Actualización del 7 de septiembre del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas, Liofilizados, por Francisco José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/varios/firmas/f20250907.htm
La criptobiosis es un mecanismo bien conocido por el que el organismo
genera un compuesto llamado trehalosa, un disacárido que protege sus
células contra el frío y la deshidratación extrema. Ciertos nematodos,
gusanos simples, utilizan ese mecanismo para desecarse y esperar a que
las condiciones de temperatura y humedad sean la adecuadas para volver a
la vida.
-----
Opinión - Leido, PLANETA LASVI, de Ana Merino, por Jorge Armando Romo
https://sdcf.es/opinion/op03363.htm
En un futuro indeterminado, los viajes espaciales y la colonización de
mundos alienígenas se vuelven una realidad. La Tierra ha dejado de
existir y la humanidad se encuentra en constante expansión buscando
nuevos hogares. Si bien este contexto podría hacer pensar al lector que
se encuentra ante una historia de aventuras trepidantes en es una
historia juvenil sumamente agradable, reflexiva y cotidiana.
-----
Opinión - Visto, LA EVALUACIÓN, de Fleur Fortuné, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03364.htm
En un futuro en el que la vida humana se ha prolongado en décadas la
amenaza de un colapso por superpoblación ha dado como resultado que esté
prohibido engendrar bebés sin un permiso, el cual es otorgado tras una
evaluación.
-----
Cómics, Piratas del espacio, de Bill Mantlo, Jackson Guice, por Manuel
Rodríguez Yagüe
https://sdcf.es/comics/piratasdelespacio.htm
Piratas del Espacio es, en último término, la prueba de que no siempre
una obra hecha desde el máximo cariño es necesariamente el mejor trabajo
de sus autores. El guión es poco original, demasiado plano e inconcluso,
con algunos textos de apoyo innecesarios que se limitan a repetir lo que
ya puede verse en la imagen; y su dibujo promete más que da.
-----
Autores - USA, L. Sprague De Camp, de L. Sprague De Camp, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/decampls.htm
Su infancia transcurrió en un ambiente acomodado de clase media, desde
muy joven mostró gran interés por la historia, las lenguas, la
tecnología, la literatura fantástica y de aventuras. También demostró un
gran talento para el dibujo técnico y las matemáticas, lo que le
encaminó a estudiar ingeniería
-----
Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias
> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's