Fwd: Punto de Equilibrio

13 views
Skip to first unread message

Cesar Alavarado

unread,
May 15, 2011, 9:17:07 PM5/15/11
to seccio...@googlegroups.com


---------- Mensaje reenviado ----------
De: Cesar Alavarado <c.alva...@gmail.com>
Fecha: 12 de mayo de 2011 13:35
Asunto: Re: Punto de Equilibrio
Para: participa...@googlegroups.com


Debe considerarse tambien que las variaciones de los costos fijos no son tan constantes como la de los costos variables, ya que de las variaciones que se presenten en los costos variables afectan de manera no tan directa, es decir que se debe de jugar con el precio de venta tomando en cuenta la oferta y la demanda, pero cuando se presentan alteraciones en los costos fijos, estas repercuten directamente en el precio de venta casos palpables tenemos el incremento de sueldo por decreto presidencial afecta de forma semejante el nivel de precios para el consumidor y por ende se producen variaciones en los ingresos.


 
El 12 de mayo de 2011 10:43, liliana gimenez <lilian...@gmail.com> escribió:

Es cierto Yolimar El punto de equilibrio busca que el  volumen de
ventas al cual los costos operativos totales son iguales a los ingreso
totales y el ingreso en operación (EBIT) es igual a cero.

La relación costo – volumen – utilidad se ve influenciada por la
proporción de la inversión de la empresa en activos fijos y variables
determinados al momento de hacer los planes financieros.

Por esta razón  existen limitaciones del análisis del punto de
equilibrio  por que se considera un precio fijo, por que consideran
que los costos variables por unidad son constantes, y al considerar
incrementar sus costos fijos pensando en reducir los costos variables.
Así el análisis del punto de equilibrio debe modificarse con todos y
cada uno de los cambios que se vayan presentando. Por eso se requiere
un tipo de análisis más flexible.



--
César Alvarado.



--
César Alvarado.

yeli

unread,
May 15, 2011, 10:48:59 PM5/15/11
to seccion 3301.
Es importante también mencionar que El punto de equilibrio es el punto
donde el importe de las ventas netas absorbe los costos variables y
los costos fijos, es decir, es el momento económico donde se produce
un equilibrio entre los ingresos y los costos totales, en ese punto se
ha dejado de tener pérdida y no se ha empezado a tener beneficio.

Es decir; es una herramienta financiera que permite determinar el
momento en el cual las ventas cubrirán exactamente los costos,
expresándose en valores, porcentaje y/o unidades, además muestra la
magnitud de las utilidades o perdidas de la empresa cuando las ventas
excedan o caen por debajo de este punto, de tal forma que este viene e
ser un punto de referencia a partir del cual un incremento en los
volúmenes de venta generará utilidades, pero también un decremento
ocasionará perdidas, por tal razón se deberán analizar algunos
aspectos importantes como son los costos fijos, costos variables y las
ventas generadas



On 15 mayo, 21:17, Cesar Alavarado <c.alvarado...@gmail.com> wrote:
> ---------- Mensaje reenviado ----------
> De: Cesar Alavarado <c.alvarado...@gmail.com>
> Fecha: 12 de mayo de 2011 13:35
> Asunto: Re: Punto de Equilibrio
> Para: participa...@googlegroups.com
>
> Debe considerarse tambien que las variaciones de los costos fijos no son tan
> constantes como la de los costos variables, ya que de las variaciones que se
> presenten en los costos variables afectan de manera no tan directa, es decir
> que se debe de jugar con el precio de venta tomando en cuenta la oferta y la
> demanda, pero cuando se presentan alteraciones en los costos fijos, estas
> repercuten directamente en el precio de venta casos palpables tenemos el
> incremento de sueldo por decreto presidencial afecta de forma semejante el
> nivel de precios para el consumidor y por ende se producen variaciones en
> los ingresos.
>
> El 12 de mayo de 2011 10:43, liliana gimenez <liliana.c...@gmail.com>escribió:
>
> Es cierto Yolimar El punto de equilibrio busca que el  volumen de
>
> > ventas al cual los costos operativos totales son iguales a los ingreso
> > totales y el ingreso en operación (EBIT) es igual a cero.
>
> > La relación costo – volumen – utilidad se ve influenciada por la
> > proporción de la inversión de la empresa en activos fijos y variables
> > determinados al momento de hacer los planes financieros.
>
> > Por esta razón  existen limitaciones del análisis del punto de
> > equilibrio  por que se considera un precio fijo, por que consideran
> > que los costos variables por unidad son constantes, y al considerar
> > incrementar sus costos fijos pensando en reducir los costos variables.
> > Así el análisis del punto de equilibrio debe modificarse con todos y
> > cada uno de los cambios que se vayan presentando. Por eso se requiere
> > un tipo de análisis más flexible.
>
> --
> *César Alvarado.*
>
> --
> *César Alvarado.*

niokapre...@gmail.com

unread,
May 16, 2011, 8:50:36 AM5/16/11
to seccio...@googlegroups.com
Disculpe no se quien yelict2412
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet

Yelitza Teran

unread,
May 16, 2011, 9:07:25 AM5/16/11
to seccio...@googlegroups.com
Buen Dia,
yelict2412 es el correo de Yelitza Teran CI:14.159.787... le reenvie el correo enviado en el tiempo establecido pero por error enviado a la profesora Esmir,por favor de ser necesario verificar la fecha de envio contactar a la profesora esmir...
Gracias, que tenga buen comienzo de semana..
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages