Crítica a la Izquierda desde la Visión de la Masonería en México

29 views
Skip to first unread message

Orlando Palacios

unread,
Jun 11, 2024, 12:19:52 AMJun 11
to secreto-...@googlegroups.com
Buenas tardes Q.:H.:H.:

Sin intensión de polarizar o faltar el respeto a sus tendencias políticas o sociales así como a su idiosincrasia me atrevo a realizar este trabajo como critica a la izquierda en México desde el punto de vista de la masonería o como debería desde mi Kosmos ser vista.

Crítica a la Izquierda desde la Visión de la Masonería en México
La Masonería en México, con su rica historia de participación en la formación de la nación y su compromiso con los valores de libertad, igualdad y fraternidad, ofrece una perspectiva única para evaluar las corrientes políticas contemporáneas. A continuación, se presenta una crítica a la izquierda mexicana desde esta visión masónica.

1. Compromiso con la Libertad Individual
Observación:
Uno de los principios fundamentales de la Masonería es la defensa de la libertad individual, tanto en pensamiento como en acción. La izquierda mexicana, en su búsqueda de justicia social y equidad, a veces ha adoptado enfoques que pueden percibirse como autoritarios o paternalistas.

Crítica:
La implementación de políticas que restringen la libertad económica o de expresión, aunque motivadas por la intención de proteger a los más vulnerables, puede contradecir el principio masónico de libertad. La Masonería aboga por un equilibrio donde la justicia social no implique la coacción ni el exceso de control estatal sobre las vidas de los ciudadanos. La verdadera libertad se logra cuando el individuo es empoderado y tiene la capacidad de autodeterminación dentro de un marco justo y equitativo.

2. Promoción de la Igualdad sin Nivelación
Observación:
La izquierda mexicana históricamente ha luchado por reducir las desigualdades socioeconómicas y redistribuir la riqueza. Sin embargo, algunos enfoques han sido criticados por intentar nivelar a la sociedad, a veces reduciendo los incentivos para la iniciativa y la innovación individual.

Crítica:
Desde una perspectiva masónica, la igualdad debe ser entendida como igualdad de oportunidades, no como igualdad de resultados. La Masonería valora el mérito y el esfuerzo personal. Las políticas que buscan una redistribución extrema pueden sofocar el espíritu emprendedor y la creatividad, elementos cruciales para el progreso de la sociedad. La igualdad masónica implica garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades para desarrollarse y prosperar según sus talentos y esfuerzos.

3. Fraternidad y Unidad Nacional
Observación:
La Masonería valora la fraternidad y la unidad, abogando por la cohesión social y el respeto mutuo. La izquierda mexicana, en su lucha contra la injusticia y la exclusión, a veces ha caído en una retórica divisiva que puede fracturar la sociedad.

Crítica:
La promoción de una retórica de “nosotros contra ellos” puede ser contraproducente para la cohesión social. La Masonería busca unir a los seres humanos más allá de las diferencias ideológicas, económicas o sociales. La crítica masónica a la izquierda mexicana reside en la necesidad de construir un discurso inclusivo que promueva la unidad y la cooperación entre todos los sectores de la sociedad, reconociendo la diversidad y fomentando el respeto y la solidaridad.

4. Responsabilidad y Transparencia
Observación:
La Masonería enfatiza la importancia de la responsabilidad y la transparencia en el gobierno y en todas las acciones humanas. A lo largo de la historia, algunos gobiernos de izquierda en México han sido acusados de corrupción y mala gestión, socavando la confianza pública.

Crítica:
La lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia son esenciales para cualquier gobierno que pretenda ser justo y equitativo. La Masonería insta a los líderes a actuar con integridad y responsabilidad, manteniendo siempre un estándar ético alto. La crítica aquí es la necesidad de la izquierda mexicana de reforzar su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas para ganar y mantener la confianza del pueblo.

5. Equilibrio entre Progreso y Tradición
Observación:
La izquierda suele asociarse con el cambio y la innovación, mientras que la Masonería también valora el respeto por las tradiciones y la historia. En ocasiones, las políticas de la izquierda pueden parecer que desestiman los valores y las costumbres arraigadas de la sociedad mexicana.

Crítica:
Un enfoque masónico subraya la importancia de equilibrar el progreso con el respeto por las tradiciones culturales y los valores históricos. Las políticas deben buscar mejorar las condiciones actuales sin perder de vista el legado cultural y las raíces de la nación. La crítica aquí es que, si bien es importante innovar y progresar, es igualmente crucial mantener un respeto por el pasado y por las estructuras sociales que han sostenido la identidad y la cohesión de México.

Conclusión
Desde la perspectiva masónica en México, la crítica a la izquierda no es una oposición a sus ideales de justicia social y equidad, sino una llamada a equilibrar estos ideales con los principios de libertad individual, mérito, unidad, responsabilidad y respeto por las tradiciones. La Masonería, con su enfoque en la formación moral y espiritual del individuo y la sociedad, ofrece un marco para evaluar y mejorar las políticas, asegurando que estas conduzcan a un desarrollo holístico y armonioso.

Con fraternidad y luz,   
Carlos Villaverde 


Jaime Humberto Ojeda Lopez

unread,
Jun 12, 2024, 10:28:00 PMJun 12
to secreto-...@googlegroups.com
Es una columna grabada muy sintético pero muy vasto en contenido.
La izquierda mexicana según lo que alcanzo a percibir es una camarilla cómo también las hay de derecha en la masonería. 
Los principios de libertad fraternidad e igualdad de acuerdo a la filosofía natural genera una discusión muy amplia. 
Lo más importante de la izquierda es fe en los ideales, esperanza en realizarlos, por el bien de la humanidad por eso en nuestra Constitución política la izquierda impuso la libertad del pueblo para decidir el régimen de gobierno a través del voto libre y secreto a esto agregó digan en que momento en la masonería pueden cambiarse esas costumbres de gobierno qué son autoritarias. 
Un abrazo 
Jaime 

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO MASÓNICO"
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
 
https://groups.google.com/g/secreto-masonico
 
visite https://www.facebook.com/groups/masoneria666/
 
Fraternalmente Orlando Galindo, "Alcoseri"
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "SECRETO MASONICO" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a secreto-masoni...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/secreto-masonico/CA%2BSByMmp8qpfCLdZzfgM%2BRQuRchu5gg0%3DKVgBFdxQWvbhCpTzQ%40mail.gmail.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages