Análisis Masónico del signo de la "Mano Oculta" (Hidden Hand)

14 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Sep 22, 2025, 4:42:24 PM (3 days ago) Sep 22
to secreto-...@googlegroups.com

Análisis Masónico del signo de la "Mano Oculta" (Hidden Hand)

El signo de la Mano Oculta a generado por siglos todo tipo de ideas y teorías  de las más variadas , desde las más ridículas , como que los que lo usaban tenían gastritis , reflujo , dolor de estomago etc. otros más atrevidos indicaban era un giño para hacernos saber  de que estos personajes que usaban este signo eran miembros de una sociedad secreta que gobierna el destino de la humanidad desde las sombras.

George Ivánovich Gurdjieff era uno de los personajes de este club de miembros de la mano oculta , o al menos en una fotografía aparece haciendo el signo  Hidden Hand, y aseguraba haber contactado  con miembros a los que denominaba el "círculo consciente de la humanidad" una elite que según Gurdjieff era quien gobernaba el mundo, lo extraño era que Gurdjieff pasó de ser un pobre armenio hijo de un pastor de ovejas, que huida del genocidio contra armenios  a tener un enorme palacio  a las afueras de Paris Francia.

Gurdjieff un hombre de lo más extraño , un hombre cuyas ideas han influenciado mucho a la humanidad , pero imperceptiblemente para los que no conocen las claves de su influencia, ya que su enseñanza esta en un nivel superior de consciencia muy por encima de la media humana.   

 Vayamos por examinar el Signo

El signo de la "mano oculta" —donde figuras históricas, políticas y místicas esconden su mano derecha dentro del saco o chaqueta— es uno de los símbolos más intrigantes en la iconografía esotérica. Este gesto, popularizado en retratos del siglo XVIII y XIX, trasciende lo meramente estético o práctico (como una pose para pretender  indicar calma y liderazgo firme), y se adentra en capas ocultas de significado relacionadas con sociedades secretas, iniciaciones espirituales y el control invisible del poder. A continuación, te ofrezco un análisis esotérico basado en tradiciones como el maniqueísmo, la masonería y conceptos herméticos, explorando por qué ciertos personajes lo adoptan.

 

El signo en Masonería

En la masonería, el término "signo" se refiere a un gesto de identificación entre los miembros de la orden, generalmente en forma de gestos manuales o posiciones corporales específicas que forman parte de los rituales y ceremonias. Estos signos son secretos y varían según el grado masónico (como aprendiz, compañero o maestro), permitiendo que los masones se reconozcan mutuamente sin necesidad de palabras, incluso en situaciones de oscuridad o silencio. Sirven para distinguir a un masón de una persona no iniciada (llamada "profano") y se utilizan en las reuniones o "tenidas" para mantener la discreción y la tradición.

Por ejemplo, los signos suelen combinarse con "palabras" (contraseñas verbales) y "toques" (apretones de manos especiales), formando un sistema completo de reconocimiento. Su origen se remonta a las prácticas de las antiguas guildas de constructores, donde se empleaban para proteger conocimientos y asegurar la lealtad. Aunque los detalles exactos son confidenciales, su propósito general es simbólico: fomentar la moralidad, la fraternidad y la reflexión personal.

 En contextos más amplios, el signo en masonería se distingue del "símbolo", que es una representación más abstracta y convencional (como la escuadra y el compás), mientras que el signo es una expresión más directa y comunicativa.

Estos elementos no sólo  identifican, sino que también transmiten lecciones éticas, como la importancia de la rectitud y el equilibrio en la vida.

El signo de la mano oculta, muchos podrían relacionarlo a signo del maestro masón , por su parecido ,  el signo del maestro masón tiene variantes , recuerdo polémicas al respecto , ya que algunos maestros  masones lo hacen a la altura del abdomen otros a nivel del pecho .

Del Maniqueísmo a la Iniciación Oculta

En su raíz más antigua, el gesto de la mano oculta se remonta al maniqueísmo medieval, una religión dualista que enfatizaba la lucha entre la luz y la oscuridad, y que influyó en sectas heréticas como los bogomilos en los Balcanes occidentales. Aparece en lápidas medievales (stećak) del siglo XII, asociadas al ritual de "imposición de manos" o consolamentum, un acto de iniciación que conectaba el mundo terrenal con el celestial. Este ritual involucraba al menos dos iniciados maniqueos y permitía al candidato percibir el mundo espiritual, elevando su conciencia clairvoyante.

Esotéricamente, ocultar la mano derecha simboliza la "no-iniciación" o el rechazo temporal de la revelación plena, en contraste con la mano elevada que representa la "iniciación" completa.

El ocultista Rudolf Steiner vincula esto con la masonería antigua, sugiriendo que símbolos como este provienen de la cuarta época post-atlante, cuando los humanos tenían un "cuerpo etérico" más receptivo al mundo elemental. Con el auge del materialismo, esta percepción se "ocultó", y el gesto representa esa sabiduría velada, accesible sólo  a los iniciados. En términos herméticos, la mano derecha (asociada al principio masculino, la acción y la voluntad en tradiciones como la cábala o la alquimia) se esconde para indicar que el verdadero poder opera desde lo invisible, alineado con el principio "como es arriba, así es abajo".

 Significado del signo de la mano oculta en la Masonería

En el contexto masónico, el "hidden hand" es un signo de reconocimiento entre hermanos masones, indicando que la figura retratada pertenece a una hermandad secreta y que sus acciones están inspiradas directa o indirectamente por la filosofía masónica. Se le conoce como el "Signo del Maestro del Segundo Velo" en la masonería del Arco Real, un gesto de lealtad al Maestro, la Logia y la fraternidad. Este velo simbólico representa capas de conocimiento oculto: al ocultar la mano, se alude a que el poder visible (político o místico) es sólo  la superficie, mientras que el control real proviene de la mano de  fuerzas esotéricas invisibles.

Figuras como Napoleón Bonaparte —quien popularizó el gesto en sus retratos— lo usaban no sólo  por moda, sino para señalar su afiliación a una sociedad secreto . Otros ejemplos más masónicos incluyen a George Washington, Mozart, Goethe y Giuseppe Garibaldi, todos retratados con esta pose, lo que sugiere una red de influencia oculta que moldea la historia. Esotéricamente, esto evoca la idea de un "gobierno invisible" o "mano oculta" que guía eventos mundiales, similar a las teorías sobre los Illuminati, donde el poder se ejerce desde las sombras para preservar el equilibrio cósmico entre orden y caos.

El Control Invisible y el Poder Interno

Desde una perspectiva mística, esconder la mano derecha bajo el saco simboliza la contención de la energía activa para canalizarla internamente. En tradiciones esotéricas como el tantra o la teosofía, la mano derecha representa el "ida" (canal solar, acción externa), y ocultarla implica un dominio sobre el ego y las fuerzas materiales, redirigiendo el poder hacia lo espiritual. Esto alinea con el concepto masónico de "templanza" y restricción, mostrando un líder que no actúa impulsivamente, sino guiado por sabiduría superior.

El aspecto polémico surge de conspiraciones modernas: algunos ven en esto evidencia de un linaje oculto que controla la política y la mística, desde los rosacruces hasta sociedades contemporáneas. Por ejemplo, príncipes modernos como los príncipes  Harry o Eduardo, Duque de Kent, han sido fotografiados así, reviviendo debates sobre influencias masónicas en la realeza. Esotéricamente, esto podría indicar que estos personajes actúan como "guardianes" de conocimientos antiguos, ocultando su "mano" para no revelar el pleno alcance de su influencia, preservando el misterio necesario para el avance espiritual de la humanidad.

Recientemente vemos al líder de Corea del Norte Kim Jong-un haciendo el gesto de la mano oculta o hidden hand , demasiadas veces, no sabemos si lo usa como para imitar a quienes lo han hecho , como si realmente Kim Jong-un es parte de alguna sociedad secreta, otros que los hemos visto hacer el signo son Aleksandr Lukashenko Presidente de Bielorrusia y el mismo Vladimir Putin , no sabemos si los han captado haciéndolo  de forma accidental, pero lo más seguro es que sean parte de alguna sociedad secreta.

Por Qué  Hacen El Signo de la mano oculta Personajes de Poder Político y Místico

Estos individuos —políticos como Napoleón o Washington, y místicos como artistas renacentistas (Van Eyck, Dürer) reconocidos como masones— adoptan el gesto para varios fines esotéricos:

Señal de Alianza: Comunica a otros iniciados su pertenencia a una élite espiritual que trasciende naciones y épocas.

Protección Oculta: En alquimia, ocultar la mano evita "dispersar" la energía, simbolizando maestría interna sobre el caos externo.

Influencia Sutil: Representa el "poder detrás del trono", donde el verdadero control es invisible, alineado con leyes cósmicas como el karma o el destino.

Polémica Contemporánea: En era digital, se interpreta como prueba de conspiraciones globales, pero esotéricamente, es un recordatorio de que el conocimiento verdadero permanece "oculto" para los no iniciados, fomentando la búsqueda interior.

Así , el signo  hidden hand no es un mero capricho artístico, sino un portal a tradiciones esotéricas que enfatizan el poder invisible, la iniciación y el equilibrio entre lo visible y lo oculto. Si bien hay explicaciones mundanas (como posar para retratos largos), su esencia mística sugiere que estos personajes operan en un nivel superior, guiando la historia con una "mano" que pocos ven.

Alcoseri 

image.png
image.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages