Estamos en puertas de agosto, periodo vacacional por excelencia, y, por
tanto, tiempo de relax. El Sitio no dejará de actualizarse, pero sin la
puntualidad habitual, de modo que si la actualización se atrasa, no te
preocupes, llegará.
Actualización del 27 de julio del Sitio de Ciencia-Ficción
Firmas, Cormac McCarthy, por David Quintero
https://sdcf.es/varios/firmas/f20250727.htm
Si tuviera que citar a uno de mis autores contemporáneos favoritos
señalaría al norteamericano Cormac McCarthy. En realidad falleció hace
no mucho. McCarthy tuvo una vida en la que salvo al final tuvo que
lidiar bastante con la pobreza. Saltó entre varios trabajos, muchos de
ellos sin relación, siendo una constante la escritura, que practicó
tanto cuando tenía becas como cuando no
-----
Opinión - Leido, PUNTO DE INFLEXIÓN, de Neal Shusterman, por Magda Revetllat
https://sdcf.es/opinion/op03349.htm
Ash Bowman es un estudiante cuya vida transcurre entre su familia, sus
amigos y el equipo de fútbol americano de su escuela. Una noche,
conduciendo de vuelta a casa casi es arrollado por otro coche. Norris,
compañero de equipo que va con él en el coche, le recrimina haberse
saltado un stop a lo que él argumenta que no había ninguno pero sí que
lo había, una señal de stop de color... azul.
-----
Opinión - Visto, THE ARTIFICE GIRL, de Franklin Ritch, por Francisco
José Súñer Iglesias
https://sdcf.es/opinion/op03350.htm
THE ARTIFICE GIRL nos muestra una obra teatral cinematografiada donde
varios personajes dialogan entre si aportando algunas propuestas
interesantes sobre la interacción de las IAs con sus creadores y de usos
concretos de esta tecnología.
-----
Opinión - Ensayo - La época de oro de la ciencia-ficción
Latinoamericana, EL TERRITORIO AMBIGUO DE LA CIENCIA-FICCIÓN URUGUAYA
(1940-1980), por Gastón Germán Caglia
https://sdcf.es/opinion/op03351.htm
La ciencia-ficción uruguaya, entre 1940 y 1980, no puede comprenderse
como una escuela pues ni Felisberto Hernandez hizo escuela, ni Mario
Levrero dejó tampoco más que seguidores inorgánicos, en parte porque
tampoco este último lo pretendió. Tampoco son singularidades dispersas
que torsionan sobre el género, expandiéndolo, contrayéndolo o
simplemente modificándolo.
-----
Autores, John Varley, de John Varley, por Armando Parva
https://sdcf.es/autores/varleyj.htm
La mayor parte de la obra de Varley se desarrolla en universos propios
de gran relieve, destacando dos grandes ciclos. Por un lado El universo
de los Ocho Mundos, que arranca con THE OPHIUCHI HOTLINE , donde plantea
un sistema solar densamente poblado tras la expulsión de la humanidad de
la Tierra por una invasión alienígena, y recorre temas como el género,
la clonación, la inmortalidad y la identidad, en un marco donde la
condición humana ha sido alterada radicalmente por la tecnología.
-----
Límites - Visto, LA MALDICIÓN DEL HOMBRE SIN CARA, de Edward L. Cahn,
por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0755.htm
Durante unas excavaciones en Pompeya, uno de los trabadores desentierra
un cuerpo fosilizado y un medallón con unas extrañas inscripciones.
Después de unos sorprendentes sucesos, el arqueólogo italiano Carlo
Fiorillo especula con la posibilidad de que, de algún modo inexplicable,
el hombre desenterrado siga vivo.
-----
Límites - Pensado, EN DEFENSA DE LA ECONOMÍA MONETARIA CLÁSICA Y EL
DINERO EN EFECTIVO, por Antonio Quintana Carrandi
https://sdcf.es/limites/lm0756.htm
El apagón del 28 de abril pasado, demostró que la pretensión de acabar
con el dinero físico, no es más que una peligrosa estupidez. Miles de
personas, de las acostumbradas a efectuar sus pagos con tarjeta y bizum,
por aquello de la comodidad, se encontraron con que, durante varias
horas, no pudieron conseguir prácticamente nada.
-----
Un saludo; Francisco José Súñer Iglesias
> Si funciona, no lo toques
https://www.ciencia-ficcion.com
http://tertuliacanalla.blogspot.com
> Tamaño máximo de mensajes de correo que admito: 50 K's