¿Cuál es el núcleo del auténtico ideal masónico?

7 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
Aug 19, 2025, 5:53:56 PMAug 19
to secreto-...@googlegroups.com
¿Cuál es el núcleo del auténtico ideal masónico?
El diseño trazado por el Gran Arquitecto del Universo para el avance de la humanidad indica que la naturaleza nos equipa sólo hasta cierto límite, dejando el resto a nuestros esfuerzos deliberados hacia el autoperfeccionamiento. A través de lo que podríamos llamar "labor masónica intencional", unos pocos selectos lograrán este crecimiento, mientras que la gran mayoría no lo hará. Esto no es mera fantasía: es una verdad fundamental que exige que lo abordemos con una perspectiva extraordinaria. Así como enviamos a los niños a la escuela para aprender habilidades sociales y comprender principios científicos, la naturaleza no nos obsequia con sabiduría innata. Curiosamente, a pesar del vasto conocimiento que proporcionan las universidades —como el hecho de que la matrícula en educación superior global ha aumentado a más de 235 millones de estudiantes en todo el mundo en años recientes— muchos aún perciben un vacío interior. Esta realización a menudo impulsa a individuos maduros hacia la masonería, en busca de plenitud más allá de las enseñanzas académicas, religiosas o familiares, con el objetivo de elevar su desarrollo personal a nuevas alturas.
A menos que vislumbremos algo trascendente más allá del ámbito secular cotidiano, nuestro rol en la sociedad podría parecer completamente insignificante. Sin embargo, no todos los iniciados captan plenamente el viaje masónico; requiere una orientación adaptada, casi individualizada, dentro de la logia. Esta búsqueda implica trascender el mundo mundano para acceder a estados elevados de conciencia a través de las prácticas masónicas. Así, la naturaleza, el universo, los gobiernos, las religiones y las ciencias no están invertidas en tu ascenso a una conciencia superior objetiva, pero para aquellos impulsados por ambiciones más profundas, esta evolución supera la mera maquinaria biológica. Como señaló perspicazmente P.D. Ouspensky: "Alcanzar la conciencia está conectado con la liberación gradual de la mecanicidad, ya que el hombre está completa y totalmente bajo leyes mecánicas". Esto resuena con el llamado masónico a romper con la existencia automatizada.
La sociedad nos moldea principalmente para encajar y operar dentro de sus estructuras —a través de universidades, creencias, grupos políticos y más—, sin embargo, persiste una intuición de que verdades más profundas permanecen ocultas. Si los esfuerzos intelectuales o académicos por sí sólos no pueden liberarnos, ¿qué puede hacerlo? Es inútil depositar esperanzas en salvadores etéreos como ángeles o santos iluminados para rescatarnos de la esclavitud condicionada. Entonces, ¿qué rol juegan los masones en esta liberación? Son las enseñanzas de la logia las que ofrecen caminos para liberarse de la rigidez intelectual, el dogma y las presiones sociales. Mentores masónicos hábiles pueden encender este cambio, liberando gradualmente al mundo de sus cadenas. Históricamente, la masonería, que remonta sus raíces a los albañiles operativos del siglo XIV y se formalizó en 1717 con el establecimiento de la Gran Logia de Inglaterra, ha influido en pensadores como Voltaire y Mozart en sus búsquedas de crecimiento moral y filosófico.
Las percepciones masónicas centrales se vuelven claras una vez que internalizamos su mensaje: existe un plano superior de conciencia. ¿Qué implica esto? Es esa chispa innata de conciencia ilimitada dentro de cada persona, sin confines por límites. En la masonería, la "labor diligente" de refinar nuestra piedra en bruto —eliminando imperfecciones para darle forma suave— sirve como un emblema potente para cultivar esta conciencia. ¿Por qué la masonería no habla directamente de "trabajar en nuestra conciencia"? Comunica a través de metáforas, alegorías y símbolos, al igual que las parábolas bíblicas adaptadas al nivel de comprensión de cada individuo. Como se establece en la Santa Biblia en Mateo 13:10-11: "Los discípulos se acercaron y le preguntaron: '¿Por qué les hablas a la gente en parábolas?' Él respondió: 'Porque a vosotros se os ha dado conocer los secretos del reino de los cielos, pero a ellos no'". Muchos interpretan este trabajo de la piedra de diversas maneras, y la masonería no impone doctrinas rígidas.
¿Qué constituye un esfuerzo masónico verdaderamente consciente, y qué significa comprometerse de manera consciente? Toda experiencia masónica demanda compromiso. Una planta debe enraizar hacia abajo y extenderse hacia arriba en busca de luz solar; un salmón lucha contra la corriente para desovar. Estas son necesidades instintivas para la supervivencia, no elecciones voluntarias. Para el masón, sin embargo, la evolución hacia una conciencia superior requiere un esfuerzo voluntario —no sólo para perdurar, sino para trascender. Recuerda la parábola del buscador anhelando la iluminación: el maestro lo sumerge en un río hasta que jadea desesperadamente por aire, y luego explica: "Cuando tu deseo por la iluminación iguale tu frenesí por respirar, la lograrás". Esto subraya la intensidad necesaria más allá de la mera supervivencia.
Al observarnos a nosotros mismos, discernimos nuestros impulsos auténticos —aquellos que nos urgen hacia nuestra naturaleza superior, llenando ese vacío interior con algo profundo. Sin embargo, algunas motivaciones para unirse a la masonería son ilusorias, nacidas de malentendidos como establecer contactos con figuras influyentes para ganancias materiales. Aunque tales conexiones puedan existir —se estima que la masonería cuenta con alrededor de 6 millones de miembros en todo el mundo, incluyendo líderes en diversos campos—, el propósito verdadero de la orden se eleva muy por encima. Ouspensky advierte sobre tales trampas: "La mayor barrera para la conciencia es la creencia de que uno ya es consciente". Perseguir metas menores nos esclaviza a los deseos, en lugar de liberarnos.
Existen esfuerzos legítimos, como esforzarse por el automejoramiento o resolver luchas personales, y la mayoría entra en la masonería a través de tales búsquedas. Pero el trabajo consciente genuino trasciende esto: se arraiga en actuar sin apego a los resultados, similar a una madre que nutre a su hijo por puro deber, o un masón que se ciñe el mandil simplemente porque es requerido. Si se hace por recompensas, se desvía del camino. Como lo expresa Ouspensky: "Cuando un hombre alcanza el desarrollo mas completo que en general le es posible, alcanza la inmortalidad.". Realizar lo necesario únicamente porque debe hacerse nos libera del egoísmo; perseguir pagos alimenta el interés propio.
Esto distingue la labor masónica consciente de las faenas diarias obligatorias. Se alinea con la visión de servicio al porvenir —como plantar árboles de nogal, sin preocuparse por quién cosechará las nueces siglos después. Los masones que logran la conciencia objetiva a través del desapego deliberado y el esfuerzo se convierten en guardianes del futuro de la humanidad. La masonería piensa en épocas —100 o 300 años adelante—, no en momentos fugaces. Este vínculo orientado al futuro está entretejido en el trabajo masónico consciente, preparando una era más brillante para todos. En esencia, como describe un erudito masónico, es "un sistema para crear cambio en la conciencia humana", acelerando nuestra evolución colectiva.
Alcoseri
image.png

Orlando Palacios

unread,
Aug 19, 2025, 7:59:07 PMAug 19
to secreto-...@googlegroups.com
Un ejemplo actual del ideal masónico se ve en iniciativas donde masones aplican sus principios para fomentar el bien común a largo plazo, sin buscar reconocimiento. Por ejemplo, en 2023, varias logias en América Latina, como la Gran Logia de Argentina, financiaron discretamente programas educativos para comunidades rurales, enfocándose en enseñar habilidades críticas y éticas a jóvenes, sin esperar beneficios inmediatos. Esto refleja el trabajo consciente de pulir la sociedad, como la metáfora de la piedra en bruto, priorizando un impacto futuro. P.D. Ouspensky decía: El trabajo sobre uno mismo no es un fin, sino un medio para servir mejor. Estas acciones, sin publicidad ni agendas políticas, encarnan el ideal de construir un mundo más consciente, pensando en generaciones venideras. ¿Te interesa otro caso o detalle?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al Foro "SECRETO MASÓNICO"
 
Para obtener más opciones, visita este grupo en
 
https://groups.google.com/g/secreto-masonico
 
visite https://www.facebook.com/groups/masoneria666/
 
Fraternalmente Orlando Galindo, "Alcoseri"
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "SECRETO MASONICO" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a secreto-masoni...@googlegroups.com.
Para ver este debate, visita https://groups.google.com/d/msgid/secreto-masonico/CADcn3KH0rqdzimFG7VvyNnsTK%3D1-MHy%3DoL-TU3HETi2PTiDpyg%40mail.gmail.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages