El Lado Oculto del Templo Masónico, parte #1

13 views
Skip to first unread message

Alcoseri Vicente

unread,
May 11, 2024, 11:55:58 PMMay 11
to secreto-...@googlegroups.com
 El Lado Oculto del Templo Masónico, parte #1

Es tan común que asistamos a un Templo Masónico , pero no nos detengamos a meditar en este lugar  por ser un hecho tan habitual , y vayamos a profundizar ¿ Qué es este Sitio Realmente? , que implicaciones posee y cuál  es su lado oculto.

Seguro una vez entendiendo qué es este edificio al que llamamos Templo , podamos bien utilizarlo y evolucionar gracias a este edificio sagrado .  

 

En el  primer punto vamos a , una definición de que  es un templo: es un edificio dedicado al culto a una deidad, El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado. Muchas religiones, si no todas, poseen edificaciones que se consideran sagradas y que son utilizadas como lugares de culto por sus partidarios y seguidores; en tanto la Masonería no es la excepción a la regla .

Un poco de historia, en la antigüedad romana, se llamaba templos a edificios cuya ubicación había sido determinada por una seria presagios y que habían sido consagrados por el sacerdocio romano. En algunos casos los templos son edificados sobre confluencias de energías telúricas

 

Los templos de la antigüedad con mayor frecuencia tenían la forma de una larga plaza, incluía un altar y la estatua del dios a quien se dedicaba el templo. Sólo los sacerdotes entraban al lugar más sagrado de los Templos .  Estos lugares más sagrados de los Templos denominado Sanctasanctórum  no tenían ventanas; por lo regular solamente tenían única puerta principal, el interior estaba iluminado por lámparas votivas.

 

El templo es el lugar físico  donde los hermanos y hermanas se encuentran y,  se dedican al trabajo ritual y es el templo en donde se tiene lugar esta serie de sucesos.

El templo es un símbolo en sí , y tiene una importancia enorme en Masonería.

 

Su diseño, bosquejo y decoración obedecen reglas simbólicas muy precisas en Masonería .

Las instrucciones masónicas  indican que en cada templo masónico se  representa el templo de Salomón, en un término de ser  reedificado místicamente que  tiene como fin hacer un impacto en la psique , su longitud se extiende desde Oriente a Poniente , el ancho desde el septentrión hasta el mediodía, su profundidad va desde la superficie de la tierra el Nadir  hasta el centro y su altura incluye codos sin números desde nadir hasta zenith. El templo es la imagen del cosmos y es por eso que sus dimensiones no se pueden definir, lo mismo que representa al cuerpo humano .

De hecho, esta forma de rectángulo se presta perfectamente a la definición del templo; el templo, y el diseño interior representa el corredor o camino que conduce de oriente a poniente , es decir, hacia la luz. Si el templo está realmente orientado en dirección oeste-este, se mueve con la tierra y se encuentra con el sol.

 

El templo es un lugar sagrado donde reina la Luz.

El vacío espacioso, la oscuridad y el silencio son los elementos que producen una impresión profunda.

Antes de entrar al templo, los hermanos y hermanas después de haber firmado el libro de asistencias se reunirán en la explanada donde el venerable maestro le pedirá al maestro de ceremonias que ingrese en orden de grado aprendiz, compañero, maestro : el último en ingresar es el  maestro venerable.

 

La puerta del templo está  acompañada con dos columnas huecas con capiteles decorados con lirios y coronados con granadas entreabiertas. Estas frutas de grano dispuestas simétricamente simbolizan a la familia masónica cuyas extremidades están armoniosamente unidas por el espíritu de orden y hermandad.

 

La columna izquierda se llama B, que significa « en la fuerza » o correspondiente a la luna y la columna derecha se llama J, que significa « establecerá » o correspondiente al sol.

Estas dos columnas marcan los límites del mundo creado, los límites del mundo secular, y una entra a un lugar de libertad, tolerancia, fraternidad, de justicia y equidad.

 

En el lugar elevado el Reino de ORIENTE, que representa el lugar donde proviene la luz real de lo que ilumina nuestro trabajo. Detrás del trono del venerable maestro, encontramos el brillante símbolo del delta de la divinidad, la luna y el sol, los dignatarios y los venerables visitantes.

En Oriente se encuentra  el venerable maestro, el orador y el secretario  se encuentran en una plataforma elevada por tres  peldaños.

A ras del tempo  está el hospitalario , frente al tesorero.

 

En el Reino de OCCIDENTE  esta el maestro de ceremonias, el primer y el segundo vigilantes .

Finalmente al mediodía la columna de los compañeros, y al norte la columna de aprendices.

 

En el centro, 3 pilares dispuestos de acuerdo con una trama específica invertida con un valor simbólico correspondiente a las virtudes: sabiduría, fuerza y belleza.

Debajo de estos pilares está el sitio requerido para el trabajo ritual requerido .

 

El techo del templo tiene la forma de una bóveda celeste  y está constelado; Representa el cielo por la noche con una multitud de estrellas visibles.

Una cuerda anudada rodea el templo debajo del techo, a lo largo de las paredes del Templo.

 

El Templo Masónico, como su modelo, el Templo de Jerusalén construido por el rey Salomón desde 959 A. C., constituyen misterios importantes de la tradición iniciática masónica , arcanos de muy extrema complejidad. De hecho, el estudio del Templo, la enseñanza tradicional que se le atribuye y la práctica de los rituales en su espacio-tiempo, exceden en mucho el contenido de las Tenidas de la masonería. El resto por comprender de masonería  es realmente menor, si no inútil, y creo que es hora de adentrarnos un poco más en la profundidades la Masonería.

 

Las muchas fuentes que tenemos para el estudio del Templo de Jerusalén, que no logran la realidad arqueológica del edificio completamente destruido dos veces, son: la Biblia, particularmente los libros de Samuel, Reyes y Crónicas, Ezra, Nehemías , Ezequiel, Daniel, el tratado de Middoth del Talmud y los escritos del historiador judío Flavio Josefo, nacido en Jerusalén en el año 37 DC, autor de « Antigüedades judaicas ». A estas fuentes se agregan en 1947, los 800 rollos « Manuscritos del Mar Muerto », escritos entre 250 a. C. y 68 DC. C., actualmente se considera que proviene de una comunidad de Esenios , una organización esotérica judía cuyos miembros vivían en Qumran, cerca de Jericó. Este es el tiempo antes de la destrucción por Titus, en el año 70 DC, de la última forma del Templo. Por lo tanto, podemos decir que, en su mayor parte, el Templo de Jerusalén, su entorno y aspectos de su simbolismo, son más o menos conocidos por nosotros, así que no vamos a detenernos en esto .

 

Espacio consagrado por excelencia, este Templo constituye la base simbólica de una gran parte de la REAA en sus  33 grados, tejida en torno a sus proporciones geométricas, herramientas que fueron necesarias para su construcción, detalles legendarios que lo rodeaban. No debe olvidarse que el dominio masónico, que constituye el tercer grado de la REAA, está vinculado a un texto talmúdico. Demasiados  masones lo ignoran, y es una pena. Entonces, tan pronto como hablamos de masonería y mucho antes de que podamos decir algo al respecto, surge una imagen, la de su Templo, visión global de su universo cerrado, imaginando un mapamundi, una  realidad tanto cósmica como humana, macrocósmica y microcósmica, en su unidad.

Un masón , luego de un tiempo sabrá bien interpretar cada alegoría representada en un templo masónico, como si leyera una enciclopedia masónica , y llevar este conocimiento para su propia edificación como masón.  

La analogía entre macrocosmos y microcosmos, entre el universo cósmico y el hombre en sus múltiples estados de ser, es la expresión de una verdad primordial en las ciencias tradicionales, ciencias que arrojan luz sobre la masonería de la tradición. El significado exacto de la palabra griega « kosmos » es el de un universo considerado en su conjunto, en su unidad como orden armónico. Un dicho sufí también dice que « el hombre es un universo pequeño y que el universo es un gran hombre ». Las consecuencias son considerables para la visión de la vida humana y de la corta vida, para la medicina, para la ecología en general, pero también para una visión más amplia del destino de la creación.

Algunos masones aseguran que en las paredes de los Templos masónico , se guardan emanaciones, efluvios , Egregores , que le comunican a los masones más sensitivos ciertas instrucciones masónicas , que no se podrían encontrar en ningún libro masónico.   

Símbolo de la verdad absoluta, símbolo de la creación de « el hombre universal », la « Casa de Dios », el Templo de Jerusalén, se basó en planes que el Rey David recibió en un sueño « » de fuentes no humanas , o si lo prefiere, de fuentes tradicionales, fuentes de las que tendremos que hablar algún día aquí. No podría ser de otra manera para la conciencia monoteísta de esta gente que era nómada y que había santificado la vida y el mundo. Nuestros antiguos Maestros han conceptualizado, por intuición intelectual, de manera matemática, en otras palabras, por este arte que es la ciencia de la ciencia, el conocimiento intuitivo de la realidad. Es este concepto matemático y sus consecuencias metafísicas que se han transcrito en arquitectura y se han comunicado a la posteridad. Pero me apresuro a decir: « que no puede haber metafísica correctamente entendida, o incluso interpretada, sin ética ».

 

Las catedrales góticas, entre muchos otros llamados edificios sagrados, están construidas sobre los mismos principios matemáticos, capaces de sugerencias metafísicas. Somos, en nuestra investigación ética, los herederos directos de quienes los construyeron. Hoy, cuando entramos en la Masonería , vemos que el Templo y la tradición iniciática exceden infinitamente el poder de la comprensión inmediata y hacen en cierta medida vano, si no es ridículo cualquier intento de un enfoque puramente teórico, un enfoque externo por definición, como si uno quisiera estudiar la vida y sus misterios solo por la disección de un cadáver. Esto explica la necesidad absoluta de prácticas rituales, prácticas que implican que uno realmente se dedica a uno mismo, es decir, que vive interna y constantemente una experiencia sintética. Nada ni nadie puede reemplazar la experiencia iniciática, esta entrada valiente y arriesgada en el laberinto de la conciencia, entrada arriesgada, incluso si es cierto que se nos proporcionan herramientas. Ahora es el momento de recordar que la masonería, como cualquier otro camino de iniciación, es una ciencia de la mente, así como el budismo,  la cábala o el sufismo, por tomar solo algunos ejemplos.

 

Según la expresión específica del judaísmo, hay tres principios de la vida: olam, shana y nefesh, "shana" significa. "año " o " periodo " En la tradición judía, nefesh (literalmente, 'alma') Olam es una palabra hebrea que significa "mundo", palabras que designan respectivamente el mundo o el universo espacial, el año o el universo temporal y yo, o el universo psíquico y espiritual humano, en sus correlaciones. El corazón del olam, del universo espacial, es la Tierra de Israel, cuyo corazón interior es Jerusalén; El corazón de la shana, del universo temporal es el sábado, cuyo corazón interior es Yom Kipur, el día del Perdón; El corazón de Néfeche, del universo espiritual de la humanidad, es el pueblo de Israel, cuyo corazón interior es el Tsadik, el justo. Estos tres corazones finalmente están vinculados al corazón del mundo por un nudo divino. Cualquier otra forma auténticamente tradicional se expresa de manera similar y siempre sagrada el espacio-tiempo de vida que evoca.

 

A diferencia de cualquier estudio profano, la experiencia de iniciación vivida por el ritual de la luz de la tradición es, como indica la idea hebrea, « contacto directo e inmediato con lo divino, una delicia, por la cual se recibe luz en su hogar ». La fijación de « la afluencia celestial », presencia espiritual en un soporte « » en una conciencia del cuerpo, crea el cristal « inundado de luz », el Templo lleno de Shekînha. Pero « toda la luz supone una sombra y se convierte en claridad solo en oposición a esta sombra », siempre de acuerdo con la idea , ciencia que constituye la gran forma de iniciación específica del judaísmo. Según la idea , « la realidad del Templo es un todo en el que lo visible y lo invisible, lo material y lo espiritual se interpenetran y se unen. Esta es una señal de que la realidad está viva ».

 

La experiencia en cuestión nos parece una preparación que necesariamente lleva tiempo y nosotros, nosotros los masones , decimos a sabiendas, el momento de una vida es aprovechable .  Cuando estamos en el Templo alejemos la mente de distracciones, alejémonos de elucubraciones intelectuales  y  de sensaciones baratas, hagamos de nuestras mentes libres de asociaciones y seamos felices de ser,  no deseamos los masones ser  personas con cargas de  conocimientos demasiados profanos, que brillan y ciegan la comprensión de ese algo superior que nos ofrece la masonería , no desperdicie todo su tiempo y  su dinero en cosas banas , y  no pierda toda su vida fuera de la Masonería  y  no lleva cargas pesadas a la Masonería . Estaré tentado a decir que de alguna manera tienen suerte los que llegaron a captar bien el significado de la iniciación masónica .

Alcoseri



 

image.pngimage.png
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages