Última Actualización del Sitio de Ciencia-Ficción

1 view
Skip to first unread message

Administrador SdCF

unread,
Oct 5, 2025, 4:37:10 AMOct 5
to SdC...@googlegroups.com
Actualización del 5 de octubre del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Clorofila, por Enric Quílez Castro
https://sdcf.es/varios/firmas/f20251005.htm

En la ciencia-ficción abundan los vegetales problemáticos. Algunos,
porque se convierten en plagas. Otros, porque tienen personalidad propia
y hasta sentimientos. Y otros porque se encuentran en sitios inesperados.
-----

Opinión - Leido, LA NOCHE DE LA ESVÁSTICA, de Katharine Burdekin, por
Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03373.htm

Adolf Hitler es adorado como un dios en las zonas del mundo que Alemania
conquistó siete siglos atrás, el resto pertenece a Japón. En la sociedad
regida por los alemanes las mujeres son seres inferiores cuya única
misión es gestar nuevos hombres y pasan la mayor parte recluidas en los
edificios que les han sido asignados y de los que únicamente salen para
las celebraciones religiosas siempre custodiadas por algún soldado.
-----

Opinión - Visto, LLUVIA ÁCIDA, de Just Philippot, por Francisco José
Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op03374.htm

Así, como sin venir a cuento, unas extrañas formaciones nubosas empiezan
a descargar lluvia ácida, casi acido clorhídrico pulverizado, que se
come todo lo que toca. Esto extiende el pánico y la destrucción por, al
menos, toda Francia, en tanto en cuanto nadie sabe que hacer al respecto
más que evitar estar al raso cuando se acercan las nubes.
-----

Cortos, Big Freeze, por Aleix Mercadé
https://sdcf.es/pelis/cortos/bigfreeze.htm

Lo que comienza como una consulta clínica se convierte en una odisea
mental hacia el fin del universo. Un lugar donde ya no hay luz, solo
agujeros negros gigantescos y el eco de un Dios que llora en la soledad
final.
-----

Autores - USA, Clark Ashton Smith, de Clark Ashton Smith, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/smithca.htm

figura clave en el llamado «Círculo de Lovecraft», colaborando con el
propio Lovecraft y Robert E. Howard, definiendo la llamada «weird
fiction» o «ficción extraña», subgénero que mezcla terror, fantasía y
ciencia-ficción, y que tuvo su auge en las revistas pulp en los años
1920 y 1930.
-----

Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias

> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages