¿La Esencia Oculta de la Masonería estará ahora por Internet?

1 view
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Oct 17, 2025, 2:53:20 PM (11 hours ago) Oct 17
to secreto-...@googlegroups.com

 ¿La Esencia Oculta de la Masonería estará ahora por Internet?

 La Masonería Un Llamado Irresistible al Despertar de la Consciencia

La Masonería no es mero ritual; es una sinfonía de transformación, un camino que seduce con promesas de autodescubrimiento y poder interior. En estas líneas, te invito a adentrarte en un laberinto de secretos que trascienden el tiempo y el espacio digital, donde cada palabra podría ser la llave que abra puertas en tu mente. ¿Estás listo para cuestionar lo visible y abrazar lo invisible? Sigue leyendo, y quizás, al final, sientas el pulso de la Gran Obra latiendo en tu propio corazón.

Nos preguntamos: ¿puede el secreto de la Masonería transmitirse por vía de internet? Podríamos pensar que un no masón (profano), tras un tiempo indagando en la red con habilidad, podría descubrir el secreto masónico, al igual que un masón que asiste constantemente a la logia pero por alguna razón  nunca logra captarlo plenamente. La prueba de que alguien ha accedido a este secreto radica en su capacidad para operar cambios, modificar realidades y actuar con propósito, en lugar de ser como una hoja arrastrada por el viento caprichoso.

 

Imagina, querido lector seas masón o no masón, un velo de misterio que se levanta lentamente en la quietud de una logia virtual, donde la luz de la sabiduría eterna ilumina los símbolos grabados en piedra y alma, del mismo modo que se hace en una presencial  Logia Física.

Los masones del siglo XXI nos sentimos privilegiados no sólo  por habitar esta era, sino porque nuestro siglo marcará el desarrollo futuro de la civilización. El trabajo que realizamos hoy en la Orden Masónica definirá su porvenir, y las redes sociales masónicas en internet son la clave. Por primera vez, los masones de todo el mundo estamos interconectados a escala global en un movimiento que evoluciona cada seis meses hacia niveles más altos, sofisticados y complejos, impulsado por nuevos dispositivos móviles cada vez más potentes.

Esto nos anima a construir puentes con el futuro. Nunca en la historia hemos tenido una oportunidad tan clara para acelerar la evolución de la Masonería, pero debemos proceder con cautela, ya que nuestras acciones determinarán el destino de la Orden.

Sin temor a equivocarnos, afirmamos que la Francmasonería ha superado con éxito los cambios y revoluciones del mundo secular desde su creación hace más de tres siglos, e incluso ha influido determinantemente en él. Hemos sobrevivido a revoluciones, persecuciones de la Iglesia Católica, dictaduras como el franquismo, regímenes izquierdistas como la URSS, el nacimiento de repúblicas democráticas, movimientos antimasónicos en Estados Unidos, la creación de redes de transporte modernas, aviación, periódicos, radio, televisión y, finalmente, el fenómeno de internet, así es la Masonería a sobrevivido  a estos cambios y a los que vendrán a futuro,  gracias a su capacidad de adaptación.

En este 2025, la era digital nos presenta oportunidades inmensas, pero también amenazas. Han surgido movimientos antimasónicos en la red, basados en supuestas conspiraciones.

 

Como Masón,  observo cómo la Masonería podría integrar avances como la realidad virtual para simular logias inmersivas, blockchain para comunicaciones seguras e inalterables, y algoritmos de Inteligencia Artificial  que analicen símbolos masónicos para enriquecer la instrucción, sin revelar secretos esenciales. Esto elevaría la fraternidad a un nivel global inédito, donde las tenidas virtuales trascienden fronteras físicas, fomentando una masonería híbrida que une tradición y tecnología.

La Masonería debe comprender el potencial de influencia en las carreteras digitales y las redes sociales. Como ciudadanos y hermanos, pertenecemos a la primera generación con acceso pleno al mundo digital. Aunque vendrán otras tecnologías, internet perdurará décadas. Citando a Marshall McLuhan, el visionario de la comunicación: "El medio es el mensaje", lo que implica que internet no sólo  transmite información, sino que transforma la forma en que percibimos la realidad masónica, amplificando su alcance global. Por su parte, Albert Pike, en su obra Moral y Dogma, afirma: "La Masonería es el estudio de los símbolos, que son las palabras del lenguaje divino", recordándonos que estos símbolos trascienden cualquier medio digital, residiendo en la experiencia viva.

La era de internet conlleva responsabilidades y oportunidades para quienes practicamos masonería en línea. Dado su misión de construir el edificio supremo de la iniciación y hacer de buenas personas mejores, la Orden no puede ignorar la mayor revolución de la civilización en los últimos tres siglos.

Echemos un vistazo a la situación en la Época de la pandemia. La institución  masónica enfrentó desafíos por la pandemia de COVID-19, con muchos hermanos ausentes de las logias físicas debido al confinamiento. Sin embargo, se realizaron tenidas virtuales desde hogares, usando aplicaciones de audio y video. Diariamente, muchos masones participamos en foros de Facebook, Google y otros, fortaleciendo la fraternidad.

Un uso racional de las herramientas digitales puede reforzar la institución. Hoy existen masones digitales, nacidos después de 1990, que crecieron con internet y se unieron a la Orden tras indagaciones en redes. Otros, de generaciones anteriores como la mía, hemos mejorado nuestros conocimientos masónicos en línea.

La Masonería no debe rezagarse en este momento histórico: el auge de internet y la interconexión global potencial. Más antigua que cualquier medio de comunicación, ha utilizado la prensa, radio, televisión y ahora internet con inteligencia. Debemos afrontar los retos de esta era, nacida en los 90. Recuerdo oír de internet en mi Madre Logia en 1995, cuando un hermano predijo que la internet  cambiaría el mundo. Si no asimilamos estas formas de comunicación, no transmitiremos las enseñanzas del ritual ni su aplicación en los pueblos donde estamos presentes.

La Masonería está llena de secretos; algunos creen que se pueden transmitir por internet, otros no. No todos los masones los captan, incluso tras décadas en logias. Obtener grados masónicos no garantiza acceder al secreto, como dice el catecismo del Grado de Aprendiz en la Gran Logia del Estado de Nuevo León, México: "El que no estudia cada uno de nuestros grados, comprendiendo bien sus símbolos y su oculto significado, podrá solamente vanagloriarse con el título de masón; pero no será nada ni sabrá nada más lo de una mediana ilustración; mientras que el masón que lo haya comprendido bien, dominará con el secreto masónico a los hombres y a las cosas".

Falsas redes antimasónicas llenan páginas con rituales, videos clandestinos, apretones de manos, palabras sagradas y teorías conspirativas sobre el águila bicéfala, el número 33 o la mano oculta bajo  de la solapa de Napoleón. Sitios web, YouTube y grupos de Facebook ofrecen material negativo, acusando de luciferianismo y sensacionalismo, identificando masones en Hollywood, política y empresas como manipuladores. Revistas sensacionalistas publican titulares como "Los 10 secretos masónicos escandalosos", alegando obsesión por controlar el mundo a través de estrellas o exploración espacial —esto último parcialmente cierto, con el masón  Buzz Aldrin, grado 33, y la bandera masónica en el Apolo 11.

Sin embargo, estos esfuerzos son inútiles. El secreto masónico no está en documentos, libros o archivos electrónicos; reside en el corazón de quienes hemos cristalizado nuestras almas mediante el trabajo masónico dentro y fuera de las logias. Citando a Manly P. Hall, autor de “Las enseñanzas secretas de todas las épocas”: "La verdadera Masonería es una filosofía de vida, no un conjunto de rituales; su secreto es la iluminación del alma, inalcanzable por mera curiosidad".

Muchos curiosos pasan años en logias buscando poder político o contactos, pero ignoran la esencia. Pasan por iniciaciones sin dedicación, endurecidos de corazón. Aun así, podrían abrir los ojos en cualquier momento. Videos de ceremonias o imágenes de mandiles (disponibles en museos o tiendas online) no revelan nada. La enseñanza masónica se transmite iniciáticamente y se capta sólo  por dignos. Se vive en experiencias que no capturan videos o fotos. Búsquedas en Google sólo  desperdician tiempo; el secreto está en la energía de hermanos trabajando en armonía para la gloria del Gran Arquitecto del Universo.

Internet aborda tres desafíos del siglo XXI: aumentar membresía, formar masones con instrucción adecuada y normalizar relaciones con la sociedad.

Ningún masón está obligado a asistir a logia o permanecer, pero hay un punto de no retorno, independiente de grados o años. Recuerdo un hermano que, tras recibir el grado 33, renunció y se unió a una religión, invitándome a su templo. Rechacé, huyendo del fanatismo religioso —incluso exploré el islam por curiosidad en una mezquita, concluyendo que es otra forma de fanatismo, al igual que el socialismo izquierdista, presente incluso en logias con episodios pasionales.

He explorado espiritualidades, religiones, brujería, sectas , chamanismo y el Cuarto Camino de Gurdjieff (un profesor esotérico). Afirmo que para entender todo ello se necesita ser masón, y para comprender la Masonería, haber vivido esas experiencias.

Las reuniones masónicas implican tres acciones: simbólica (drama alegórico del Templo de Salomón), organizativa (políticas actuales) y esotérica. Un masón sin experiencia en política secular ligada a la Masonería tiene formación incompleta, como quien sabe de fútbol pero nunca jugó.

Como aprendiz, todo fascinaba; ahora, como eterno aprendiz, aún más. Si se pierde la fascinación, uno está perdido. El aprendiz se sienta en la penumbra de la columna del norte, abrumado por el ritual profundo y confuso, como en un saliente montañoso rodeado de vientos misteriosos. Las enseñanzas profundas están justo en el primer grado, si en las mismas paginas de la Liturgia, pero no se entenderán hasta tras 20 años o más de ser masón . Se Necesita apoyo de la cadena fraternal para comprenderlo .

Cada masón es una construcción: en el taller del Maestro Cantero, sus pensamientos y alma se procesan en rituales, conectándose en fraternidad. La vida masónica carece de sentido sin construir el templo interior, con libertad, voluntad y responsabilidad. En esta unión gremial, todos reciben tanto como dan; en el dar está el recibir.

El aprendiz desarrolla aspiración mediante empatía en rituales y contactos, conectando vida personal y comunitaria. Los hermanos lo cobijan si perciben su deseo genuino. La dedicación obliga a la actividad; el cambio requiere responsabilidad ante rituales y vida logial.

Todos enfrentamos encrucijadas entre deberes seculares y masónicos, sucumbiendo a excusas. Pero no hay momento en la vida del masón sin características seculares. Al cerrar trabajos, recordemos que la obra nunca termina; se refleja en la vida familiar y profana. El juramento al cerrar debería interpretarse como un llamado a regresar con más luz  a Logia.

Alcoseri image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages