Fwd: CONCEPTOS IMPORTANTES de PRESUPUESTO

18 views
Skip to first unread message

Cesar Alavarado

unread,
May 15, 2011, 9:16:26 PM5/15/11
to seccio...@googlegroups.com


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Cesar Alavarado <c.alva...@gmail.com>
Fecha: 11 de mayo de 2011 21:57
Asunto: Re: CONCEPTOS IMPORTANTES de PRESUPUESTO
Para: participa...@googlegroups.com


Si decimos que los presupuestos son cálculos anticipados de ingresos y gastos, entonces debemos tomar en cuenta que para la formulación de estos ciertos aspectos generales como son la vinculación plan-presupuesto, que una vez creado y aprobado el plan operativo al final del ejercicio, se le da paso a la aprobación del presupuesto al inicio del ejercicio económico. 
En conclusión los presupuestos por lo general se aprueban al principio del ejercicio economico y los planes operativos se al final y son estos los que dan paso al presupuesto.


El 10 de mayo de 2011 14:58, MARYOLI JOSEFINA FALCON GUANIPA <salm...@hotmail.com> escribió:

Es importante conocer  sobre lo que es el Presupuesto Economico y sus
diferencias con respecto al Presuspuesto Financiero y aL Presupuesto
Financiero Fiscal, a manera de cultura general.
PRESUPUESTO ECONOMICO: Es el conjunto de cuentas que se describen para
un  período en curso  (generalmente el año), las previsiones
correspondientes a las operaciones de los agentes o sujetos
económicos, en un marco territorial dado (generalmente la nación).
DIFERENCIA ENTRE PRESUPUESTO ECONÓMICO Y FINANCIERO: A groso modo
podemos decir que el PRESUPUESTO FINANCIERO esta relacionado con las
colocaciones de fondos que devengan una renta, dinero, títulos, plazo
fijo, renta, interés (evolución de tasas); y el PRESUPUESTO ECONÓMICO
esta relacionado con la operatoria del negocio, sin tener en cuenta
los fondos. La cartera de inversiones condiciona como invertir el
disponible; el resultado económico va a estar dado por Ventas
(ingresos) - Gastos (egresos)
PRESUPUESTO FINANCIERO Y FISCAL: Comprende el presupuesto de caja
(origen y aplicación de recursos) y operaciones de tipo financiero que
no intervienen en caja (trueques).
El presupuesto financiero, de acuerdo con su naturaleza, tiene más
alcance que el presupuesto de caja, ya que este está integrado a aquél
quien tiene por objeto pronosticar y controlar todos los elementos que
forman la posición financiera como son el capital de trabajo, el
efecto de producción, las estimaciones sobre la caja, los bancos, así
como en la toma de decisiones, todo ello referido siempre a la
estructura financiera, o cuestiones accesorias como lo son el fondo de
operación o capital invertido en bienes como la plata, maquinaria y
equipo. El presupuesto financiero es generalmente el presupuesto que
se hace al final, porque recibe constantes ajustes, que incluso son
los últimos.
Espero les sea de utilidad...



--
César Alvarado.



--
César Alvarado.

yeli

unread,
May 15, 2011, 10:54:08 PM5/15/11
to seccion 3301.
Continuando con el concepto de un presupuesto puede definirse como la
presentación ordenada de los resultados previstos de un plan, un
proyecto o una estrategia, existiendo entre ellas una distinción entre
la contabilidad tradicional y los presupuestos ya que últimos están
orientados hacia el futuro y no hacia el pasado, aún cuando en su
función de control, el presupuesto para un período anterior pueda
compararse con los resultados reales (pasados).

De allí podemos decir que el Presupuesto viene siendo un plan de
acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y
términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo
ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro
de responsabilidad de la organización, sirven de medio de comunicación
de los planes de toda la organización, proporciona la información
necesaria que permite evaluar la actuación de los distintos segmentos,
o áreas de actividad de la empresa y de la gerencia, permitiendo esto
establecer de ser necesario un proceso de ajuste que posibilite la
fijación de nuevos objetivos



On 15 mayo, 21:16, Cesar Alavarado <c.alvarado...@gmail.com> wrote:
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> De: Cesar Alavarado <c.alvarado...@gmail.com>
> Fecha: 11 de mayo de 2011 21:57
> Asunto: Re: CONCEPTOS IMPORTANTES de PRESUPUESTO
> Para: participa...@googlegroups.com
>
> Si decimos que los presupuestos son cálculos anticipados de ingresos y
> gastos, entonces debemos tomar en cuenta que para la formulación de estos
> ciertos aspectos generales como son la vinculación plan-presupuesto, que una
> vez creado y aprobado el plan operativo al final del ejercicio, se le da
> paso a la aprobación del presupuesto al inicio del ejercicio económico.
> En conclusión los presupuestos por lo general se aprueban al principio del
> ejercicio economico y los planes operativos se al final y son estos los que
> dan paso al presupuesto.
>
> El 10 de mayo de 2011 14:58, MARYOLI JOSEFINA FALCON GUANIPA <
> salmo9...@hotmail.com> escribió:
> *César Alvarado.*
>
> --
> *César Alvarado.*
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages