Última Actualización del Sitio de Ciencia-Ficción

0 views
Skip to first unread message

Administrador SdCF

unread,
Jun 29, 2025, 2:06:32 AMJun 29
to SdC...@googlegroups.com
Actualización del 29 de junio del Sitio de Ciencia-Ficción

Firmas, Solos en el Universo... Otra vez, por Jorge Armando Romo Bonilla
https://sdcf.es/varios/firmas/f20250629.htm

La idea de que el fenómeno de la vida se haya producido en otros mundos
resulta atractiva y casi romántica, aunque el entusiasmo y los sesgos
que los astrónomos se cargan pueden llevarlos a interpretar de manera
casi desaforada los resultados de sus trabajos científicos.
-----

Opinión - Leido, EMPHYRIO, de Jack Vance, por Adan Expósito
https://sdcf.es/opinion/op03341.htm

Ghyl Tarvoke es hijo de un maestro artesano que le enseña a tallar
elaborados biombos de madera. Viven en el planeta Halma un lugar donde
un puñado de nobles reconstruyeron la civilización y, como
«remuneración», recaudan un impuesto del 1%, impuesto que proviene de la
escasa compensación que los nobles les pagan por comerciar en otros
planetas con sus productos.
-----

Opinión - Visto, SPACEWAYS, de Terence Fisher, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03342.htm

No es un largometraje en el que ocurran muchas más cosas pero es una muy
digna puesta en escena de una historia humana, de exploración y de
superación, del eterno tema del falso culpable
-----

Opinión - Ensayo - La época de oro de la ciencia-ficción
Latinoamericana, CIENCIA-FICCIÓN EN BOLIVIA, por Gastón Germán Caglia
https://sdcf.es/opinion/op03343.htm

Hasta la década de 1970, en la que el género despegó tímidamente, hay
pocos ejemplos claros de literatura de ciencia-ficción en Bolivia, todo
lo más lo que se podría llamar proto-ciencia-ficción, fantasía onírica y
retrocediendo en el tiempo ciertos relatos orales fantásticos donde la
realidad se escurre entre los dedos o que se bañan de un contexto
indigenista.
-----

Autores - URS, Arkadi Strugatski, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/strugatskia.htm

Arkadi Strugatski nació en URSS, en 1925. Tras la guerra se formó como
como intérprete de inglés y japonés. En 1956 publicó su primera novela
BIKINI ASHES, y al poco comenzó a colaborar con su hermano Boris, para
acabar convertidos en el referente de la ciencia-ficción rusa.
-----

Autores - URS, Boris Strugatski, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/strugatskib.htm

Boris Strugatski nació San Petersburgo en 1933. Tras la guerra, estudió
Astronomía en la Universidad de Leningrado, lo que le permitió aportar
un notable grado de plausibilidad científica a sus obras. A mediados de
la década de 1950 comenzaría a colaborar con su hermano Arkadi para
acabar convertidos en el referente de la ciencia-ficción rusa.
-----

Límites - Visto, LA QUIMERA DEL ORO, de Charles Chaplin, por Antonio
Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0753.htm

Un siglo después de su estreno, LA QUIMERA DEL ORO sigue fascinando a
los cinéfilos y estudiosos del cine, y maravillando al público por su
equilibrada mezcla de comedia y drama. Si hubo un director capaz de
dotar de un conmovedor halo poético a sus películas, ese fue Charles
Spencer Chaplin.
-----

Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias

> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages