El Oriente: su alegoría dentro de la Masonería

11 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
May 7, 2024, 9:25:57 PMMay 7
to secreto-...@googlegroups.com
El Oriente: su alegoría dentro de la Masonería
El Templo Masónico tiene la forma de un rectángulo, cuya longitud se extiende a lo largo  de Oriente a Occidente, a su ancho del Septentrión al Mediodía, su altura desde el Nadir hasta el Zenith. Todas estas dimensiones significan que la Francmasonería es Universal. Al mismo tiempo, también significa que el Templo, siendo la imagen del Cosmos, sus dimensiones no pueden definirse. La forma del templo, es decir, la larga plaza de piso ajedrezado, se presta perfectamente al diseño interior y representa el corredor o el camino que conduce de Occidente al Oriente, es decir hacia la Luz.
  Tenga en cuenta que una está orientada de Occidente a Oriente y no al revés, para indicar que venimos de la oscuridad y que aspiramos a la Luz. Esto nos recuerda constantemente que depende de nosotros los masones emprender el camino así trazado para caminar solos en busca de la Verdad. La única ruta de acceso en el Templo es hacia el Occidente, así como para distinguir claramente el espacio entre lo sacro y lo profano. Al final del trabajo, depende de nosotros cruzar esta puerta para continuar el buen trabajo en el mundo de los profanos.

La palabra "oriente" proviene de la palabra "orians", "oriri", que significa nacer. Así, Oriente es la dirección del espacio en el que sale el Sol.
El Venerable Maestro se sienta en Oriente y su trono se eleva tres pasos sobre el pavimento de mosaico de lozas blancas y negras . Así como sale el sol en Oriente para abrir la carrera del día, el Venerable Maestro se sienta en Oriente para abrir la Logia y dirigir las obras. El Venerable Maestro al poner orden con el ritual, sacraliza el Templo y crea el camino hacia la Luz a través de su dirección de energía para que los Hermanos masones  no estén desorientados. El Venerable Maestro da a luz investigaciones para elevar las espiritualidades de los miembros a fin de su mejora iniciática para permitir esta fraternidad que  unifica todos los corazones y da cohesión a Masonería. Nos impide  profundizar en nuestra investigación masónica. Debe crear una corriente de amor. Representa "La Sabiduría". La sabiduría concibe, la fuerza se ejecuta mientras la belleza adorna. La oscuridad y la luz están unidas en el mosaico de la pavimentación que domina Oriente. Las características virtuales que separan las filas de losas blancas y negras forman un camino recto. Estas líneas son el camino de ruta segura  que no debe rechazar la moral ordinaria, sino elevarse por encima de ella. Debemos tener cuidado constantemente con todo lo relacionado con la ética. Estas líneas no parecen insignificantes a simple vista : solo vemos  losas blancas y negras, de la manera exotérica; alternativamente van de blanco a negro y de negro a blanco. Incita por el efecto de los contrarios , a meditar ,  de seguir el camino marcado , condiciéndonos por  el camino esotérico,  entre las losas se marca una línea más fina que el borde de la navaja, y pasa entre blanco y negro que no impiden su marcha. La estrechez del camino indica por sí misma que este camino no puede ser el del marcado por el mundo  profano.
Oriente marca la dirección desde la cual Luz y Occidente origina la región en la que se detiene. Occidente, por lo tanto, figura el mundo visible que cae bajo los sentidos y, en general, todo lo que es concreto. Oriente, por el contrario, representa el mundo inteligible que se revela solo en espíritu; en otras palabras, todo lo que es abstracto. Así, la puerta del Templo está en el Occidente porque lo que el profano viene de la oscuridad para buscar la Luz, mientras que el este representa el Paraíso de la Tierra. La marcha hacia la Luz se realiza en la dirección "dextrógira ", es decir, en dirección a la Tierra.
Hasta este punto , seguro usted sea masón o no sea masón se  preguntará ¿Para qué tantos detalles simbólicos de direcciones geográficas en Logias Masónicas? Las respuestas son, una para ordenar la mente del iniciado,  la segunda : la masonería tienen una obsesión por imitar al universo, y a la naturaleza en este sentido a la marcha del Sol , la Luna y los demás astros, considerando los solsticios , equinoccios etc. en un afán de calibrarnos al ritmo del cosmos.  
Aquí la simulación o imitación  de la naturaleza es un rito mágico, designado para asegurar por medio de la imitación o pantomima se tendrá una conexión con el Universo, y se intenta ayudar a la eficacia del rito mediante la ritualización  y  la ceremonia masónica. Por decirlo así, la magia está mezclada y reforzada en este caso con el misticismo masónico. Y así, el lazo establecido entre los los masones y el universo , por esta imitación gráfica del ritual solar es muy estrecho; una conexión mediante el ritual de imitación se reconoce como potente que la hecha con  lo original.  
Simbolismos  del Oriente Geográfico en Logia  
Oriente es rico en símbolos masónicos. Encontramos, entre otros, El Delta Luminoso, La Cuerda y sus lazos de amor, la Espada Flamígera, un Mallete, La Estrella Flamígera , la constelación con cinco Estrellas,  une ejemplar " de la Constitución" de la Logia a la que pertenecemos. Este último no es un símbolo masónico, pero ninguna Logia puede funcionar sin su presencia. En algunas logias se coloca un "la  piedra tosca " al pie del Oriente de lado de septentrión , mientras que "Una Piedra Cubica " se coloca al pie de Oriente en el lado de Mediodía, si justo a cada lado de la escalera de 3 niveles que conduce a Oriente  . No me detendré en todos los Símbolos que encontramos en Oriente , porque cada símbolo es en sí mismo el tema de una plancha integral. Solo me detendré en algunos de estos símbolos.
El Delta Brillante está rodeado por el Sol y la Luna. En el antiguo y aceptado rito escocés, debido a la posición de las dos columnas y su simbolismo, el Sol se colocará en Oriente hacia la clasificación Meridional y la Luna hacia la dimensión Septentrional . El trabajo de Logia  está simbólicamente abierto al Mediodía cuando el Sol está en Zenith y finaliza  en la Medianoche  cuando está en Nadir; en este momento se supone que la Luna debe dar brillo con todo su resplandor. El Sol es el vitalizador esencial, el Padre, de la fertilidad generosa. Sin ella no existiríamos. A través de él estamos. No existe una brizna de hierba o un gran elefante que no está sujeto a su ley. Su influencia es, por lo tanto, la imagen vital, la influencia expansiva. Da equilibrio, salud, satisfacción. El glorifica; El fortalece. Es el ingrediente activo.
 
La Luna, como luminaria, es un reflejo del Sol y, como si fuera importante en salud. Alcanza su plenitud a la oposición del sol. Ella se levanta mientras él se acuesta, y de la noche a la mañana ella actúa como un relevo. La Luna es el principio pasivo que recibe y refleja.

El Sol corresponde al elemento Fuego y la Luna al elemento Agua. El sol representa inteligencia; La Luna es la imaginación y el Maestro de la Logia simboliza el Principio que ilumina la conciencia. Así, el Venerable se sienta en Oriente para abrir la Logia y dirigir a los Hermanos en los caminos de la masonería . "
El trabajo se realiza en un orden riguroso. Cada oficial  cada oficial de logia en su lugar define la Logia, al igual que los aprendices, compañeros y maestros. Es esencial que los trabajadores se agrupen por categorías, porque el buen trabajo en el Sitio no se puede hacer sin este orden riguroso.
Notaremos que las alocuciones de igualdad de La Masonería son esenciales incluso en Oriente porque, con la excepción del Venerable Maestro, el Hermano que se sienta en Oriente tiene, de la misma manera que todos los Hermanos, pedir la Palabra antes de hablar. Esto nos recuerda una vez más que el Trabajo se realiza en un orden.

LA DELTA LUMINOSO

En Oriente, es decir, detrás y sobre el asiento del Venerable, aparece un Triángulo o "Delta Luminous". El Delta brillante lleva en su centro el Ojo divino. El Ojo simboliza en el plano físico, el Sol visible del cual emana Vida y Luz; en el plano intermedio o "astral", el verbo, el logotipo masónico por excelencia , el que aparece justo en el billete del Dólar Norteamericano , y que anuncia el Nuevo Orden Político Mundial al estilo masónico, el principio creativo; espiritual o divinamente, El gran arquitecto del universo. El Gran Arquitecto del Universo simboliza el principio rector de la masonería y el universo. Trabajar para la gloria del Gran Arquitecto y el Universo puede significar ad libitum: o trabajar bajo el signo de Dios; o trabajar bajo la inspiración colectiva de la humanidad; o trabajar de acuerdo con el principio rector que guía la evolución del mundo y de la humanidad hacia el progreso.
En la masonería, a menudo traducimos las tres dimensiones del Triángulo por la fórmula: pensar bien, decir bien, hacerlo bien; o por el famoso lema "Libertad, igualdad, fraternidad". Algunos hablan de un triángulo que significa pasado, presente, futuro, toda la eternidad triangular o Señor Dios. Los tres ángulos todavía significan Sabiduría, Fuerza, Belleza, atributos de Dios. Todavía significan sal, azufre y mercurio, principios de la Obra de Dios. Los tres ángulos también representan los tres reinados de la Naturaleza, el imperio del Creador y las tres fases de la revolución perpetua: Nacimiento, Vida y Muerte, revolución que el Creador gobierna sin ser gobernado.

El Ojo simboliza, físicamente, el Sol visible de donde emana Vida y Luz; en el plano intermedio o "astral", el verbo, el logotipo, el principio creativo; espiritual o divinamente el Gran Arquitecto del Universo.

LA ESTRELLA FLAMÍGERA
La Estrella Flamígera es una figura central del simbolismo masónico, no solo porque brilla en el Oriente  de la Logia, es decir en el templo, cuando las obras están abiertas al grado de compañero, pero este templo, que pertenece a cada masón  para construir simbólicamente, es en sí mismo arquitectura en su modelo.  Algunas Logias colocan a la estrella flamígera entre las dos colunas a la entrada del templo ,otras logias la colocan en el extremo Oriente de la Logia.

La estrella flamígera  se considera el símbolo del microcosmos, del hombre considera, en sí mismo, como una réplica del microcosmos, es decir, representativa, según la ley de la analogía  "como es arriba  es abajo ", un pequeño universo. La estrella flamígera es el símbolo de la combinación de todas las verdades reconciliadas por la luz, al mismo tiempo que la claridad personal de la vida interior. Todos crean su Estrella a través de sus pensamientos, sentimientos, conciencia y acciones. La Estrella flamígera  es el resultado del trabajo material y el trabajo intelectual combinado, en todos los campos, para su mejor precisión y su rendimiento más completo, hacia su síntesis más alta.
La Estrella flamígera representa la luz, iluminando al discípulo de los Maestros, el trabajador capaz de servirlos útilmente: por lo tanto, es el signo de la Inteligencia y la Ciencia. Es el emblema del libre pensamiento, del fuego sagrado del genio, que eleva al hombre a grandes cosas.
En su centro, la estrella flamígera es la letra "G". En una de mis juntas anteriores había hablado de los significados de esta letra "G".  En un sentido iniciático, estos símbolos combinados  nos muestran La Iniciación en la que se despierta el fuego, fuego que puede llevarlo El Masón si sabe cómo liberarse del sentido puramente moral del símbolo y no se empantana en las glosas que abundan en los términos: Gloria, Grandeza, Geometría, Gravitación, Generación, Genio, Gnosis, etc.

LA LUZ

Los tres pilares, en el centro de la Logia , forman una de las agrupaciones simbólicas más delicadas para explicar, porque constituyen la verdadera jerarquía del edificio espiritual. Las llamas que brillan con los pilares enfatizan su naturaleza espiritual. En la apertura de las obras  se pide la asistencia del Maestro de Ceremonias o el Experto para resaltar la chispa que energizará la Sabiduría, presidiendo nuestro trabajo, en forma activa, es decir, completado por la fuerza y decorado la belleza , el maestro de ceremonias enciende las luces que iluminan el Ara Sagrada . La fuente de vida  es una chispa divina , la fuente de actividad del fuego , la Belleza que exalta la Luz. Estas tres manifestaciones son transformaciones del mismo elemento esencial: el fuego polarizando con el productor, el transmisor y el receptor. No debemos olvidar que, visto desde Oriente, los tres pilares con sus antorchas  forman un Todo .

 La esencia íntima de la materia es la luz y el entorno en el que muere es el infinito . El espacio es el todo .


 El trabajo es la gran vocación del francmasón , se le enseña como un deber imperativo. El  francmasón tiene primero el deber de servir y solo entonces puede reclamar derechos que serán el salario de los servicios prestados. Aún mejor, los iniciados debemos trabajar con buen animo siempre , no bajo la presión de la necesidad de una recompensa para su ego , sino con entusiasmo, convertirse en artistas para quienes el trabajo solo cuenta esfuerzos y no premios  y por tanto lo masónico no está necesariamente sujeto a una recompensa, el menos no material.

Para nosotros los masones, el trabajo constituye una verdadera misión. Cualquiera que sea el lugar que ocupamos en el sitio, incluso el más humilde, sabemos que nuestro esfuerzo contribuye al logro del orden cósmico, sabemos que al trabajar, cooperamos en la ejecución de la Gran Obra de acuerdo con el Plan del Gran Arquitecto del Universo. La Masonería es una verdadera religión trabajadora

Trabajen mis hermanos masones  escrupulosamente vuestras Piedras y vuestras acciones no dejarán jamás  de sentirse.
Alcoseri 
image.png

image.png

image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages