Aleister Crowley el Masón creador de la Magia Negra Moderna , Tercera Parte

12 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Oct 31, 2025, 8:01:56 PMOct 31
to secreto-...@googlegroups.com

Aleister Crowley el Masón creador de la Magia Negra Moderna , Tercera Parte

 

Introducción a la Magia Sexual de Aleister Crowley

 

 Antes de adentrarnos en el análisis de las prácticas sexuales ritualísticas y mágicas asociadas a Aleister Crowley, es fundamental aclarar que estas nada tienen que ver con la Masonería auténtica. Crowley, aunque iniciado en órdenes masónicas, no representaba los principios de la Francmasonería tradicional, que se centra en la fraternidad, la moralidad y el perfeccionamiento humano a través de símbolos éticos y filosóficos. Como otros antes que él,  y otros posteriormente, Crowley intentó crear su propia versión de la Masonería, pero en su caso, de forma retorcida, fusionándola con elementos de magia negra, ocultismo personal y excesos que distorsionan los ideales masónicos. La Masonería genuina promueve la igualdad espiritual y la búsqueda de la luz interior, como bien expresó Annie Besant, una destacada figura en la Co-Masonería: "Hay una igualdad que se enseña en la Masonería, la verdadera igualdad, la vida interior de Dios que hace a todos los hombres iguales". Besant, defensora de un esoterismo puro, distinguía claramente entre la magia blanca, motivada por el bien común, y la negra, impulsada por fines egoístas: "La diferencia entre la Magia Blanca y la Negra radica en el motivo que determina la Voluntad; cuando esa Voluntad se establece para beneficiar a otros, para ayudar y bendecir a todos los que entran en su ámbito, entonces el Masón es un Mago Blanco, y los resultados que provoca mediante el ejercicio de su Voluntad entrenada son beneficiosos y ayudan al progreso evolutivo". En contraste, "la Voluntad del Mago Negro tiene la fuerza del hierro, apuntando siempre al fin personal, y choca contra la gran Voluntad, y tarde o temprano debe romperse en pedazos contra ella". Estas citas de Besant subrayan cómo prácticas como las de Crowley, enfocadas en el poder individual y la transgresión, se alejan de la verdadera espiritualidad masónica, que busca la armonía universal y no el caos personal.

Como Masón, enriquezco este texto con perspectivas modernas: desde un punto de vista psicológico, las ideas de Crowley sobre la magia sexual pueden interpretarse como una exploración freudiana del subconsciente, donde el éxtasis libera represiones victorianas, pero también arriesga desequilibrios mentales si no se maneja con ética. Filosóficamente, su síntesis de Oriente y Occidente anticipa el posmodernismo, fusionando tradiciones para cuestionar normas, aunque a menudo ignora el consentimiento y el equilibrio, lo que en la era actual resalta la importancia de prácticas consensuadas y responsables. Además, en un contexto cultural contemporáneo, su legado influye en el arte, la música rock, el consumo de sustancias ilegales, el liberalismo sexual y la psicología, pero sirve como advertencia sobre cómo el falso empoderamiento personal puede derivar en decadencia si no se ancla en principios éticos universales.

Aleister Crowley, el Masón Creador de la Magia Negra Moderna: Tercera Parte

Introducción a la Magia Sexual de Aleister Crowley

Una de las preguntas  es ¿Por qué Crowley genera una fascinación eterna y qué suspenso crea su impacto en el ocultismo moderno?

La magia sexual, también conocida como "magick sexual" en el contexto de Aleister Crowley, representa una de las facetas más controvertidas y profundas del ocultismo contemporáneo. Se trata de una práctica esotérica que integra el acto sexual con rituales mágicos, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para canalizar energías cósmicas, alterar la conciencia y manifestar la voluntad. Crowley, apodado "la Gran Bestia", elevó esta tradición a un nivel sistemático dentro de su filosofía Thelema, viéndola como la "chispa divina" más poderosa para la transformación espiritual y universal. Esta aproximación no era meramente hedonista, sino filosófica: el sexo se convierte en un sacramento que une lo físico con lo divino, rompiendo tabúes victorianos y cristianos que lo relegaban a pecado. Sin embargo, su exploración conlleva un suspenso inherente, ya que implica fuerzas primordiales de la libido que, si no se comprenden en su profundidad teórica, podrían desequilibrar el alma del practicante.

Imagina el terror sutil de aquellos rituales en la Abadía de Thelema, donde el velo entre lo mundano y lo sobrenatural se adelgazaba, y un error en la intención podía invocar entidades impredecibles, dejando a los participantes al borde de un abismo espiritual. Como Masón , agrego que esta dinámica refleja un arquetipo junguiano: el encuentro con la sombra interior, donde el éxtasis sexual actúa como catalizador para integrar aspectos reprimidos del yo, pero con el riesgo de amplificar traumas si no se aborda con madurez psicológica.

Historia y Desarrollo por Crowley

La magia sexual no fue inventada por Crowley, sino sintetizada y adaptada por él a partir de tradiciones ancestrales. Sus orígenes en su obra se remontan a su ingreso en la Ordo Templi Orientis (O.T.O.) alrededor de 1912, donde Theodore Reuss, su mentor, le reveló secretos que Crowley juró mantener en silencio parcial, limitando sus escritos públicos a velos simbólicos. Influenciado por la Orden Hermética de la Aurora Dorada, de la que fue expulsado en 1900 debido a conflictos internos, Crowley fundó su propia orden, la AA (Astrum Argentum), y reestructuró la O.T.O. para incorporar grados superiores dedicados a esta práctica. En 1904, durante su estancia en El Cairo, recibió "El Libro de la Ley" (Liber AL vel Legis) de la entidad Aiwass, que sentó las bases de Thelema y enfatizó la libertad sexual como parte de la "Voluntad verdadera". En 1920, estableció la Abadía de Thelema en Cefalú, Sicilia, un centro experimental donde estas ideas se exploraron en comunidad, aunque fue cerrado en 1923 por escándalos y la intervención de Mussolini. Crowley, bisexual y promotor del amor libre, vio en la magia sexual una herramienta para el "Nuevo Eón de Horus", fusionando misticismo oriental con ocultismo occidental. Sus textos clave, como "De Arte Magica" y "Magick in Theory and Practice", aluden a ella de forma codificada, influenciados por leyes censoras de la época victoriana que obligaban a ocultar detalles explícitos.

Influencias Principales

Crowley extrajo sus ideas de diversas corrientes globales, creando un sincretismo que añade intriga a su sistema. Las principales incluyen el tantra hindú y el taoísmo chino, de donde adoptó la noción de la energía sexual como "kundalini" o "chi", que se transmuta en poder espiritual. El tantrismo, especialmente el "Sendero de la Mano Izquierda", le inspiró a ver el sexo como un acto sagrado para la unión divina, más allá de la procreación. También incorporó ritos paganos antiguos y gnosticismo, influencias de cultos griegos dionisíacos, egipcios y romanos, donde el éxtasis sexual simbolizaba la fusión con lo divino. Crowley comparaba esto con la "Misa Gnóstica", un ritual que parodiaba la eucaristía cristiana pero la elevaba a un plano místico. Del ocultismo occidental, figuras como Paschal Beverly Randolph influyeron en su énfasis en el orgasmo como momento para "lanzar" intenciones mágicas. La cábala judía y la alquimia europea proporcionaron simbolismos, como la "Fórmula de la Rosa Cruz", que vela prácticas sexuales bajo metáforas de unión alquímica. Estas fusiones generan suspenso, ya que Crowley no solo recopilaba, sino que adaptaba tradiciones antiguas a un contexto moderno, arriesgando la corrupción de conocimientos sagrados en manos inexpertas.

Ahora es que enriquezco esta sección destacando que este sincretismo prefigura la globalización cultural actual, donde tradiciones se hibridan, pero advierto que sin respeto contextual, puede llevar a apropiación cultural, diluyendo el esencia espiritual original.

Principios Teóricos

En esencia, la magia sexual de Crowley es una gnosis (conocimiento divino) alcanzada a través del éxtasis sexual, donde el orgasmo actúa como un "portal" para implantar la voluntad en el universo. Teóricamente, el acto sexual genera un "desequilibrio creativo" (simbolizado por el número 11), que precipita cambios. Crowley describía los fluidos sexuales como "elixir de vida" o "piedra de los filósofos", una sustancia divina que integra polaridades (masculino-femenino, Hadit-Nuit en Thelema). Esta "Eucaristía de un elemento" trasciende lo físico, convirtiéndose en un telesma (talismán) para manifestar deseos. En grados de la O.T.O. como el IX° (heterosexual) y XI° (homosexual), se enfatiza la transmutación de la energía sexual en poder mágico. Crowley valoraba la diversidad: uniones no monógamas, promiscuidad y masturbación eran vistas como fórmulas potentes, libres de "planos inferiores" como la reproducción. Usaba metáforas alquímicas (león para lo masculino, águila para lo femenino) para ocultar el "misterio", argumentando que el verdadero poder radica en la elevación de la conciencia durante el éxtasis, disolviendo el ego y alineando con la "Verdad divina". Frases como "Sólo al fin darás tu savia cuando el gran dios F.I.A.T. esté entronizado" aluden a este clímax intencional. El terror radica en la advertencia implícita: sin una voluntad pura, estas fuerzas podrían revertirse, llevando a la disolución psíquica en lugar de la iluminación.

Conexión con Thelema

 

La magia sexual es el corazón práctico de Thelema, la religión fundada por Crowley, que proclama "Haz lo que quieras será toda la Ley" y "Amor es la ley, amor bajo voluntad". Aquí, el sexo no es indulgencia, sino un acto de Voluntad verdadera para alinear el microcosmos (individuo) con el macrocosmos (universo). Entidades como Nuit (infinito femenino) y Hadit (punto masculino) simbolizan esta unión, y rituales como la Misa Gnóstica integran el éxtasis sexual como sacramento para el Nuevo Eón. Crowley, como profeta de Thelema, veía esta práctica como emancipación espiritual, anticipando la contracultura del siglo XX con su énfasis en libertad erótica y experimentación. Sin embargo, añade suspenso: ¿es liberación o un pacto con lo desconocido que podría consumir al adepto?

Legado e Influencia

El legado de Crowley en la magia sexual es inmenso, desestigmatizando el placer en el esoterismo e influyendo en movimientos como el tantra occidental, la wicca (a través de Gerald Gardner) y la contracultura hippie. Normalizó la idea de que el cuerpo es una "varita mágica" sagrada, impactando literatura, música (Led Zeppelin, Ozzy Osbourne) y cine. Críticos lo ven como excusa para excesos, pero su síntesis filosófica promovió una visión integradora de lo erótico y lo espiritual. Hoy, organizaciones como la O.T.O. continúan sus enseñanzas, aunque con énfasis en consenso y ética moderna. Como Masón , agrego que esta exploración teórica resalta el poder de la voluntad, pero advierte sobre los riesgos de ignorar límites éticos, creando un eterno suspenso entre empoderamiento y caos.

Introducción al Tantra en la Obra de Crowley

Crowley no fue un mero estudiante del Tantra; lo devoró y lo transformó, fusionándolo con su Magick para crear un sendero que promete iluminación pero acecha con abismos de terror incontrolable. ¿Qué fuerzas primordiales despierta el Tantra crowleyano y qué suspenso genera al equilibrar placer y perdición? Esta práctica, arraigada en tradiciones orientales, se convierte en sus manos en un arma de voluntad divina, donde el acto sexual trasciende lo carnal para invocar lo sobrenatural, pero un paso en falso podría desatar entidades que devoran el alma.

Imagina el terror de aquellos rituales bajo la luna siciliana, donde el velo entre placer y posesión se adelgazaba, y un gemido de éxtasis podía convocar lo inimaginable. Como masón, observo que esta fusión refleja un proto-feminismo distorsionado, al empoderar lo femenino (como Babalon), pero a menudo en contextos de dominación, lo que invita a reflexiones éticas en la era sobre el poder y el consentimiento en prácticas espirituales.

Historia y Desarrollo del Tantra Crowleyano

El encuentro de Crowley con el Tantra se remonta a sus viajes por Asia a principios del siglo XX, un periplo cargado de intriga donde el desierto y las montañas ocultaban conocimientos prohibidos. En 1901, durante su estancia en India, se sumergió en el Raja Yoga, alcanzando estados de dhyana que lo prepararon para las profundidades tántricas. Pero fue en Ceilán (actual Sri Lanka) donde Allan Bennett, su mentor budista, lo introdujo en prácticas yóguicas que bordearon el Tantra. Crowley, expulsado de la Golden Dawn en 1900 por cisma interno, buscaba en Oriente un poder más crudo: el Vama Marga, o Sendero de la Mano Izquierda, que integra tabúes como el sexo, el alcohol y la carne para trascender dualidades. En 1912, al unirse a la O.T.O., Theodore Reuss le reveló secretos tántricos velados, que Crowley codificó en grados superiores de la orden. Su "El Libro de la Ley" (1904), dictado por Aiwass en El Cairo, incorpora ecos tántricos en su énfasis en la unión divina a través de la voluntad. En la Abadía de Thelema (1920-1923), estos rituales se practicaron en un ambiente de orgías y drogas, donde el suspenso de la invocación podía tornarse en horror, como cuando participantes reportaron visiones de entidades malignas acechando en las sombras.

Influencias Principales en el Tantra de Crowley

Crowley no copió el Tantra; lo occidentalizó, creando un híbrido que genera intriga por su audacia. Sus fuentes incluyen el Tantra hindú y budista, influenciado por textos como el "Tantraloka" de Abhinavagupta y prácticas kaula, donde adoptó la kundalini como serpiente de energía sexual que asciende por la espina dorsal, uniendo chakras en éxtasis. El Vama Marga, con sus ritos de maithuna (unión sexual ritual), le inspiró a ver el sexo como sadhana (práctica espiritual) para disolver el ego. Del yoga y la meditación, de su entrenamiento en Raja Yoga, integró pranayama (control de aliento) y asanas para potenciar el éxtasis tántrico, fusionándolo con Hatha Yoga para preparar el cuerpo como templo mágico. Bennett le enseñó dharana (concentración), esencial para mantener la voluntad durante rituales. Del ocultismo occidental, mezcló Tantra con alquimia hermética, donde el "matrimonio químico" simboliza unión sexual, y con cábala, alineando chakras con sefirot. Figuras como Paschal Beverly Randolph influyeron en su énfasis en el orgasmo como portal mágico, pero Crowley lo elevó con elementos tántricos para una transmutación más profunda. Estas influencias crean suspenso: ¿era Crowley un puente entre Oriente y Occidente, o un saqueador que distorsionó sagrados misterios, invitando a un terror cósmico?

Principios Teóricos del Tantra Crowleyano

En el Tantra de Crowley, el sexo no es indulgencia; es Magick, un acto de voluntad para unir polaridades y manifestar cambio. Crowley veía la kundalini como fuerza divina dormida en la base de la espina, despertada por rituales sexuales. En textos como "Energized Enthusiasm", describe cómo el éxtasis genera un "elixir" que transmuta lo físico en espiritual, similar al tántrico "amrita". Adaptó el Panchamakara (cinco "M": vino, carne, pescado, granos, sexo) a su Magick, usándolos en misas gnósticas donde parejas (o grupos) canalizan energía para invocaciones. En grados O.T.O. como el VIII° (autoerótico) y IX° (heterosexual), el orgasmo se retiene o dirige para "lanzar" sigilos mágicos. Debido a censuras victorianas, Crowley ocultaba prácticas en códigos, puns y acrósticos, como en "El Libro de las Mentiras". Frases como "la serpiente y la paloma" aluden a unión tántrica, donde el terror radica en que un desequilibrio podría revertir la energía, causando locura o posesión. Este enfoque añade intriga: el Tantra crowleyano promete Divinización , pero su mal uso, como advertía, desata fuerzas que devoran la cordura.

Conexión con Thelema

El Tantra es pilar de Thelema, donde "Haz lo que quieras será toda la Ley" libera el Tantra de dogmas ascéticos. Entidades como Nuit (infinito femenino, tántrica Shakti) y Hadit (punto masculino, Shiva) simbolizan unión cósmica. Rituales tántricos en Thelema buscan samadhi (éxtasis divino), alineando voluntad individual con universal. Crowley se veía como héroe tántrico, rompiendo tabúes para el Nuevo Eón, pero el suspenso persiste: ¿era profeta o provocador de caos?

Legado e Influencia

Crowley fue pionero en transmitir Tantra a Occidente, influyendo en neo-tantra, wicca y contracultura (por ejemplo, hippies, rock como Led Zeppelin). Su síntesis desestigmatizó el sexo espiritual, pero críticos lo ven como distorsión cultural. Hoy, O.T.O. y escuelas thelémicas continúan sus prácticas, con énfasis ético moderno. Como Masón , agrego que este Tantra resalta el poder de la integración Oriente-Occidente, pero advierte del terror en ignorar límites, creando suspenso entre empoderamiento y abismo.

Introducción al Maithuna en la Obra de Crowley

Crowley no adoptó el maithuna como un mero acto tántrico hindú; lo deformó y elevó a un sacramento de su Magick, donde la unión sexual se convierte en un portal para invocar fuerzas primordiales. Imagina el suspenso de dos cuerpos entrelazados en la penumbra de un templo, donde un suspiro mal dirigido podría despertar entidades del abismo, devorando la voluntad del adepto en un horror eterno.

Como MASÓN , agrego que el maithuna crowleyano puede verse como una metáfora de la física cuántica: la unión de opuestos genera "energía" impredecible, similar a la superposición de estados, pero con riesgos éticos que en la modernidad exigen protocolos de seguridad emocional.

Orígenes y Adaptación Crowleyana del Maithuna

El maithuna, término sánscrito que significa "unión sexual ritual", proviene del Tantra hindú y budista, particularmente del Vama Marga, donde se integra como uno de los Panchamakara para trascender dualidades y despertar la kundalini. Crowley lo descubrió durante sus viajes por India  y Ceilán en 1901-1906, influenciando por mentores como Allan Bennett y textos como el "Tantraloka". Pero en su visión thelémica, no es solo un acto espiritual; es Magick operativa, codificada en los grados superiores de la O.T.O., que él reformó tras unirse en 1912 bajo Theodore Reuss. En el grado IX° (heterosexual), el maithuna se practica como "unión mágica" para generar un "elixir" de fluidos sexuales, simbolizando la transmutación alquímica de lo base en divino. Crowley lo describe en textos velados como "De Arte Magica" y "Energized EnthusMasón sm", donde el orgasmo se retiene o dirige para implantar intenciones en el universo, fusionando el Tantra con cábala y alquimia   occidental. El terror radica en su advertencia : sin preparación, esta unión puede revertir la energía, causando posesión o locura, como relatan discípulos que vieron sombras materializarse en rituales.

En la Abadía de Thelema (1920-1923), Crowley experimentó maithuna en orgías rituales, donde participantes asumían roles fluidos de género y orientación sexual, permitiendo variantes homoeróticas en el grado XI°. Aquí, el maithuna no buscaba procreación, sino éxtasis prolongado para disolver el ego y alinear con la Voluntad verdadera, eco de "Haz lo que quieras será toda la Ley". Crowley comparaba el semen tántrico con el elixir del grado IX, demostrando familiaridad con ritos como el maithuna kaula, pero lo occidentalizó, incorporando drogas y evocaciones para intensificar el horror potencial de invocar lo desconocido.

Principios y Práctica Detallada

En el maithuna crowleyano, el ritual se estructura con precisión masónica, cargado de simbolismo que genera intriga por su profundidad oculta. Se realiza en un templo con altar hexagonal, inscrito en una estrella de cinco puntas. Participantes ayunan, meditan y usan pranayama para elevar la kundalini. Crowley enfatizaba la "mujer escarlata" (Babalon) como pareja ideal, representando a Shakti, mientras el mago encarna a Shiva o Hadit. El suspenso surge al invocar deidades como Nuit y Hadit, donde un desequilibrio podría atraer demonios.

El acto dura horas, con posturas tántricas (asanas) para retener el orgasmo, generando "eroto-comatose lucidity" –un estado de trance inducido por excitación prolongada hasta el agotamiento. Fluidos se consumen como eucaristía, transformando deseo en energía espiritual. Crowley distinguía esto del maithuna tradicional: mientras el Tantra busca unión no-dual, su versión es "mágica" para manifestar cambios materia les, como riqueza o poder, diferenciándose del Vamacara shaiva por su enfoque en evocaciones demoníacas. Representa la "fórmula de la Rosa Cruz", donde lo masculino (león) y femenino (águila) se unen en alquimia  sexual. La kundalini asciende, disolviendo barreras, pero Crowley advertía del riesgo: fuerzas liberadas sin control podrían llevar a la "muerte negra" espiritual. En "Magick in Theory and Practice", lo vela con puns, ya que leyes victorianas prohibían detalles explícitos. El horror implícito: relatos de participantes en Thelema hablan de visiones apocalípticas durante el clímax, donde el abismo se abre, cuestionando si el maithuna libera o esclaviza.

Conexión con Thelema y MagMasón  Sexual

El maithuna es el núcleo de la magia  sexual thelémica, integrando Tantra oriental con ocultismo occidental para el Nuevo Eón. Integra el éxtasis como sacramento, alineando con principios thelémicos de voluntad y amor, pero siempre con el suspenso de sus riesgos cósmicos.

Preguntas Interesantes

¿Qué entidades ocultas podría haber invocado Crowley en sus rituales tántricos, y por qué el suspenso de su control persiste en relatos de la Abadía? Si el Vama Marga de Crowley distorsionó el Tantra original, ¿qué terror implica para practicantes modernos que siguen sus pasos sin guía? ¿Cómo el Tantra crowleyano reconcilMasón  ascetismo y éxtasis, y qué intriga psicológica revela sobre la dualidad humana? En la fusión de kundalini y Magick, ¿qué horrores acechan si la energía se descontrola, como en visiones reportadas por discípulos? ¿Por qué el legado tántrico de Crowley genera tanto fascinación como miedo, y qué suspenso crea en su impacto en la cultura pop actual?

Alcoseri 

image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages