RECUPERACION FORO

12 views
Skip to first unread message

Evelyn Carolina Escobar Merlo

unread,
Apr 10, 2011, 11:03:25 AM4/10/11
to seccion 3301., evely...@hotmail.com
IMPORTANCIA DEL CONTROL PRESUPUESTARIO

Su importancia radica en que:

- Está íntimamente ligado a la planificación donde se han establecido
objetivos y metas que desean lograrse en el futuro.
- Nos permite comparar lo planificado con los resultados obtenidos.
- Debe ser lo suficiemtemente flexible en el sentido de poder apreciar
los factores coyunturales que pueden estar incidiendo en la ejecución
del presupuesto y, por tanto, de orientar el curso de acción en razón
de esos factores.
- Todos los jefes de departamento de la empresa intervengan en la
elaboración de los presupuestos, ya que deben considerar los planes
como suyos y poner todo su esfuerzo para cumplirlos.
- Facilita la toma de decisiones oportunas en cuanto al rumbo que debe
seguir la empresa, ayudándole en gran parte a la función financiera,
ya que la empresa puede saber anticipadamente cuándo y cuánto dinero
necesitará , permitiendo recurrir a las fuentes de financiamiento que
convengan más y salgan más baratas, sin tener que aceptar lo que le
ofrezcan por tomarla desprevenida.
- Busca el trabajo armónico de todos, es decir, la coordinación de
todas las funciones de la empresa en un esfuerzo común, logrando así
una mayor eficiencia con el mínimo esfuerzo.

Sophy

unread,
Apr 10, 2011, 11:07:46 AM4/10/11
to seccion 3301.
Si es cierto Evelin, ya que promueve la eficiencia al eliminar la
improvisación y determina el rumbo que van a seguir las operaciones
de la empresa para lograr el máximo rendimiento.

On 10 abr, 11:03, Evelyn Carolina Escobar Merlo <evelyn...@gmail.com>
wrote:

Wilmer Alvarado

unread,
Apr 11, 2011, 12:29:30 AM4/11/11
to seccion 3301.
Estoy de acuerdo con lo dicho por Evelyn, es muy importante que cada
uno de los miembros dentro de la organización esten engranados y
sientan como suyos los planes presupuestales de la misma de esta
manera se lograra de forma armonica los objetivos que se hayan
trazado.

On 10 abr, 11:03, Evelyn Carolina Escobar Merlo <evelyn...@gmail.com>
wrote:

Wilmer Alvarado

unread,
Apr 11, 2011, 12:34:57 AM4/11/11
to seccion 3301.
El control presupuestario es muy importante porque nos permite
realizar una evaluación, un resumen crítico del funcionamiento de
cualquier organización, y tener mayor conocimiento sobre la forma en
que se estan utilizando los recursos disponibles de la misma.
> > una mayor eficiencia con el mínimo esfuerzo.- Ocultar texto de la cita -
>
> - Mostrar texto de la cita -

Wilmer Alvarado

unread,
Apr 11, 2011, 1:04:41 AM4/11/11
to seccion 3301.
El control presupuestario es un proceso que permite evaluar la
actuación y el rendimiento ó resultado obtenido en cada departamento
dentro de la organización, nos permite hacer una comparación entre la
programación y la ejecución, dicha comparación debe hacerse de forma
metódica y regular.
La importancia de que exista un mecanismo de control a través del
presupuesto radica en que podemos comparar los resultados con los
programas respectivos, y de no haber coincidencia debemos analizar las
causas de tales diferencias.
> > - Mostrar texto de la cita -- Ocultar texto de la cita -

AURIS DURAN

unread,
Apr 24, 2011, 9:18:18 PM4/24/11
to seccio...@googlegroups.com
FORO Participante: Auris María Durán Pérez
Considero que los presupuestos son útiles
en la mayor parte de las organizaciones como: utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresa (pyme), ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización, se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables, cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción. Partiendo de que el control es una función administrativa, es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y toma la acción correctiva cuando se necesita. De este modo, el control es un proceso esencialmente regulador  el cual  busca atender dos finalidades principales, corregir fallas o errores existentes, y prevenir nuevas fallas o errores de los procesos. Es importante porque establece medidas para corregir las actividades, de forma que se alcancen los planes exitosamente, se aplica a todo; a unidades, a personas, y a los actos, determina y analiza rápidamente las causas que pueden originar desviaciones, para que no vuelvan a presentar en el futuro, localiza los sectores responsables de la administración, desde el momento en que se establecen las medidas correctivas, proporciona información acerca de la situación de la ejecución de los planes, sirviendo como fundamento al reiniciarse en el proceso de planeación, reduce costos y ahorra tiempo al evitar errores, su aplicación incide directamente en la racionalización de la administración y consecuentemente, en el logro de la productividad de todos los recursos de la empresa y organizaciones en general,estableciendo asi un buen funcionamiento controlador.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages