó estos misterios, convirtiéndolos en un faro que iluminó —y aún ilumina— las logias masónicas , influyendo en generaciones de iniciados que buscan la luz en la oscuridad.

Pero ¿qué secretos guarda este monitor en sus páginas cifradas? Es un manual arcano para los grados masónicos: el Aprendiz que despierta, el Compañero que forja, y el Maestro que trasciende. Cada ritual desvela símbolos como la escuadra y el compás, no como herramientas mundanas, sino como claves para lecciones morales que susurran verdades eternas sobre el dominio de las pasiones y la práctica de la caridad.

 Se añade aquí una capa intrigante: ¿sabías que estos emblemas podrían remontarse a los constructores del Templo de Salomón, o incluso a  las  sociedades secretas de  Göbekli Tepe de hace más de 12 mil años , donde la geometría sagrada no sólo  medía la tierra, sino que cartografiaba el alma? El monitor entreteje historia con tradición, revelando exámenes antiquísimos que prueban la lealtad del iniciado, y guías para oficiales como el Venerable Maestro, cuyo cetro invisible dirige no sólo  reuniones, sino destinos entrelazados.

Su legado es un enigma perdurable: un testimonio escrito que captura la esencia de una era donde la masonería se expandía como una red subterránea, estandarizando rituales que unieron continentes. En el siglo XIX, fue el catalizador de una estandarización que transformó logias dispersas en una hermandad global, y hoy, en nuestras sombras modernas, sigue siendo una referencia para aquellos que indagan en los grados superiores, como el Rito Escocés o el Rito Nacional Mexicano, donde los misterios se profundizan en laberintos de simbolismo.

Ahora, adentrémonos en el velo mayor: la Francmasonería misma, una entidad elusiva sin definición oficial en sus anales sagrados, pero descrita en el monitor como una base para virtudes sociales y morales que tejen el tejido de la existencia. "Mediante la Masonería especulativa", proclama, "aprendemos a dominar pasiones, actuar con rectitud, guardar secretos y extender caridad", entrelazándola con una devoción divina que obliga a un homenaje racional al Supremo Arquitecto. Es una ciencia moral progresiva, dividida en 3 grados que imprimen impresiones profundas en la mente, como sellos invisibles en el espíritu.

Considera la Cuchara de Albañilería , no como utensilio banal, sino como emblema de unión: los masones operativos la usaban para cementar piedras en monumentos imperecederos, pero los especulativos la esgrimen para propagar el "cemento del amor fraternal", forjando una sociedad donde la contención noble eleva a los hermanos. Aquí, podemos especular de forma fascinante: ¿podría este símbolo aludir a alquimias antiguas, donde el "cemento" no es sólo  afecto, sino una transmutación espiritual, similar a las fórmulas herméticas que unían elementos en oro filosófico?

La Masonería Azul, como se conoce a nuestra hermandad, distingue al masón operativo —el artífice de piedra— del especulativo, que erige templos etéreos en el alma. Cada iniciado se moldea como una "piedra viva perfecta" para el gran templo celestial, un concepto que evoca visiones de arquitecturas invisibles, gobernadas por Grandes Logias en cada región y más allá. El umbral: fe en una deidad, cualquier deidad, permitiendo que cristianos, musulmanes, hindúes y otros coexistan en este sanctasanctórum, donde la religión personal se disuelve en un universalismo misterioso.

El camino inicia con tres grados secretos: del Aprendiz al Compañero, culminando en Maestro Masón, otorgando membresía global y acceso a órdenes como los Shriner o Caballeros Templarios. Muchos no se detienen aquí, ignorantes de los abismos más profundos.

 

El evangelista JA Pérez , tras una supuesta  revelación cristiana, escrutó los orígenes y doctrinas, hallando contradicciones que lo impulsaron a denunciar a la Masonería como diabólica . Comparó la soteriología evangelista con la idea  masónica:  La soteriología es la rama de la teología que estudia la salvación. El término proviene del griego σωτηρία (sōtēria, 'salvación') y λογος (logos, 'estudio de').: — la doctrina de salvación— con el Evangelio, encontrándola opuesta: una herejía velada que prioriza obras humanas sobre gracia divina.

La Masonería, aunque muchos niegan su religiosidad, se entreteje con ella, obligando homenaje a la Divinidad. Un teólogo crítico la tacha de herética, su simbolismo esotérico —geometría, astronomía, herramientas— no solamente como sustituto del Evangelio, sino como la masonería como algo del anticristo .

En el "Cargo" del Tercer Grado, exige obediencia a principios masónicos, aplicable a cristianos. Analicemos cinco enigmas soteriológicos del monitor, que desvelan salvación por méritos propios.

Primero, el Delantal o mandil  de Piel de Cordero, emblema supremo: el cordero simboliza inocencia, recordando que "pureza de vida y conducta" gana la  admisión a la Logia Celestial o Eterno Oriente , presidida por el Supremo Arquitecto del Universo. Así, esto evoca ritos sacrificiales antiguos, pero ¿ignora al verdadero Cordero de Dios, Cristo, cuya sangre redime sin obras humanas? Contradice Efesios 2:8-9: salvación por gracia, no obras.

Segundo, preparación para liberación e iluminación : imitar a Hiram Abiff —figura legendaria de fidelidad y piedad— permite acoger la muerte como mensajero al templo perfecto. Salvación por virtud propia, universal. Pero las Escrituras rechazan imitación humana; es gracia eterna en Cristo (2 Timoteo 1:9-10), venciendo muerte sin temor (1 Corintios 15:54-57).

Estos misterios masónicos, entonces, no sólo  guardan secretos, sino que desafían dogmas religiosos, invitando a cuestionar: ¿dónde yace la verdadera luz en este laberinto de ideas cristianas y masónicas?

Alcoseri 

image.png
image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages