Actualización del 14 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas, La redención de los parásitos, de Eduardo Gallego Arjona,
Guillem Sánchez Gómez, por Eduardo Gallego Arjona
https://sdcf.es/varios/firmas/f20250914.htm
Los parásitos despiertan en nosotros miedo y horror por el daño que
causan a sus víctimas, entre las cuales nos contamos. Al mismo tiempo,
no podemos evitar sentirnos fascinados por sus retorcidos ciclos
vitales. Numerosas obras de ficción se han inspirado en ellos, desde la
saga de Alien, basada en las avispas parasitoides, hasta el excelente
videojuego The Last of Us.
-----
Opinión - Leido, RUNNERS, de Antonio Santos, por Francisco José Súñer
Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op03365.htm
RUNNERS se ubica en el año 2138, tras un apocalipsis que ha arrasado
toda civilización excepto los domoplejos, cúpulas donde sobreviven los
restos de la humanidad. El gobierno lo ejerce FUERZA, inteligencia
artificial que para mantener el orden y la estabilidad ha establecido la
edad máxima de sus ciudadanos en los veinticinco años
-----
Opinión - Visto - Star Trek TNG, ENIGMA, de Les Landau, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/opinion/op03366.htm
La Enterprise se encuentra con una pequeña nave de configuración
desconocida. La nave extraña emite un haz energético que afecta al navío
federal. Toda la dotación, desde el capitán hasta el último tripulante y
civil a bordo, pierde la memoria. También los bancos de memoria de la
computadora parecen haber sido borrados. No obstante, el ordenador
proporciona los datos referentes a la identidad y situación en la nave
de los oficiales de mando, así como la misión de la Enterprise.
-----
Opinión - Pensado, UN BREVE APUNTE SOBRE FLASH GORDON, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03367.htm
Sin ningún tipo de superpoder, Flash Gordon, afrontaba las más diversas
situaciones al más puro estilo de la space-opera clásica: la rebelión
contra el opresor, la lucha, la conquista y la protección caballeresca
de damas y princesas, para pasar más tarde a historias más concretas con
personajes más elaborados.
-----
Autores - USA, Wilson Tucker, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/tuckerw.htm
Tucker fue un apasionado del género desde edades muy tempranas, siendo
un miembro activo del fandom desde mucho antes de decidirse a escribir
el mismo relatos y novelas, no obstante, su profesión fue la de
proyectista y electricista en cines y teatros, de modo que la escritura
de ciencia-ficción fue para él más una afición que una actividad
profesional.
-----
Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias
> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's