La Masonería Rosacruz , Parte #2

26 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Jun 4, 2024, 9:51:12 PMJun 4
to secreto-...@googlegroups.com
La Masonería Rosacruz , Parte #2
La historia de la Masonería Rosacruz
Atribuyeron otros autores la institución de este grado Rosacruz masónico  a Godofredo de Bouillon, quien habiéndose hecho proclamar rey por su ejército, después de la conquista de la Tierra Santa, cedió el principado de Edesa a su hermano Baduino, y creyendo ambos que debían ser consagrados sus poderes por la autoridad de la Iglesia, éste se dirigió al patriarca de Oriente, jefe del Rito griego, el cual se apresuró a satisfacer sus deseos, en tanto que Godofredo de Bouillon solicitó la sanción del obispo de Roma.

Pero el orgulloso mitrado, lejos de acceder a los deseos del conquistador, le envió un legado para comunicarle que no podía consentir que los Santos Lugares estuvieran bajo el dominio de un seglar y que estaba autorizado a tomar posesión de ellos en nombre de la Santa Sede. Godofredo de Bouillon  arrojó de Jerusalén al legado y prescindió de la consagración del obispo romano.
Poco después de este suceso fue iniciado Godofredo en la Orden de los Templarios, que desde tiempos antiguos existía en los alrededores de Jerusalén, y cuyo origen se atribuía a las sectas filosóficas de la Judea, el llamadas de los Terapeutas y de los Esenios. Sabido es que los Templarios abrazaron el cristianismo y Godofredo, iniciado en los misterios de dicha Orden y asesorado de Arnaldo, que desempeñaba el cargo del patriarca de Jerusalén, instituyó en esta ciudad un nuevo  culto relacionado con los misterios de la antigua iniciación que conoció y con el cristiano, dando a la nueva institución el nombre de Rosa Cruz.
Se asegura así que fue Godofredo de Bouillon fue  quien fundó el grado de Caballero Rosacruz en el año 1330..
Su verdadero nombre es el de Rosa-Cruz, no debiendo confundirse con el de Rosa-Crucian AMORC, fundado en 1915 por H. Spencer Lewis.
Los fundadores del grado Rosa-Cruz (masónico), hicieron acuñar medallas en las que grabaron una rosa sobre una cruz. Emblema con el cual se identifica a Jesucristo, y que
Se dice que aún existe ese antiguo castillo, propiedad de los Caballeros Rosa-Cruz, donde se reunieron por primera vez; y que en él reside el Soberano Gran Maestre. Este es uno de los grandes secretos de la masonería.
Muchas logias de Inglaterra han adoptado ese nombre, mientras otras se titulan Logias de San Andrés de Escocia, en alusión a la procesión que realizaban los primeros masones de este país el día de gracias de ese santo. Por esta mima causa, el pueblo de Kilwinning, los llamaba Caballeros de San André

Entre algunos masones existe la creencia de que es preciso buscar la concepción de este grado en las teorías de Paracelso, es decir, en la filosofía idealista fundada en el infinito y la razón, siendo ésta la fuente a que acudieron los filósofos que, después del Renacimiento, fundaron el neoplatonismo. Para esos masones, partidarios del sistema filosófico místico-alquímico de los Rosa Cruces, es indiscutible que el notable filósofo inglés y sabio médico alquimista, Roberto Fludd, aspiraba también con su sistema, siguiendo el de Paracelso, a reformar el arte de curar las enfermedades del cuerpo y del alma, asociando la alquimia, la física y la medicina al misticismo cabalístico; y como explicaba la palabra Rosa Cruz por la cruz tinta en la sangre de Jesús, imaginaron algunos escritores que de esta interpretación tomaron los jesuitas la idea de cristianizar este grado.



"Cuenta numerosos partidarios la opinión de los que atribuyen el origen del grado de que nos venimos ocupando, al sabio Bacon de Verulamio. Continuadores fueron de sus doctrinas los fundadores de las Sociedades de Rosa Cruces que se crearon en Inglaterra durante  los siglos XI y XII, y ellos inspiraron también al célebre Ashmole y a los librepensadores que le auxiliaron en su obra la reforma masónica que inauguraron, sentando sobre amplia y firmísima base los cimientos eminentemente científicos y filosóficos en que descansa la moderna Francmasonería." "Según la versión admitida por los masones mantenedores del sistema filosófico, los Rosa Cruces, conocidos ya, según se dice, desde el siglo XII, fueron unos filósofos herméticos enviados de Oriente, con la misión de propagar las ciencias ocultas por toda Europa. Tres de éstos desembarcaron en Escocia y fundaron un Ateneo filosófico, denominado de los Masones de Oriente, en el que se enseñaban las ciencias sublimes. Pero aparte de esta enseñanza, que era el principal objeto de su misión, cuéntese que aquellos Rosa Cruces se dedicaron a la alquimia y tomaron parte activa en otros trabajos importantísimos, aunque de muy distinta índole, puesto  que fueron en gran número a unirse con los Cruzados para combatir en Palestina; y de aquí la derivación del título de Caballeros con que fueron designados en lo sucesivo: sólo que unos se distinguieron con el nombre de Caballeros de la Palestina, mientras que los otros conservaron el de Rosa Cruces. Estos últimos comunicaron todos los conocimientos de que eran depositarios a Pedro el Ermitafño en 1093 y a Hugo de Paganis en 1118" En la segunda mitad del siglo XVII el rosacrucianismo y la masonería se van enlazando tan íntimamente y se ejerce tal intercambio entre el simbolismo de la una y de la otra, bajo la influencia del espíritu filosófico humanista dominante, que, a principios del siglo XVII, los dos movimientos se han fundido prácticamente, y la masonería se prepara para ser heredera de las tradiciones rosacruces y las corrientes humanistas de la época.
 Este grado tiene como base fundamental a la doctrina gnóstica misma que se origina entre el cristianismo naciente y el platonismo renaciente en Alejandría y la cual consiste en someter toda creencia a la razón humana, ya que se señala que el gnosticismo, es esfuerzo de la razón para asimilar el 6 pensamiento y transformarlo en conocimiento, en inteligencia y en filosofía mística". Como en la naturaleza todo nace, todo se destruye y todo se regenera; la generación, la destrucción y la regeneración son la tres consideraciones principales que constituyen el objeto del grado 18º .
En éste grado, el masón, debe reconocerse y reflexionar sobre los valores internos, contenidos en las virtudes cardinales, de prudencia, justicia, templanza y fortaleza, así como en las virtudes teologales de fe, esperanza y caridad a las cuales se les otorga en nuestras torres, un especial atención, en virtud de que el hombre que ha llegado a ser fuerte confiando en la fe y en la esperanza tiene conciencia de que puede ser libre; comprendiendo que solamente por la caridad o el amor puede llegar la humanidad a ser todo, una sola familia universal.

Alcoseri image.png
image.png

Jaime Humberto Ojeda Lopez

unread,
Jun 9, 2024, 1:44:00 AMJun 9
to secreto-...@googlegroups.com
gracias 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO MASÓNICO"
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
 
https://groups.google.com/g/secreto-masonico
 
visite https://www.facebook.com/groups/masoneria666/
 
Fraternalmente Orlando Galindo, "Alcoseri"
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "SECRETO MASONICO" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a secreto-masoni...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/secreto-masonico/CADcn3KGAgcjQxEjv6nOzoNQ5eFPrRW_%2BPF0PJpx2LTtg%3DNR6Xw%40mail.gmail.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages