-----Mensaje original-----
De: participa...@googlegroups.com
[mailto:participa...@googlegroups.com] En nombre de Sophy
Enviado el: Martes, 10 de Mayo de 2011 11:32 a.m.
Para: Participantes 3401
Asunto: Re: FORO DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
Si, Jesus: El Presupuesto Financiero es un plan que establece los
gastos proyectados y explica de donde se obtendrán. La preparación de
un presupuesto depende de la planificación. El presupuesto es el
instrumento de planificación fundamental de muchas compañías y las
obliga a realizar por anticipado una recopilación numérica del flujo
de efectivo, gastos e ingresos, desembolsos de capital, utilización de
trabajo o de horas-máquina esperado. El Presupuesto financiero
precisa el financiamiento exterior en conformidad con los planes
elaborados, palpa el cumplimiento de las decisiones tomadas, en
relación a aumentos de capital, emisión de obligaciones y estima los
gastos que pueden preverse como resultado del cumplimiento de otros
presupuestos.
Ya que el punto de equilibrio representa la referencia de ingresos y
gastos en donde no hay pérdidas ni ganancias podremos utilizarlo como
herramienta para la elaboración del presupuesto y así determinar las
ganancias que se desean obtener en el periodo, tomando en
consideración que el obtener ganancias es uno de los objetivos de la
empresa. La relación más directa que existe entre estas dos
herramientas surge de la clasificación del presupuesto en donde
encontramos al presupuesto maestro, el cual se divide en presupuesto
de operación y presupuesto financiero; a su vez, dentro del
presupuesto de operación encontramos que en primer lugar debemos
elaborar el presupuesto de ventas, después el presupuesto de
producción, el presupuesto de M.P.D., el presupuesto de M.O.D, y el
presupuesto de G.I.F., para determinar el costo de producción
presupuestado y poder determinar el presupuesto de gastos de
administración y venta. Todo lo anterior se realiza tomando en cuenta
al punto de equilibrio. Por costos fijos, aquellos que no cambian en
proporción directa con las ventas y cuyo importe y recurrencia son
prácticamente constantes, como son la renta del local, los salarios,
las depreciaciones, amortizaciones, etc. Además debemos conocer el
precio de venta de él o los productos que fabrique o comercialice la
empresa, así como el número de unidades producidas.
On 10 mayo, 09:45, "Jesus Jimenez" <jesus.jimen...@gmail.com> wrote:
> En cuanto al punto de equilibrio se puede decir que es una herramienta
> financiera que permite determinar el momento en el cual las ventas
cubrirán
> exactamente los costos, expresándose en valores, porcentaje y/o unidades,
> Cuando la contribución marginal es igual a los costos estructurales se
está
> en situación de equilibrio, es decir la empresa no registra ganancias, ni
> pérdidas.
Buenos días a todos, algunas personas suelen confundir el Presupuesto Financiero con el Presupuesto Económico, el Financiero está relacionado con las colocaciones de fondos que devengan una renta, dinero, títulos, plazo fijo, renta, interés, y el Económico está relacionado con la parte operatoria del negocio, sin tener en cuenta los fondos.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar
En cuanto al presupuesto financiero cabe destacar que comprende el
análisis de la inversión, la proyección de los ingresos y gastos y la
forma de financiamiento. Es por ello que las personas que deseen
empezar un negocio deben tener en cuenta que el uso apropiado de esta
técnica puede ser, su mayor fuente de información, puesto que hace
referencia a los recursos económicos y financieros necesarios para
desarrollar o llevar a cabo las actividades o procesos para obtener
los medios esenciales que deben calcularse, como el costo de la
realización, el costo del tiempo y el costo de adquirir nuevos
recursos. Algunas de las paridas directamente relacionadas con este
tipo de presupuesto son, las colocaciones de fondos que devengan una
renta, dinero, títulos, plazo fijo, renta, interés etc.
> El presupuesto financiero es importante ya que esta encargado de
> pronosticar y controlar todos los elementos que conforman la posicion
> financiera y el efecto que producira las estimaciones sobre caja, bancos,
> asi como las tomas de decisiones. El plan financiero facilita las
> coordinacion de las actividades del gobierno, buscando la eficiencia y la
> economia y estableciendo los adecuados controles fiscales.
>
> El objetivo del presupuesto financiero es preparar los ingresos y gastos a
> futuros para anticiparse a las necesidades del ente, transformando las
> politicas del gobierno en programas de accion por los recursos asignados.
> Cumplir con los planes de la nacion a corto, mediano y largo plazo.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet