Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
--
T.S.U. Nancy Agüero
Contador
1. Respecto a los ingresos:
Conoce la estimación correcta de los cobros
Precisa el financiamiento exterior en conformidad con los planes elaborados.
Palpa el cumplimiento de las decisiones tomadas, en relación a
aumentos de capital, emisión de obligaciones.
Procura la obtención de líneas de crédito para el descuento de documentos.
2. Respecto a los pagos:
Procura el cumplimiento oportuno de las obligaciones regulares por
pagos de sueldos y salarios, servicios, alquileres.
Pretender el establecimiento de las provisiones necesarias para el
cumplimiento de obligaciones derivadas del logro de otros
presupuestos.
Fijación de políticas de pagos, de créditos de proveedores, en
concordancia con la rotación de cuentas por cobrar y plazo medio de
cobranza.
Estimar los gastos que pueden preverse como resultado del cumplimiento
de otros presupuestos.
Economías por pagos anticipados, si el descuento por ese concepto es
superior a una tasa de interés sobre un préstamo normal.
2. Generales:
Mejor manejo del efectivo, manteniendo saldos a niveles los más bajos posibles.
Decisiones sobre adquisición de bienes de operación.
Escoger el momento adecuado para elegir aumento de capital, emisión de
acciones, créditos.
Los pronósticos de efectivo por meses, semanas y días, permiten
determinar el saldo disponible para inversiones a corto plazo.
Realización coordinada de cobros y pagos.
Me resulta muy interesante una vez analizados los aportes y repiques que hasta el momento han expresado mis compañeros llegar a la conclusión , que si bien es cierto todas estas técnicas financieras como el presupuesto financiero, el punto de equilibrio y otros que ya hemos estudiado antes, nos sirven a demás de medir la rentabilidad de un negocio, tomar decisiones y hacer las correcciones necesarias en el momento oportuno para dar marcha eficiente a los objetivos que se desean alcanzar, tomando en cuenta un todo a partir de una serie de estructuras de presupuestarias ( presupuestos de Ventas , de ingresos, de gastos, de costos fijos, de costos variables etc.) que nos ayudan a interpretar el comportamiento financiero en determinadas acciones.
En una economía tan vulnerable como la nuestra de verdad que es muy importante aprender a manejar y aplicar estas técnicas de la forma más beneficiosa , para lograr los resultados más óptimos que nos permitan incursionar, mantenernos y lograr crecer en el mercado hasta alcanzar establecer en un futuro una economía más solida donde hayan mas empresas, mas trabajos, mas bienes de producción ya sean públicos o privados con plataformas solidadas desarrollándose siempre por encima de su punto de equilibrio y con una base financiera que le permita una libre inversión.