Actualización del 28 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas, El tiempo más largo del universo, por David Quintero
https://sdcf.es/varios/firmas/f20250928.htm
El filósofo Friedrich Nietzsche defendía en su obra ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
el concepto del «eterno retorno». La idea no era estrictamente suya, los
griegos y algunas religiones orientales habían especulado con ella antes
e incluso la habían adoptado. El eterno retorno afirma que todo lo que
sucede acaba por repetirse, idénticamente, en un futuro más o menos cercano.
-----
Opinión - Leido, ARTEMISA, de Andy Weir, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03370.htm
Jazmine Bashara vive en Artemisa, la única ciudad hasta el momento de la
Luna y acaba de suspender de manera rotunda su examen de capacitación
EVA que es lo que todo habitante necesita para salir al exterior de las
cúpulas, el permiso de actividades extravehiculares, lo que le
permitiría ganar el dinero de las visitas de turistas al exterior y no
depender en exclusiva de su trabajo de repartidora, aunque tiene otros
ingresos.
-----
Opinión - Visto - Star Trek TNG, AQUIEL, de Cliff Bole, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op03371.htm
La Enterprise encuentra la estación de comunicaciones nº 47 vacía, sin
rastro de los dos oficiales que prestaban servicio en la misma, los
tenientes Uhnari y Rotcha. El único ser vivo que encuentra el equipo de
misión es una perra, la mascota de Uhnari.
-----
Opinión - Ensayo - La época de oro de la ciencia-ficción
Latinoamericana, EL SALVADOR Y LA CIENCIA FICCIÓN EN LOS 1970, por
Gastón Germán Caglia
https://sdcf.es/opinion/op03372.htm
Si bien el género no gozó de la popularidad que se merecía, no es menos
cierto que en Centroamericana, como también en lo que podemos delimitar
como el «Caribe hispano», permaneció expectante y en constante
crecimiento teniendo como bases a las obras que desde la primera mitad
del siglo XX cimentaron las bases de la moderna ciencia-ficción en español.
-----
Autores - ING, Fred Hoyle, de Fred Hoyle, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/hoylef.htm
Hoyle fue un activo escritor de divulgación científica y
ciencia-ficción. Su formación dotó a sus novelas de un realismo y rigor
poco comunes, interesándose sobre todo en la inteligencia
extraterrestre, las catástrofes cósmicas y el impacto de los
descubrimientos científicos en la sociedad.
-----
Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias
> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's