Groups keyboard shortcuts have been updated
Dismiss
See shortcuts

LOS TEMPLARIOS : LOS TEMPLARIOS Y EL NÚMERO SAGRADO DE ORO

47 views
Skip to first unread message

♣♥SEÑOR♥♣

unread,
Jan 9, 2009, 8:42:52 PM1/9/09
to SECRETO MASONICO
LOS TEMPLARIOS : LOS TEMPLARIOS Y EL NÚMERO SAGRADO DE ORO


De: Lvx_orLvx (Mensaje original) Enviado: 17/01/2008 10:36 p.m.
LOS TEMPLARIOS Y EL NÚMERO

SAGRADO DE ORO

Fr Horacio A. Della Torre y Guillermo Amadeo Dixon

Priorado Geral da Argentina OSMTJ

Es de suponer que Hugo de Payns o Paganis, un noble ya maduro
originario

de la Champaña francesa o de Cataluña -según últimas investigaciones,

cuando conjuntamente con Saint-Omer asume la fundación de la Orden de
los

Pobres Caballeros de Cristo en el corazón de Tierra Santa, Jerusalén,
no

hace más que llevar a la práctica un mandato de la mente más preclara
de la

Edad Media, Bernardo de Claraval. Tal vez, es cierto, en "dualidad"
luego tan

típica del Temple- con Esteban de Harding. Se ha dicho de Bernardo que
ha

sido el último druida y que todo el conocimiento del santo
conocimiento derivó

de haber bebido tres gotas de leche de una Virgen Negra; hay un cuadro

pintado por el artista Alonso Cano, que puede verse en el Museo del
Prado de

Madrid. Esta tradición puede ser tomada así literalmente o ser
interpretada

desde un punto de vista alquímico. En el vocabulario hermético de los

alquimistas, la "leche de la Virgen" designa al agua mercurial, base

indispensable para la obtención y fabricación de la piedra filosofal.
Así el

famoso alquimista Basile Valentín, dirá "Cuando la piedra está hecha y

preparada con verdadera leche de la Virgen, toma una parte de ella y
hace

puro y excelente oro". Bajo esta nueva óptica podemos interpretar que
el gran

Santo había hecho al menos la excelsa preparación interior del
alquimista que

le había permitido lograr transformar su esencia en el más noble de
los

metales, el oro, entendiéndose todo ello en un sentido espiritual.

Resulta además curioso que los Pobres Caballeros de Cristo reciban
como

dádiva por su pobreza el permiso para alojarse en las ruinas de lo que
fuera el

Templo de Salomón. ¿ Es que no había otro predio en mejores
condiciones

en el que se pudieran cobijar? ¿ O debemos mas bien pensar que por
algo les

fue dado y que entonces el rey Balduino II procedía de esa manera de

acuerdo a un plan preestablecido?

El hospedaje en el Templo - del que deriva luego el nombre de
templarios

permite a los nueve caballeros, durante nueve años, una prolija
investigación

y búsqueda arqueológica, poniendo al descubierto - entre las cosas
sabidasla

enorme caballeriza de Salomón que podía alojar 2000 caballos o 1500

camellos. La búsqueda es incesante durante más de 3000 días, el tiempo
que

allí permanecen en soledad y absoluta posesión de las ruinas del
Templo. No

sabemos a ciencia si encontraron el Arca de la Alianza o las Tablas de
la Ley

- como pretenden algunos de los neotemplarios-, lo que sí podemos
asociar

es que otros nueve años después de su parcial regreso a Europa, el
abate

Suger - amigo entrañable de Bernardo -, en 1137 inicia la
reconstrucción de la

abadía de Saint-Denis, dando origen a un estilo arquitectónico
desconocido

hasta entonces, el estilo o arte gótico, que permitirá la elevación de
los techos

en Iglesias y Catedrales y paradójicamente el adelgazamiento de sus
muros.

¿Qué es lo que han redescubierto, para nosotros, los templarios?

Entendemos que se trata del "Número Sagrado o "Número de Oro", ya

conocido por egipcios y pitagóricos, luego extraviado y recuperado por
ellos y

más tarde empleado por el gran Leonardo da Vinci al representar al
hombre,

como se verá más abajo.

Antes de intentar su explicación, dejaremos en claro algunos
equívocos. No

nos referimos al Número áureo, entendiendo por tal al ciclo lunar de
19 años

en el que las fases de la luna se vuelven a suceder en los mismos días
del

año. Descartamos asimismo al número 1,666 dado como Número Sagrado

por algunos autores.

El Número Sagrado o de Oro es 1,618 y su derivado el Triángulo de Oro
fue

utilizado por los egipcios en la construcción de la pirámide de Keops
o

Cheops. Si hacemos una sección de la misma, si la base es =1, la
hipotenusa

es = 1,618 y la altura =1,272006 = raíz cuadrada de 1,618. Esa
relación fue

utilizada asimismo por las Compañías del Santo Deber, las compañías de

constructores dependientes del Temple en las construcciones de
Catedrales.

Si hilamos un poco más fino podemos ver que la tangente del ángulo que

tienen las caras de la pirámide de Keops, que es casi 52 grados,
justamente

es 1,273, con lo que podemos imaginar que los que construyeron las

pirámides - y nuestros templarios- conocían las medidas de la Tierra.

Podríamos ir aún más allá y tratar de encontrar una relación
terráquea. El

diámetro de nuestra Tierra es aproximadamente de 12.720 Km., lo que

dividido por 10.000 nos da 1,272, que como dijimos es la raíz cuadrada
del

Número Sagrado. Casualidad o no, la altura del Montsalvage, de triste
historia

en la Cruzada contra los Cátaros u donde se dice estaba guardado el
santo

Grial, es precisamente de 1.272 m.

El Número Sagrado es además la relación entre la superficie del
círculo y la

superficie de un cuadrado cuyo lado sea igual al diámetro del círculo.

También es el que corresponde a la relación entre el lado de un
pentágono y

una diagonal cualquiera. Por otro lado si multiplicamos la raíz del
Número de

Oro por 2 nos da exactamente la medida de la pulgada en centímetros.

En el ámbito de las dimensiones y proporciones humanas; la altura
total

dividida por la distancia del ombligo al suelo o también el largo
total del brazo

hasta la punta del dedo medio dividido por el largo de antebrazo hasta
la

punta del dedo medio arroja similares resultados ( = 1,6),
equivalentes al

Número de Oro.

Algún tiempo después de la presencia en descubierta de los templarios,
un

matemático de nombre FIBONACCI - e ignoramos si era templario
encubierto

elaboró una serie de números: 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144,
233, 377,

610, 987, etc. La serie surge de la suma de dos números, obteniendo
así el

tercero; por ej.: 1+2=3; 233+377=610, etc. Ahora bien, si nosotros a
esa suma

de dos números así obtenidos, lo dividimos por el último número
sumado, nos

da otro número que en la medida que aumentemos en la serie tiende cada

vez más a acercarse al 1,618. Parece ser que un productor de conejos
hizo

una proyección de cual sería su producción partiendo de una yunta y el

resultado coincide con la serie.

En el Capítulo LOS TEMPLARIOS EN AMÉRICA, hemos comentado el que

hemos llamdo número de Posnansky, que habría sido utilizado por los

indígenas americanos en la construcción de los monumentos de
Tiahuanacu y

cuyo valor sería 1,6151, muy próximo al 1,618 y como deciomos en ese
lugar,

con despreciable diferencia estadística, P < 0,002.

Todas estas relaciones en nada extrañarán a los iniciados en los

conocimientos pero entendemos que serán útiles para aquellos que se

encuentran en un momento psico-espiritual receptivo, en que sus ojos
se

abren y sus oidos están dispuestos a escuchar. Refirman, en todo caso,
la

vieja divisa del Temple: Non Nobis Domine, Non Nobis, Sed Nomine Tuo

da Gloriam.



Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages