Q:.y V:.H:. Roberto Augusto Flores Garza Diputado Gran Maestro de la Gran Logia Nuevo LeonPorfirio Díaz era visto como un "Dictador Tirano Benevolente" por los Gobiernos de EE.UU. y del Mundo y claro para el mismo Vaticano fue el Dictador a Modo que traería de nuevo al Clero Católico al Poder, incluso sectores de México veían en Díaz a un Opresor Necesario , pues mucho de lo que había dividido a México del Vaticano fue parcheado y corregido por Díaz , esto enfureció a los Liberales Mexicanos, y nos enfurece a todos los masones mexicanos hasta el día de hoy, - Así, el Modelo Porfirista es adoptado por los actuales gobiernos, buscando una sana relación con el clero, algo que a los mexicanos masones nos preocupa y mucho, lo vemos como un retroceso en el reloj, que traerá graves consecuencias en los años por venir. El Porfiriato ha llegado de nuevo a México de forma silenciosa " Porfirio Díaz fue él indispensable Caudillo a modo para el Clero", el secreto de su éxito fue la habilidad de Díaz contando con el apoyo de los curas y la nueva clase media y los nuevos ricos. Corporaciones extranjeras tan poderosas que estaban ahora en el país. Teniendo en cuenta el trato preferencial, lanzaron su apoyo al dictador. Con el tiempo se ganó el control de casi todos los funcionarios electos. Gobernadores de los Estados y alcaldes de ciudades recogieron toda la mano. Al mismo tiempo, hizo caso omiso de las leyes que colocan restricciones a la Iglesia Católica. Él no trató de eliminar las restricciones legales incorporadas en las leyes originales de Lerdo, sino que simplemente los ignoró. ________-- Esas leyes están aún en vigor hoy, pero rara vez se aplican. Durante la presidencia de Díaz la Iglesia Católica restablece su poder sobre México, así el Logro ganado Por el Francmasón Benito Juárez fue echado a la basura, aunque Porfirio Díaz fue masón este optó por la reconciliación con el Vaticano. Asi, Se reorganizaron las órdenes religiosas para perjuicio de la Nación. Las banderas de la Virgen de Guadalupe en el Porfiriato fueron exhibidos en Museos por primera vez desde 1860. No puede haber ninguna duda de que el resurgimiento de la Iglesia ayudó Don Porfirio Díaz _________- Si bien la época de Porfirio Díaz evitó el surgimiento de un gobierno verdaderamente democrático en México, visto desde el punto de vista de las condiciones que prevalecían antes de asumir el cargo terminaron en una Revolución Armada que daño a México,Aún y sus esfuerzos Díaz no terminó una era de caos y no dio bases para sentar la estabilidad de la Nación , puesto que tuvo que ser re-ordenado todo de nuevo a la salida de Porfirio Diaz de México. Pero este largo período de control de un solo hombre dejó su marca en el país que sólo se ha roto en las dos elecciones presidenciales donde ganó el Partido pro Católico, el de Vicente Fox y el de Calderon, y retomado de nuevo por Peña Nieto. El legado de Dáz, se transformó en el control de una parte de la escena política y sobrevivió durante unos 70 años en la persona del PRI- que a decir verdad tomó el modelo del Porfiriato de nuevo-- Fraternamente Vicente Alcoseri-
____________________________________________
PORFIRIO DÍAZ TIRANO.
Como inicio del Porfiriato, en 1871 Porfirio Díaz se subleva contra el Gobierno de Benito Juárez pero es derrotado y su hermano Félix Díaz es capturado y asesinado por juchitecos para cobrarse viejas afentas. Al morir Juárez y después de varios eventos político-militares, logra adueñarse de la Presidencia aduciendo que jamás se reelegiría, con el famoso Plan de la Noria, cosa que nunca cumplió y todas sus promesas se fueron por la Noria.
México tenía todas las condiciones para prosperar igual o mejor que otras naciones, pero gracias a los gobernantes y el beneficioso sistema de enriquecer a los extranjeros, seguía siendo un pueblo muerto de hambre.
El pueblo controlado a la fuerza, el arreglo de las elecciones, la intervención con la prensa, la fuerza militar completamente a la disposición, los fondos distribuidos a conveniencia, fue obra de Díaz, es decir controlaba absolutamente todo acto realizado en el país y esto permitía la inoperancia del pueblo.
A raíz de lo anterior, prácticamente arrebató las tierras y pertenencias al pueblo mexicano, para brindar mayor oportunidad a los inversionistas extranjeros mientras que el pueblo cada vez más se veía desprotegido.
Por razones demasiado claras Díaz necesitaba protegerse, aumentó el número de soldados, que estaban completamente a la orden del mandatario, creó a la policía y rurales, que estaban encargados del orden en la sociedad, pero la verdadera función era aterrorizar al pueblo.
Si llegaba a surgir un contendiente a la presidencia, sin duda alguna era eliminado--,como le sucedió a Bernardo Reyes y a otros--, no había puestos de elección popular, claro todo esto dio lugar a que Porfirio Díaz fuera electo por unanimidad en repetidas ocasiones.
La represión del pueblo era la violencia sin limitación alguna, los encargados de tener al pueblo bajo ese sistema de orden fueron; el ejército, los rurales, la policía montada y la acordada, que era una asociación de asesinos que se mantenía en sumo secreto.
En el poder,la hipocresía y falsedad de Porfirio Díaz era tal que aparentaba acatar las Leyes de Reforma pero cuando se denunciaba la existencia ilegal de un convento su esposa Carmelita Rubio, aconsejada por él, daba aviso oportuno a las monjas de tal manera que cuando llegaba la autoridad ya no había nada.
El 7 de abril de 1880 escribió que su religión era la católica, que había jurado la Constitución del 57 porque en consciencia creía que no contrariaba los dogmas de su fe y no poseía ningún bien expropiado a la iglesia. Por eso recibió la bendición del cura con su esposa Delfina Ortega quien al día siguiente murió. De ahí en adelante las leyes de reforma durmieron el sueño de los justos.
Respecto a la Masonería de la cual hipócritamente era miembro, utilizó la política de pan y palo contra los masones del Rito Nacional y les expropió todos sus bienes devolviéndoselos a la iglesia.
A Ignacio Manuel Altamirano, al hijo de Benito Juárez y a todos los lideres masónicos de los diferentes Ritos los dividió alentando la desaparición de las logias marcando el principio del fin de los liberales y el triunfo de la iglesia apoyada por Él mismo. En 1889 terminó mandando a Ignacio Manuel Altamirano como cónsul en España.
En 1890 crea La Gran Dieta Simbólica controlándola por medio de Hermilo G. Cantón. Esta fracasó y cerró en 1898.
El mayor enemigo de las Leyes de Reforma y la Masonería fue sin duda Porfirio Díaz logrando que perdieran totalmente su fuerza.
Lo mismo le hizo al Gral. Bernardo Reyes quien había logrado unir la Masonería Nuevo Leonesa en una Gran logia enviándolo a Europa en una “extraña” comisión. A pesar de ello Don Bernardo es nombrado Gran Maestro se la Gran Logia de Nuevo león.
“La masonería incorpora a todas las razas y clases sociales sea cual sea su creencia atrayendo a los hombres que se encuentran en determinado periodo espiritual que admita la posibilidad de un desarrollo ulterior formando con ellos el pueblo masónico para que de ellos salgan los conductores que la humanidad necesita para realizar el supremo ideal masónico: el hombre junto al hombre; nunca el hombre contra el hombre” Afirmaciones del H:. Masón Regiomontano Salvador Garza Salinas.
Contra los indígenas, sobre todo contra los yaquis, utilizó la política de “mátalos en caliente” o los envió como esclavos al Valle Nacional donde pocos sobrevivieron.
El pueblo yaqui siempre fueron un pueblo agrícola; descubrieron y explotaron minas; construyeron sistemas de regadío; edificaron ciudades de adobe; sostenían escuelas públicas, un gobierno organizado y una fábrica de moneda. Son los mejores trabajadores de Sonora, honesto, trabajador y pacífico; un trabajador yaqui vale por dos gringos y dos mexicanos, pues el yaqui tiene un admirable desarrollo físico, con hombros anchos, pecho hondo, piernas nervudas y cara curtida. El yaqui típico es casi un gigante y su raza es de atletas. Los españoles no pudieron subyugarlos completamente y después de 250 años de conflicto, llegaron a concertar la paz y les cedieron una parte del territorio con títulos de propiedad, los cuales fueron respetados por 150 años por los gobernantes y jefes de México hasta llegar Díaz.
Los yaquis tomaron las armas por vez primera contra el Gobierno de Díaz porque defendían su patrimonio al verse obligados a abandonar sus tierras y las montañas. La cabeza del Gobierno de Sonora deseaba sus tierras y vieron la oportunidad de lucro cuando el Estado mandó un cuerpo militar.. Finalmente en 1894, de modo repentino, les arrebataron las tierras por decreto federal y las traspasaron al general Lorenzo Torres, quien fue jefe militar en Sonora. Al Gobierno se le señala como culpable de las más horribles atrocidades como masacres masivas y apreciables recompensas a todo aquel que matara un yaqui.Díaz acabó con las dos terceras partes de la nación yaqui. Esto se llama genocidio.
Los que se salvaron se trasladaron a otros lugares del Estado para trabajar como obreros de minas norteamericanas, otros encontraron empleo en los ferrocarriles y el resto como peones agrícolas. Parte de la tribu yaqui perdió su identidad y se mezcló con los pueblos cercanos; y a estos yaquis pacíficos los capturan y los deportan a Yucatán y al Valle Nacional para trabajar como esclavos.
Porfirio Díaz domesticó y sometió a los poderes federales, desarrolló un régimen autoritario y su voluntad personal estaba por encima de la ley.
El glamour que se respiraba en la oligarquía porfirista ocultaba la miseria y la desgracia de una gran mayoría.
Los latifundios habían aumentado a costa de las tierras de los pueblos, se favoreció la inversión extranjera pero se pagaban salarios paupérrimos en condiciones de trabajo inhumanas a los mexicanos.
Porfirio Díaz une el norte con las regiones centrales del País con ferrocarriles que en realidad regenteaban los gringos. Esto provoca el aumento del valor de la tierra y por lo tanto las expropiaciones para que esa tierra vaya a dar a manos de los ricos. Todo devino en reforzar a los grandes terratenientes en todos los estados norteños. Los Madero cultivan el guayule, sustituto del caucho y la Continental Rubber Company pide el apoyo de Díaz para acabar con eso. También poseían una fundición que trataba de rivalizar contra la ASARCO.
En 1908 los Pearson en comunión con Díaz fundan la cía Mexicana de Petróleos el Águila que de mexicana solo tenía el nombre y algunos empleados como Enrique Creel y un hijo de Don Porfirio. Todas las propiedades expropiadas se traspasaron al grupo gringo Pearson Trust.
En 1906 y 7 estallaron las huelgas de Río Blanco y Cananea donde los mexicanos solo querían que se les igualaran sus salarios con los obreros gringos. Porfirio las aplastó a sangre y fuego. En pocas, poquísimas palabras ese fue el tal Porfirio Díaz.
Todo lo anterior dio como resultado el inicio de la Revolución Mexicana.Solo los muertos no ven ya las injusticias.
Y les digo a los traidores de la Tríada Perversa: dejen de rezar rosarios y hagan la cama bien fuerte, no vaya ser que se caigan al momento de cogerte.
Monterrey,N.L. mayo de 2014 E:.V:.
Roberto Augusto Flores garza. Ven:.Ad Vitam de la Resp:. Logia Simb:. Cent:. Constituyente:. Lealisima:. Augusta y Benemérita Constancia No.2.https://www.facebook.com/robertoaugusto.floresgarza?hc_location=timeline
— con Cisne Shakti y 9 personas más.____________________________________________
PORFIRIO DÍAZ TIRANO.
Como inicio del Porfiriato, en 1871 Porfirio Díaz se subleva contra el Gobierno de Benito Juárez pero es derrotado y su hermano Félix Díaz es capturado y asesinado por juchitecos para cobrarse viejas afentas. Al morir Juárez y después de varios eventos político-militares, logra adueñarse de la Presidencia aduciendo que jamás se reelegiría, con el famoso Plan de la Noria, cosa que nunca cumplió y todas sus promesas se fueron por la Noria.
México tenía todas las condiciones para prosperar igual o mejor que otras naciones, pero gracias a los gobernantes y el beneficioso sistema de enriquecer a los extranjeros, seguía siendo un pueblo muerto de hambre.
El pueblo controlado a la fuerza, el arreglo de las elecciones, la intervención con la prensa, la fuerza militar completamente a la disposición, los fondos distribuidos a conveniencia, fue obra de Díaz, es decir controlaba absolutamente todo acto realizado en el país y esto permitía la inoperancia del pueblo.
A raíz de lo anterior, prácticamente arrebató las tierras y pertenencias al pueblo mexicano, para brindar mayor oportunidad a los inversionistas extranjeros mientras que el pueblo cada vez más se veía desprotegido.
Por razones demasiado claras Díaz necesitaba protegerse, aumentó el número de soldados, que estaban completamente a la orden del mandatario, creó a la policía y rurales, que estaban encargados del orden en la sociedad, pero la verdadera función era aterrorizar al pueblo.
Si llegaba a surgir un contendiente a la presidencia, sin duda alguna era eliminado--,como le sucedió a Bernardo Reyes y a otros--, no había puestos de elección popular, claro todo esto dio lugar a que Porfirio Díaz fuera electo por unanimidad en repetidas ocasiones.
La represión del pueblo era la violencia sin limitación alguna, los encargados de tener al pueblo bajo ese sistema de orden fueron; el ejército, los rurales, la policía montada y la acordada, que era una asociación de asesinos que se mantenía en sumo secreto.
En el poder,la hipocresía y falsedad de Porfirio Díaz era tal que aparentaba acatar las Leyes de Reforma pero cuando se denunciaba la existencia ilegal de un convento su esposa Carmelita Rubio, aconsejada por él, daba aviso oportuno a las monjas de tal manera que cuando llegaba la autoridad ya no había nada.
El 7 de abril de 1880 escribió que su religión era la católica, que había jurado la Constitución del 57 porque en consciencia creía que no contrariaba los dogmas de su fe y no poseía ningún bien expropiado a la iglesia. Por eso recibió la bendición del cura con su esposa Delfina Ortega quien al día siguiente murió. De ahí en adelante las leyes de reforma durmieron el sueño de los justos.
Respecto a la Masonería de la cual hipócritamente era miembro, utilizó la política de pan y palo contra los masones del Rito Nacional y les expropió todos sus bienes devolviéndoselos a la iglesia.
A Ignacio Manuel Altamirano, al hijo de Benito Juárez y a todos los lideres masónicos de los diferentes Ritos los dividió alentando la desaparición de las logias marcando el principio del fin de los liberales y el triunfo de la iglesia apoyada por Él mismo. En 1889 terminó mandando a Ignacio Manuel Altamirano como cónsul en España.
En 1890 crea La Gran Dieta Simbólica controlándola por medio de Hermilo G. Cantón. Esta fracasó y cerró en 1898.
El mayor enemigo de las Leyes de Reforma y la Masonería fue sin duda Porfirio Díaz logrando que perdieran totalmente su fuerza.
Lo mismo le hizo al Gral. Bernardo Reyes quien había logrado unir la Masonería Nuevo Leonesa en una Gran logia enviándolo a Europa en una “extraña” comisión. A pesar de ello Don Bernardo es nombrado Gran Maestro se la Gran Logia de Nuevo león.
“La masonería incorpora a todas las razas y clases sociales sea cual sea su creencia atrayendo a los hombres que se encuentran en determinado periodo espiritual que admita la posibilidad de un desarrollo ulterior formando con ellos el pueblo masónico para que de ellos salgan los conductores que la humanidad necesita para realizar el supremo ideal masónico: el hombre junto al hombre; nunca el hombre contra el hombre” Afirmaciones del H:. Masón Regiomontano Salvador Garza Salinas.
Contra los indígenas, sobre todo contra los yaquis, utilizó la política de “mátalos en caliente” o los envió como esclavos al Valle Nacional donde pocos sobrevivieron.
El pueblo yaqui siempre fueron un pueblo agrícola; descubrieron y explotaron minas; construyeron sistemas de regadío; edificaron ciudades de adobe; sostenían escuelas públicas, un gobierno organizado y una fábrica de moneda. Son los mejores trabajadores de Sonora, honesto, trabajador y pacífico; un trabajador yaqui vale por dos gringos y dos mexicanos, pues el yaqui tiene un admirable desarrollo físico, con hombros anchos, pecho hondo, piernas nervudas y cara curtida. El yaqui típico es casi un gigante y su raza es de atletas. Los españoles no pudieron subyugarlos completamente y después de 250 años de conflicto, llegaron a concertar la paz y les cedieron una parte del territorio con títulos de propiedad, los cuales fueron respetados por 150 años por los gobernantes y jefes de México hasta llegar Díaz.
Los yaquis tomaron las armas por vez primera contra el Gobierno de Díaz porque defendían su patrimonio al verse obligados a abandonar sus tierras y las montañas. La cabeza del Gobierno de Sonora deseaba sus tierras y vieron la oportunidad de lucro cuando el Estado mandó un cuerpo militar.. Finalmente en 1894, de modo repentino, les arrebataron las tierras por decreto federal y las traspasaron al general Lorenzo Torres, quien fue jefe militar en Sonora. Al Gobierno se le señala como culpable de las más horribles atrocidades como masacres masivas y apreciables recompensas a todo aquel que matara un yaqui.Díaz acabó con las dos terceras partes de la nación yaqui. Esto se llama genocidio.
Los que se salvaron se trasladaron a otros lugares del Estado para trabajar como obreros de minas norteamericanas, otros encontraron empleo en los ferrocarriles y el resto como peones agrícolas. Parte de la tribu yaqui perdió su identidad y se mezcló con los pueblos cercanos; y a estos yaquis pacíficos los capturan y los deportan a Yucatán y al Valle Nacional para trabajar como esclavos.
Porfirio Díaz domesticó y sometió a los poderes federales, desarrolló un régimen autoritario y su voluntad personal estaba por encima de la ley.
El glamour que se respiraba en la oligarquía porfirista ocultaba la miseria y la desgracia de una gran mayoría.
Los latifundios habían aumentado a costa de las tierras de los pueblos, se favoreció la inversión extranjera pero se pagaban salarios paupérrimos en condiciones de trabajo inhumanas a los mexicanos.
Porfirio Díaz une el norte con las regiones centrales del País con ferrocarriles que en realidad regenteaban los gringos. Esto provoca el aumento del valor de la tierra y por lo tanto las expropiaciones para que esa tierra vaya a dar a manos de los ricos. Todo devino en reforzar a los grandes terratenientes en todos los estados norteños. Los Madero cultivan el guayule, sustituto del caucho y la Continental Rubber Company pide el apoyo de Díaz para acabar con eso. También poseían una fundición que trataba de rivalizar contra la ASARCO.
En 1908 los Pearson en comunión con Díaz fundan la cía Mexicana de Petróleos el Águila que de mexicana solo tenía el nombre y algunos empleados como Enrique Creel y un hijo de Don Porfirio. Todas las propiedades expropiadas se traspasaron al grupo gringo Pearson Trust.
En 1906 y 7 estallaron las huelgas de Río Blanco y Cananea donde los mexicanos solo querían que se les igualaran sus salarios con los obreros gringos. Porfirio las aplastó a sangre y fuego. En pocas, poquísimas palabras ese fue el tal Porfirio Díaz.
Todo lo anterior dio como resultado el inicio de la Revolución Mexicana.Solo los muertos no ven ya las injusticias.
Y les digo a los traidores de la Tríada Perversa: dejen de rezar rosarios y hagan la cama bien fuerte, no vaya ser que se caigan al momento de cogerte.
Monterrey,N.L. mayo de 2014 E:.V:.
Roberto Augusto Flores garza. Ven:.Ad Vitam de la Resp:. Logia Simb:. Cent:. Constituyente:. Lealisima:. Augusta y Benemérita Constancia No.2.https://www.facebook.com/robertoaugusto.floresgarza?hc_location=timeline